Eduardo Clark detalló que el problema que inició con la firma de contratos para la compra de medicamentos fue debido a un error de gestión.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le agradezco que nos tome la comunicación al subsecretario de integración y desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark.
00:07Doctor, ¿cómo está? Primero que nada, buen día.
00:09Hola, José, gracias por la invitación, un placer acompañarlos.
00:12Pues impactante, importante es la afectación que tiene en estos momentos una, pues, agrupación, Virmex,
00:18para, pues, un objetivo que tenía que era evitar precisamente esto, ¿no?
00:23Hoy el daño son trece mil millones de pesos contabilizados.
00:27Sí, y afortunadamente más que un daño ya ejercido, es un daño que pudo haber sido de ese tamaño
00:34en caso de no habernos dado cuenta a tiempo.
00:36Como ustedes saben, hemos venido comprando los medicamentos del país desde octubre que llegamos a la administración
00:42y lo primero que pasó fue se generaron estos contratos para los medicamentos,
00:47pero el daño ocurre una vez que tú pides los medicamentos o recibes y los pagas.
00:51Tan pronto nos dimos cuenta de este problema, pues dejamos de pedir los medicamentos,
00:55nos emitieron las órdenes y estamos en proceso de corregir.
00:58Pero evidentemente, pues, tenemos que investigar cómo fue y de qué manera estos contratos fueron mal asignados
01:04a un sobreprecio que hubiera sido muy, muy importante para el sector salud.
01:09Hay tres, pues, funcionarios de Virmex involucrados y separados.
01:15¿Habrá más, es decir, la investigación pudiera continuar o ir más arriba o abajo de estos funcionarios?
01:23Los funcionarios que se han separado del cargo dentro de Virmex lo han hecho de una manera más preventiva
01:28que porque ya haya una investigación con responsables claros.
01:33Lo que sí es que es donde tenemos la incisión que pudieron haber ocurrido estos temas de corrupción.
01:39Habrá que ver a través de las investigaciones que realiza la Secretaría de Anticorrupción y Bien Gobierno
01:44que en un par de semanas nos dirá si efectivamente identifica que debe haber responsabilidades
01:49no solo administrativas, pero potencialmente penales.
01:52Es decir, hoy los que están separados de su cargo son todavía, digamos, pues, inocentes
01:58hasta que se pruebe lo contrario, pero se separaron de su cargo
02:01para permitir que la investigación ocurriera de la manera más imparcial posible.
02:05Entonces hay que esperar los resultados finales.
02:07Estamos hablando de un porcentaje relativamente menor de las claves y medicamentos que compramos,
02:12pero al mismo tiempo nos lo estamos tomando con mucha seriedad
02:15para que esta investigación, la separación de las personas potencialmente responsables
02:20marque una línea de que nadie se trate de pasar de la raya en futuras compras.
02:24Paralelamente, ¿de qué manera afecta la distribución de medicamentos a la ciudadanía?
02:29Como te comentaba, es un porcentaje menor de los medicamentos que hemos comprado.
02:34Hemos comprado casi 3.000 tipos de medicamentos, material de curación, reactivos, pruebas, dispositivos
02:40y esto representa sólo el 6% de aquellos, son 175.
02:45Por esa razón, estos están frenados, no estamos pidiendo piezas de esos mismos,
02:50pero de todos los otros medicamentos, desde el primero de marzo se comenzó la emisión
02:54de órdenes de suministro que se están comenzando ya a entregar.
02:57Este mes de marzo deben llegar 315 millones de medicamentos a los hospitales y clínicas.
03:03Son cerca del mes y medio de abasto y hasta ahora llevamos un avance como 35%.
03:08Esperamos que para la próxima semana ya estemos mucho más altos y así comencemos a regularizar
03:13el abasto hacia el futuro y que tengamos menos problemas de los que se han vivido en los últimos años
03:18y desde hace mucho tiempo en realidad.
03:20¿Se considera que hay un desabasto en estos momentos pero por este asunto pudiera agravar
03:25o de qué medicamentos estamos hablando que pudiera afectar?
03:29No, estamos tranquilos. Son 175 medicamentos en prácticamente la totalidad de sus casos.
03:34No tiene algún sustituto ya sea en términos de algún otro medicamento que se puede usar,
03:39de otra presentación. Es decir, no estamos en realidad en un problema que nos complejice
03:45el abasto más de lo que ya tenemos hoy que se está resolviendo ya con lo que está llegando.
03:49¿Pueden verificar este hecho a un organismo que estaba previsto para arreglar precisamente lo que hoy pasó?
03:55Y vamos a seguir apostando por seguir mejorando. Creemos que en términos de organización,
04:00en términos de estrategia, tiene sentido que Virmex continúe ayudando a hacer estos procesos administrativos.
04:07Simplemente tenemos que entender que luego hay funcionarios públicos que no hacen su trabajo
04:11velando por el interés de todos los mexicanos. Y eso hay que identificarlos, responsabilizarlos,
04:16sancionarlos y traer gente que haga su trabajo de manera adecuada.
04:21Eso es un poco lo que estamos trabajando. Seguimos creyendo que el modelo es el adecuado
04:25pero desafortunadamente algunas personas se pasaron de listas.
04:28Una cosa que nos dijo la presidenta desde que le enseñamos la secretaria Buenrostro y yo el caso
04:33fue que no quería que se pasara mucho tiempo, que quería que quedara claro desde el inicio
04:39con la industria farmacéutica hacia el interior del gobierno que no hay espacio para corrupción
04:44y que mejor desde un inicio cancelar los contratos, reponer el fallo en caso que sea necesario
04:49pero no dejar pasar el tiempo.
04:51¿Los funcionarios suspendidos formaban parte de la anterior administración?
04:57No me gustaría nada más por el tema del sigilo que involucra la investigación
05:01hablar ni de las personas en particular. Esperemos que más bien en unas semanas
05:05podamos tener claridad de las responsabilidades.
05:08Pero a mí no me toca investigar, a mí me toca un poco el abasto.
05:12La investigación le toca a la función pública, bueno anticorrupción y buen gobierno
05:15como se llama ahora la secretaría y ellos serán los que tendrán que notificar
05:19quiénes son esas personas. Hoy todavía, como te digo, no hay responsabilidades
05:23hasta el momento que la investigación la determine.
05:25Muy bien, pues estamos atentos, un caso de verdad preocupante
05:28pero sobre todo ocupante de autoridades como la de usted y la secretaria de anticorrupción
05:33precisamente pues por un caso que ha impactado.
05:36Gracias señor Eduardo Clastro, secretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.
05:40Estamos ordenes, muchas gracias.
05:42Gracias.