Este lunes por la mañana se inauguró en Posadas la nueva Sala de Simulación de la Asociación Misionera de Anestesia, Analgesia y Reanimación (AMAAR), un espacio de formación que replica en escala real un quirófano, equipado con tecnología de última generación, destinado a la capacitación de anestesiólogos de la provincia y la región.
El presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, remarcó la importancia de contar con este tipo de centros en la provincia. “Antes, para capacitarse en estas tecnologías había que viajar al exterior. Hoy tenemos la posibilidad de hacerlo acá. Es una inversión muy importante en beneficio de la ciencia y de nuestra gente”, dijo.
MM
El presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, remarcó la importancia de contar con este tipo de centros en la provincia. “Antes, para capacitarse en estas tecnologías había que viajar al exterior. Hoy tenemos la posibilidad de hacerlo acá. Es una inversión muy importante en beneficio de la ciencia y de nuestra gente”, dijo.
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Primero quiero agradecer a la Asociación Misionera de Anestesiología
00:05por la invitación para poder compartir este evento
00:08que la verdad que es muy importante teniendo en cuenta
00:12que se trata de mejorar los sistemas de calidad de atención a los pacientes
00:16y en un área tan importante como es la anestesiología.
00:21Siempre el advenimiento de los nuevos avances de la ciencia y la tecnología
00:27va generando la posibilidad de ir incorporando esos equipamientos,
00:33ese conocimiento y esos centros de entrenamiento
00:37para que después sean trasladados en vivo
00:41para mejorar la calidad de la prestación en este caso
00:45la anestesiología con las personas que la utilizan en un procedimiento.
00:51Por eso cuando la ciencia médica avanza cada vez un pasito más
00:57es muy beneficioso para todos, ¿no?
00:59Teniendo en cuenta que hoy estos centros de entrenamiento
01:03pueden estar en diferentes lugares de la Argentina
01:06como por ejemplo en la provincia de Misiones
01:08y que antes había que ir a otros lugares,
01:11inclusive al extranjero para poder formarse y capacitarse
01:14en este tipo de actividades.
01:16Así que yo felicito esta inversión que se hace que es muy importante
01:21y sobre todo en beneficio de la ciencia y en beneficio de nuestra gente.
01:25Teniendo en cuenta que hay estas inversiones desde el sector privado
01:29y también teniendo en cuenta que en Misiones tenemos otro centro de simulación
01:32como son los que están en el Hospital Escuela.
01:34Sí, claro. La sinergia público-privada es fundamental.
01:38Yo siempre digo que no hay dos salud, ni pública ni privada.
01:42La salud es una sola.
01:44Lo que hay son dos sistemas de financiamiento diferentes
01:47pero cuando el ducto mismo que genera el sistema asistencial
01:54hace sinergia, nosotros podemos acceder a los dos métodos de capacitación.
02:00Teniendo en cuenta que muchos de los profesionales que hoy están acá
02:04trabajan en el sector público o trabajan en el sector privado.
02:07Así que esa sinergia es muy buena
02:10y que podamos poner la oferta de este tipo de simuladores
02:17cerquita de la demanda que es donde están los profesionales
02:20también es un paso tan importante para la provincia.