Mauricio Clark explica que los insumos están confirmados al menos hasta junio, por lo que tienen tiempo para reponer el proceso para los contratos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por lo pronto agradezco que esté con nosotros Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
00:06Gracias Eduardo por acompañarnos.
00:08Hola, un placer estar con ustedes, gracias por la invitación.
00:10Bueno, ¿qué implica que se haya anulado esta compra consolidada, subsecretario?
00:17Claro, con mucho gusto les platico lo que vemos como el panorama en los siguientes días, semanas y meses.
00:24Afortunadamente, recordarán ustedes lo mencionado ya, un número relativamente pequeño de insumos fueron los que se compraron a sobrecosto.
00:32De todos los demás insumos, son cerca de 2.800 tipos de insumos.
00:37De todo lo que no tenemos sospecha de sobreprecio, solicitamos del primero de marzo insumos para cubrirnos alrededor de dos meses de necesidad nacional.
00:47Y en los últimos días de este mes pasado de marzo y los primeros días de abril, pedimos otros dos meses.
00:53Es decir, tenemos la tranquilidad de que van a seguir llegando los insumos que requiere el país para abril, mayo, junio, inclusive un poco de julio.
01:03Y que en ese sentido, todas las empresas que han recibido órdenes de suministro, es decir, que les hemos pedido que nos entreguen medicamentos,
01:11tienen la garantía de que los vamos a recibir, los vamos a pagar, se le van a entregar a los pacientes mexicanos,
01:17tanto lo que ya está entregado como lo que tienen que cumplir en las siguientes semanas y meses,
01:22para tener una estabilidad en el abasto e ir mejorando en el número de medicamentos e insumos que le llegan a cada uno de los pacientes que los necesitan.
01:29Eso es la primera tranquilidad que hay que dar.
01:31¿Por qué? Porque sabíamos que esta investigación que realizó la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno,
01:36posiblemente iba a derivar en la nulidad de la licitación, como ya quedó establecido hace algunos días.
01:43Y este periodo de abasto que hemos pedido nos permite cubrirnos para que durante este mismo mes de abril podamos reponer el proceso,
01:51generar asignaciones directas a los proveedores que eran los mejores proveedores de la licitación,
01:56que cumplían en términos técnicos, de calidad, el mejor precio,
02:01restablecer via subasta las claves donde hubo sobrecosto y asignárselas al mejor proveedor,
02:06garantizando además que no hay ningún tipo de daño al erario.
02:09Y ese proceso de tres semanas que tenemos que realizar ahora lo vamos a hacer muy cuidadosamente
02:15y al mismo tiempo van a seguir llegando las cosas.
02:17Es decir, va un poco en pistas paralelas.
02:20Una es el abasto, que la gente puede estar tranquila que seguimos en lo que hemos mencionado,
02:25mejorarlo, están llegando, han llegado casi 300 millones de piezas de medicamentos,
02:29pero por otra parte reponer el proceso para que a partir de los nuevos contratos
02:34podamos comenzar a pedir y estabilizar el sector para el siguiente año y medio,
02:38antes de la siguiente compra avianual.
02:40Pero la reposición se va a hacer ahora por adjudicación directa, subsecretario.
02:45Sí, es correcto, pero solo para un porcentaje de las claves,
02:48donde imagínense, les voy a poner el ejemplo, de las 1.500 claves de la licitación,
02:53hemos comprado 2.800 claves, pero solo 1.500 fueron en esta licitación que se acaba de declarar nula.
02:59Prácticamente todas, 1.350, es decir, la gran mayoría, los proveedores que ganaron hemos validado que cumplían con todo,
03:09que eran los mejores precios, que tenían la calidad, eran titulares del registro sanitario,
03:14es decir, fabricantes, no comercializadores, y que han estado ahora entregando.
03:18En esos casos, basado en las propuestas que hicieron en investigación de mercado de la licitación,
03:24basado en lo que ofertaban la licitación, vamos a privilegiar, asignar de manera directa a esos proveedores.
03:30Son proveedores que ya habían sido evaluados y queremos evaluados de manera adecuada.
03:35En todo lo que identifiquemos que no se usó una evaluación adecuada,
03:39ahí es donde se va a hacer una subasta y una invitación a más participantes
03:43a identificar qué proveedores van a ser los nuevos.
03:47Son esos dos universos.
03:48Porque tuvimos que echar para atrás toda la licitación, declarar la anulidad,
03:52porque el proceso estaba viciado.
03:54Pero tenemos identificado que la gran mayoría de los medicamentos que se compraron,
03:58se compraron de manera adecuada.
03:59Y eso es un poco lo que vamos a privilegiar.
04:01Si tú eres un proveedor que ofertó de manera legal, cumplías con todo,
04:06estabas ya entregando, pues privilegiamos tratar de darle el nuevo contrato también en esa oportunidad.
04:12Sí. A ver, para que nos quede claro esta cifra.
04:16Las 175 claves de medicamento representaban el 6% de lo requerido.
04:23Ahí es donde se detectó este sobreprecio.
04:26Pero ya se habían comprado algunas cosas.
04:29Sin embargo, así se anula la adquisición consolidada.
04:33Pero, ¿a cuántas claves más está afectando esta anulación, subsecretario?
04:40La anulación afecta en un total de 1.539 claves,
04:45de las cuales 175, por lo menos, estamos todavía analizando si hay más o menos,
04:50175 consideramos que se adjudicaron a un precio equivocado,
04:56un precio más alto que el que se debía haber adjudicado.
04:59El resto, la documentación nos muestra que en la gran mayoría de los casos
05:03se hizo la adjudicación o el fallo de la licitación hacia el proveedor adecuado.
05:09Y por eso, ese universo de claves las hemos solicitado.
05:12Desde el 1 de marzo hemos pedido que nos entreguen,
05:15y en estas 175 claves de sobrecosto,
05:17hemos parado la emisión de órdenes para no generar un gasto alerario.
05:20¿Se sabe en estas 175 claves qué medicamentos o insumos contenían?
05:29Tiene de distintos tipos de insumos de varios grupos terapéuticos.
05:33No hay como una categoría específica, no son todos de un tipo, todos del otro.
05:37Es una muestra más o menos representativa de lo que se compra en el sector.
05:41Y estamos hoy, desde que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno
05:44determinó la anulidad del proceso,
05:46estamos trabajando en identificar clave por clave
05:49qué se tiene que hacer para obtener un proveedor lo más pronto posible.
05:55Identificando a todos los proveedores que fueron descalificados injustamente en la licitación,
06:00trayéndolos a la mesa y pudiendo buscar el mejor proveedor que nos va a garantizar
06:04comenzar a suministrar esas claves en la brevedad, en los siguientes 3 a 4 semanas.
06:103 a 4 semanas.
06:11Ahora, aquí hay gente que ve el vaso medio lleno, hay gente que ve el vaso medio vacío,
06:17hay quienes consideran que esta megalistación ha ido de falla tras falla,
06:21pero hay quienes consideran también que, gracias a estos mecanismos que hay,
06:26se pudo detectar esta anomalía y evitar un desfalco a la nación.
06:35¿Usted cómo lo ve?
06:35Es un tema bien sensible, bien complicado y hay que explicarlo.
06:41Nosotros como gobierno de México, todos los que participamos en este proceso,
06:45somos un equipo que ha estado integrando este proceso de compra.
06:51Tenemos que hacer dos cosas al mismo tiempo, dos cosas son importantes en todos los sentidos.
06:56La primera es lo que nos mueve en la Secretaría de Salud,
07:01es garantizar que todos los pacientes mexicanos tienen los medicamentos a los que tienen derecho,
07:05y los que necesitan.
07:07Pero en segundo lugar, también este gobierno tiene que asegurar
07:11que nadie lucra a costa de los pacientes mexicanos y del erario mexicano.
07:17Y por esta razón lo que decidimos hacer es que tal vez en algunas administraciones
07:21de hace algunos años ya, pues la gente hubiera dicho,
07:26¿sabes qué?
07:26Yo prefiero tener proveedores caros,
07:29pero que me entreguen aunque hayan salido de un proceso de corrupción.
07:33Lo que decidimos hacer aquí fue encontrar un balance en el cual pudiéramos garantizar
07:37el abasto de manera emergente pidiendo todo lo que no tenía un problema
07:41y al mismo tiempo dejando claro que si se cometía una irregularidad,
07:45un presunto acto de corrupción, una responsabilidad inclusive penal
07:48en alguna de las instituciones que hace este proceso,
07:51lo echáramos para atrás, dejando un precedente de que no vamos a tolerar
07:56ese tipo de actitudes.
07:57Entonces es un proceso muy complejo y es el primero de esta administración de este tamaño.
08:00Por esa razón no había espacio y no hay espacio en el futuro
08:04para que si encontramos que hay indicios de que alguien lucró
08:07con el dinero de la vida de los mexicanos, dejemos seguir adelante el proceso.
08:11Y por eso la dificultad y complejidad del momento en el que vivimos,
08:14que es garantizar ambos temas al mismo tiempo.
08:17Yo estoy tranquilo de que el abasto ya está llegando,
08:21han llegado muchísimos millones de piezas desde marzo para acá,
08:24no se ha resuelto todo el problema, eso claramente,
08:26pero sí vemos los indicadores de desempeño que van mejorando,
08:30creciendo día con día.
08:32Pero por otra parte, teníamos que hacer este proceso para dejar claro
08:35que no vamos a tolerar ningún tipo de actos de corrupción.
08:38En esta cero tolerancia, me imagino que esto corresponde a buen gobierno,
08:43pero no pierdo nada en preguntarle,
08:45¿habrá denuncias penales en contra de los involucrados?
08:47Como ya lo decía, eso les toca a mis compañeros de anticorrupción y buen gobierno,
08:53lo que sí es que hay dos procesos en curso.
08:54Este proceso que declaró nula la licitación,
08:57y otro proceso adicional que tiene que ver con fincar o no responsabilidades
09:02administrativas o penales a particulares.
09:04Ese es un proceso del cual evidentemente no puedo hablar,
09:07por el sigilo que merece,
09:09pero que la gente sepa que es un proceso en curso.
09:11Es decir, la nulidad tomó su vida para reponer el proceso,
09:16pero hay otro proceso que puede durar poco,
09:18mucho de acuerdo a lo que Función Pública tenga que investigar,
09:21donde buscamos no solo haber repuesto el proceso administrativamente,
09:25sino también identificar si hay o no responsabilidades
09:28tanto administrativas como penales.
09:30Pues sí, porque digo que se quiere abusar en algo tan delicado,
09:34tan necesario como los medicamentos,
09:36como nos hemos hablado muchas veces, pues sí, sí merece castigo.
09:39Gracias, subsecretario, por esta entrevista y por la información que nos proporcionó.
09:43Un gusto acompañarlos.