El dirigente peronista estuvo en nuestros estudios y habló con Pampa Mónaco y Lili Caruso sobre la marcha de los jubilados que cuenta con la presencia de la CGT, comenzando así el paro nacional de 36 horas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? ¿Bien?
00:02Bien, todo es política, todo, todo, todo.
00:06Movilización, ¿cuánto tiene el condimento político?
00:08No está mal que vayas con las banderas, no está mal.
00:11Estamos en un proceso donde la política tiene que ordenar esto.
00:15Si no lo ordena la política, ¿quién lo va a ordenar?
00:17Digamos, si este presidente fracasa rotundamente en los próximos 15 días,
00:24¿quién se va a hacer cargo de esto?
00:25Solo la política, ¿qué va a buscar? ¿Un militar? ¿Un cura? ¿Un rabino?
00:29¿Y quién se puede hacer cargo? ¿Qué actor político se puede hacer cargo si fracasa?
00:32Bueno, ese es otro debate, porque no hay.
00:33Porque no hay.
00:34No hay, no hay.
00:35Ahora, eso que no haya no implica que puede fracasar mi ley.
00:39No es que no va a fracasar mi ley porque no hay alguien que lo pueda reemplazar.
00:44Porque la realidad se impone, por eso esto es mucho más complicado que el 2001.
00:48Porque en el 89 tenía Samen ya electo.
00:51En el 2001 tenía Sadualde y Alfonsín, que después todos enteramos que se pusieron de acuerdo.
00:56Hoy no hay. Esto es mucho más grave.
00:59Ahora, eso no significa que mi ley no puede colapsar en 15 días.
01:04Y los únicos que se pueden hacer cargo es la política.
01:07Por eso tenemos que de alguna manera reivindicar las instituciones, sobre todo el Congreso.
01:14Sobre todo el Congreso.
01:15Guillermo, dejame ir a la calle porque hay un accidente entre un taxista, un laburante y un policía.
01:21Matías, te escuchamos.
01:23¿Estás ahí?
01:26Mati.
01:28Bueno, Mati no.
01:29Se ve que el policía...
01:30Se quiemos el audio después.
01:32Bueno, un efectivo de la Federal, motorizado, al parecer fue un toquecito, ¿no?
01:38El toque del taxi que le dio a la moto, que justamente circulaba por ahí, no, bueno.
01:43Para esto no es menor, ¿no?
01:44No fue nada, ¿no?
01:45Perdió la estabilidad, no pasó.
01:46En la última movilización, la policía motorizada tampoco tuvo determinaciones y se llevó puesto un periodista.
01:52No, pero ese no es la policía, ese es el policía de custodia, ¿eh?
01:58Ese no es policía de represión, ¿eh?
02:01Mati, te escuchamos.
02:03No, no, no, es motorizado.
02:05Sí, pero no es de represión.
02:06Mati.
02:07No, no, no, no, ese es el grupo operativo.
02:09Hermán, muy buenas tardes.
02:11A ver, el retorno es pésimo, te escucho como puedo.
02:15Estamos ubicados en Entre Ríos, Hipólito y Yrigoyen, recién, en forma reciente,
02:20un taxi embistió una moto, una maniobra brusca, le adjudicaba el taximetrero al policía
02:27de la Fuerza de la Policía Federal.
02:29Bueno, primero comenzó con una discusión, comenzó con una discusión hasta que llegó
02:34un policía de civil que intervino justamente en la situación, lo corrieron unos metros,
02:40lo apartaron unos metros al taxista, le están pidiendo los datos de rigor,
02:44la documentación correspondiente, incluso lo que le recriminaba el policía que tripulaba
02:51la moto, es que estaba ubicado sobre la senda peatonal.
02:55Lo que argumentaba justamente el conductor del taxi es que el semáforo estaba en verde
03:00y le adjudicaba justamente una maniobra intempestiva, brusca, que lo tomó por sorpresa
03:05al taxista, pero debido justamente a esta discusión intervino un segundo policía de civil
03:11que ante la discusión lo que hizo fue pedirle la documentación y apartarlo de la calzada
03:18en este momento, están justamente con el procedimiento de rigor.
03:21Bien. Guillermo, perdón, que te cortamos.
03:25No, que ese policía, al menos lo que yo, ese no está en el operativo exacto ahí,
03:30debe ser custodia de alguien.
03:31No, no, ese es el personal policial del área preventiva, no es el grupo operativo.
03:36Usted dice el GOM, las motos que están con las voces de copeta.
03:39No, yo te estoy diciendo los que van abriendo el tránsito.
03:41Claro, claro.
03:41Ese es el policía de ahí, casco blanco.
03:44Exactamente.
03:44Tenía casco blanco y tenía las mochilas blancas.
03:47Son los que hacen de custodia, los que te abren, eso están acostumbrados a ir
03:51y obviamente al bien tránsito.
03:52Manejan más el tema tránsito.
03:54Ahora, Guillermo, ¿qué nos deja este paro de 36 horas, esto que estamos viendo,
03:59este despliegue de fuerzas policiales, los jubilados en el medio?
04:04Mirá, hay un deterioro evidente en términos políticos del gobierno.
04:09Ahora, en términos prácticos, lo que pasa en la Argentina se está resolviendo en el mundo.
04:14Triunfó el nacionalismo.
04:16No es que un paro le va a transformar a Milley,
04:19que es un extremo globalizador, en un nacionalista.
04:23Eso es imposible.
04:24Este gobierno es globalizador y va a morir globalizador.
04:29Ahora, de alguna manera sirve como válvula de escape.
04:35Los partidos de izquierda que están ahí también son globalizadores.
04:39No es que son nacionalistas.
04:40Los partidos de izquierda que están ahí también son del viejo mundo.
04:43Por eso, muchos de los que están ahí, no necesariamente los trotskistas, son pro-chino.
04:48Bueno, hoy tenés un montón de periodistas que son pro-globalizadores.
04:54En distintos canales los ves hablando de China, hablando de esto.
04:58Hoy a la mañana, pero varios editorialistas en su programa explicando que la razón la tiene el CCP.
05:05Bueno, la realidad es que la Argentina se empieza a dividir entre nacionalistas y globalizadores.
05:12Los nacionalistas siempre fuimos los peronistas.
05:14Ahora, en este esquema donde vos tenés partidos de izquierda que son globalizadores,
05:20pero tenés una discusión con los jubilados, están ahí.
05:23El problema es el mundo que viene.
05:25El mundo que viene, a mí me parece que está claro que Occidente se está alineando en las políticas de Trump.
05:32A mí me parece claro eso.
05:34Creo que el mundo que viene es un mundo que venimos diciendo desde hace rato,
05:38de América para los americanos, no los norteamericanos.
05:41La pelea de Trump con los ingleses en Canadá y la pelea de Trump con los dinamarqueses por Groenlandia
05:51nos viene muy bien, porque no tienen nada que hacer los ingleses en Malvinas.
05:56Esto a nosotros nos abre una perspectiva incluso de volver a una economía donde reine el trabajo,
06:02reindustrializando la Argentina.
06:04Ya pasamos, Belu, por mensajitos, pero nos está llamando Facu con la valla, vemos ahí.
06:12Y más gente llegando al Congreso, Facu.
06:17Más gente poniendo también las banderas de diferentes agrupaciones, las están sujetando en estos momentos.
06:26Hay un poco de viento también, hace un ratito lloviznó.
06:29Así está el clima, ¿no?
06:30¿Cómo le va?
06:31Hola, ¿cómo andan?
06:33¿Todo bien?
06:34Colocando las banderas.
06:35Bueno, ¿cómo le va?
06:38Colocando las banderas de...
06:39Izquierda Socialista.
06:41Izquierda Socialista, ok.
06:42¿De dónde vienen?
06:43De la regional, ahí, de Capital.
06:45Ok.
06:46Bueno, ¿se van a sumar al reclamo de los jubilados?
06:49Sí, todo lo que está pasando con los jubilados.
06:52¿Suelen hacerlo todos los miércoles?
06:54Todos los miércoles, sí, hasta que los jubilados les tienen que dar lo que tiene que corresponder.
06:59Nosotros no vamos a parar, están todos los miércoles hasta ayudar a los jubilados y todo eso.
07:06¿Tenés familiares jubilados?
07:08Sí, dos, pero no son de Buenos Aires, son de otra región.
07:11De otra.
07:12Ok.
07:12Bien, bueno, muchas gracias.
07:13Bueno, yo a los jubilados.
07:14Gracias, muy amable.
07:16Bueno, son parte de la...
07:17Por el sueldo de los jubilados es lo que dicen acá.
07:20Están poniendo algunas otras banderas.
07:22Tengo que decirles que es el nuevo MAS, también está el FOL, Partido Comunista Argentino.
07:28Estas son las banderas que vemos hasta el momento y que, por supuesto, también se extiende hacia el otro lado de la plaza.
07:35¿Cómo les va? Hola.
07:37¿Cómo andan?
07:38¿Alguna agrupación? ¿Vienen por su cuenta?
07:40No, del Sindicato de la Madera.
07:41¿Cómo?
07:42Del Sindicato de la Madera estamos esperando a los otros compañeros.
07:44El Sindicato de Madrid, mirá.
07:45Bueno, se suman.
07:46Nos sumamos al paro de mañana, nos sumamos a la movilización de hoy y en el apoyo a los jubilados.
07:51Bueno, Madera.
07:52¿Qué opinan de la situación de los jubilados todos los miércoles viniendo acá a protestar?
07:56Mirá, dentro de un trabajador siempre hay un jubilado.
07:59¿Sí?
07:59Y lo que están pasando a los jubilados hoy no tiene nombre.
08:04O sea, esto que tendría que ser para que alimente los hogares nuestros, de tanto el que labura como está jubilado, hoy esto no tiene funcionalidad con nosotros.
08:16Puedo abrir la ladera y es lo que encontrás.
08:18Así con todo.
08:21O sea, no, no, esto no nos representa hoy.
08:23¿Tienen familiares jubilados, allegados?
08:26Todos.
08:26¿Cómo está la situación de ellos el día a día?
08:28Si no me hacen para llegar a fin de mes.
08:30Si tenés un hijo, tenés un sobrino o un vecino que te está dando una mano, no llegás.
08:35Esa es la realidad.
08:36No llegás.
08:37¿Se sienten representados por todos los sindicatos, por la CGT, por la izquierda?
08:43¿Cómo lo ven esto?
08:44No, no, no.
08:45Nosotros como sindicato de la madera nos sentamos representados como nosotros y apoyamos a lo que la CGT convoca o lo delega.
08:56Pero también nosotros como sindicato vemos que se podría estar más presente todavía en todas estas cuestiones.
09:04Porque, te repito, detrás de un trabajador siempre hay un jubilado.
09:08Gracias, ¿eh?
09:09Muy amable.
09:10Ya volvemos, Facu.
09:11Vamos a ir ahora con unos mensajitos de la gente.
09:13Velo, nos repetece el teléfono de nuestra querida gente que nos mira todos los días.
09:1811-617-65692, nuestra línea de contacto, la que aparece en pantalla.
09:22Y obviamente un reclamo fundamental de esta movilización y este paro que ya comenzó son los jubilados, ¿no?
09:31Por eso nos escriben muchos jubilados mismos y también familiares de jubilados que son los que los asisten.
09:37Por acá nos cuentan, yo tengo a mi abuela que depende de su jubilación.
09:40Una mujer que trabajó toda la vida en negro y que hoy le toca su descanso y no puede vivir con una jubilación mínima que no alcanza para nada.
09:49Nati tenía una pregunta para Guillermo.
09:51Sí, a ver, esta CGT, que obviamente ya sabemos que no se manifestó contra Alberto Fernández y lo va a hacer por tercera vez contra Miley, ¿representan los trabajadores la CGT?
10:03Sin duda, sin duda.
10:04Es la estructura máxima de representación de los trabajadores activos y pasivos.
10:10No representa a los comerciantes.
10:12Mañana vos vas a tener un montón de medios diciendo el paro fracasó porque los negocios están abiertos.
10:18Eso es una estupidez.
10:20Si Daer o otro secretario general representara también a los comerciantes, tendría que ser presidente.
10:26Está claro.
10:26O sea, el paro mañana va a ser total de los trabajadores.
10:30Y hoy va a ser una movilización muy importante.
10:34Y no le paró a Alberto Fernández y reconocieron que lo deberían haber hecho muchos gremios.
10:40Alberto Fernández gobernó, como ellos, con la camiseta nuestra.
10:44No es el único.
10:45Ahora vos tenés un montón de candidatos en la provincia de Buenos Aires y acá en la capital que piensan, como ellos, y van con nuestra camiseta.
10:53Por eso, la camiseta del peronismo la tienen que vestir los peronistas.
10:57Y los que hablan de peronistas tienen que ser peronistas.
11:00Los demás que hablan de otra cosa.
11:02¿Lo decís por Kicillof?
11:03Sí, claro, Kicillof, Santoro y todo lo que vos quieras.
11:05Ahora, Guillermo...
11:07Todos los que hablan desde el peronismo sin ser peronistas.
11:10Clarito, más claro.
11:12Vos me ponés nombre, es uno, te puedo poner más.
11:14Guillermo, recién dijiste que la CGT representa a los trabajadores.
11:19Ahora, hay gran parte de los trabajadores que no se siente identificada con esta CGT que perdió credibilidad en el último tiempo.
11:26Esa es la realidad, por lo menos lo que vemos nosotros en la calle.
11:29No, no, lo vas a ver mañana cuando el paro sea exitoso, los colectivos van a estar vacíos.
11:34Eso se ven los pingos en la cancha.
11:36También dicen, no, porque...
11:38No, Moyano a quién representa, y a los camioneros.
11:41Y cuando van a las elecciones, no, son todas truchas.
11:43No, que todas truchas.
11:44Está el Ministerio de Trabajo, está esto, y gana por el 90%.
11:48Eso de decir que hay muchos trabajadores que no se sienten identificados, puede ser.
11:52Ahora, ¿qué es mucho?
11:535, 10, 50, millones.
11:55Yo te digo, mañana el paro va a ser exitoso, y esta movilización va a ser exitosa.
12:04Hay que reivindicar a lo que pasa en el Congreso, porque ya no tiene más anuncios para hacer el Gobierno.
12:11Y ustedes están viendo lo que está pasando.
12:13Ayer anunciaron a última hora que el fondo ya salió comunicado.
12:17Hoy estaban esperando.
12:19Y bueno, estás viendo vos la bolsa, estás viendo los bonos, estás viendo...
12:22Mi ley se fue a Paraguay.
12:23¿Eh?
12:23Mi ley se fue a Paraguay.
12:25¿Vos lo viste?
12:26En Paraguay.
12:27¿Lo viste? ¿Qué está haciendo?
12:28Está con Peña.
12:29Comiendo chipagua azul.
12:31Pero, ¿qué está haciendo?
12:32Ah, bueno.
12:32Está tomando decisiones...
12:34No, está armando una alianza estratégica.
12:37¿Cómo?
12:38Con la derecha, básicamente.
12:40¿Qué derecha?
12:41Claro, no sé.
12:41Bueno, Peña lo considera parte de...
12:43Mi ley es un anarcocapitalista.
12:46Lo dijo acá sentado, vos estabas.
12:48Es cierto.
12:49¿Cómo va a ser un anarquista de derecha?
12:52No, pero es que utilizamos categorías que no clarifican.
12:56De izquierda puede ser que, si viene un trosquista y me dice, somos de izquierda.
13:00Ahora, que vos digas que mi ley, que es anarquista, es anarcocapitalista, o sea, de derecha.
13:06No.
13:07Ahora resulta que trame de derecha y Biden, ¿qué era?
13:09De izquierda.
13:10Bueno, pero esas categorías políticas...
13:12Pero, ¿sabés qué pasa?
13:13Acá fue mi ley, a Paraguay, porque no quiere estar acá.
13:18Y yo tengo mis dudas de que en este momento no esté en una habitación, o de la embajada,
13:24o de un hotel, durmiendo, porque no puede hacer otra cosa.
13:28Cuidado, hay que rezar por el alma de este chico.
13:31Yo lo conozco como lo conocemos.
13:33Yo le pregunto algo porque tenemos que ir en vivo, ¿no?
13:36Sí, el zorrito.
13:37En el Congreso está el zorrito para contarnos qué novedades hay.
13:41Ya casi queda una hora para que se reúnan los jubilados frente a las vallas, tengo que decir.
13:48Así es, a una hora de que se reúnan, también hoy con el apoyo de la CGT, ya empiezan a llevar los jubilados a la zona
13:55y vamos a hablar con ellos, a ver si tenemos algún testimonio.
13:59Hola señora, ¿cómo le va? ¿Qué espera para la marcha de hoy?
14:01La verdad es que estoy esperando a ver qué pasa, hasta aquí todavía nada.
14:08¿Le llama la atención el vallado?
14:09Vos sabés que yo vengo de San Juan, me llama la atención el vallado, pero no veo que hayan demasiados cortes.
14:15Y sinceramente yo pensé que iba a haber más movimiento.
14:18¿Por qué vino?
14:20Acompañar a un grupo de jubilados, porque también estamos aquí en esa misión.
14:24¿Es la primera vez que viene a la marcha?
14:26Primera vez a la marcha.
14:27Y la verdad que hasta aquí insisto, veo todo que está muy tranquilo, veremos qué pasa enseguida.
14:33Lo que pasó los últimos miércoles, ¿no le da un poquito de miedo a la marcha?
14:36No, no, no, porque creo que si uno se acerca a algún lugar donde puede producirse el choque,
14:44y sí, está en riesgo, pero si no...
14:46¿Trajo alguna cosa para protegerse?
14:49No.
14:49En caso de gases...
14:50No, no, la verdad que no, ni siquiera un pañuelo.
14:53Bueno, gracias.
14:53Dale.
14:54Hola, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
14:55Hola, ¿qué decir? ¿Cómo va?
14:56¿Qué espera para la marcha de hoy?
14:57Y espero que venga mucha gente, que venga la CGT, que es lo principal...
15:03Sí, que no se quede a tres cuadras atrás, ¿no?
15:03¿Cómo tuvo usted el apoyo de la CGT en el día de hoy?
15:05¿Los quieren ver?
15:06No, por ahora vi unas columnas por ahí, pero no como pensaba yo, que hasta ahora iban a estar full la CGT.
15:12Esperaba más gente, igual es temprano.
15:15Pero se era para la una.
15:16Con este vallado que pusieron hoy, ¿cree que van a poder dar la vuelta al Congreso?
15:19Los sindicatos iban convocándose en distintos horarios.
15:23Tienen que ir por la otra cuadra.
15:25Por el otro día fue una masacre acá.
15:27Pueba a otro estado y fue una masacre acá.
15:29Acá, acá, acá.
15:31Después de lo que pasa casi todos los miércoles con la represión, ¿tiene miedo de venir o no?
15:36No, yo no.
15:37Yo muero en la mía, que voy a tener miedo.
15:38¿Por qué viene? Cuéntenos.
15:39Y yo vengo a apoyar a los jubilados como soy yo.
15:43Yo soy jubilado y vengo a apoyar a mis compañeros jubilados.
15:47¿Cobra la mínima usted?
15:49No, un poquito más.
15:50Pero igual, no te alcanza.
15:52No, no te alcanza para nada.
15:53¿A qué día alcanza la jubilación?
15:55Y como dicen todos, 10 días.
15:5710 días.
15:58Sí, que te va a cansar.
16:00No se puede comprar carne.
16:01O sea que mañana ya no tiene más plata.
16:03Tenés que comprar la semana, tenés que comprar...
16:04¿Remedios?
16:06No, yo gracias a Dios no tomo.
16:07Mi mujer sí, toma alguno y sí, son caras.
16:11Inalcanzable.
16:12No te regalan nada.
16:13Dos jubilados en la familia.
16:13Ahora, Zorrito, preguntó también cómo se protegen, ¿no?
16:17Sí, sí, te escucho.
16:17Porque el miércoles pasado llevaban protecciones, barbijos, para los ojos.
16:23Bueno, preguntó un poquito de eso, si cambió algo.
16:25Sí, también, tal cual.
16:28¿Cómo le va, señor? ¿Todo bien?
16:29Todo bien, todo bien.
16:30¿Qué espera para el día de hoy?
16:31Sí, espero que venga mucha gente.
16:34Por lo que está pasando los últimos miércoles, ¿trae algo para protegerse los ojos, la boca?
16:40No, yo no tengo nada para protegerme.
16:44La verdad que no tengo nada, pero si veo que empiezan a los gases, yo trataré de cubrirme con algo.
16:53¿Qué va a ser?
16:54Eso es así.
16:56¿Qué opinás del vallado este?
16:57Hoy, la verdad, diferente al resto de los miércoles, más grande el vallado.
17:00Sí, yo pensé que lo iban a traer hasta acá, pero no, dejan la avenida Callao acá, que vengan por Río David y doblen por Callao.
17:08Espero que el tránsito se den cuenta y no vengan, porque ahora no es nada.
17:13Pero si viene mucha gente...
17:14Ahora un embotellamiento, sí.
17:15Claro, no embotellamiento.
17:17¿La pregunta cree que la van a poder dar hoy?
17:19Y no creo, no creo, porque hay mucho vallado.
17:22Hay mucho vallado.
17:24¿Qué le dice su familia cuando le dice que viene para la marcha?
17:27Ah, no, sí, miedo tienen, pero, viste...
17:30¿Qué le dicen?
17:31¿Qué le dicen?
17:33No, cuidado, cuidado, viste, pero no hay problema.
17:37Qué sé yo, yo vengo por la dignidad de los jubilados, viste.
17:41Muchas gracias, sí.
17:43Aparte, estamos mal, estamos mal, viste.
17:46Y este gobierno no quiere entenderlo.
17:49No quiere entenderlo, no sé qué le pasa, viste.
17:53Escuchó, Jorge.
17:53¿Entendés?
17:54Y cada vez pone más traba, más traba, más traba.
17:57Ahora dice que va a ser otro ajuste.
17:59Y hasta dónde va a llegar.
18:01Quieren ver a la CGT, ¿eh?
18:02Están esperando.
18:03¿Qué va a ser?
18:03Ya lo hizo, un desastre.
18:06Y hay que ver lo que firma con el fondo, ¿no?
18:08¿Esperado que la CGT pueda más temprano?
18:10No, porque yo estuve...
18:11Ahí siempre hay condiciones.
18:13Y estaba viendo, viendo que ahí en Belgrano...
18:15Estaban empezando a concentrar.
18:16Se concentraron ahí, se concentraron en Sáenz Peña y Polito y Gregoyen.
18:23Frick está recibiendo informaciones.
18:24Ahora vamos a ver cuando lleguen.
18:25Es un apoyo importante de la CGT.
18:28Chau, chau.
18:28Tami, hice una tarea para vos.
18:29Sí, chau.
18:30Que es...
18:31Estaba buscando...
18:32Ahí vamos, Emma, ¿eh?
18:33...qué cantidad de proyectos hay en el Congreso de la Nación.
18:3629 proyectos están presentados.
18:39Digo, el abanico es amplio, ¿no?
18:41Desde ampliar la moratoria, que haya otro bono, una nueva reforma previsional.
18:49Digo, que se quiten las jubilaciones de privilegio.
18:52Porque eso también, ¿no?
18:53No debatimos sobre eso.
18:55Estamos debatiendo, ¿sí?
18:57Que les aumenten a los jubilados y qué pasa con las jubilaciones de privilegio.
19:01Sí, ya no sé ni qué debatir.
19:02No hay más.
19:03¿Mandó otro video Firmenich adhiriendo a la movilización de hoy?
19:07No, ahora te contestamos.
19:08Todavía no llegó.
19:09Un mensajito de la señora de la UNAM y después Tami tiene una pregunta para Guillermo.
19:14Vamos con Guillermo.
19:1511-617-656-92, nuestra línea de contacto directa con la gente.
19:20Atención, porque también hay mucha gente que apoya la medida de fuerza,
19:23pero que no se adhiere porque no puede.
19:26Tal como el mensaje este que tenemos por acá.
19:29Yo tengo que ir a trabajar porque me descuentan mucha plata,
19:32pero estoy de acuerdo con el paro, porque no se puede más de sueldos bajos
19:36y por los jubilados, por nosotros los trabajadores, ajuste y más ajuste.
19:40Esto es lo que le pasa a muchísimos trabajadores.
19:43Bueno, así lo viven justamente.
19:45Hablando de ajuste, Guillermo, yo te quería preguntar,
19:47cuando vos hacías esta disyuntiva entre globalizadores y nacionalistas,
19:53justamente el Fondo Monetario es el que le estaba poniendo la pierna arriba
19:57a los argentinos y a las argentinas, y el peronismo ahí no estuvo a favor
20:01del pago no soberano, que más soberano que eso creo que no existe.
20:05No, pero no es... El Fondo Monetario es todo el mundo.
20:09No es que es el Fondo Monetario...
20:12En el directorio del Fondo Monetario hay un representante argentino,
20:16que es de varios países del cono sur.
20:18El Fondo Monetario es un fondo.
20:21¿No te preocupa la deuda con el Fondo Monetario ni las negociaciones?
20:23No, pero es el fondo. No tiene una persona jurídica, pero son los países.
20:29El que decide, el que tiene poder de voto es el presidente norteamericano.
20:33Después el mayor, después siguen los japoneses y demás.
20:36No tiene la posibilidad de decir, hagan esto.
20:38Tiene la posibilidad de decir, no hagan esto.
20:41Pero los chinos participan, salvo Corea del Norte, en el fondo están todos.
20:46Yo creo que ahí hay un error de interpretación de lo que es el fondo.
20:49No terminan de saber que es un fondo. Piensan que es un banco. Es un fondo.
20:55Vos no te podés pelear con el resto del mundo, salvo que seas Corea del Norte.
21:00El no pagar la deuda es una historia muy extraña, porque hay continuidad jurídica del Estado.
21:06Yo, por ejemplo, mi posición es que hay que pagar, pero la plata la tiene que poner la sociedad rural.
21:11Vos dirías, no hay que pagar. O sea, le cuidá la billetera a la sociedad rural.
21:14Bueno, estamos en un lío muy grande. Yo no sé por qué vos le querés cuidar la billetera a la sociedad rural.
21:20Si yo soy presidente, paga la deuda los dueños de la tierra, de la zona núcleo, de la pampa húmeda.
21:28Vos querés que no la pague nadie.
21:30Bueno, para mí es mucho más serio que la pague la sociedad rural, que no la pague nadie y te perdés con el mundo.
21:37Para mí es mucho más soberano. Yo te hablaba de la soberanía, hablaba de nacionalismo.
21:41Porque la deuda la tomaste, la plata vino. No es que no pagar es soberano.
21:46No pagar es una chiquilinada. Vos si alquilás tu departamento, lo tenés que pagar.
21:52Si vos tenés una deuda, la tenés que pagar. Si a vos te molesta la deuda que tomó Macri,
21:57acá lo tenemos, le tenemos que hacer un juicio y ahora no pagar, no es soberanía.
22:02No pagar es pelearte con todo el mundo, incluso con tu propio director,
22:08que el Estado argentino designó en el fondo.
22:11Yo creo que se dicen cosas a veces porque lamentablemente la política también bajó de nivel.
22:17Y entonces vienen muchachos, todos hablan de todo.
22:19Vos la escuchás a Cristina hablando de economía, lo escuchás a Quisiló hablando de psicología.
22:24Cada uno tiene que hablar de lo que sabe.
22:26Pero cuando la Argentina decretó el default, al Fondo Monetario, especialmente Rodríguez Sá,
22:33dijo no, a eso le vamos a pagar. Porque es todo el mundo.
22:36El problema no es pagar, es quién pone la plata.
22:40Poner la plata lo tienen que poner los terratenientes de la zona núcleo de la Pampa Unida.
22:45No el pueblo, no los trabajadores.
22:47Ahora, ¿por qué le querés quebrar la billetera a la sociedad rural? No tiene sentido.
22:51No, vos le querés quebrar la billetera a la sociedad rural, vos le querés quebrar la billetera, yo también,
22:55pero con otros impuestos, no con el Fondo Monetario.
22:58Yo no estoy hablando de impuestos, estoy hablando de la ley de arrendamiento.
23:02Ah, ibas por ahí.
23:03De arrendamiento.
23:04Ah, mirá, ibas por ahí.
23:04No, impuestos le puso Kicillof.
23:07Porque vos ponés los impuestos que puso Kicillof y el precio de la comida no baja.
23:11Por eso tenés que poner la ley de arrendamiento, que es una ley que regula el precio de los alquileres
23:18en las zonas rurales de la zona núcleo de la Pampa Húmeda, las grandes extensiones de tierra,
23:23y las retenciones.
23:25No es un impuesto.
23:26Las retenciones es la inversa de la que está poniendo Trump, que se llama Naranjillo.
23:30Sí, nos están diciendo que tenemos que almojar.
23:33Sí, bien, después le pregunto a Moreno.
23:34Ahí le preguntamos.
23:35¿Con quién vamos?
23:36Sorrito.
23:37Rezano, Emanuel, Siemens.
23:39Sorrito, elegamos, Sorrito.
23:40El rock and roll.
23:41Bueno, seguimos acá en Callao y Rivadavia con otro jubilado que se suma a la marcha.
23:47¿Cómo se llama usted?
23:48José Guillermo Otero.
23:49Guillermo, ¿dónde es usted?
23:50Entre Ríos.
23:51¿Y se vino de Entre Ríos a la marcha?
23:52A la marcha, ¿por qué?
23:54¿Viene por qué?
23:55¿Por qué?
23:55Ah, mirá, ¿por qué?
23:58Esto hace años que viene a las marchas, a las marchas, a las marchas, porque somos
24:02un alfabeto, hijo.
24:03No tenemos escuela.
24:04El 70% de Chile tiene la escuela.
24:07Y nosotros el 70% no tenemos colegio.
24:09Y le damos a la gente, pero le damos a la gente de afuera que era nosotros.
24:13Yo el otro día estuve con un senador, con Alfredo Yángeli, le dije estas cosas.
24:20Es una cosa, ¿usted es la primera marcha que viene este año?
24:24Es la primera marcha.
24:26Está al tanto de lo que pasó los anteriores miércoles.
24:28¿Trae algo para protegerse?
24:30No, no, ya la estoy acostumbrando a esta marcha.
24:34Hace años que Mancho, las man, los sindicalistas, todas estas cosas.
24:41Vemos un montón de cosas, hijo.
24:42Hicimos 10.000 viviendas con el Mector Kirchner en Concordia.
24:46¿Cómo vino el señor?
24:47El Mector empezó, Guillermo Moreno, y él empezó por Vitoria, Entre Ríos.
24:51Claro.
24:52No es tan fácil mi vida.
24:53¿Usted cobra la mínima?
24:55La mínima.
24:56¿Y cómo hace?
24:57¿Qué pasó conmigo que no lo escuché?
24:59¿Qué hice?
24:59Porque mi familia, mi señora es judía, médica.
25:02¿Cómo vino a la marcha?
25:03¿Cierto?
25:03Me quise casar por la colectividad judía, ¿viste?
25:06Claro.
25:06Y entonces, mi familia me ayudó.
25:09¿Y lo solo?
25:10Solo vine, solo, porque ese es mi señora.
25:13La que está con Chávez, Lula, Néstor, en el Mar del Plata, ese es mi espinada señora.
25:19Mucho año, gracias.
25:21A ver, hola señora, ¿cómo le va? ¿Cómo se llama?
25:23Pero antes siempre duda de qué viene la gente.
25:25Yo no veo el micro, porque él dice que la gente se ve en micro.
25:28Tengo curiosidad.
25:29A ver si la CGT es lo que tiene que poner, ¿no?
25:32Espera que vas a ver mucha gente hoy.
25:33Yo espero que sí, pero sinceramente, este...
25:37¿Quién te llama?
25:38No sé, hoy estuve en la marcha de los judiciales, por ejemplo, me pareció que no había mucha...
25:42¿Por qué viniste hoy?
25:43...de convocar.
25:44¿Por qué viniste hoy?
25:45Por divinidad, primero, por divinidad.
25:47¿Querés que te la están sacando la divinidad?
25:49Sí.
25:50Sí, totalmente.
25:52Cuando pasan estas cosas, no...
25:55Acá los jubilados no se bajan a cortar la calle.
25:58Y cuando hacen tantos pamentos, esto es puro circo.
26:03Gastan una millonada de plata que...
26:04Cuando se gasta acá y viste este vallado, ¿qué pensaste?
26:07Lo veo siempre.
26:09Lo vi con el macrismo y lo veo con este gobierno.
26:12Están gastando muchísima plata, muchísima plata, nuestra, porque esa sí es nuestra,
26:18y podrían aumentar el sueldo de los jubilados.
26:21Vos venís a las marchas y después vas a tu casa y ves las imágenes en la tele.
26:25No, la veo mía.
26:25¿Y qué opinás de la represión?
26:26Claro, pero después lo ves en la tele y decís, mirá dónde estaba.
26:29¿Qué opinás de la represión?
26:30Toda mi vida he luchado.
26:32Yo vivo con dignidad siempre.
26:36Y soy lo que soy gracias a mi lucha.
26:38No me arrastro ante nadie.
26:40Y siempre voy a defender los derechos de los trabajadores.
26:42¿Qué opinás del apoyo que van a tener hoy de la CGT?
26:45Mirá, a mí me parece que habría que terminar primero con la burocracia sindical
26:49para poder tener gente que de verdad defienda al trabajador.
26:55Y te hago la última.
26:56¿Trajiste algo para protegerte?
26:57No, no.
26:58Las ganas de luchar nada más.
27:01¿Te protege eso?
27:03Yo no hago nada.
27:04No tiro piedra, no estoy armada, soy una ciudadana común, tengo un derecho constitucional
27:09que puedo venir y manifestarme contra lo que a mí no me gusta.
27:12Por lo tanto, no debo tener miedo.
27:15Sé que son unos animales, pero bueno, pasa, pasa.
27:19Mucha fuerza.
27:20Gracias.
27:20Bueno, acá la gente que todos coinciden en lo mismo, que ellos vienen armados de fuerza
27:26y valentía.
27:27No bajan los brazos, quieren dignidad, quieren poder equiparar por lo menos lo que es la
27:33canasta básica de los jubilados que están muy lejos de eso.
27:36Y bueno, poco a poco va llegando más gente.
27:38Ahora, se hace hincapié en el gasto del operativo, pero cuando se gastaba en el Ministerio
27:44de la Mujer con más de 1.200 en su mayoría militantes, esa también era la nuestra.
27:50Cada uno de esos gases sale una jubilación mínima.
27:53Pero igual, te puedo contar lo que hacía el Ministerio de la Mujer.
27:56Nada, no va por el murín y dice nada.
27:58Nada, yo no es militante.
28:00Bueno, hoy no sigue.
28:01Acá en Ferro había un molino, moríxel, harina.
28:04¿Sabés quién era?
28:04Me dame su nombre.
28:05Ricardo.
28:06Ricardo me decía recién que no escucha la palabra alivio.
28:09Exacto, que para que la gente llegue hasta el fin de mes con su platita.
28:14No pido que regalen nada, ¿me entendés?
28:16¿Te cobra la mínima?
28:17Sí, sí, trabajo en un edificio, tengo que salir haciendo changa porque lo que cobro...
28:21¿Qué edad tiene?
28:22Yo cumplí 70 ya.
28:24¿Y sigue haciendo changa?
28:26Montones de encargados, ayudantes de edificios para hacer changa cuando los encargados no están.
28:33¿Tiene miedo de venir a la marcha?
28:35No, me voy porque en TN mostraron la estafa del Partido Obrero, no sé si vos te enteraste.
28:42Ok, bueno.
28:43Me dio bronca, pero yo como el padre de Macri estafó el correo, nadie habla, ustedes tienen que hablarle de la estafa del correo de Macri.
28:50No te olvides.
28:51Gracias, sí.
28:52Hola, señor, ¿cómo le va?
28:54Acá estamos.
28:55¿Cómo se llama usted?
28:56Hugo, Hugo.
28:57¿De dónde viene Hugo?
28:58Soy de Radio La Colifata, de la Talborda.
29:02Colifata quiere decir...
29:04Gran trabajo.
29:05Persona quiere que todo sea malo, pero no hay felicidad en la Argentina.
29:10Saluda cuando ven.
29:11No hay felicidad.
29:12Un poco vive muy bien y un montón vive muy mal.
29:15¿Qué edad tiene usted vos?
29:16¿Ya te vas?
29:1791.
29:17¿91 años?
29:18Sí.
29:19¿Ya te iba?
29:19Vengo acá.
29:20¿Se vino a la marcha?
29:21Sí.
29:21Yo otra vez me entrevistó uno de ustedes y yo le dije, prefiero morir en la marcha y no en un hospital.
29:28¡Opa!
29:29¡Qué bárbaro!
29:29Así que espero que después de esta movilización...
29:33¿Qué vino?
29:34¿Solo Hugo?
29:35Solo, solo.
29:36¿Sorito?
29:36Sí.
29:37¿Qué bárbaro?
29:38¿Se trajo algo para protegerse?
29:39¿Los ojos, la boca, algún barbijo?
29:41No, no, no quiero protegerme de nada.
29:44No preciso...
29:45A la edad ya estoy más cerca de hablar para que de la guitarra.
29:49Si me muero acá, muero contento.
29:51Cuéntenos, Hugo, ¿qué es lo que lo motiva a venir a la marcha los miércoles?
29:55Y me motiva que me da vida.
29:58¿Se siente vivo cuando viene a la marcha?
30:00Claro, porque si no, ¿qué?
30:01Un viejo pelotudo insultando a la televisión y morir como un boludo dentro de tu casa.
30:08Quiere venir en persona acá y vivir la situación de carne propia.
30:12¿Qué dijo Enrique Pinti?
30:13¿Qué dijo?
30:13El pelotudo tiene cura, el boludo crece boludo y muere boludo.
30:19Por lo tanto, en la Argentina hay un 50% de pelotudos.
30:28Los medios de comunicación son más poderosos que la bomba atómica.
30:33Pero pueden hacer a un pueblo culto, solidario y educado.
30:41O lo pueden convertir en el más pelotudo de todos los pelotudos.
30:46Y los medios están dispuestos...
30:48Hugo, por cómo lo escucho, la verdad que preguntarle si tiene miedo no tiene sentido.
30:54¿Y qué voy a tener miedo?
30:55De morirme.
30:58Ya perdí el miedo a la muerte.
30:59¿Y qué opina del protocolo antipiquete, de toda la policía que hay, casi 2.000 efectivos?
31:04¿Qué opina de eso?
31:05Porque son pelotudos estos.
31:07No, no, estos son boludos.
31:11Estos son boludos.
31:12A Moreno leen cura, según la Enrique Pinti.
31:16Ema, estamos con Guillermo Moreno, estamos empezando el programa.
31:22Y estaba escuchando, ahí se fue, para ver si Moreno podía hablar con Moreno.
31:27Porque Moreno en algún punto decía, tienes razón.
31:30Entonces, ya hablando con Moreno...
31:32Claro, porque a lo mejor Moreno ya tiene otro voto ahí.
31:35Pero el tema es...
31:37Pero además dijo, prefiero morirme en la marcha y no en la marcha.
31:41Es muy triste lo que escuchamos.
31:43Sí, también muestra las ganas y la militancia, ¿no?
31:46Ah, claro.
31:46Que no está perdida en algunos puntos.
31:48Cuando los pueblos se ponen en marcha, muchachos, Perón decía que era como el agua.
31:54No la podés parar.
31:55Y el pueblo argentino, desde Bahía Blanca para acá, que mostró esa imagen de solidaridad,
32:03ante la desgracia, el pueblo argentino empieza a volver a ser.
32:07Es extraordinario.
32:08Lamentablemente tuvo que haber una desgracia.
32:10Pero es extraordinario como el pueblo empezó a movilizarse.
32:12Bueno, Tomás, Bahía Blanca como el...
32:14El momento de ruptura.
32:15Ahora, en ese momento el presidente hablaba de la batalla cultural.
32:20Hablaba del individualismo.
32:21Y el pueblo argentino solito demostró lo que es la solidaridad.
32:25Porque lo que llegó a Bahía Blanca no fue del gobierno, ¿eh?
32:28Ni nacional ni provincial.
32:30Fue del pueblo.
32:31Crónica fue un vehículo de eso, pero muchos más hubo también, ¿eh?
32:34Yo vine acá y no se podía entrar de la cantidad de bolsa que había.
32:37No, tristemente.
32:38Sí.
32:40Ahí está...
32:41Ahí no se escucha, Meli.
32:42¿Hugo, no, Emma?
32:43Está con vos.
32:43Es Hugo, ¿no?
32:44Sí, sí, acá volvió Hugo con nosotros.
32:46Los está escuchando, ¿eh?
32:48Hugo, bueno, estábamos escuchándote con atención.
32:50Está Guillermo Moreno acá en el piso.
32:52¿Lo conocés?
32:55Ah, bueno, Moreno tiene un apellido que tiene que responder a ellos.
33:01Mariano Moreno, que lo mataron.
33:04Está con el tema de la muerte, Hugo, ¿no?
33:07¿Por qué?
33:07No, Pulp.
33:08Como el tema...
33:09Sí, lógico.
33:11Espero que haga honor al nombre Moreno.
33:15Bien.
33:15Hacemos honor, sí.
33:16Sí, obvio.
33:17Sí, obvio.
33:17No soy descendiente, pero hacemos honor.
33:20Él tenía sus ideas, yo tengo las mías, pero los dos peleando por la patria.
33:24Por algo, algo le pasó, es cierto, en ese viaje algo le pasó a Moreno.
33:28Pero era, es uno de los primeros, junto con Belgrano, que entendió esto de las colonias
33:34y los países, ¿eh?
33:35Claro.
33:36Bien, ahora, usted está ahí en la marcha y recién dijo, prefiero morir en la marcha
33:44y no en un hospital.
33:45¿Por qué dijo eso?
33:46¿Qué piensa con respecto a lo que puede suceder ahí entre hoy y mañana?
33:52No, no va a suceder nada.
33:55Yo soy optimista de que todo va a ser tranquilo y en paz, porque eso es lo que quiere la gente.
34:05La gente quiere soluciones, no quiere problemas, no quiere guerra, no quiere ninguna cosa de esas
34:11que les conviene.
34:13A los fabricantes de armas y de todas estas cosas, y de balas de goma,
34:21les conviene que haya lío para que la gente compre cosas para matar.
34:30Pero no va a haber, no va a haber nada.
34:32Pero no tiene miedo que, por ejemplo, le peguen.
34:37No, no, ¿quién me va a pegar?
34:39Bien.
34:40Vamos a otro punto, vamos a otro punto.
34:42Soros, ya volvemos, ya volvemos.
34:43Facu Muñoz, con otra parte de la información, en otro punto donde está trabajando en vivo,
34:48crónica HD, muy importante y de movilizaciones.
34:52Dale, Facu, dale vos, ¿quién llega?
34:55¿Cómo les va?
34:56Muy buenas tardes.
34:57Desde la avenida Rivadavia y Callao es donde estamos ubicados nosotros,
35:02y van a ver cómo estas columnas, en este caso de la UOM,
35:06ya van completando la calle, la avenida Rivadavia, en toda su extensión,
35:13están caminando directamente hacia la avenida Callao.
35:16Entonces, obviamente que no lo están haciendo por la vereda,
35:19lo están haciendo por la calle.
35:20El tránsito estaba, hasta hace 5 minutos, estaba fluyendo de manera normal,
35:27pero ahora hay que decir que ya está completamente interrumpido.
35:31Bien, bien.
35:32En este sector, van a ver cómo empiezan a llegar estas columnas,
35:36que también vinieron acompañadas del PTS, el MST y también el Polo Obrero,
35:42ya se van acercando aquí a la plaza del Congreso.
35:47Esto es la avenida Rivadavia, ellos van caminando desde, entiendo,
35:51la 9 de julio hasta la avenida Callao, que es donde estamos nosotros ubicados.
35:56Exactamente.
35:56Todo por Rivadavia.
35:57Facu, Facu, en realidad también están llegando las columnas de la CGT,
36:02llegan las primeras columnas de sindicalistas, lo que vos decías también.
36:06En realidad esto tiene que ver con lo que anunció ayer Héctor Daer,
36:10con respecto a la llegada de la CGT a la marcha para apoyar a los jubilados.
36:14¿Qué dicen estas personas que están ahí?
36:16Facu, estamos en vivo y en directo con vos, avenida Rivadavia.
36:19Corte total en el Congreso, tuyo.
36:21Bueno, la CGT está llegando por la avenida Irigoyen.
36:29Tengo entendido que van a llegar hasta Irigoyen y Solís.
36:32Sí, es hacia el otro lado de donde estamos nosotros,
36:35pero por ahí va la CGT, en este caso es la UOM
36:38y también otros sindicatos que se van sumando.
36:41Facu, ya volvemos con vos.
36:42Nos llama Mati Rezano desde otro punto.
36:44Hay otra columna que se suma a esta,
36:46que parece una concentración bastante numerosa.
36:50Vamos con vos, Mati.
36:51¿Cómo estás? ¿Dónde estás?
36:56Matías Rezano desde otro punto de la plaza.
36:58A ver.
36:59Ahí llega la CGT.
36:59Mirá, fíjate.
37:00Y los trabajadores de ATE, ahora vamos a hablar con respecto a eso,
37:03porque están llegando los trabajadores de ATE también,
37:05y personal del Congreso.
37:07Están llegando todos.
37:08Ahí llegan al Congreso de la Nación.
37:10Cada vez más personas llegan al Congreso.
37:12Mati Rezano, dale, dale.
37:14Melina Federico, Carlos, muy buenas tardes.
37:17Placer de saludarlos.
37:18Estamos ubicados en Hipólito y Rigoyen y Entre Ríos.
37:21Sobre Entre Ríos doblaron en Hipólito y Rigoyen.
37:24Llega esta columna, una de las tantas que se va aproximando
37:27a la plaza de los dos congresos.
37:29También lo hacen por la calle Solís.
37:31Les cuento que hasta hace 15 minutos todavía circulaba el tránsito por aquí.
37:36Bueno, ahora lo está haciendo la gente, lo están justamente transitando
37:42los diferentes movimientos sindicales que se van aproximando a la plaza
37:48y que van ganando su espacio con las columnas justamente pertinentes.
37:53Ahora vamos a ir hablando con la gente.
37:55Dale, Mati.
37:55Buenas tardes.
37:57¿Qué expectativas hay para la movilización de hoy?
37:59Bueno, queremos que todo esté bien, más que nada estamos por los abuelos, por papá
38:06y queremos que realmente haya tranquilidad, nos permitan estar hoy acá en tranquilidad.
38:17Me marcaste ya, hace un minuto de esta sala, te lo remarcaste tres veces.
38:21Porque es lo que más quiero.
38:22Lo que más quiero es que haya tranquilidad, que es lo que últimamente no nos permiten,
38:27no nos dan.
38:28Sí, que es la tranquilidad, ¿no?
38:29Ya en lo económico no tenemos tranquilidad.
38:31No nosotros, nuestros padres, nuestros abuelos.
38:37¿Tenés abuelos y padres?
38:40Bueno, lo vivís también con ellos.
38:46Bien, bien.
38:47Mati, Mati, Mati.
38:48¿Qué esperamos de que se pueda, que los podamos apoyar?
38:52Esperá, Carlos.
38:56Sí.
38:56Ahí volvemos, ahí volvemos.
38:58¿Seguimos con otro de los puntos?
38:59Seguimos con otro de los puntos.
39:00Mati, discúlpame la interrupción porque...
39:01No, problema del audio.
39:02Hay un problema de audio, no se escuchaba bien.
39:04El zorrito está con gente, están llegando cada vez más personas a la plaza.
39:09Zorro, todo eso.
39:11Cada vez llega más gente, ahí está llegando una columna importante de la UOM y acá estamos
39:15con Néstor Pitrola, que hoy parece un jubilado más en esta marcha.
39:19Sí, apoyando a los jubilados y contento porque el gobierno está sufriendo, va para arranca
39:26abajo, sufre golpes de todo tipo, el parlamento, el desastre de la corte, el dólar que se
39:31va a la mierda, los precios que no te cuento, pero hoy va a sufrir un golpe de los trabajadores.
39:36Eso para nosotros es clave, que nos movilicemos la clase obrera, mañana un gran paro general.
39:42Esto no se aguanta más, entonces, bueno, hoy vamos a apoyar a los jubilados que van
39:48a leer un documento y creo que va a haber una voz muy fuerte reclamando un plan de lucha
39:53por las reivindicaciones de ello, un aumento de emergencia para todo el mundo, la prórroga
39:58jubilatoria, los medicamentos gratis.
40:01Pero después, si tenemos paritaria al medio por ciento y el costo de vida está al 3 por
40:06mes, esto no se aguanta más.
40:08Y hay algo que no cierra.
40:10Y fijate vos, ni siquiera Trump lo recibió a este perro faldero, lo dejó colgado al
40:18presidente, bueno, y está abriendo el país cuando todos lo están cerrando, estamos
40:24más indefensos que nunca.
40:26Entonces, bueno, vivimos devaluación, carestía, invasión de importados.
40:33Yo tengo como gráfico que soy una fábrica que en Morbillo, en Avellaneda, está ocupada
40:39hace 40 días, cerró.
40:42Ayer salió por crónica los compañeros.
40:44Esto no se aguanta más.
40:46Se está cerrando la industria.
40:48¿Por qué?
40:49Bueno, porque viene el importado.
40:51Acá, además, las patronales le piden para meter convenios flexibles.
40:56Bueno, esto hay que frenarlo.
40:57Carlos, te está escuchando Néstor.
40:58Bien.
40:59No, Néstor, un segundo nada más.
41:00Porque está Guillermo Moreno también en el piso.
41:03Y, Guillermo, estamos viendo lo que sucede en el Congreso.
41:06Gran despliegue de él, el tema de seguridad.
41:08Ojo, Javi, ahora vamos a hablar con respecto a esto.
41:10Guillermo, cada vez más personas.
41:11¿Por qué cada vez más personas se van a quejar?
41:14Mirá, hoy va a ser una movilización muy importante.
41:17La más grande que se hayan hecho, sacando las universitarias y la del 24 de marzo.
41:23Muy grande.
41:23No va a haber ningún tipo de represión, no va a pasar nada.
41:28Está la Corte Suprema auditando esto, están los jueces, están los jefes de los operativos
41:33que saben que quedan solos.
41:35No va a pasar nada.
41:36Eso es una tranquilidad.
41:38Mirá, está claro, mañana va a ser un paro muy importante, muy importante.
41:43Los colectivos que circulen van a circular vacío, lo dije recién,
41:47algún medio va a salir a entrevistar a comerciantes y decir,
41:50eh, usted trabaja, el paro es un fracaso, pero Daer no es el representante
41:54de los comerciantes, es de los trabajadores.
41:56El paro mañana va a ser absoluto y va a ser una gran demostración.
42:00¿Soluciona el problema del gobierno?
42:02No, porque no es un problema de que el gobierno cambie,
42:05no lo puede cambiar, el gobierno ya no puede cambiar la política.
42:08Entonces, lo que hay que tomar son decisiones de fondo
42:11y esas decisiones de fondo solo las puede tomar el Congreso.
42:14Esta es una demostración muy importante para que la política,
42:18la política, los diputados y senadores empiecen a ordenar el futuro.
42:26Ordenar el futuro que está muy cerca, eh.
42:28Hoy, ayer a la noche, el gobierno jugó su última carta,
42:32era el acuerdo con el fondo.
42:33Hoy estás viendo lo que pasa en la bolsa, lo que pasa con los bonos.
42:37Ellos decían, mañana es una fiesta por hoy.
42:39Bueno, muchachos, esto se va acelerando
42:42y lo único que lo puede resolver no es la calle.
42:46Eso es para otras ideologías.
42:47Esto hay que resolverlo en el marco de las instituciones.
42:50Bien.
42:50Se empieza a concentrar el grueso de los movimientos
42:54que van a acompañar hoy a los jubilados,
42:55pero al mismo tiempo ATE ya empezó el paro.
42:58Está Mercedes Cabezas con nosotros, secretaria de Junta de ATE.
43:00¿Cómo estás Mercedes?
43:01¿Qué expectativa hay?
43:02¿De qué acatamiento vamos a estar hablando?
43:04Bueno, nosotros tenemos un alto acatamiento
43:06de la medida de fuerza, pero también un alto grado
43:08de movilización popular.
43:10Hoy a la mañana inició el paro en las puertas del INTI
43:12y en las puertas de Radio Nacional,
43:14entendiendo que también hay una compañera de despedida
43:16que era de planta permanente en Radio Nacional.
43:21Iniciamos la jornada de movilización
43:23sin tener incluso declarado el paro,
43:28que a partir de las 12 funcionaba con la...
43:31O sea, empezaron el paro antes.
43:32Sí, empezamos la jornada de movilización,
43:36asambleas y de retención de tareas previa.
43:42Y la realidad es que vemos un alto grado de acatamiento,
43:45pero también una gran movilización popular
43:47que lo que expresa es el enorme descontento
43:49que tiene la clase trabajadora con este gobierno.
43:51Y Mercedes, ¿está todo paralizado el Estado Nacional
43:53porque UPCN no se plegó al paro recién
43:55a partir de la 00 del jueves?
43:58Bueno, el Estado Nacional está parado.
44:00Y tiene que ver con no solo el enorme descontento,
44:06sino el enorme ataque que está llevando este gobierno
44:10para con los trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional,
44:13que lo primero que hizo fue retirar
44:14la política pública nacional de los territorios.
44:17Y entonces, desde ese lugar,
44:19lo que vemos también es que mucha de la responsabilidad
44:22de lo que está sucediendo económica y socialmente
44:24con este gobierno la tiene atacar a la política pública.
44:27Seguimos con información de último momento.
44:29Mucha jornada y mucha manifestación
44:32en lo que tiene que ver con la calle.
44:33Te pregunto, Ponce, ¿le entra la bala al gobierno
44:35de la movilización de hoy?
44:37¿Tan masiva como describe Moreno?
44:38Por supuesto que sí que le entra,
44:40pero además acabo de hablar con amigos
44:43que están en Washington justamente
44:45atrás de esta noticia de ayer.
44:48Lo que hoy esperaban que sucediera.
44:49El viernes se ha adelantado la reunión del Fondo Monetario
44:54que iba a ser la semana que viene
44:56en la Asamblea de Primavera del BIDI y el Banco Mundial
44:59donde ahí se iba a informar.
45:01Porque a pedido del gobierno para intentar parar los mercados
45:04se aceleró el anuncio.
45:06El problema es que el draft,
45:09el primero que es el que tendrían que subir
45:11es el que tendrían que subir