A pocos días del Viernes Santo, los vendedores del Mercado de Mariscos se preparan para recibir un mayor número de visitantes, aunque reconocen que la oferta de pescados y mariscos ha estado limitada en las últimas semanas debido a las vedas vigentes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es el Joan y amigos televidentes, una preocupación por la falta de pescado, debo decirlo, no en todos los puestos, sino en algunos puestos aquí en el mercado de marisco.
00:10Lo que nos ha explicado algunos de los vendedores es que esto es debido a la veda que acaba de terminar.
00:15Hablamos de la veda de camarón que fue del 1 de febrero al 11 de abril y también ahora que se está en medio de una veda de langosta que comenzó a regir el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de junio.
00:28Pero no se preocupe usted en casa si todavía no ha llegado por acá al mercado de marisco.
00:33Por lo que nos han dicho los vendedores, ya desde el miércoles se podría comenzar a ver la llegada de esos pescados que por ahora están escaseando para que usted entonces los pueda tener en su mesa durante el Viernes Santo.
00:47Hemos conversado con ellos también acerca de la situación de los precios, cómo esto los ha afectado y también cuáles son actualmente algunos de los costos que tienen para poder entonces traer estos pescados frescos,
00:58los más frescos posibles y que usted los pueda comprar a un precio bastante accesible. Escuchemos.
01:03Por acá tenemos corvina lisa, está a 3 dólares la libra, tenemos pargo de la mancha, pargo amarillo y pargo de seda en 5 dólares la libra.
01:11Tenemos lomo de atún, este está en 3.50 y 3 libras por 10 dólares el día de hoy.
01:16Tenemos fileta de cazón en 3 dólares la libra, esa es la variedad que tenemos por ahora.
01:20¿Es probable que esta semana aumente el flujo de visitantes?
01:23Es probable, estamos esperando, tenemos la esperanza en Dios de que vengan todos a comprar.
01:26Precios ahorita mismo, como lo ve, están un poco accesibles. Bueno, esperemos que se mantengan por ahora los precios y no suban un poco más de los que están ahorita mismo.
01:43¿Esperan que esta semana aumente el flujo, no?
01:45Sí, sí, sí, correcto. Esperemos que Dios primero, pues, que todos vengan a comprar sus pescaditos para Semana Santa.
01:56Y aquí al mercado de marisco ha llegado esta mañana también personal de sanidad del Ministerio de Salud de la Región Metropolitana.
02:05Estarán desarrollando, bueno, de sorpresa, han caído un operativo para conocer evidentemente las condiciones en las que están almacenados los pescados
02:16y también cada una de esas características que se deben guardar.
02:20Conversamos por acá con el director de la Región Metropolitana y Salud.
02:23Entonces, es un operativo sorpresa. ¿Cuáles son los aspectos que van a estar verificando esta mañana? Buenos días.
02:29Sí, buenos días. Bueno, realmente nosotros mantenemos una comunicación constante con los administradores del mercado de marisco.
02:34El día de hoy, dado el inicio de la Semana Santa, estamos haciendo un operativo más completo con personal de la Región Metropolitana.
02:41Recordar que el Centro de Salud de Santana es el centro que tiene la responsabilidad sanitaria sobre este establecimiento.
02:45Pero bueno, hoy estamos haciendo un operativo macro con todo el equipo porque hay una mayor afluencia de visitantes y una mayor cantidad de productos.
02:54¿Cuáles son las consideraciones que yo como consumidor debo tomar en cuenta a la hora de adquirir pescado, sobre todo en este momento?
03:00Bueno, recordar el tema de los canales de salud. Afortunadamente, a través del administrador hemos logrado un buen match.
03:06Todos tienen su canale de salud, tanto el blanco como el verde.
03:09Y el tema de la cadena de frío. Sí, estamos viendo un tema de aves dentro del área que no debería pasar dentro de este local.
03:16Porque las aves, al final de cuentas, pueden depositar excretas que contaminan el alimento.
03:21Entonces, es una reunión que vamos a tener que sostener más adelante con la autoridad de mi ambiente, con el municipio de Panamá.
03:25Porque, como hemos dicho varias veces, el objetivo de la Región Metropolitana y el Ministerio es que se hagan las cosas como dicta la norma.
03:31Bueno, muchas gracias al doctor Ricardo Torres de la Región Metropolitana de Salud.
03:35Un operativo que cae de sorpresa, entonces, aquí en el mercado de mariscos.
03:40Y bueno, como usted lo veía, y a lo que el doctor se refiere, por ejemplo, es a estas aves, que es común ver aquí en el mercado de mariscos.
03:50Varias de ellas nos topamos nosotros también en las madrugadas cuando venimos a hacer estas coberturas.
03:55Y es justamente lo que les preocupa también y por lo que estarán entonces, como él ha dicho, reuniéndose con los directivos del mercado de mariscos.
04:03Recordemos que este es un mercado municipal para entonces hacer los correctivos.
04:07Así que ya lo sabe.
04:08También hemos conocido de que habrá una extensión de horarios por parte de los directivos del municipio de Panamá
04:17para que usted pueda también venir con tiempo y poder entonces hacer sus compras para esta Semana Santa.
04:24Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.