#Salud | ¿Qué alimentos ayudan a subir tus defensas? 🥦🍊
En invierno, muchos caen en resfríos constantes y se sienten débiles o apáticos. La nutricionista Yamilka Estivarez nos explica qué alimentos fortalecen el sistema inmunológico de forma natural.
▶️ Mira la entrevista completa y cuida tu salud.
#RedUno #Notivisión #RedUnoDigital #Salud #Defensas #Nutrición
En invierno, muchos caen en resfríos constantes y se sienten débiles o apáticos. La nutricionista Yamilka Estivarez nos explica qué alimentos fortalecen el sistema inmunológico de forma natural.
▶️ Mira la entrevista completa y cuida tu salud.
#RedUno #Notivisión #RedUnoDigital #Salud #Defensas #Nutrición
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en la charla tupida y es que es así cuando tenemos a alguien sabio, experto en la materia.
00:05Y hoy puntualmente un tema muy importante en este lunes de nutrición que vamos a hablar de alimentos que ayudan a levantar las defensas, a fortalecer el sistema inmune.
00:14Pero ahí también vamos a hacer una pequeña aclaración, lo va a hacer ella, mi querida Yamelka Estivares, que ustedes ya la conocen, amiga de la casa que siempre nos está instruyendo en diferentes ámbitos, tanto en nutrición como en psicología.
00:24Buen día, Gley, encantada de estar hoy en el programa. Y bueno, como estábamos charlando, muchas personas quieren el alimento mágico para elevar las defensas, para subir el sistema inmunológico.
00:34Y bueno, aquí la aclaración es de que no tenemos que tener el sistema inmunológico ni muy alto, ni muy bajo.
00:40¿Cómo hay que tenerlo? Alerta. Alerta a cualquier patógeno, ya sea un virus, una bacteria y que ataque cuando nos está atacando algo externo, ¿no?
00:50Porque hay personas que tienen el sistema inmunológico muy alto, como te comentaba, que son las enfermedades autoinmunes, como el lupus, que atacan sus propios órganos, ¿no?
00:59O que tienen el sistema inmunológico tan débil que hasta un resfrío lo puede matar, como es en el caso de personas que tienen el VIH.
01:06En este caso, nosotros vamos a hablar de cómo tener un sistema inmunológico alerta. Y antes que dar nutrientes, antes que dar vitaminas, primero hay que quitar.
01:16Quitar todo lo que nos baja el sistema inmunológico, que son los alimentos procesados, todo lo que son envasados.
01:24Y podemos enfocar...
01:25El alcohol.
01:25También el alcohol. Y no solo el tema del alcohol, el cigarro, el desvelo, el ser sedentario. Entonces, esto tiene que ver con hábitos. Y en este caso, los hábitos alimenticios, los recomendables, alimentos reales, natural.
01:40Como por ejemplo...
01:41Aquí están las frutas, verduras, pescadito, palta, que son las grasas saludables.
01:47¿Es maní?
01:48Eso es maní. Entonces, podemos... Frutos secos, lo que es almendras, nueces, maní. Aquí está el queso, un poquito de yogur.
01:55Un derivado de la leche.
01:56Los derivados, claro que sí. Pollito, que son proteína y huevo, ¿no? Y en el caso del jugo que vamos a hacer, el desintoxicar. Es importantísimo tener un cuerpo desintoxicado para poder tener un buen sistema inmunológico.
02:11Bien, perfecto. Entonces, iniciamos con nuestro juguito. Tenemos nuestra extractora. Y vamos a ponerle pepinos. Son pepinillos, ¿no?
02:20Bien. Ahí vamos a procesarlos. Ha elegido bastante verde. Veo que también aquí hay...
02:26Jengibre.
02:27Jengibre.
02:27A mí me encanta el jengibre. Entonces, vamos a poner un poquito de jengibre, apio, pepino. Tenemos espinacas que tienen muchas vitaminas, tiene fibra también.
02:36Bien. Sí, he escuchado muchísimas, muchísimos beneficios de la espinaca. Y es una hoja que la encontramos tan fácil en el mercado, tan accesible también, que muchas veces nos olvidamos de incluirla en nuestra dieta, ¿no?
02:48Claro, puede ser en jugo para los mañocitos o también en sopa, ¿no? A mí me gusta en ensalada. Yo la pico con la lechuga y en ensalada la consumo bastante.
02:57Bien. Y, Amilka, tenemos consultas de la gente también porque la gente la escucha y quiere saber. Esta última temporada hemos tenido bajas de clima, de temperaturas. Hay muchos virus en el ambiente también.
03:10Y, bueno, queremos saber puntualmente esas frutas o esos alimentos que nos pueden ayudar en estas épocas.
03:16Bueno, como la naturaleza es tan sabia, antes de invierno nos vamos a dar cuenta que en el mercado hay bastante toronja, limón, cítricos, mandarina, naranja.
03:26Entonces, podemos consumir bastante cítricos. A mí me encanta el tema de las grasas saludables. Eso nos ayuda muchísimo en la salud.
03:33Que podemos, en las merienditas, lo que son los frutos secos, la palta, ¿no? Los huevos, por ejemplo, en un desayuno, unos huevitos revueltos con palta y una naranja.
03:43Es mejor comerla con la fibra, la fruta siempre, ¿no? En este caso, el juguito ya está listo.
03:49Ya.
03:49Y vamos a poner un poquito de naranja, que es el cítrico. Puede ser limón. A mí me gusta también con limón.
03:55Y aquí en polvo yo traje un poco de cúrcuma con pimienta. ¿Por qué con pimienta? Porque una pizquita de pimienta lo que va a hacer es activar la curcumina.
04:05Es un potente antioxidante, antiinflamatorio. Esto también tiene muchísimas vitaminas.
04:11Bien. Y vieron que lo hicieron rapidísimo. Lo hizo rapidísimo. En tres minutos es accesible. Y bueno, ideal para esta temporada.
04:19Claro que sí. A ver, vamos a probar.
04:23Ah, la pimientita se siente.
04:34Tiene su piconcito, ¿no? Que pica ahí un poquito por el jengibre y la pimienta.
04:38Y es importante, siempre que hagamos algo con cúrcuma, en los guisos de lenteja, en los guisos de frejoles o de garbanzos,
04:45poner cúrcuma y una pizca de pimienta para activar este potente antiinflamatorio y antioxidante que tiene la cúrcuma.