El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo anunciaron el fin del cepo cambiario para personas físicas a partir del lunes, y el inicio de un nuevo esquema de banda cambiaria entre los $1.000 y $1.400. La medida se enmarca en un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 llegarán de forma inmediata, según comunicó el BCRA.
Patricia Bullrich comparó el anuncio con el festejo del penal de Montiel en el Mundial:
"Fue como gritar el gol que nos dio la copa."
Por su parte, Martín Guzmán criticó duramente el anuncio:
"A la bicicleta de Caputo se le salió la cadena."
También se pronunciaron Lousteau, Sturzenegger, Marina Dal Poggetto, Raverta y el presidente de YPF, Horacio Marín, con posturas que van desde el optimismo por la liberación del mercado a fuertes advertencias sobre una devaluación encubierta y nuevo endeudamiento.
El gobierno defiende la medida como un cambio estructural necesario para estabilizar la economía, mientras que la oposición denuncia más ajuste, deuda y presión inflacionaria. El esquema de bandas busca dar previsibilidad al dólar, pero los analistas anticipan volatilidad en los próximos días.
Patricia Bullrich comparó el anuncio con el festejo del penal de Montiel en el Mundial:
"Fue como gritar el gol que nos dio la copa."
Por su parte, Martín Guzmán criticó duramente el anuncio:
"A la bicicleta de Caputo se le salió la cadena."
También se pronunciaron Lousteau, Sturzenegger, Marina Dal Poggetto, Raverta y el presidente de YPF, Horacio Marín, con posturas que van desde el optimismo por la liberación del mercado a fuertes advertencias sobre una devaluación encubierta y nuevo endeudamiento.
El gobierno defiende la medida como un cambio estructural necesario para estabilizar la economía, mientras que la oposición denuncia más ajuste, deuda y presión inflacionaria. El esquema de bandas busca dar previsibilidad al dólar, pero los analistas anticipan volatilidad en los próximos días.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Acuerdo con el FMI, devaluación y quita el CEPO.
00:08Expectativa por el dólar, ¿qué dicen los mercados?
00:11¿Qué hablan los mercados?
00:17Bueno, acuerdo con el FMI, que ya se sabía, que ya estaba,
00:21o sea, tampoco es que, viste, nos enteramos el viernes,
00:24ya se sabía esto cuando se había aprobado en el Congreso,
00:26que se iba a dar, se conocieron noticias
00:28de los 20.000 millones de dólares, que llegarían a la Argentina.
00:31Yo, digo, insisto en esto, desconozco totalmente
00:34qué impacto puede tener.
00:35Le preguntaba recién a Alejandro Laburnagaray,
00:38que me hacía una seña y al lado de Fernando Saligno
00:40me hacía toda la contraria.
00:41Digo, si el dólar está a 1.090, mañana abre a 1.200,
00:46estamos hablando de un 10% de aumento.
00:48Ese 10% quiere decir que la yerba me va a costar
00:51un 10% más cara que el, no voy a sacar el tomate,
00:56que el detergente me va a costar un 10% más caro,
00:59que si voy a comprar un auto va a costar un 10% más caro.
01:02¿Se traslada automáticamente la inflación a los productos?
01:06A ver, Leo, la ciencia económica no es una ciencia exacta.
01:11No es que porque un porcentaje aumente algo,
01:15se traslada directa y automáticamente a otro precio
01:18o a otra variable que estás midiendo.
01:20Que una devaluación, un acuerdo con el FMI,
01:27la devaluación más la salida del cepo y eso,
01:31por supuesto que va a haber cierto traslado a precios.
01:35Si es cierto, y repito lo que dije al principio,
01:39que la tendencia de la inflación se revirtió
01:41y está en una tendencia ascendente,
01:44que podría bajar o no, bueno, yo creo que no,
01:47pero las tendencias pueden ir y venir.
01:50Estamos en un momento creciente.
01:51Pero perdón, Ale, porque también cuando el dólar baja,
01:55nadie especula con que los precios bajen,
01:57porque los precios no bajan cuando el dólar baja.
01:58Pero por supuesto que no bajan, Calma.
02:00Y ahora que están con todas las expectativas
02:03y que va a pasar a partir de mañana, por Dios, es catástrofe,
02:07están apuntando que los precios van a elevarse
02:09y van a subir por esto que está pasando con el dólar.
02:12Pero me está dando la razón a mí, exacto.
02:15Bueno, sí, lo pongo en contexto también.
02:17Bueno, pero es que la tendencia del dólar
02:20y de los precios en una situación como esta,
02:22cuando vas a analizar la inflación,
02:24no lo tenés que analizar por solo una variable,
02:27solo por el dólar.
02:29Tenés que analizar el contexto, tenés que analizar la historia,
02:31tenés que analizar el sistema financiero,
02:33tenés que analizar la política económica,
02:35van a seguir subiendo los precios.
02:37Yo te pregunté, si el dólar, momento, al 10%,
02:40si mañana la...
02:40No, el día no, pero los precios en general
02:43van a seguir aumentando.
02:44Fer, yo creo que los precios internos
02:48no van a aumentar de forma inmediata.
02:50Porque no hay venta, chicos.
02:51A ver, no venden nada, se va a aumentar
02:53o no venden menos todavía.
02:55Y para la gente que se está viendo,
02:57la diferencia de este préstamo del Fondo Monetario
02:59es que hay efectivo ya.
03:01A diferencia de otros préstamos que eran con DEC,
03:04con certificados.
03:04En cuotas, 5 millones, 5 mil millones.
03:06Acá hay efectivo ya que viene a consolidar
03:09al Banco Central.
03:11Esa es la gran diferencia.
03:12A mí me da un poquito de miedo,
03:13recordando viejas historias.
03:15Pero me gané tiempo el gobierno, Leo.
03:16Me da un poquito de miedo esto,
03:18de tanta guita, viste, a ver que se levanta.
03:20A mí me da un poquito de miedo, pero bueno.
03:21No te la regalan, es un préstamo.
03:23Tengamos claro que es un préstamo
03:24del Fondo Monetario, del Banco Mundial y demás,
03:26pero ¿quién no ha crecido en su vida con el crédito?
03:29¿Quién no ha comprado en su casa con una...
03:32¿Yo quiero comprar un auto o tengo que comprar?
03:34Pero Leo, pará, pará, quiero hacer un agregado.
03:38Una cosa es cuando vos conseguís crédito en los mercados
03:41para crecer o para invertir,
03:43y otra cosa es cuando te da un crédito el FMI,
03:46que es un crédito que se define a nivel político,
03:49no se define a nivel de los mercados.
03:51Pero porque los mercados no confían en vos
03:53porque no tenés condiciones para crecer
03:55ni para hacer nada.
03:56Pero hace 15 años que estamos fuera de los mercados.
03:58Ah, bueno, sí, pero esa es la frase de hace 15 años.
04:00¿Pero es verdad o mentira?
04:01No, no, no es así.
04:02Si el último que nos prestó fue...
04:04El FMI decide un crédito político
04:08que lo que le da el gobierno...
04:10Para decirlo, lo que le da el gobierno es aire y es meses.
04:14Cuando se vuelva a salir del carretario,
04:16cuando vuelva la presión sobre las reservas
04:18que se las van a terminar llevando nuevamente,
04:21se van a profundizar los problemas.
04:23Bueno, veré, bueno ver, futuro.
04:24Se van a profundizar...
04:25No, no, sí, la tendencia es así, Leo.
04:28No coincido.
04:29Esa frase de se va a profundizar...
04:31Por supuesto, pero si lees el informe del FMI...
04:34De definitiva, Ale, sos el profesor de Volver al Futuro.
04:37Lees el informe del FMI donde se habla exactamente eso.
04:40¿Sabés lo que quiero leerlo?
04:41Se va a profundizar el ajuste,
04:43se va a profundizar el ajuste de los jubilados...
04:45Hay desequilibrios estructurales que tenemos que corregir.
04:47Hay desequilibrios estructurales que tenemos que corregir.
04:49Déjame ahí con esa idea, ahora la ampliamos, Fer,
04:52porque tenemos que volver a la entrada central.
04:53Sí, no, vamos al mercado central.
04:54Hablando de mercado, mercado,
04:55pero nosotros queremos saber de precios con Rodito Morel.
04:57Al mercado central.
05:00A ver, Rodito.
05:01Pero, pero, ¿qué dicen los mercados?
05:03¿Qué dicen los mercados?
05:03¿Qué dicen los mercados?
05:03Bueno, el mercado central, acá, ¿no?
05:05Claro, ahí está la posta.
05:06¿Qué dicen los mercados tan abstractos?
05:09Acá, la posta está en tapiales.
05:11Sí.
05:11Sí, te tomás el 8, tirás el brazo adí,
05:13la avenida Rivadavia.
05:15Y claro, ¿qué mercado?
05:17Eso de Wall Street, tomá Wall Street.
05:19No sabés que era eso muy teórico.
05:19Acá el mercado que vale...
05:20Vamos a la calle.
05:21Acá en la matanza.
05:22Sí.
05:23Agua, o no, jefe, qué Wall Street, qué mercado.
05:26Acá el mercado central.
05:27Mercado central.
05:28Pero claro, hombre, escúcheme.
05:29¿Cómo ve los precios?
05:30Buenísimos los precios, buenísimos.
05:32Lo ve bien.
05:33¿Compró algo ya?
05:33No.
05:34¿Quién me va a comprar?
05:36Pan Lactal compré.
05:38Pan Lactal.
05:38¿Cuánto sea el pan Lactal?
05:40Dos, dos quinientas.
05:41Muy bien.
05:41¿Cuánto me piensa gastar?
05:43Dos cincuenta.
05:44Muy bien.
05:44Algo que les llama la atención diciendo, qué barato que está esto.
05:48El zapallo barato.
05:49El zapallo.
05:50A ver, ¿cuánto está el zapallo?
05:52El kilo, ochocientos.
05:53Ochocientos, sí.
05:54Ochocientos.
05:55¿Puede comer zapallo?
05:56Sí, como zapallo, muchas gracias.
05:57Muy bien, muchas gracias, señor.
05:59Muy bien, perfecto.
06:01Alguien decía la lechuga.
06:03Alguien preguntaba ahí en esa polémica.
06:06Yo, la lechuga.
06:06Sí, esa discusión picante que estaba ahí.
06:09Yo estaba escuchando atentamente.
06:11Lechuga.
06:12El kilo, dos mil.
06:15Chico, chico.
06:16Bien.
06:17A mí me la venden a 12 mil.
06:19Rodito, en una verdulería de barrio Vila Lechuga, a 7 mil pesos.
06:24¿De qué barrio?
06:25¿De qué barrio?
06:26No, no, no.
06:27¿De qué barrio?
06:28No, pero por eso digo, no, no, estoy a Santelmo, estoy hablando de acá cerca.
06:32Que es Puerto Madero, Villa Madero.
06:36Te digo.
06:37Hay una diferencia.
06:37¿Qué madero es que me estás hablando?
06:397 mil pesos el kilo de lechuga.
06:41No sé, no sé, no conozco.
06:43Que es estacional.
06:44Bueno, Berito, ahí sabés que hay que hacerle, hay que hacerle el boicot.
06:48Se compra, chico.
06:49O sea, cuando el morrón estaba a 9 lucas, guardate el morrón.
06:52La lechuga a 7 lucas, guardate la lechuga.
06:54El tomate a 4 lucas, guardate el tomate.
06:56A ver, a ver, para.
06:57Mirá, mirá, para que no veas.
06:58No lo podemos.
06:59A ver, a ver.
07:0212 lucas.
07:0312 lucas.
07:0412 mil.
07:05Puerto Madero.
07:06No, no.
07:08Verduñería Puerto Madero.
07:09No, no es Puerto Madero.
07:10No, no es Puerto Madero.
07:11No, pero...
07:12Ahí está.
07:12Igual, pará, ¿compraste?
07:14¿Qué pedo?
07:14Bueno, ahí está.
07:15Yo, mirá, te digo lo que hago y el consejo que le doy a la gente.
07:18En las verdulerías hay que comprar lo que está a mejor precio e ir variando el menú de la semana.
07:23Y tenés aparte...
07:25Eso es así.
07:25¿Es una diferencia de una cuadra?
07:27Mirá lo que te digo.
07:28No estoy hablando de diferencia de 3 kilómetros.
07:31Diferencia de una cuadra.
07:32Tenés el tomate acá, 3 mil como lo paga Mateo Lascano.
07:35Y a una cuadra, mil como lo pago yo.
07:37Y después tenés la lechuga.
07:40O sea, en la que está el tomate mil, está la lechuga 12 mil como lo paga Alejandro Laguna Garay.
07:45No, no la compro.
07:46Y en la otra está...
07:47No la compro ni loco.
07:47Y en la otra está 4 mil como la pago yo.
07:49Claro, sí, hay que caminar y ahí se ven a los especuladores de precios.
07:54Rodito.
07:55Ojo que es el mismo producto.
07:56Tráeme un kilo de lechuga.
07:57Estoy hablando con la gente, Vero.
07:59Ah, pues bueno, dale.
08:00Estoy hablando con la gente.
08:01Dale.
08:02Bueno, pero no me molesten.
08:04¿Cómo anda, caballero?
08:05Bien.
08:06¿Todo bien?
08:06¿Su nombre?
08:07Walter.
08:07¿A quién le mandaba saludos?
08:08A Mariela Fernández, Marielita.
08:10El lunes a viernes.
08:11El hincha de San Lorenzo, Cuerva.
08:13Claro, besito a Mariela.
08:14Muy bien.
08:15Sí, está bien.
08:15Vamos a la lucha, pero bueno.
08:17Podemos hacer un programa.
08:18Qué grande es San Lorenzo, ese Mariel Perrano.
08:20¿Qué cosa dura acá?
08:21Salven a San Lorenzo, mejor.
08:22Ah, estamos bien.
08:23Hablando de San Lorenzo y salvar, ¿cómo ven los precios?
08:28La verdad que yo, te soy sincero, como soy trabajador independiente, no tengo la menor idea
08:35de cuánto sale un paquete de harina, un fideo, nada.
08:39Pero veo que le cuesta a la gente comprar.
08:42Pero el comercio de barrio, el almacena ahí, el chino de barrio.
08:45Por ejemplo, mi pareja acá, Normita, ayer le cobraron un puré de tomate, ¿cuánto?
08:50¿Dos mil?
08:51Vamos con Normita, vamos con Normita.
08:52¿Cómo está, Normita?
08:53¿Qué haces?
08:53Buen día.
08:54No te vi.
08:55No te vi.
08:56No te vi.
08:56Normita, escúchame, ¿qué me dices acá?
08:58No, que ayer en el barrio, un chino, y bueno, un puré, no, un tomate entero, una lata de
09:04tomate entero, dos mil doscientos pesos.
09:07Es un robo, antes tenés que ir a la comisaría.
09:09A la comisaría se la denuncia, es un robo, un robo a Normita.
09:12Doscientos pesos cada uno.
09:14Muy bien.
09:14¿Y acá cómo ves, Normita, los precios?
09:16No, hay mucha diferencia, al barrio hay muchísima diferencia.
09:19Así que...
09:20¿Y qué producto, qué verdura, qué fruta me viste diciendo, che, qué barato que está.
09:24No se puede creer.
09:25Todo, la banana, compré banana, pera, manzana, hay muchas diferencias.
09:30¿Qué le compraste ahora?
09:32Bueno, no falten un...
09:33¿Qué lo tengo cargado ahí con cositas?
09:35No, cositas dulces para mi nieta.
09:37Para mi nieta, para que lleve al jardín.
09:40Me parece que está...
09:41Este es el partido de San Noriso y te mandas a una cinturidad.
09:44Escúchame, ¿cuánto me gastaste ahora, más o menos?
09:47Y no, depende.
09:48En verdura, con siete mil.
09:51¿Me gastó 30 mil pesos para todo el mes o la quincena?
09:53Compré verduras y diez mil y pico, bueno, fui y compré allá otras cosas, sueltas, también diez y pico y bueno, y así, va sumando.
10:03¿Quincena, semana, mes? ¿Cuánto tiramos con eso que compraste?
10:07No, y depende, una semana, dos semanas, depende cómo vaya.
10:11Muy bien.
10:12¿Son del barrio acá?
10:13No.
10:13¿De dónde son?
10:14Yo, Dicidro Casanova.
10:15Casanova, Casanova.
10:16Casanova, Casanova.
10:17Vamos, qué grande Jesse James.
10:19Fuiste a bailar a Jesse James.
10:21Inauguramos, inauguramos.
10:22Tienen cara de tangente de pedo, ¿eh?
10:24Cuando iba Andrea del Boca a tocar allá, muy bien, ¿eh?
10:27Chicos.
10:27Ahí va a continuar.
10:28Ahí va a continuar.
10:29Qué fachas tenía.
10:31Chicos, muchas gracias, ¿eh?
10:33Ahí está, perfecto.
10:34Seguimos caminando por acá.
10:35Sí, los precios que tienen aquí.
10:37Pará, vamos con nuestra amiga.
10:40Chicos, voy para allá, ¿eh?
10:41Y sí, y bueno, y bueno, estamos hablando, estamos hablando, que coriamos de allá, que como íbamos de afuera.
10:49Pará, vamos a preguntarle.
10:52¿Qué dice?
10:53Dame la mano.
10:54¿Otra vez?
10:55¡Mua!
10:56A ver, sí, Rod, muy bien.
10:57¡Claro!
10:58Mati, sí, Mati, Mati está en otra cosa.
11:01Mati, en nuestro cámara, está en otra cosa.
11:04Es de River, es de River, está como el muñeco Gallardo, o sea, quería en Avenida Libertador.
11:08Escuchame una cosita, ¿aumentaron los precios?
11:10¿Aumentaron los precios o están igual?
11:14Yo creo que están más bajos los precios ahora, me parece que...
11:18Ahora, ¿para cómo que están más bajos?
11:20Los Mateos dicen que cuesta el tripleto.
11:21El INDEC lo dice, ¿no?
11:23Muy bien.
11:24¿Y qué productos más o menos viste que está un poquito más barato?
11:27Porque ella querría vender más caro.
11:29Tomate, por ejemplo, que habían aumentado el zapallito.
11:32Tomate, chicos, ustedes ahí que estaban hablando en el piso, que le parecía que le habían robado a alguien con el precio del tomate.
11:39No sé si era Vero o alguien.
11:41Sí, sí, sí.
11:41Ese es el tomate que estás ofreciendo.
11:44Tomate Mendoza.
11:45Tomate Perita.
11:47Tomate Perita.
11:47¿Mendoza sí se llama?
11:48Tomate Mendoza.
11:49Tomate de Mendoza.
11:50Tomate Mendoza.
11:50Yo digo, hay una nueva variedad de...
11:52Claro, viene de Mendoza.
11:54Los precios varían también de las calidades.
11:56O sea...
11:58Está pasional, ¿no?
12:00Porque siempre es según la época del año que aumenta o no aumenta.
12:05Ajá, depende.
12:05También, o sea, el tema climático depende mucho.
12:08El tomate, entonces, está más barato que lo normal.
12:11Sí, mucho más barato.
12:133 kilos, 3.500.
12:16Está bien.
12:16¿Me podés ofrecer?
12:17Excelente.
12:18Está más barato.
12:19Excelente ese aprecio.
12:19El zapallito.
12:20Sí, bueno, sí.
12:21El otro vino a veces.
12:22El zapallito tierno, la naranja también.
12:28¿Ahora viene la época de cítricos o todavía falta?
12:30Ya empezamos, pero...
12:32Aparece la mandarina.
12:32Comelo.
12:33Yo traje mandarina muy buena la semana pasada, pero no tenía color.
12:37Pero de sabor riquísimo, así semillas.
12:39¿Mandarina de dónde viene?
12:41¿Norte siempre?
12:42Siempre.
12:43Siempre.
12:44¿Ustedes los precios bajaron?
12:46Bastante.
12:47Acá, señores, acá estamos diseñando un título.
12:49Un título para todo aquel pesimista.
12:52Bajaron los precios de las frutas y verduras en el mercado.
12:55Crónica está haciendo buenas noticias.
12:57Acá está.
12:58¿Por qué no hacemos una transparente ahí que dice,
12:59che, dice, la catombre, la de bacle total, tiran siempre, ¿viste?
13:03Basta de pálida.
13:04Bajaron los precios de las frutas y verduras.
13:06Pónganlo en la transparente ahí.
13:07Si lo estamos viendo en vivo acá.
13:09Exacto.
13:09O no, tienen miedo de poner eso.
13:11Vamos, estamos viendo en vivo.
13:12Pará, pará, no seas fanático.
13:14Lo estamos viendo en vivo.
13:15Ale, ¿qué querés que le hagan?
13:16No, no, no.
13:17¿Estás en el mercado mayorista?
13:19Robito, seguís buscando buenas noticias y buenos precios
13:22que ahora volvemos con vos.
13:23Porque tenemos con Mateo.
13:24Sí.
13:25Que vamos a hablar, justo hablando de catombre,
13:27que decís vos, leíte.
13:28La de bacle total.
13:29Dice que mañana viene la catombre.
13:30¿Qué va a pasar mañana, Mateo?
13:33Bueno, mañana obviamente comienza este sistema de bandas
13:36entre el cual el gobierno se compromete a no intervenir
13:39y no fijar el precio de dólar hasta 1400.
13:41El sistema de bandas me suena a otra cosa, ¿no?
13:43Hace rato que, ¿se acuerdan que hubo bandas organizadas
13:46que se comprobó, la justicia lo comprobó y todo, ¿no?
13:48Sí, o la banda tomadora de deuda también.
13:50También.
13:50Temos de todo, ¿no?
13:51Sí.
13:51La banda de los criptos.
13:53La banda de los criptos también.
13:55Va al dólar, hasta 1400 puede estar sin que intervenga el gobierno.
13:58De todos modos, uno estima que no va a modificarse tanto
14:01porque, lógicamente, el gobierno no va a querer que le roben este título
14:04y que quede como que se devaluó de golpe.
14:06Sí que habilita a flotar entre eso.
14:09Entre 1000, o sea, 1000 sería ir para abajo,
14:12o 1400 pesos donde sí empezaría a vender con los dólares,
14:15como decía Fernando, que ingresaron del Fondo Monetario.
14:18Ahora, yo quiero preguntar a los optimistas, digamos,
14:19acá a la mesa Leo, si quiere a Nicolás, también a Fernando,
14:23¿qué hay para festejar de un acuerdo con el Fondo Monetario?
14:25A ver, también, perdón.
14:26¿Qué hay para festejar de un acuerdo con el Fondo Monetario?
14:29Porque yo veía al Ministro hasta en tono eufórico el otro día,
14:32y digo, lo que viene es reforma impositiva con perjuicios
14:35para los monotributistas, reforma laboral, seguramente,
14:38como históricamente pidió el Fondo Monetario,
14:40y reforma jubilatoria, perdón, porque son las condiciones
14:43que pide el Fondo Monetario para prestar la plata.
14:45Si no te extorsiona.
14:46¿Pero qué perjuicio para los monotributistas no entiendo?
14:47No, pero si querés te contestamos, Mateo.
14:48Sí, por el que quiera.
14:50A ver, lo que no es festejo, pero lo que tenemos claro
14:53que de acuerdo al préstamo que pidió Macri,
14:56que después renegoció el gobierno de Alberto Fernández,
14:58este año se producían unos vencimientos que había que negociar
15:01porque no se podían pagar.
15:02Pero vienen a cambio de condiciones, vienen, ¿eh?
15:04Eso es lo que se negocia, la postergación y la obtención
15:08de efectivos, de nuevos fondos.
15:11En ese sentido, también es bueno decirle a la gente
15:14que el CEPO como medida es una medida transitoria
15:18que no es tan buena para la economía en su forma actual.
15:20Transitoria por 20 años, más o menos.
15:22Está bien, pero lo que pasa es que está saliendo del CEPO
15:23con plata ajena, está saliendo del CEPO con plata encima del FMI,
15:27ni siquiera saliste a buscar crédito para producir
15:31y después generar dólares genuinos para vender en el mercado.
15:34Pero estamos fuera de los mercados, nadie nos presta nada.
15:37Está con un... por supuesto.
15:39Pero es a cambio de...
15:40Nadie te presta nada hace 15 años.
15:42Nadie te presta nada, te quedaste sin nada.
15:43Volviste a vivir con tu papá y te presta guita a tu papá
15:45y te maneja la vida, como viene mañana el secretario del Tesoro.
15:49A mí mi papá no me maneja la vida, te aviso.
15:51Seamos sinceros con la gente, señores, porque la situación es grave
15:55y estás en el FMI porque estás complicadísimo.
15:58Y es obvio.
15:59Y la salida del CEPO, sobre todo, responde a interés
16:02que no tiene nada que ver con la gente que está comprando la verdura hoy.
16:04Dame un segundito, por favor.
16:06No te pongas colorado.
16:07No, me apasiona la política, me apasiona la economía
16:10y sobre todo me importa mi país.
16:13Vamos con Nico.
16:14Todo este bolonqui lo armaste vos, Nico.
16:16Un poco, un poco.
16:17Todo este bolonqui lo armaste vos porque si te ocurrió,
16:19tiras ahí una bomba, pimbi, pimbi, y armaste toda esta.
16:23Ahora se te cargo vos.
16:24A ver, no creo que mi postura sea de optimista,
16:26un esfuerzo enorme por ser racional, objetivo.
16:29Digo, hay un montón de diferencias respecto de otros procesos
16:31que nos estamos empeñando en no querer ver.
16:34Yo no puedo creer que incluso desde el análisis vayamos a la cosa
16:38como si de la cosa no hubiera cambiado nada.
16:40Bueno, contribuimos así a la profecía autocumplida.
16:42Nada va a cambiar.
16:43Pero tenemos un gobierno que sabe claramente a dónde va
16:45y una novedad que hace años, te diría, es histórica en la Argentina.
16:49Pero Nico, hay gente a la cual le conviene que nada...
16:52Pero bueno...
16:52No puedo cantar esto que nada cambia.
16:54Pero si sabe a dónde va, porque lo que se metió...
16:56Pongámoslo claro.
16:57Yo sé que usted tiene Martínez Lasca, no.
16:58Martínez Lasca lo que le dice.
16:59No, pero lo segundo que es importante, primero,
17:03esta cuestión de las condiciones.
17:06Vos leés lo que podés llamar las condiciones
17:08y nada le hace violencia al plan económico del gobierno.
17:13Conversaciones que se dieron al revés de como las estamos contando.
17:17¿Cómo se dice?
17:17Les está pidiendo...
17:19¿Cómo se dice?
17:19Es el plan del gobierno lo que está pidiendo
17:21el Fondo Monetario Internacional.
17:22Así que no es que vivirlo como las condiciones que les impuso.
17:26Eso si gobernaba Cristina o si gobernaba Macri,
17:29que al fin y al cabo tampoco quería hacer lo que hay que hacer.
17:31Otra novedad.
17:32Se va al Fondo Monetario Internacional
17:34habiendo hecho los deberes antes.
17:37Es la primera vez que se va al Fondo Monetario Internacional.
17:40Es la primera vez que se va al Fondo Monetario Internacional,
17:42no como el borracho que le dice al del VAR,
17:45dame otra para seguir tomando.
17:46Es para hacer cambios estructurales.
17:48Y si tengo que ponerme optimista, es por eso lo pedimos en donde hay,
17:54que es el Fondo Monetario Internacional,
17:56en las mejores condiciones posibles, que son esas,
17:59para producir cambios estructurales.
18:01Pero ¿sabes qué pasa?
18:01Perdón, quiero contar algo porque hace un momento cuando te di el pase
18:05dije lo mismo, pero no es para bien.
18:07O sea, si está mal pedir un préstamo para saldar...
18:09Depende que hagas con ellos.
18:10Depende que hagas con ellos.
18:12Gracias, Nico.
18:13Porque yo iba a decir lo mismo.
18:14Tenemos un miedo a quedar en deuda, a la deuda.
18:18Tenemos miedo a la llamada deuda.
18:20Pero depende de lo que vos hagas con ese préstamo, mi amor.
18:22Porque si vos pedís un préstamo, endeudas tu país,
18:24encima te la llevas toda.
18:26Obviamente que tu país va a ser un desastre.
18:27¿Estás describiendo lo que va a pasar?
18:28No, no, no.
18:29No, estás describiendo lo que pasó siempre.
18:30No, yo estoy describiendo una historia que se ha pasado.
18:33Hay un problema.
18:34Que se va a repetir.
18:35Por eso tenemos una historia.
18:36Y que se va a repetir.
18:37Hay un problema que tienen...
18:38Ah, estás hablando de un futuro que todavía no sabemos.
18:40Que está siendo totalmente visionaria.
18:43Hay un problema que tienen todos aquellos que defienden
18:47a los políticos tradicionalistas.
18:51Como los que están ahora también.
18:52A los políticos tradicionalistas.
18:54No, déjame terminar.
18:56Sí, sí, perdón.
18:56Hay un problema que tienen aquellos que defienden
18:58a los políticos tradicionalistas con Javier Milei,
19:01que no les gusta, no les gusta.
19:03Les metió la mano en el traste, chicos.
19:04Y acá se olvidan, y me voy a calentar,
19:07y acá se olvidan que Javier Milei
19:09es presidente de la Nación,
19:12gracias al desastre que hicieron durante 40 años
19:14los políticos tradicionalistas.
19:16sino Javier Milei jamás hubiese sido llegar
19:18a ser presidente de la Nación.
19:19¿Ustedes saben qué tienen que hacer?
19:20Si ustedes tuvieron 40 años, 40, 4 décadas,
19:2440 años para pavimentar todo con un urbano bonaerense,
19:27si tuvieron 40 años para hacer toda la ruta
19:29que tenían que hacer,
19:30si tuvieron 40 años para poder darle de comer
19:32y que la pobreza baje,
19:33y no lo hicieron,
19:35cierren el traste, hermano.
19:36No, no, pero...
19:36Cierren, no, pero pará, Mateo,
19:38cierren el traste,
19:39porque vino un tipo que no tenía nada que ver
19:41con la política
19:41y se lo llevó puesto a todos,
19:44a todos se lo llevó puesto.
19:45Pregúntense por qué la gente eligió un tipo
19:47que no tenía nada que ver con la política
19:49y lo dejó a ustedes de costado.
19:51Pregúntense por qué se dio esa situación,
19:54porque no hay ningún motivo
19:55para que ustedes estén contentos
19:57para que al país le vaya mal,
19:58porque el país está como está hoy,
19:59gracias a los 40 años de ustedes
20:01como gobernante.
20:03Eso puede ser en cuanto a Milley,
20:05lógicamente viene como nuevo la política,
20:07pero Caputo y Sturzenegger
20:08formaron parte del gobierno de De la Ruga,
20:10uno de los grandes tomadores de deuda
20:12y que terminó en una crisis histórica.
20:12Pero ahora cumple la sorda de Milley,
20:13no cumple la sorda de Milley.
20:15Pero el que negoció en el fondo fue Caputo,
20:17no fue Milley, fue Caputo,
20:19que fue el que tomó la deuda histórica
20:21de 57.000 euros.
20:21Walter Gaitán era jugador de central,
20:23con Ruso no jugaba,
20:26llega el Patón Bausa
20:27y lo hizo la figura del equipo,
20:28y por eso no puede jugar.
20:30No, el que define...
20:31Claro, el que se preside.
20:32Ayer escuché una frase de Boggiano
20:34que la tomo porque me pareció
20:35un ejemplo válido.
20:37Decía que la selección de Scaloni
20:38en todo caso es igual a la de San Paolo
20:40y porque en las dos juega Messi.
20:42Ahí tienen que ver los contextos
20:44y quién dirige.
20:44En ese sentido, Milley,
20:46en el discurso que dio el viernes,
20:48hizo dejar claro que el que controla
20:50el proyecto,
20:50el que tiene claro el plan,
20:52es él para ganar de vuelta
20:53gravitación política
20:55en un contexto de incertidumbre política
20:58como marcaban recién.
20:59Después de un gravísimo error
21:00que fue lo de las criptomonedas.
21:01Quiero marcar un paréntesis.
21:03Gravísimo error
21:03que le terminó costando
21:04todo lo que vino después
21:05porque la inestabilidad...
21:06Bueno, pero es que la corrupción,
21:09cuando vos planteás banderas
21:10que después te las comés vos mismo,
21:12Leo,
21:13primero,
21:14quiero marcar una diferencia
21:16con la comparación con el fútbol
21:17y con lo que decía Mateo.
21:19Hoy,
21:20el 80%
21:21de la composición del gobierno
21:22es casta
21:23y es tradicionalismo.
21:24Ahí se te cayó una bandera.
21:26La corrupción se te cae la bandera.
21:28Y después,
21:28el comportamiento
21:30de un gobierno,
21:31aunque vos te hagas el outsider,
21:33los intereses
21:34y la estructura
21:36política,
21:36económica,
21:37nacional e internacional
21:38te marca el comportamiento.
21:39Y Milés se está comportando
21:40como se comportó
21:41en su momento Macri.
21:42Pasaba cuando era panelista
21:44o candidato
21:46de criticar al FMI
21:47y ahora va
21:48y se está agravando.
21:51Pero gobernar
21:52exige cierto pragmatismo,
21:54seamos claros.
21:54Pero digo,
21:55pero que no hay nada diferente.
21:57Acá estamos yendo
21:58a la misma situación
21:59de gravedad gradual.
22:00Coincido con vos que sí,
22:01no es que esta semana
22:02va a explotar el país
22:03por los aires,
22:03pero vamos
22:04a una situación
22:05de agravamiento
22:07de las condiciones generales.
22:09La diferencia
22:10de la salida del CEPO...
22:11Perdón, perdón,
22:12me están pidiendo móvil.
22:13Vamos con Rodito Morel,
22:15por favor,
22:15al Mercado Central.
22:16Al Mercado Central
22:17nos vamos.
22:18Alejandro Laúna Garay.
22:21Vamos al Mercado Central.
22:22Rodito.
22:24Vamos al Mercado Central Rodito
22:27y Rodito está mirando,
22:29hablando con la gente,
22:30algunos compran,
22:31aprovechan.
22:33Sí,
22:33esto es un verdadero mercado
22:35de oferta y demanda.
22:37Realmente es así.
22:38Bueno,
22:39mirá,
22:39vamos para allá.
22:43Sí,
22:44vamos para allá,
22:44vamos para allá
22:44porque así vamos avanzando
22:46y vamos hablando con la gente.
22:48Voy a hablar con mamá,
22:49voy a hablar con mamá,
22:49voy a hablar con mamá
22:50y voy a hablar con mamá.
22:51¿Cómo anda, señora?
22:52Todo bien.
22:53Muy bien,
22:53¿su nombre?
22:54Marina.
22:55Marina,
22:55¿de dónde es?
22:56De La Unión.
22:58La Unión,
22:58para el barrio La Unión.
22:59Barrio La Unión de Seiza.
23:00Barrio La Unión.
23:00De Seiza,
23:01muy bien.
23:02Bueno,
23:02¿te venís hasta acá
23:03para comprar qué?
23:04¿Qué encontraste acá?
23:06Barato, ¿no?
23:07Sí,
23:07barato,
23:08barato.
23:08A comparación de las verdulerías
23:09del barrio
23:10es mucho más barato.
23:11¿Qué compraste?
23:11Yo les estoy preguntando a la gente,
23:12che,
23:13¿qué producto vieron?
23:13Diciendo,
23:14che,
23:14está muy barato.
23:15Lo que compramos mayormente
23:17es la bolsa de papa,
23:18la bolsa de cebolla.
23:19¿Cuánto es la bolsa de papa?
23:205.000 la pagamos.
23:21Toma más,
23:22tomate y avívate.
23:23Y la bolsa de cebolla.
23:24Tenemos el lugar
23:25en donde sabemos que es buena
23:26porque la verdad
23:28que a veces compras una bolsa
23:29y la mitad te termina
23:30viniendo fea.
23:31Ah,
23:32sí,
23:32es verdad.
23:33Escúchame,
23:33¿te dura un mes
23:34la bolsa de papa?
23:35Más de un mes.
23:35La verdad que más de un mes,
23:37sí.
23:37Bueno,
23:37ahí ya ahorrás bastante.
23:39Y creo que la última vez
23:40que vinimos
23:40fue más o menos
23:41hace tres meses.
23:42Es tres meses.
23:43¿Ves mucho?
23:45Tiene mucho que ver
23:45también con la organización.
23:47Nosotros ponen,
23:48le llevamos fruta
23:49y hacemos mermeladas.
23:50O sea,
23:51ese también es el tema.
23:52Uno viene cada tres meses,
23:54cada cuatro meses,
23:54pero te permite organizarte.
23:57Y vas estirando también
23:58la plata,
23:59digamos,
23:59así de esa organización.
24:02Escúchame,
24:02¿comprás?
24:03Más o menos,
24:03¿cuánto gastaste?
24:05Recién llegamos igual,
24:06pero cada vez que venimos
24:07gastamos entre
24:08setenta,
24:11cien,
24:12pero...
24:12¿Y te tira todo el mes?
24:13Sí,
24:14sí,
24:14sí,
24:14nos dura un montón.
24:15¿Hay mucha diferencia
24:16con los locales de barrio
24:17o con otros?
24:18Mucha.
24:18Yo lo veo mucho
24:19en la verdulería
24:20en los locales de barrio,
24:21sobre todo la verdulería.
24:22No tanto la carne,
24:22pero la verdulería,
24:23si tú también lo notás allá.
24:24Sí,
24:25sí,
24:25en la verdulería sí.
24:26La carne dentro de todo,
24:27bueno,
24:27vas viendo las ofertas
24:28y todo y vas comprando,
24:30pero lo que...
24:30Los precios dentro de todo
24:31están más bajos
24:32que en otros lados.
24:32Sí,
24:33sí,
24:33mucho más bajos.
24:34¿Chicos me comen fruta,
24:34verdura?
24:35Sí,
24:35comen todo.
24:36Chicos,
24:36hay que comer fruta y verdura
24:37siempre para ser alto,
24:39sí,
24:40y bien potente
24:40y ser hinchas de San Lorenzo.
24:42Siempre comer frutas y verduras
24:44para ser hinchas de San Lorenzo.
24:45Nada más que eso.
24:47Muchas gracias.
24:48Gracias, señora,
24:48muchas gracias.
24:49Seguimos caminando por acá,
24:50muy bien.
24:51Vamos buscando gente.
24:53¿Qué precio tiene García?
24:54Una casa de electrodomésticos
24:55de la década del setenta,
24:56el eslogan.
24:57¿Cómo andás?
24:58Muy bien, señora.
24:59¿Podemos hablar un momentito
25:00con usted?
25:00Yo me bajo
25:01y hablo con usted
25:02para que a ver si me,
25:03mire,
25:03yo me bajo acá,
25:04tipo así,
25:05me voy del otro lado,
25:08ya me bajé de ahí,
25:09ya me duele la cintura,
25:10me duele la cintura.
25:11¿Cómo anda?
25:11¿Bien?
25:12Muy bien.
25:12¿Tu nombre?
25:13Blanca.
25:14¿Cómo están los precios, Blanca?
25:15¿Cómo vienen?
25:16Sí, bueno,
25:18altas y bajas,
25:19así que...
25:19Lo más bajo,
25:20allá del otro lado
25:21me está diciendo
25:22que el tomate bajó,
25:23que estaba más baratito.
25:25¿Puede ser?
25:26Puede ser.
25:27¿La papa?
25:28Sí, ahí está,
25:29progresando.
25:33Muy bien.
25:34Pero bueno,
25:34los precios dentro
25:35se mantienen.
25:36Se mantienen,
25:37por ahora se mantienen.
25:38¿El más caro
25:39que uno dice,
25:39che,
25:40esto está muy caro?
25:41¿Qué sería?
25:41¿El morrón?
25:42El morrón.
25:42¿El morrón lo veo caro?
25:44Lo que pasa
25:45es con de invernadero.
25:47Eso lo encarga.
25:48Eso, claro.
25:49Porque no hay en el campo,
25:50entonces el invernadero
25:52le aprieta con el precio.
25:55¿Ah, sí?
25:55¿La gente compra
25:56el morrón a ese precio?
25:57Y bueno,
25:58a veces no le queda de otro.
25:59Claro.
26:00Alguno me dice
26:01que es para restaurantes,
26:02para algunas cosas
26:03que tienen que tener
26:04el morrón,
26:04¿sí?
26:04Vale, claro.
26:06Para cosas es enciende.
26:07Oye, muchas gracias.
26:08Le doy un besito.
26:09Me bajo por acá.
26:10Muchas gracias,
26:11muchas gracias.
26:12Voy por acá,
26:13perfecto,
26:14voy a bajar.
26:14Sí,
26:15la banana está barata también.
26:16¿Ah, cuánto?
26:17Justo te iba a preguntar
26:18el precio.
26:192.500 la paga.
26:20¿Cuánto?
26:21Mentira,
26:22pero mentira,
26:22no me mintas más.
26:23Te iba a preguntar
26:24por la banana.
26:25Eh, banana.
26:27¿En Ecuador?
26:28¿En Ecuador?
26:29Ah, wow.
26:31Es pretenso.
26:31Es ecuatoriana, ¿no?
26:33¿La banana esta?
26:34Sí.
26:34Yo creo que sí
26:36por el color,
26:38por todo el mundo, ¿no?
26:39Hay una estadística internacional
26:40que dice que es la pantera.
26:41La paraguaya es como...
26:42No, son muy ricas, ¿eh?
26:45La ecuatoriana sí,
26:45la mejor.
26:47La mejor.
26:48Sí, porque está la paraguaya
26:49que tiene otro gustito, ¿no?
26:50Sí, sí,
26:51tiene un sabor medio verde.
26:53Sí,
26:53esa no la probé.
26:55Hablamos con esa especialista,
26:56muy bien, perfecto.
26:57Así que la ecuatoriana.
26:58Bueno, bajo por acá,
26:59muchas gracias.
27:00Ahí está.
27:01Que la ecuatoriana
27:02no venga con regalitos.
27:03Un pecado.
27:03Como llega a Europa
27:04con regalitos la ecuatoriana,
27:05¿está bien?
27:05¿En serio?
27:06Y sí,
27:06se usa para narcotráfico.
27:07Es extraterrestre,
27:08que es verde.
27:09Es verde.
27:11Más verdecita.
27:13Rodito,
27:13ya regresamos con vos en breve nomás,
27:16¿eh?
27:16Quedate ahí,
27:17porque, bueno,
27:17vamos a volver al piso,
27:18cómo impacta el tubosillo y demás.
27:20¿A qué tenemos que saludar?
27:22No, no,
27:22Fernando.
27:23Fer que lo tenemos
27:23desde tempranito.
27:24Fer,
27:25una última reflexión de esto.
27:27No,
27:27tenía razón aquí,
27:29también lo hablábamos en off con Mateo,
27:31es que en Argentina hay una constante.
27:34Bajó el precio del petróleo
27:35y sin embargo la nafta no bajó,
27:37¿no?
27:37O sea,
27:38acá los precios se mantienen.
27:39Esperamos una semana tranqui,
27:41una semana que va a tener
27:42sus alzas y sus movidas,
27:44pero no se especula
27:45con que haya una corrida financiera.
27:47Obviamente,
27:48la verdad siempre
27:49la tendremos en los próximos días,
27:51¿no?
27:51Gracias, Fer.
27:52Por favor,
27:52un gusto como siempre.