Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Ecuador, la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, no reconoció los resultados del balotaje presidencial 2025, que dieron como ganador de la presidencia del país a Daniel Noboa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se habla de fraude, se suele entender la forma tradicional, que es la alteración del voto, la cooptación.
00:06Conversaba con un compañero mexicano, como el PRI durante muchos años, hacía compra de votos, cooptación.
00:13Ese fraude tradicional no es el que estaríamos observando o el que estamos presenciando.
00:18Bien lo decía Alejandra, ¿cierto?
00:20Estamos hablando de una institucionalización completa que ha sido cooptada,
00:25porque partimos y lo dijimos en reiteradas ocasiones, el candidato era el presidente haciendo además control absoluto
00:33sobre decisiones de administración del país mientras estaba en campaña.
00:37El análisis que se escucha en los sectores cercanos a Luisa González y el impacto, Luis, que lo veíamos ayer
00:46cuando en el fin, digamos, de este día electoral, en el punto donde se juntaron los adherentes de Luisa González,
00:53era el impacto frente a estas cifras que simplemente no cuadran.
00:57La diferencia en la primera vuelta fue de 16.000 votos.
01:00La diferencia en las cifras que se han entregado supera el millón de votos
01:04y en lugares que eran tradicionalmente cercanos al correísmo.
01:09Este es el análisis que viene y por eso cuesta creer al correísmo estas cifras.
01:15Ahora, ¿se va a dar el escenario para poder hacer un reconteo de los votos?
01:20Entonces, vamos a tener que verlo en el curso de estos días.
01:24Pero sí yo te quiero comentar algo muy personal que lo vi ayer en el centro de conteos
01:29donde era muy difícil comprender la información que se estaba entregando.
01:34Porque, por un lado, Luis Guillermo, se hablaba de las actas escrutadas.
01:38Las actas son los documentos que, de hecho, Andrés Arauz denunció en su cuenta de X
01:45que muchos de ellos no tenían ni siquiera las firmas que por ley deben tener, ¿cierto?,
01:50de cada integrante de la mesa.
01:53En un acta hay 350 votos.
01:55Entonces, fíjate esto y lo dejo planteado como una pregunta para reflexionar
02:00y para debatir con los expertos que nos están ayudando a analizar este escenario.
02:05Se hace una elección y se entregan resultados sobre actas escrutadas,
02:09pero luego se da el total sobre los votos.
02:12Entonces, es una unidad de medida electoral que está como en desacorde.
02:17Y esto fue tanto que lo comenzamos a conversar con otros periodistas en el centro electoral
02:22porque nos llamaba la atención que el informe sobre el total se diera en actas,
02:27pero las cifras sobre quién iba más arriba se daban en votos.
02:32En fin, una unidad de medida que se prestó también
02:34y que se puede prestar para una confusión respecto a estas cifras
02:37y que, me imagino, va a ser parte del proceso.
02:40Nosotros nos vamos a trasladar a distintos puntos de la capital del Ecuador
02:44para ir tomando el pulso de lo que tú preguntabas.
02:46¿Cómo viene?
02:47Y ayer, al último de la jornada, incluso niños pequeños que se nos acercaron
02:51decían que lo que hay que hacer es defender la democracia
02:55que se planteó en esa constitución que hizo el pueblo de Ecuador
03:00y creo que ese es uno de los mayores temores.
03:02Es estar frente a la posibilidad de un cambio estructural
03:05de la democracia participativa que decidió el pueblo de Ecuador.
03:09Vamos a estar recorriendo, vamos a ver, vamos a recoger justamente
03:12cómo se viene, esa sensación de cómo se viene.

Recomendada