• anteayer
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reconoció que todavía están en proceso de adecuar cómo se manejarán los fondos que están obteniendo por la venta de medicamentos en los centros de salud de la entidad, pero la idea es que el aporte funcione para continuar con la compra de fármacos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la mañana, seis minutos,
00:07siete, seis minutos. Hoy nos
00:09acompaña el ministro de salud
00:11Fernando Boigalindo, con el que
00:13vamos a abordar varios temas en
00:15materia de salud, pero este es
00:16obligado en nuestra agenda, en
00:18esta semana que arrancamos, en
00:20una semana en el que estamos
00:21también en el proceso de
00:23seguimiento a las audiencias
00:24que se le siguen a varios de
00:25los trabajadores detenidos, y
00:26esta es parte de la inspección
00:28que el ministro de salud junto
00:29con nosotros han realizado en
00:31la construcción del hospital del
00:33niño. Ministro, qué gusto
00:34tenerle con nosotros, como
00:35siempre, bienvenido.
00:36Gracias, buenos días.
00:37Y antes de entrar en materia
00:38que nos atañe en esta
00:40invitación, es un poco conocer
00:42el resultado de esta inspección
00:43y si tiene en efecto ya, en
00:46concreto, el costo de los daños
00:49o el impacto de los daños que
00:50han encontrado ustedes en ese
00:51recorrido.
00:52No, bueno, encontramos
00:54efectivamente que inclusive en
00:55el segundo piso hubo un
00:58daño provocado, y eso
01:02desarrolló daños materiales
01:05grandes, y a mí me dolió
01:09mucho porque tantos niños que
01:11necesitan ser atendidos con
01:13urgencia, ahí nada más que ese
01:15mismo día eran los problemas que
01:18existen, se celebraban los
01:20problemas que existen de tipo
01:22cardíacos en los niños, o sea,
01:25de deformaciones congénitas,
01:27inclusive esos niños decíamos
01:32nosotros que todavía van a
01:34tener un gran tiempo para poder
01:36atenderse, se atienden 60
01:37cirugías de esas hoy, de 200,
01:40y todavía no lo podemos realizar
01:43porque hacen ese tipo de actos
01:45vandálicos que evitan que ese
01:47hospital prospere y termine de
01:50ejecutarse la obra.
01:51¿Qué otros tipos de daños se
01:52encontraron en ese recorrido,
01:53Ministro?
01:54Bueno, habían inundaciones como
01:56consecuencia de los bomberos que
01:59tenían que apagar el incendio,
02:01se destruyeron parte de los
02:03conductos de los
02:05aire-condicionados, se destruyeron
02:07también las paredes en algunas
02:10áreas, había un material que
02:12estaban acumulando en ciertas
02:14áreas para poder instalarlas,
02:16también se prendieron.
02:19¿Y en qué tiempo se puede retomar
02:21la obra?
02:22Yo creo que hoy lunes van a
02:23empezar de nuevo, yo sí le pedí
02:25al director de la obra, el
02:28ingeniero en jefe de la obra,
02:30que se fijara bien de no
02:31contratar a personas que tengan
02:35algún prontuario porisivo,
02:37especialmente este tipo de
02:39personas que no son, se nota que
02:41no son constructores realmente
02:45profesionales, sino que están
02:47dedicados a hacer daño, a
02:49producir este tipo de
02:51subversiones y de levantamientos
02:54cada vez que se requiere un
02:56movimiento de tipo político por
02:57alguna razón.
02:58Si yo no tengo, si tú no estás
03:00de acuerdo conmigo porque yo no
03:02tienes el mismo punto de vista
03:04mío, entonces yo te entro a
03:06balazos o te entro a varillazos,
03:07no puede ser.
03:08Bien, ministro, vamos a entrar
03:10en materia.
03:11Entonces, medicamentos más
03:12baratos es la apuesta que ha
03:14empezado a proyectar el gobierno
03:17a través de este plan y, bueno,
03:20hemos hecho algunos ejercicios
03:21donde se han encontrado varios
03:23de esos medicamentos, pero
03:24¿cuál es el balance hasta este
03:26momento, ministro, de ese nuevo
03:27plan que ustedes han lanzado?
03:29Pues bien, es complejo, no
03:31crean que esto es tan sencillo
03:32como decir nada más, bajemos
03:34los precios.
03:35Tenemos que estar seguros que
03:36los medicamentos van a estar en
03:38el lugar preciso.
03:39Hay lugares muy remotos como,
03:41por ejemplo, en algunas áreas
03:43del Daríen, en las comarcas,
03:45etcétera.
03:46Bueno, en las comarcas
03:47básicamente allá no se venden,
03:49sino se distribuyen los
03:50medicamentos, pero básicamente
03:53requieren de la implementación
03:54de un sistema que ya lo estamos
03:56implementando, ya está
03:57implementado en todas estas
03:58110 farmacias, que se llama
04:00Salmi, eso permite el control
04:04de los medicamentos, el
04:06inventario, los mínimos y
04:07máximos, controla también el
04:10hecho de que alguien no pueda
04:12llevarse un medicamento de una
04:13farmacia y luego ir a la otra y
04:15llevarse el medicamento y
04:16luego venderlos.
04:17Hay una serie de controles que
04:18hay que tener muy claros, pero
04:20hasta ahora todo ha sido bien,
04:22tampoco tenemos claros todavía
04:25y vamos a verlo en los próximos
04:26días cómo es la respuesta de
04:27cada población.
04:28En breve vamos a ir con un
04:30centro de salud que estamos en
04:32Parque El Efreón, donde ya está
04:33Darío Fernández haciendo el
04:34recorrido y vamos a repasar
04:36también esa lista de
04:37medicamentos.
04:38Pregunta clave, ¿puedo ir yo con
04:40una receta de una farmacia
04:42particular, una clínica
04:44particular a comprar ese
04:46medicamento?
04:47Sí se puede, se puede ir,
04:48tiene que tener la receta, la
04:50cédula, el formulario tiene que
04:53estar lleno adecuadamente,
04:55firmado por el doctor, tiene que
04:57decir la molécula, la forma en
04:59que se toma, la fecha, nombre,
05:02etcétera, pero puede ser de un
05:05médico particular sin ningún
05:07problema o de la Casa de Seguro
05:08Social o del Ministerio de
05:11Salud, no hay problemas.
05:12Ahora bien, para los asegurados
05:13no encuentro el medicamento en
05:14la farmacia del seguro, voy con
05:16mi receta, me quedo con el
05:17ejemplo de Parque Lefebvre,
05:19¿tengo que pagar yo por ese
05:20medicamento o por ser asegurado
05:22me lo da gratis el sistema?
05:24No, todavía todo el mundo tiene
05:25que pagar, todo el mundo paga lo
05:28mínimo que es realmente lo que
05:30estamos cobrando, tratando de
05:32equiparar un poco los cobros,
05:34todo cuesta, el asegurado que
05:37dice que a mí no me cuesta, no,
05:39sí le cuesta porque ya está
05:40pagando una cuota como
05:42asegurado, entonces sí le está
05:43costando, pero lo que queremos
05:46hacer es que esto podamos
05:48subvencionar, sobre todo ayudar
05:50a las personas menos pudientes,
05:52a las personas que requieren de
05:54un apoyo realmente, inclusive el
05:55Ministerio de Salud, si usted
05:57se le hace un estudio
05:59socioeconómico y la persona no
06:00puede pagar nada, entonces el
06:03medicamento se lo otorga de
06:04manera gratuita.
06:05Ahora bien, se tiene que pagar
06:08todo, ¿cómo es el sistema de
06:09cobro y a dónde van esos fondos?
06:12Bueno, uno paga en la farmacia
06:16de...
06:17En efectivo.
06:18En efectivo, en la farmacia del
06:21Centro de Salud y esos fondos
06:24todavía estamos en el proceso de
06:26adecuar cómo se manejan esos
06:28fondos, porque la parte en el
06:30sentido de que esos fondos en
06:32alguna forma también tienen que
06:33servir para poder continuar esta
06:36cadena de compra de medicamentos
06:38y de poder dárselos en el mejor
06:40precio a los ciudadanos.
06:42¿Cómo se logra esa fórmula?
06:43Bueno...
06:44Usted lo consigue más barato y
06:45esa parte no la entiendo,
06:46Ministro.
06:47¿Ustedes los compran más barato
06:48y a nosotros nos sale más barato
06:49o hay una parte que está
06:51asumiendo el Gobierno, el Estado
06:53Panameño?
06:54En algunos medicamentos los está
06:55asumiendo el Gobierno, en otros
06:57medicamentos hacemos que el
07:02enfermo pueda recibir ese
07:04medicamento a un precio, al
07:05mínimo precio, al precio en que
07:07compra el Estado por volumen.
07:09Entonces de esa manera podemos
07:11transmitirle a la población los
07:13costos que tiene el Gobierno como
07:15entidad que compra en grandes
07:17volúmenes.
07:18Me indican si tenemos ya a Darío
07:19Fernández para ir con Darío y
07:21acompañar al Ministro en este
07:23recorrido.
07:25¿Está listo?
07:26Darío Fernández, nosotros estamos
07:28acá en Estudios con el Ministro
07:30de Salud que nos explica la
07:31fórmula que han empezado a
07:33implementar para conseguir esos
07:34medicamentos.
07:35¿Cómo te ha ido hoy en ese
07:37recorrido y cuántos has
07:38encontrado?
07:42Pues acá en la Policlínica o el
07:44Policentro, mejor dicho, de
07:45Parque Lefebvre están los 20
07:46medicamentos de ese listado de
07:49medicamentos con descuento de
07:51hasta un 86%.
07:53Imagínense que, por ejemplo,
07:54algunos como el Iversartan que
07:56son tan buscados para el tema de
07:58la presión arterial.
08:00La caja se puede encontrar hasta
08:01en 4.50, mientras que en otros
08:04lugares, otra farmacia, puede
08:05estar hasta en unos 20 dólares.
08:08Pero no solo esa medicamento,
08:10hemos podido también verificar
08:12aquí, sino también, por ejemplo,
08:14algunos como la Lodipine está a
08:16ocho centavos la tableta, el
08:18Atenolol a diez centavos la
08:19tableta, pero ¿qué dicen los
08:21pacientes?
08:22Aquellos que, bueno, como ellos
08:23mismos dicen, andan de
08:24policlínica en policlínica o de
08:26centro de salud en centro de
08:27salud muchas veces buscando ese
08:29medicamento que no encuentran.
08:31A lo primero que han apuntado es
08:33a que se deben incluir más
08:34medicamentos con descuentos,
08:35entre ellos la gabapentina, que
08:37recordemos, es uno de los que
08:39más se buscan en la caja de
08:40Seguro Social y no se encuentran
08:42y es cuando vienen entonces
08:43también al Ministerio de Salud
08:45tratando de encontrarlo, pero
08:47¿serán o no incluidos?
08:48Es parte de las preguntas que
08:50tienen.
08:51Escuchemos.
08:52Están caros, papá, como en
08:53Atahí, pero a mí ya uso cinco o
08:55trece medicamentos de contrar.
08:59La gabapentina no existe en el
09:01seguro.
09:03Para la neuropatía diabética,
09:05el realumbar, eso no existe.
09:08Hay gente que necesita la
09:09facilidad de comprarla como
09:10dilución, para ayuda.
09:11Los que no tienen cómo hacer.
09:13Y eso, si tú no usas esa
09:14pastilla, las manos se te arden.
09:17¿Cómo pasa a la persona que no
09:18tiene?
09:19¿Cómo se llama ese medicamento?
09:20Gabapentina.
09:22Tiene meses de meses que no
09:24existen en el seguro, papá.
09:25¿Qué más medicamentos?
09:27Hay pocos medicamentos en la
09:28lista esa que mandó el gobierno.
09:31Necesitamos más medicamentos.
09:32¿Cuáles, diría usted?
09:34Por lo menos, bueno, más
09:37medicamentos de la presión.
09:40Bueno, que traten de meter más
09:42medicamentos, ¿eh?
09:44Más medicamentos en la lista.
09:46Para que así el paciente no esté
09:48desesperado que no encuentre un
09:49medicamento acá, que no lo
09:50encuentre allá.
09:51Esto, y uno recorre toda la
09:53farmacia y no hay.
09:56Imagínese que hay medicamentos
09:58como la floxetina que tienen un
09:59ochenta y ochenta por ciento
10:01menos de descuento, es decir,
10:03que en las farmacias hermizas
10:04se encuentran hasta en diez
10:06centavos y otra con un setenta
10:07y dos por ciento como la
10:09olanzapamina, que está en uno
10:11veinticinco la caja de diez
10:13miligramos.
10:14Darío Fernández Guerra, TV en
10:16Noticias.
10:17Bien, gracias Darío, ministro.
10:19La gente dice, es que hace
10:20falta.
10:21¿Cómo es eso?
10:23¿Hoy tenemos veinte?
10:24¿Cómo, en qué tiempo podemos
10:25tener el resto?
10:26Creo que las próximas veinte
10:27vienen la próxima semana y así
10:29eventualmente hasta que tengamos
10:30todas.
10:31¿Por qué se hizo así?
10:32Porque queríamos tener un
10:33control, ver cómo va reaccionando
10:35la gente.
10:36Acuérdense que de repente en la
10:37farmacia de Boca a la Caja,
10:39ahí usualmente se consumían diez
10:42botellas de un medicamento y de
10:45repente con el flujo de
10:48adelantamiento de la
10:50gente, con el flujo de ahora de
10:53nuevos demandantes, a lo mejor
10:56nos quedamos sin nada en dos
10:58días o tres días.
10:59Tenemos que tener ese control.
11:00Queremos saber cómo se manejan
11:01las cosas.
11:02¿Y cómo hacemos para nivelar
11:03esto en el Seguro Social?
11:05Usted forma parte de esa junta
11:06directiva.
11:07Bueno, el Seguro Social, yo lo
11:09que quiero hacer es que tengamos
11:11una unificación de las
11:12estructuras, de manera de que no
11:14tenga que ser o la Caja de
11:16Seguro Social o el Ministerio de
11:17Salud.
11:18Y ellos también tienen el mismo
11:19sistema Salmi, que es el que
11:21controla todo lo de las
11:22farmacias.
11:23Entonces, prontamente, yo creo
11:24que ya a finales de marzo, por
11:25ahí, vamos a tener una
11:26estructura ya de la misma
11:29estructura, la programación del
11:33Salmi, ubicada en todas las
11:35farmacias del país.
11:36Y eso va a ser un control muy
11:38adecuado.
11:39Le pido un paréntesis, Ministro.
11:40Sumamos a Giovanni Guevara.
11:41Giovanni, creo que es importante
11:42repasar cuáles son esos
11:44medicamentos que están en esta
11:45lista, pero sobre todo los
11:46precios y que usted compare la
11:47diferencia entre el precio del
11:48medicamento en el Minsa y el
11:49que lo puede encontrar en alguna
11:51farmacia.
11:53A César Castal es importante
11:54conocer esa comparación para que
11:56veamos la realidad del asunto.
11:58Conozcamos algunos medicamentos
11:59que se utilizan para la presión
12:01arterial.
12:02Vamos de inmediato.
12:03Amlodipina en el Minsa la
12:05encuentra a ocho centavos,
12:06mientras que en la privada su
12:08costo es de 31 centavos.
12:10A Telenol, 10 centavos cuesta en
12:12el Minsa y 33 centavos en la
12:15farmacia privada.
12:16Acitromicina en la farmacia del
12:18Minsa la ubicamos a 10 centavos
12:20en el Minsa, mientras que en la
12:22farmacia privada está costando
12:2420 centavos.
12:25Y aquí también hay una
12:26diferencia así bastante
12:27considerable con Irbesartan,
12:2915 centavos en el Minsa, 67
12:32centavos en la farmacia privada.
12:35Pero vamos a conocer un poco más
12:37acerca de los precios de los
12:39antibióticos.
12:40Hay más, sí, con la presión
12:41arterial, pero vamos también a
12:43conocer con los antibióticos
12:44cómo estamos.
12:45En la farmacia del Minsa la
12:46ubicamos a 90 centavos,
12:48mientras que en la farmacia
12:49privada a un dólar con 98
12:52centavos.
12:53Ceftriaxona, 1.50 cuesta en el
12:57Minsa, mientras que en la
12:58privada 2.33 centavos, 2 dólares
13:02con 33.
13:03También conozcamos ciprofloxacina
13:06en la farmacia del Minsa cuesta
13:0815 centavos y en la privada 82
13:10centavos, mientras que la
13:12claritomina, 25 centavos cuesta
13:14en el Minsa y un dólar con 9
13:17centavos en la farmacia privada
13:19haciendo esa comparación para
13:21que todos tengamos ese
13:22conocimiento.
13:23Gastalia, regreso contigo.
13:24Bueno, ahí está.
13:26Claro los precios, la diferencia
13:28de los precios y reiteramos
13:29ministro, este es un primer
13:30grupo de 20 medicamentos y
13:32progresivamente van a ser 20
13:34más.
13:35Así es, vamos de 20 en 20
13:37tratando de vigilar bien cómo se
13:39va comportando en cada farmacia.
13:41Tengo que aprovechar los minutos
13:42que me queda, ministro,
13:43pregunta obligada.
13:44Reformas a la caja del seguro
13:45social.
13:46¿Cómo evalúa usted el avance de
13:48la discusión de este proyecto
13:49ya en el segundo debate?
13:51Me parece bien.
13:52Yo lo único que me molesta es
13:53que siento que hay ciertos
13:55dirigentes políticos anteriores
13:59que ya han inclusive
14:00administrado, algunos
14:01administradores de la caja que
14:02tuvieron su oportunidad de hacer
14:03las cosas bien y realmente no
14:05lo hicieron.
14:06Entonces ahora están diciendo
14:07que no se requieren ni aumento
14:08de edad de jubilación ni hacer
14:10ningún tipo de cambio en las
14:11paramétricas.
14:12Entonces están engañando a la
14:13gente porque no es cierto.
14:15Y lo que más me molesta es que
14:17entonces hay gente todavía que
14:19ellos sabiendo que eso no es
14:21así, están ahora diciendo que sí.
14:23Nunca presentaron ningún esquema
14:25diferente al que nosotros
14:27presentamos.
14:28Nada nuevo, nada diferente,
14:29sino diciendo que nada más que
14:30sí se puede seguir como estamos
14:31y todos sabemos que vamos cuesta
14:33abajo en el barranco y no hay
14:35ningún tipo de alternativa.
14:36Pero en este momento buena
14:38parte de la asamblea considera
14:39que no es necesario y que los
14:42fondos deben salir de otros
14:43aportes del cobro de impuestos,
14:45mejorar el sistema de
14:47distribución del presupuesto
14:49para poder obtener esos 1.400
14:51millones que debe aportar ahora
14:53el gobierno.
14:54Pero eso es suficiente,
14:55ministro, o realmente al final
14:57siempre será necesario.
14:59No sé cómo lo vayan a aprobar
15:00porque no sé si esta fórmula en
15:01cinco años nos obliga a traer
15:02nuevamente esta discusión.
15:04Siento, Castalia, que
15:05efectivamente ellos están
15:06diciendo, ya por lo menos todo
15:08el mundo está diciendo que sí
15:10hay que cambiar, modificar la
15:12ley de la Casa de Seguridad
15:14Social.
15:15Pero lo importante en esto es
15:16que ellos dicen que, bueno, no
15:19hay que cambiar, no hay que
15:20hacer esas modificaciones, pero
15:21que saquen la plata de los
15:24fondos del Estado.
15:25Entonces, ¿qué vamos a hacer?
15:26No vamos a construir escuelas,
15:28no vamos a construir centros de
15:29salud, no vamos a nombrar
15:30maestros, no vamos a nombrar
15:32médicos que se requieren.
15:33Entonces, ¿de dónde van a salir
15:34los dineros?
15:35Que cobremos los impuestos,
15:36eso será en un futuro a ver si
15:37eso ocurre.
15:39Eso no es la realidad nuestra
15:40de hoy en día.
15:41Hay que hacerlo, y yo estoy
15:42seguro y estoy 100% de acuerdo
15:44en que hay que hacerlo, pero
15:45realmente lo que hay que hacer
15:46hoy en día es modificar la edad
15:48de jubilación y hay que
15:49modificar la cuota patronal.
15:51¿Usted considera que hay una
15:52posición política que pueda dar
15:53al traste con esta discusión y
15:55con la necesidad de aprobar
15:56cuanto antes este proyecto?
15:58Siempre hay la posibilidad de
16:00que políticamente se le haga un
16:04daño al proyecto.
16:05Yo creo que sería un daño a la
16:07población, un daño a los
16:08panameños porque dentro de
16:09cinco años o siete años estaremos
16:11de nuevo en las mismas
16:12circunstancias y mucho peor.
16:14Así es que yo pienso que
16:15debemos hacer un llamado a los
16:17legisladores, a los diputados
16:19para que analicen bien el
16:20proyecto y hagan el proyecto que
16:22el pueblo panameño se merece.
16:23Bien, ministro.
16:25Otra pregunta obligada y le
16:26comentaba antes de iniciar la
16:27entrevista.
16:28Amanecemos hoy con la noticia
16:29de 107 casos de Oropuchi,
16:32sobre todo en Panamá Este.
16:35¿Qué está pasando, ministro?
16:37¿Y por qué la incidencia de
16:38estos casos?
16:39Sí, el Oropuchi es
16:41básicamente sintomatológicamente
16:44comparable al dengue, más o
16:47menos.
16:48Un poco de dolor de estómago,
16:49diferencia, pero lo que es
16:52cierto es que es transmitido por
16:56el gen gen.
16:58Entonces está muy radicado en la
17:01parte esa del Darién cerca de la
17:03carretera, cerca de las vías.
17:05Hay que tener cuidado de no
17:06propagarlo hacia otras áreas.
17:09Sobre todo, otra vez, no dejar
17:12que se acumulen las aguas que
17:14hacen que se crean estos
17:17vectores que pueden llegar a
17:19transmitir.
17:20Es que están en el este y en el
17:21oeste donde tenemos problemas de
17:22distribución de agua y la gente
17:24tiene sus aguas en recipientes,
17:26en tanques.
17:27Así es, así es.
17:29Ese es parte del asunto.
17:31Estamos combatiendo eso como
17:35prontamente empezaremos a
17:36producir ya pozos, 122 pozos que
17:39vamos a ir perforando para poder
17:41darle a las comunidades agua
17:43potable.
17:44Como dijo el señor presidente,
17:45como quiera hacerlo el señor
17:46presidente, luego daremos otros
17:47122 y por último, al final
17:49terminaremos con cerca de 400.
17:51Pero, mientras tanto, yo creo
17:53que la gente tiene que tener
17:54mucho cuidado de cómo acumula el
17:56agua para que no se creen estas
17:59larvas que van a producir
18:00entonces los vectores que van a
18:02infectarnos.
18:03Gracias.
18:04Ministro, le agradezco muchísimo
18:05su visita.
18:06Él es el ministro de salud de
18:08esta mañana con nosotros, el
18:09doctor Fernando Boigalindo,
18:11haciendo un balance de este
18:12nuevo proceso para mantener
18:14medicamentos baratos en el
18:16MinSA.
18:17Hemos hablado de las
18:18inspecciones que se han hecho en
18:19el hospital del niño.
18:20Todavía no hay fecha de inicio.
18:21Es hoy, dijo.
18:22Hoy posiblemente.
18:23Hoy posiblemente.
18:24Se retoma.
18:25Vamos a estar pendientes de la
18:26retoma de esta obra tan
18:27importante como lo es el
18:28hospital del niño.
18:29Ministro, muchísimas gracias por
18:30su visita y bienvenido siempre a
18:31nuestro informativo.
18:32Gracias, doctor.
18:33Gracias, doctor.
18:34Gracias, doctor.

Recomendada