Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Telepaís, informe especial.
00:08Inicia la cuenta regresiva para la FECSCO 2025,
00:13el evento de negocios de mayor crecimiento a nivel nacional,
00:16que marcará un hito al ser la primera feria en el Bicentenario de Bolivia.
00:21Asumiendo el liderazgo para un evento clave en la economía regional,
00:25apuesta este año por la innovación, el liderazgo y la renovación de su infraestructura.
00:31Son 11 días donde todo Cochabamba se vuelca hacia la feria.
00:36Es un evento que mueve más de 175 millones de dólares.
00:42Este movimiento es, de hecho, el más grande en un solo evento.
00:48Representa casi un 3% del Producto Interno Bruto del departamento.
00:53Con nuevos proyectos e inversiones que buscan mejorar la experiencia de los visitantes
00:58al recinto ferial de la Laguna Alalai.
01:01Cochabamba es el centro de Bolivia y nuestra feria aglutina como el corso de corzos
01:05a toda la ciudadanía, a todos los que vienen de Santa Cruz, de Oruro.
01:09Estamos ahí cerquita y eso es lo más importante porque, aparte de integrarnos,
01:15también estamos dando un mensaje para que Bolivia sepa que podemos salir adelante.
01:19La Feria Exposición Internacional de Cochabamba contará con ocho pabellones
01:24completamente habilitados para los expositores.
01:27Este año se hace la inversión económica más importante en la historia de una feria.
01:32Tenemos ocho pabellones en total, una plaza de comidas revitalizada, remozada.
01:37Y este año se está haciendo la inversión más importante en la historia de una feria internacional,
01:42que son más de 20 millones de bolivianos en una sola edición.
01:45Este será un encuentro multisectorial en el que participarán pequeños, medianos y grandes productores.
01:51Durante 11 días, Cochabamba se convierte en el epicentro comercial de oportunidades del país.
01:57Están de Santa Cruz, están de Tarija, hay gente de Sucre, hay gente de La Paz.
02:02Entonces, todos nosotros esperamos realmente que nos vaya muy bien.
02:06A parte de que somos una vitrina hacia el mundo para decirle, acá está Bolivia, acá está Cochabamba.
02:12Este año estamos con 117 empresas productivas.
02:16PECS con Negocios será el corazón empresarial del evento a través de la Rueda Empresarial de Negocios
02:22y la vitrina exportadora que tiene presencia nacional e internacional.
02:26La vitrina exportadora es un evento que se va a llevar a cabo este año, el 30 de abril, es su séptima versión.
02:34Nosotros traemos compradores calificados a Bolivia.
02:37Es una buena forma de tener, de generar una relación directa entre comprador y vendedor,
02:42que puedan visitar nuestras instalaciones, puedan conocer y ver de cerca lo que hacemos, cómo hacemos.
02:47Con una inversión de más de 20 millones de bolivianos y una capacidad de 25 mil personas,
02:53la FECSCO 2025 innova con una moderna plaza de comidas.
02:57En esta nueva infraestructura, en esta nueva plaza de comidas,
03:01que nos va a dar la oportunidad de tener aproximadamente una atención simultánea de 1.500 comensales,
03:07porque básicamente lo que estamos haciendo al tener dos plantas es duplicar la capacidad de atención.
03:12Ahora es una gran oportunidad para mostrar por qué somos la capital gastronómica validada a nivel internacional.
03:19La FECSCO también es entretenimiento y diversión.
03:22Artistas nacionales e internacionales harán deleite a los asistentes de la feria en un importante escenario.
03:28Donde va a estar Airbag, donde va a estar Follow Will.
03:31Tenemos artistas como Luis Vega, como Kirquinha, que nos van a visitar de otras regiones,
03:36Euphoria, Hermanos Rodríguez, Paula Villarroel, Gardenia, artistas locales.
03:40Esta edición ferial tiene una proyección de 1.500 expositores.
03:44Se pretende superar los 375.000 visitantes.
03:47Un movimiento económico para Cochabamba que supera los 175 millones de dólares.
03:54Comercio, industria, servicios, belleza, entretenimiento y mucho más.
03:59Eso es la FECSCO en Cochabamba.
04:01Telepaís, informe especial.