En una entrevista con Ignacio Olivera Doll, periodista de Bloomberg, se analiza la situación actual de los mercados globales tras un periodo de alta volatilidad. La reciente estrategia comercial del presidente Trump ha generado tensiones y movimientos en el mercado, afectando especialmente a economías como la argentina. Aunque se observa una ligera recuperación, las perspectivas a corto plazo siguen siendo inciertas. Argentina enfrenta desafíos significativos debido al aumento del riesgo país y la caída de los bonos, lo que obliga al gobierno a depender más de organismos multilaterales para cumplir con sus compromisos financieros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos saludamos a Ignacio Oliver Adol, que es un periodista de Bloomberg y que conoce mucho economía, para ver cómo está viendo lo que ocurre.
00:06Ignacio, ¿cómo estás? Un placer.
00:08¿Cómo estás, Luis? Buen día.
00:10Bien. Describime el día de hoy, después del lunes tan difícil que tuvimos.
00:14Bueno, hoy se está viendo algún rebote en muchos activos en el mercado global, sobre todo alguna recuperación.
00:22Los mercados, los inversores están más ilusionados con el desarrollo de algunas conversaciones que empezaron a darse después de los anuncios de la semana pasada de Trump con algunos países,
00:37en donde parece que algunos van a replantear quizás las condiciones comerciales que tienen con Estados Unidos,
00:44sabonando un poco esta chance de que todo este movimiento que estábamos viendo tenga que ver con una estrategia de negociación de Trump,
00:55que no termine todo en un mundo más cerrado en el mediano o largo plazo.
01:00Obviamente el rebote es más moderado de la caída que estuvimos viendo en los últimos días, pero hay ahora algo más de calma.
01:11Lo que se veía era que esto iba a tener efectos en el cortísimo plazo, en los primeros días,
01:21pero que después había que ver cómo iban decantando todas estas cosas y también cómo se desarrollaba la dinámica en base a las respuestas que dieran los distintos gobiernos.
01:32¿Qué decís, Nacho? Buen día.
01:34¿Cómo estás?
01:34Ahora, la pregunta es, esto obviamente es un día de calma después de tres días de una tormenta terrible.
01:43Hay muchos movimientos todavía en la guerra.
01:46Da la sensación que los ejércitos se están moviendo y estamos, si hay retaliación o no, entre uno y el otro, continua.
01:55¿Dónde ves que llega esto?
01:56Porque, a ver, esto incluso, yo lo decía más temprano,
01:59Bueno, no mucho todavía, pero hasta puede afectarnos hasta nuestras propias reservas, porque acá está en juego el valor del dole y el valor del yuan,
02:05que son nuestras referencias de mercado, independientemente de si se viene una economía más enfriada en el mundo o no.
02:12¿Qué límites le ves a esto?
02:14Mirá, bueno, es que es muy difícil, Rubén.
02:17O sea, creo que nadie tiene idea de la dimensión que puede llegar a tener esto por dos cuestiones.
02:23La primera es una cuestión más como estática de, esto fue como en un pinball, una bola lanzada por Trump,
02:32donde empieza a generar como movimientos y tensiones en el mercado a partir de cambios en las distintas variables.
02:39No tenemos una perspectiva ahora sobre el dólar, sobre el precio de los commodities, sobre las tasas de interés.
02:47O sea, todo esto se fue reacomodando solamente a partir de la primera decisión de Trump.
02:51Pero a partir de esto también hay una cuestión más dinámica que tiene que ver con la respuesta que vayan dando los distintos gobiernos
02:58y que dependen de decisiones humanas que uno tampoco puede predecir.
03:02Con lo cual, esto puede ir o recrudeciendo, como fue en el caso de la respuesta de China la semana pasada,
03:08o ir aliviando a la medida que algunos gobiernos empiecen a replantear condiciones más laxas en los intercambios comerciales.
03:16Pero por eso todavía es muy difícil de prever cuál es el alcance.
03:21Lo que está claro es que en el corto plazo para Argentina fue negativo.
03:24Directamente estamos viendo como un gobierno que se va a volver, el gobierno nacional, local en la Argentina,
03:31se va a volver ultradependiente de los organismos multilaterales para hacer frente a los distintos compromisos de deuda este año.
03:40Con lo cual, esto lo vemos en la suba al riesgo país, la caída de los bonos que tuvieron los últimos días,
03:47que están mostrando prácticamente que los mercados van a estar cerrados para Argentina en los próximos meses.
03:53Y esto fuerza al gobierno a recurrir a fuentes de financiamiento, como las del FMI, el Banco Mundial,
04:00y que la idea de volver a los mercados, que era como una idea, que la dinámica fuera más virtuosa para Argentina,
04:08tenga que ser postergada en el tiempo.
04:09Se te aflojó el tripo de donde está el...
04:13Se te aflojó el tripo...
04:14Sí, viste.
04:14Vas a quedar, se te va a calambrar el brazo, así que última y te liberamos.
04:20¿Ves un periodo de zozobra, de incertidumbre largo a partir de lo que ocurrió, digo, a nivel global?
04:30Sí, el golpe fue muy duro, ¿no? Muy fuerte.
04:33Ya hay como perspectivas de una demanda global que puede caer.
04:41Una perspectiva sobre los precios de los commodities que puede afectar a Argentina.
04:45Lo estamos viendo directamente hoy los precios de los commodities de Argentina
04:50hace que, en algunos casos, el margen de rentabilidad se haya achicado tanto para los productores del agro
04:58que venden a niveles prácticamente de quebranto.
05:03Hoy están vendiendo los...
05:05Tienen que vender los granos a un valor más bajo de lo que le costó sembrarlos.
05:11Con lo cual, todo esto es bastante crítico para Argentina, ¿no?
05:14Es un golpe muy fuerte que le puede afectar negativamente en términos de acumulación de reservas
05:22al Banco Central en los próximos meses, pero que se tiene que...
05:27En algún momento los tenedores de dólares están esperando que se revierta
05:32como para empezar a normalizar la situación.
05:36Pero por ahora el golpe es muy fuerte y no hay ningún horizonte
05:41de que la cosa se vaya a recuperar en un corto plazo.
05:44¿Qué? ¿Se te aflojó el coso, el soporte de la cámara?
05:47¿Y qué crees? No, sí, no sé.
05:49No, está bien.
05:50No, bueno, está bueno, esto es televisión, ¿verdad?
05:53Pero tengo que tener...
05:54Sí, es que tardaron mucho, Luis.
05:57No, no, Nachito, críticas a la producción, no, Nacho.
06:00No, pero encima me dice un montón.
06:02No, y aparte te voy a recontra elogiar.
06:06Las chicas del programa están todas enamoradas de vos.
06:09Están todas...
06:09Está bien, está bien.
06:10Están diciendo, es más, hasta un productor me está diciendo en este momento
06:13que es fachero, que es Ignacio.
06:15Te juro.
06:16Bueno, está bien.
06:18Es como el hermano...
06:19Mi hermano tiene más éxito que yo, así que...
06:22Decís que Pancho tiene más éxito que vos, ¿no?
06:24Sí, sí.
06:25No, me parece...
06:25No sé, que yo no me voy a meter.
06:27O sea, que lo adoro.
06:29La familia Olivera son unos copados y Pancho es un fuera de serie.
06:32Bueno, venite un día porque te quieren conocer.
06:34¿Podés venir un día al piso?
06:35Bueno, sí.
06:37Alguna vez y le...
06:38Chao, hasta luego.
06:40Hasta luego.
06:41Me odia.
06:41Gracias.
06:42A Pancho le hace exactamente lo mismo y odia.
06:44¿Qué?
06:45Este chico, todo lo que diga hay que creerle.
06:47Es muy bueno.
06:48Muy bueno.
06:48Muy buen profesional.
06:49Muy buen profesional.
06:50Realmente muy profesional que sabe de qué se trata.