Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Es de suma importancia estar informado acerca de las infecciones de transmisión sexual, por tal motivo, en esta nueva emisión de Actitud Saludable su conductora, Anabell Estrada, tendrá como invitado al infectólogo Miguel Morales, con quien estará conversando acerca del tema y de cuáles son las causas que nos pueden afectar.



Síguenos:

@conanabell
@anabellestradag
@actitudsaludabletv_

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, hola, muy buenos días. ¿Cómo están ustedes?
00:02Nosotros súper contentos de acompañarles en una nueva entrega de Actitud Saludable.
00:07Ya estamos preparados en nombre de todo nuestro equipo maravilloso
00:10para pasearlos por temas y contenidos de gran interés.
00:14Hoy vamos a estar hablando sobre enfermedades de transmisión sexual y sus causas.
00:19Ya tenemos acá en el estudio a nuestro entrevistado para que ustedes puedan también aclarar algunas dudas.
00:24También tendremos nuestra consulta saludable junto a TVSize Olivero,
00:30donde vamos a estar también paseando los temas que están vinculados a esa relación de pareja.
00:34Y en la nota saludable, el uso del ajo y la cebolla.
00:38Esta combinación, ¿qué tan saludable es para nosotros?
00:41Bueno, pónganse muy cómodos.
00:42Ya saben que las redes sociales están activas.
00:44Arroba Actitud Saludable TV Piso y mi cuenta.
00:46Arroba con Anabella. Así comenzamos.
00:48Y avanzamos en esta mañana compartiendo con ustedes nuestro número de mensajería,
01:11el 0412-137-8924, que ustedes desde ya pueden servirse allí para interactuar con nosotros,
01:18compartir esos comentarios, interrogantes, sugerencias hacia nuestros especialistas
01:23y por supuesto las redes sociales que siempre les reitero.
01:26Arroba Actitud Saludable TV Piso y mi cuenta Arroba con Anabella.
01:29Antes de iniciar con ese tema principal, las enfermedades sexuales de transmisión sexual
01:36que vamos a estar allí desarrollando junto a nuestro entrevistado.
01:39También queremos desarrollar una sección bien chévere que tiene que ver con la consulta saludable.
01:44Allí nos acompaña Tibisay Olivero, que es por supuesto amiga de la casa.
01:48Veamos.
01:50Hola, buenos días.
01:52Soy la doctora Tibisay Olivero, desde aquí, desde Consulta Saludable,
01:57respondiendo sus inquietudes, preguntas e interrogantes que me han hecho a través de mis redes.
02:03El estrés ha sido una de las investigaciones que nos ha llevado a la definición de que sí influye
02:12en todo lo que tiene que ver con los encuentros íntimos, con los encuentros sexuales
02:17que pueda tener la pareja o la persona como tal.
02:20El estrés se caracteriza por un cambio totalmente en las emociones, en los pensamientos
02:26y por supuesto en las conductas que pueda tener una persona.
02:30Una persona bajo los síntomas de estrés, de cansancio y de todo lo que afecte su situación emocional,
02:39su situación de pensamiento, va a tener complicaciones en el momento de su encuentro íntimo.
02:45Por lo tanto, se le recomienda a las personas un poco buscar ayuda para que ese estrés que lo pueda estar afectando,
02:52afectando esa necesidad de estar relajado y tranquilo, lo puedan conllevar y llevar a su encuentro de pareja,
03:01a su encuentro íntimo y todos los encuentros que tenga que hacer a los efectos de la tranquilidad y del sosiego.
03:07Así es, tenían ese dato bien interesante que va vinculado a esa relación de pareja
03:15y que ustedes tienen que cultivarla de la mejor manera, responsable, amorosa
03:19y precisamente hoy vamos a estar desarrollando temas que tienen que ver con la pareja,
03:23enfermedades de transmisión sexual y sus causas.
03:26Ya tenemos acá la grata compañía del doctor Miguel Morales, infectólogo.
03:30Doctor, gracias por acompañarnos y bueno, en esta nueva etapa del programa.
03:34Ahora estamos en estudio, compartiendo con toda nuestra audiencia
03:37y siempre nos encanta sumar en esa guía, en esa prevención y también identificar e informar a la población.
03:44Esta es parte de esa educación sexual que siempre tenemos que nosotros estimular desde los medios.
03:50Bienvenido.
03:50Gracias, gracias a ustedes por tenerme presente y bueno, tema importante a desarrollar hoy.
03:55Así es, hablamos de enfermedades de transmisión sexual.
03:58Usted me decía ahí un poquito que el término de repente no es el más utilizado,
04:03pero pónganos usted ahí en la vanguardia.
04:04No, sí se utiliza, realmente se utiliza, pero en los últimos tiempos se ha utilizado
04:08el término infecciones de transmisión sexual.
04:11Ok.
04:11¿Por qué?
04:12Porque cuando hablamos de enfermedades de transmisión sexual, la persona está enferma
04:16y hay que hacer hincapié que hay infecciones de transmisión sexual que son asintomáticas
04:21y por eso en los últimos años se ha movido un poco el término a infecciones de transmisión sexual o ITS.
04:29Pero si lo dicen como enfermedades de transmisión sexual, también es válido.
04:33¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?
04:34Porque tenemos que dar la información básica.
04:36Bueno, son infecciones que son producidas generalmente por virus, parásitos o bacterias
04:43que se adquieren a través del contacto íntimo sexual entre dos personas,
04:49a través del contacto anal, a través del contacto vaginal y a través del contacto oral,
04:55que también es una forma de transmitir las infecciones de transmisión sexual.
04:59Hay otras vías menos frecuentes, pero que también son de suma importancia,
05:03como la transmisión de madre a hijo de estas infecciones de transmisión sexual, ¿verdad?
05:07A través del parto, la lactancia o durante el embarazo
05:11y hay otros menos frecuentes que también se pueden ver,
05:14que es a través del contacto de jeringuillas o de material infectado por sangre, ¿ok?
05:20Que está contaminada o que está infectada por alguno de estos gérmenes.
05:24Entonces, eso más que todo se ve en los usuarios de drogas endovenosas
05:28y en algunos contextos de salud, en personas o médicos
05:32que trabajamos con enfermedades de infección de transmisión sexual,
05:34que pudiéramos tener el riesgo en algún procedimiento médico o quirúrgico
05:38de exponernos a esa sangre que pueda estar infectada.
05:42¿Cuáles son, doctor, esas enfermedades o esas infecciones
05:46que pudiesen estar allí de alguna manera sobre el tapete
05:50y que a veces desconocemos?
05:51Sí, bueno, vamos a hablar en general, pueden haber múltiples, son varias.
05:56Se dice que puede haber hasta 50 gérmenes
05:59que pueden producir infecciones de transmisión sexual,
06:01pero grandote, grandote, vamos a hablar de las más grandes
06:05o de las más importantes que son ocho en general.
06:08Ok.
06:08Como ya las llamo, las cuatro que son curables,
06:11que es sífilis, gonorrea o lenorragia,
06:15clamidiasis y tricomoniasis, que es la más común,
06:20que es la parasitaria.
06:22Y las no curables, pero que se tratan y tienen control,
06:25que es el VIH, el VPH, el virus de inmunodeficiencia humana o VIH
06:30y las hepatitis, sobre todo la VIH.
06:34En el mundo es un problema de salud pública,
06:36realmente es importante tocarlo porque casi 39 millones de personas
06:40tienen una ITS en las Américas de diferentes características
06:44y día por día un millón de personas se pueden infectar
06:49a nivel mundial por infecciones de transmisión sexual.
06:51Y en los últimos años ha habido un aumento, lamentándolo mucho,
06:56por diferentes causas, motivos y factores.
06:58Y ahí dijo la palabra clave de nuestro programa,
07:01hablar de esas causas, que siempre es bien importante
07:04porque a veces las desconocemos, o diría yo en su mayoría las desconocemos.
07:08Sí, bueno, la población joven, que es posiblemente la que tiene mayor riesgo,
07:13¿verdad?
07:13A veces es por falta de información, por empoderamiento de la información,
07:18porque posiblemente no manejan la información como la manejamos muchos adultos
07:22un poquito más maduros, pero sí es verdad que el tema de la prevención
07:26de las infecciones de transmisión sexual empieza por una educación sexual básica
07:30que a veces no tenemos o en la casa o en el entorno o en la comunidad o en la universidad.
07:36Entonces, una de las maneras de prevenir las infecciones de transmisión sexual
07:40en nuestra población es lo que venimos haciendo ahorita con este programa.
07:43Y segundo, con lo que debemos hacer diariamente en nuestras redes sociales,
07:47porque es una forma de llegar a la comunidad, es una forma de masificar la información
07:50de cómo deben prevenirse las infecciones de transmisión sexual.
07:54¿Por qué?
07:55Porque es un problema a corto y a largo plazo.
07:58Es importante decirlo aquí porque hay gente que dice,
08:00no, a mí me dan una infección de transmisión sexual, yo me curo, me trato y listo.
08:04A veces hay infecciones de transmisión sexual que son asintomáticas,
08:08que no manifiestan ningún signo o síntoma y la persona puede complicarse más adelante
08:13con cualquier otro problema en ese aspecto.
08:17Vamos a hablar así grandotes, puedes tener infertilidad, esterilidad,
08:21puedes traer en la madre aborto espontáneo, prematuridad, bajo peso al nacer,
08:27del recién nacido si la mamá tiene una infección de transmisión sexual que no se ha comprobado.
08:31Que no se ha tratado, claro.
08:33Y otras complicaciones como por ejemplo en hígado, problemas de hepatitis, cirrosis hepática,
08:38descompensación hepática, o sea hay múltiples.
08:40Entonces uno a veces el mensaje está en que es importante que la comunidad sepa que existen,
08:45sobre todo los jóvenes, pero también los adultos,
08:47que deben de acudir a realizarse el despistaje respectivo,
08:51si tienen o sospechan de signos o síntomas a nivel del área sexual, masculina o femenina,
08:56y por supuesto que tenga el antecedente como uno llama epidemiológico en general,
09:00de que bueno, tienen múltiples parejas, haces relaciones sexuales sin protección,
09:04haces relaciones sexuales ocasionales, incluyendo posiblemente con factores externos sociales
09:10como el alcohol, la droga o comportamientos indebidos para que estas infecciones aumenten en la comunidad.
09:16Doctor, vamos a hacer una pausita, pero vamos a regresar por supuesto para seguir abordando este tema,
09:21porque yo dijera, no todo está perdido, siempre tenemos que insistir y reinsistir,
09:26sobre todo en estos espacios, hacer que ustedes, quienes están allí viéndonos,
09:31tengan una vida sexual, pero sobre todo responsable,
09:34es importante que sea basada en la responsabilidad.
09:36Vamos a reiterar nuestra mensajería de texto, lo novedoso ahora en Actitud Saludable,
09:400412-137-8924, allí la tienen para que puedan ustedes interactuar con nosotros
09:46y seguirnos en las redes sociales,
09:48arroba actitud saludable, TVPicio y mi cuenta, arroba con Anabel,
09:51quédense con nosotros que ya volvemos.
09:56De vuelta con ustedes en esta mañana con mucha actitud saludable y deseando que donde quiera que estén,
10:18la estén pasando muy bien, quieren reportar esa sintonía, quieren escribirnos,
10:22quieren hacerle alguna consulta, a nuestro especialista lo pueden hacer al 0412-137-8924,
10:29que ya allí está nuestro equipo de producción siempre presto para atender todas esas inquietudes.
10:34Vamos a avanzar y lo hacemos con una recomendación como las que siempre traemos
10:37para que ustedes lo puedan poner en práctica,
10:40porque esa nota saludable viene acompañada con una combinación de cebolla, limón, ajo,
10:46pero yo decirlo no es igual que ustedes lo vean, así que vamos a ver el siguiente material.
10:53Nota saludable te recomienda
10:54La salud por la cebolla, el ajo y el limón
10:58del escritor Andrico Chan
11:00Un texto que presenta los grandes componentes de la medicina, la gastronomía y la cosmética naturista
11:07Encuentre sus páginas, un gran repertorio de recetas naturales que contienen estos tres componentes
11:14para la salud y el bienestar.
11:17Bueno ahí lo tenían, interesante, nosotros por acá viendo ya sus comentarios a través de las redes sociales
11:22que vamos a reiterarlas, arroba actitud saludable tv piso, mi cuenta arroba con Anabel
11:27Saben que al final del programa siempre compartimos esa frase que ustedes nos hacen llegar a través de esta plataforma
11:34seguimos en la grata compañía del infectólogo Miguel Morales
11:37y bueno hablando sobre enfermedades de transmisión sexual y sus causas
11:40doctor y siempre invitando a todos aquellos que nos ven
11:43a
11:45bueno
11:46seguir construyendo esa cultura de corresponsabilidad
11:49en el caso de las diversas enfermedades que usted ya nos ha mencionado
11:53no
11:55no estima, no escatima digo yo
11:57o no hace distinción entre hombres y mujeres en cuanto a la transmisión
12:01eso es bien importante porque a veces nos sentimos como que
12:03ella es la que está más expuesta o es él el que está más expuesto
12:07si, en relación a las infecciones de transmisión sexual pues no hay ninguna discriminación
12:13exacto
12:13a nivel sexual porque es una relación sexual común entre dos parejas
12:18sea hombre o mujer, hombre o hombre, mujer o mujer, cualquiera porque todos tenemos órganos sexuales
12:24y todos podemos transmitir una ITS
12:26entonces ahí no tiene sentido
12:28sí, posiblemente la mujer puede ser un poco más vulnerable o susceptible en algunas infecciones
12:34que en los hombres
12:35pero es verdad que todos esos
12:37signos o síntomas que podemos ver
12:39los podemos atacar inmediatamente si la persona
12:42acude a control al tener una sospecha
12:44uno a veces les comenta
12:46a los jóvenes y igualmente a los médicos
12:48en formación que si las personas
12:50tienen una secreción a través
12:52es el conducto genital, femenino o masculino
12:56tiene inflamación o irritación
12:58tiene ardor para orinar
13:00tiene secreción inadecuada o como una secreción vaginal o uretral que no es la común
13:05que tiene escosor, que le pica
13:08o tiene lesiones o verrugas en el área vaginal, genital o anal
13:12pues acudan a un especialista para la evaluación y posteriormente diagnóstico
13:19y aquí hay algo importante que se viene manejando en los últimos tiempos
13:22que es el manejo sindrómico
13:24de las infecciones de transmisión sexual
13:26en el 2018 se hizo una pauta
13:29a nivel del Ministerio de Poder Popular para la Salud
13:30de las infecciones de transmisión sexual en conjunto
13:32con las organizaciones de las Naciones Unidas
13:35UNSPA o NUCIDA
13:36para establecer un manejo sindrómico
13:38de estas infecciones de transmisión sexual
13:40y poderlas llevar hacia la educación
13:43de los médicos en formación
13:44para que puedan hacer diagnósticos más precisos
13:46y puedan tratar inmediatamente
13:49que es lo importante en el contexto de ITS
13:52o de infecciones de transmisión sexual
13:53que la gente se trate inmediatamente
13:55se diagnostique temprano
13:56para evitar la transmisión
13:58para cortar la vía de transmisión
14:00porque si esa ITS sigue ahí latente
14:02vamos a decirlo de alguna manera
14:03o presente
14:04y las personas siguen haciendo relaciones sexuales
14:07sin protección
14:08por supuesto
14:08van a infectar cada vez
14:10o a reinfectar cada vez más personas
14:12entonces eso es importante
14:14para que podamos llegar a un diagnóstico certero
14:16a un tratamiento oportuno
14:18y que cortemos la transmisión
14:19de las infecciones de transmisión sexual
14:21Doctor, fíjese
14:22hablando entre adultos
14:23cuesta muchísimo
14:24generar en ese adulto
14:27en esa adulta que está allá además viéndonos
14:28es la corresponsabilidad del chequeo
14:32porque cuesta mucho
14:34si vas a comenzar una nueva relación
14:36no existe esa formalidad
14:39de que quiero ver tus exámenes
14:40no existe
14:42cómo cuesta tanto para hacer esa práctica
14:45sí, porque a veces viene la parte de juzgar
14:47las nuevas relaciones
14:49viene lo social
14:50o las nuevas personas piensan
14:51que porque queremos hacernos un control previo
14:54porque todos tenemos un antecedente sexual
14:56todos tenemos una historia sexual
14:58a menos que seas una persona
14:59que es tu primera vez
15:00siempre hay ese antecedente
15:02y el deber ser
15:03y lo más sano
15:03es que se comparta esa responsabilidad
15:06y podamos ir juntos
15:07a hacernos un chequeo
15:08para estar seguro
15:10de que no tenemos ninguna infección
15:11de transmisión sexual
15:12ese nivel todavía no hemos llegado
15:14deberíamos de ir hacia allá
15:15esa responsabilidad debe ser mutua
15:17y a veces lo llaman un poco mente abierta
15:20lo que es open mind
15:21que la gente esté
15:22en la capacidad libre
15:24de hablar de esos temas
15:25que son tan comunes
15:27y tan frecuentes
15:28en nuestra comunidad
15:28porque es algo que está presente
15:30hay mucho tabú en ese aspecto
15:32y evitar esos tabúes
15:33que a veces lo que hacen
15:34es dañar la acción
15:37que podamos hacer
15:37en ese contexto
15:38entonces ahí
15:39eso tiene que ver
15:40hablar
15:41eso también tiene que ver
15:42un poco con esa limitación
15:44o de no hablar el tema
15:45en la familia
15:46de que no se toque
15:47porque eso no se dice ahorita
15:48que eso no lo hablamos
15:49con tu mamá
15:50sino con tu papá
15:51o con ninguno
15:51sino con los amigos
15:52ni con los adolescentes
15:54no se le menciona a nadie
15:55que a veces no es bueno
15:56para poder tener
15:57las mentes claras
15:58y la gente pueda
15:59hablar del tema
16:00como yo a veces digo
16:01en las infecciones
16:02hablar del tema
16:03como cualquier otro
16:04porque eso no significa
16:06que seas nada especial
16:07sino que tienes una infección
16:09que hay que tratarla
16:10que hay que controlarla
16:11y la gente sigue viviendo
16:13y sigue manteniendo
16:14una calidad
16:14y una actitud saludable
16:15y yo diría
16:16que es una predisposición
16:17hay un prejuicio
16:19por el tema
16:19de que cualquiera
16:20de los dos
16:21que quiera abordar
16:22o invitar
16:22está como mal visto
16:24y debería ser
16:25todo lo contrario
16:26debería ser
16:26más bien
16:27agradecer a tu pareja
16:28que lo piense
16:29de esa manera
16:30y aquí viene
16:31el contexto
16:32de que también
16:32tenemos que
16:33seguir intentando
16:34esa parte preventiva
16:36porque también
16:37si yo tengo
16:38nuevas parejas
16:38al tener relaciones
16:39esporádicas
16:40o casuales
16:41o varias
16:42debería de protegerme
16:44el primer mecanismo
16:44de protección
16:45y la prevención
16:46lo seguimos diciendo
16:46es el uso del preservativo
16:48porque es una de las formas
16:49seguras para evitar
16:50un ITS
16:51y eso hay que seguir
16:52insistiendo
16:52que no me gusta
16:53que no siento igual
16:54que no es igual
16:55que no
16:56el uso del preservativo
16:58en Latinoamérica
16:58en nuestros jóvenes
16:59es difícil
17:00pero seguimos insistiendo
17:01porque es una forma
17:02económica
17:03que está a la mano
17:04y que es efectiva
17:06casi en el 99%
17:07hay otras estrategias
17:09como viene
17:09la salud sexual
17:10educativa
17:11la salud sexual
17:11en nuestro entorno
17:12hay medicamentos
17:13que vienen usándose
17:14poco a poco
17:15sobre todo
17:16en algunas infecciones
17:17que pueden prevenir
17:18esas infecciones
17:20hay la vacunación
17:21para evitar
17:22prevenir
17:23con ejemplo
17:23el BPH
17:24o el virus
17:25de la hepatitis B
17:26hay conductas
17:27en algún momento
17:28determinado
17:28para evitar
17:29que tú infectes
17:30a tu pareja
17:30si tú tienes
17:31una infección
17:32dándole una profilaxis
17:33de antibiótico
17:34o de algún antiviral
17:35para evitar
17:36proteger
17:37para ayudar
17:37a protegerte
17:38entonces
17:38son estrategias
17:40que como uno dice
17:40es un conjunto
17:41de estrategias
17:42para lograr
17:43que esa comunidad
17:44y esos jóvenes
17:45lleguen
17:46a no tenerla
17:48el mensaje
17:48al final
17:49es prevención
17:50por supuesto
17:51pero ser consciente
17:52de que yo puedo tenerla
17:53y que debo de acudir
17:55a los especialistas
17:56indicados
17:56para poderme evaluar
17:57y que es como cualquier
17:59otra enfermedad
18:00que se trata
18:01se controla
18:01no estigmatizar
18:03no señalar
18:04y no discriminar
18:05porque tengas alguna infección
18:06de transmisión sexual
18:07que es parte
18:07de la vida sexual
18:08diaria
18:09de una comunidad
18:10o de un mundo
18:11en el que vivir
18:12desde esa visión clínica
18:14doctor
18:14desde esa experiencia
18:15que usted tiene
18:16en nuestra sociedad
18:17venezolana
18:18que hay que reforzar
18:19a donde hay que
18:20afianzar más
18:21ese trabajo
18:22sobre todo nosotros
18:23de los medios
18:23definitivamente
18:24lo que estamos haciendo
18:25estos son programas
18:26que deberían de hacerse
18:27semanal
18:27la actividad sexual
18:30es parte
18:31de todo el día
18:32porque lo hacemos
18:32todos los días
18:33en la temporada de frío
18:34es que yo hago
18:35claro
18:35hago más
18:36en la temporada de frío
18:37pero posiblemente
18:38en cualquier momento
18:39entonces
18:39la educación es importante
18:41yo pienso que
18:41el mundo de las redes sociales
18:43en los últimos tiempos
18:44ha hecho una revolución
18:45en ese aspecto
18:45ojo
18:46para bien y para mal
18:47porque también
18:48hay mucha información
18:49que se maneja
18:50a través de las redes sociales
18:51que potencia
18:52el uso
18:52de parejas esporádicas
18:54de parejas
18:54sin protección
18:55de libertinaje sexual
18:57etcétera
18:58lo podemos ver
18:58desde un punto de vista
18:59psicológico
19:00de ese punto de vista
19:01pero también
19:02muy bueno preventivo
19:03porque hay mucha información
19:04mucha gente sana
19:05mucha gente seria
19:06y mucha gente profesional
19:07que da información
19:09veraz
19:10da información fidedigna
19:11para que la gente
19:12esté clara
19:13de qué es una ITS
19:14y cómo lo debemos evitar
19:15a veces también
19:17sin llegar a alarmismos
19:18sin llegar a amarillismos
19:20porque es importante
19:21que demos la información
19:22y eso lo podemos conseguir
19:24en las redes sociales
19:25y hay que seguirlo haciendo
19:26todos los días
19:27los 365 días del año
19:29en comparación
19:30un poquito para cerrar
19:31la sociedad venezolana
19:33otras sociedades del mundo
19:34¿cómo es ese trabajo?
19:36no
19:36es que
19:37es que se averbamos
19:37las infecciones
19:38siguen naciendo
19:40y apareciendo
19:41en Latinoamérica
19:41es un problema
19:42de salud pública
19:43que ha aumentado
19:44en los últimos años
19:44posiblemente
19:45en otros contextos
19:46europeos
19:47americanos
19:48hay un poco más
19:49de información
19:50hay un poco más
19:51de educación
19:51y posiblemente
19:53los jóvenes
19:54pudieran estar
19:55un poco más
19:55empoderados
19:56e informados
19:56pero en general
19:57es un tema
19:58de salud pública
19:59que es a todo nivel
20:00y diferenciarlo
20:02es muy difícil
20:02porque cada
20:03cada país
20:05cada región
20:06tiene sus características
20:07epidemiológicas
20:08tiene sus creencias
20:10sus tabúes
20:10y su información
20:12básica
20:13que a veces
20:13las pueden manejar
20:14a favor o en contra
20:15pero en general
20:17la información
20:18que se debe manejar
20:19de ITS
20:19a nivel de la comunidad
20:20y de cualquier país
20:21es la misma
20:21para Europa
20:23para América
20:23o para Venezuela
20:24quisiera que cerrar
20:25con un mensaje
20:26también a los jóvenes
20:27que es importante
20:28sobre todo
20:30cuando ya están
20:31activándose
20:31
20:32es sexualidad
20:34responsable
20:34es hablar
20:35abiertamente
20:36la sexualidad
20:37es hablar
20:37abiertamente
20:38sobre este problema
20:39y por supuesto
20:40¿quién tiene miedo?
20:42todos los que tenemos
20:43una infección
20:43nos da miedo
20:44es algo que es normal
20:45en la población
20:46y en los jóvenes
20:47más que tienen
20:48esa parte
20:49que no conocen
20:50mucha información
20:51entonces es acudir
20:53buscar ayuda
20:53con tu mejor amigo
20:54con tu pareja
20:55con un conocido
20:56con un colega
20:57porque es importante
20:58llegar a la comunidad
21:00para acotar la transmisión
21:01como ya le dije
21:01a nivel del diagnóstico
21:02pero también la prevención
21:04la educación
21:04empoderarse
21:05educar
21:06aprender
21:06leer
21:07y hablar
21:07del tema
21:08abiertamente
21:09con sus padres
21:09sus representantes
21:10sus profesores
21:11sus alumnos
21:12sus amigos
21:12para poder evitar
21:14que en un futuro
21:15si me infecte ahorita
21:17bueno
21:17no me va a volver
21:17a ocurrir
21:18porque me puede pasar
21:19todos de alguna manera
21:20hemos estado expuestos
21:21pero que no sea repetitivo
21:23en el tiempo
21:23y que no vuelva
21:24a ocurrir
21:25de las lecciones
21:26se aprende
21:26y debemos agarrarla
21:27en este contexto
21:28así es doctor
21:29bueno me encanta
21:30de verdad siempre
21:31conversar con usted
21:32porque se hace
21:33además rapidísimo
21:33el programa
21:34falta todavía
21:35tiempo para seguir
21:36ampliando
21:37todos estos temas
21:37quisiera que compartiera
21:38sus redes sociales
21:39y sobre todo
21:40talleres que
21:41ustedes de manera
21:42constante
21:43estén facilitando
21:44si nosotros
21:44hacemos talleres
21:45a nivel nacional
21:45con nuestra organización
21:46taller venezolana
21:47de VIH
21:48siempre hacemos
21:48talleres educativos
21:49en ITS
21:50y sobre todo
21:51en VIH
21:51y bueno
21:52nuestros redes sociales
21:54arroba
21:55taller
21:55VZLANO
21:56VIH
21:57que es la
21:58veredatura venezolana
21:59VIH
22:00por ahí nos pueden seguir
22:01estamos a su disposición
22:02completamente
22:03y bueno
22:04siempre agradecidos
22:05por la invitación
22:05y la oportunidad
22:06claro que si
22:07les paramos en contra
22:07de entrega
22:08de actitud saludable
22:09y ustedes
22:09gracias también
22:10por permitirnos
22:11acompañarles
22:12en un tema
22:13que genera
22:14bueno
22:14muchísima sensibilidad
22:16a veces
22:16y tabú
22:17porque nos cuesta
22:18hablar sobre el tema
22:19de la sexualidad
22:20pero en este caso
22:21de las enfermedades
22:22que están allí
22:22a la mirada de todos
22:23y que a veces
22:24por ser asintomáticos
22:26no prestamos atención
22:27usted súmese
22:28a esa cultura
22:29de responsabilidad
22:30y de corresponsabilidad
22:31con su pareja
22:32porque eso es parte
22:33también del amor
22:34y del querernos
22:35vamos amigos
22:35pero vamos a compartir
22:36como siempre
22:37una frase maravillosa
22:39que nos llega a través
22:40de las redes sociales
22:41pertenece a
22:42arroba e iglesias 49
22:44dice lo siguiente
22:45mantener el cuerpo sano
22:47es nuestro deber
22:49de lo contrario
22:50no podremos preservar
22:51nuestra mente fuerte
22:52y clara
22:53esto es de Buda
22:54ahí tienen el mensaje
22:55me encantó
22:56bueno le encantó
22:57el equipo de producción
22:58lo compartimos con ustedes
22:59deseándoles
22:59siempre lo mejor
23:00ya saben que
23:01les invito
23:02a que siempre tengan
23:02una actitud saludable
23:04feliz día
23:05para toda Venezuela
23:05actitud saludable
23:11fue presentado
23:12por
23:12diseños
23:14solángel pinto
23:15solángel pinto
23:17solángel pinto
23:18Gracias por ver el video.

Recomendada