María Cristina Rodríguez Padilla, investigadora de la UANL, recibió el premio por sus valiosas contribuciones a la investigación en inmunología y virología.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y
00:03ok, eso es mucho, pero te voy a tomar uno así y después me vas a incorporar
00:30¿qué significa la ciencia? pues la ciencia es un reto por descubrir eventos repetidos
00:37donde te vuelvas a encontrar con estrés y cáncer, todo esto ahorita no es aquí
01:01Felicidades doctora Rodríguez, qué príncipe esto te pasará
01:09Ahora sí el momento de la foto
01:16Tengo 40 años, más de 40 años de dedicarme a la investigación, a la ciencia, a la docencia
01:23y que ahorita me hayan dado este reconocimiento pues para mí es como la corona
01:29de la culminación de todos mis esfuerzos, de todos los trabajos de investigación que hemos hecho en el laboratorio
01:36este premio es un premio importante, es un premio a nivel nacional
01:40y consiste en reconocer la trayectoria y la calidad de investigación de mujeres en ciencia
01:48muy satisfecha de todo, de este reconocimiento, porque es una distinción muy grande en lo personal
01:55este reconocimiento y pues estoy muy feliz, estoy muy contenta
01:59esto es en base a la trayectoria científica, a los logros que ha tenido la persona
02:06y a la calidad y número de publicaciones, los logros que haya tenido durante su vida científica, etc.
02:13porque te analizan toda tu trayectoria también
02:16solamente fuimos tres las seleccionadas en diferentes áreas
02:21bueno, la línea de investigación a la que me he dedicado toda la vida se basa en tres rubros
02:28uno es sistema inmune, cáncer y virus
02:31y todo lo relacionado con estos tres áreas de investigación
02:36durante toda la vida me he dedicado a trabajar sobre lo que es la respuesta inmune
02:42y su relación con el cáncer y viceversa, el cáncer y su relación con la respuesta inmune
02:47y virus que estén relacionados con todo esto
02:49los trabajos que hemos realizado en el laboratorio han recibido varios premios de investigación
02:55gracias a la calidad de los resultados y a la relevancia de los resultados
03:00y a la generación de conocimientos que han tenido estos resultados
03:03y la Universidad Autónoma de Nuevo León también nos ha dado varios primeros lugares
03:09en el área de ciencias de la salud y ciencias naturales desde muchos años
03:13tenemos sesenta y tantos premios de investigación en el laboratorio
03:18y este premio pues es la culminación del reconocimiento a nivel nacional
03:24por la trayectoria entre todas las mujeres del país que hacen investigación
03:30pues me hace sentirme muy distinguida
03:32es una universidad que se diferencia de muchas otras instituciones en ese sentido
03:37hay muchas universidades dentro del país, todas son buenas
03:41pero en particular nuestra universidad siempre ha sido muy cuidadosa
03:46de que se siga generando conocimiento
03:48la ciencia es muy importante, la generación de conocimiento nuevo
03:53y abrir nuevas puertas para nuevos conocimientos también es importante dentro de la ciencia
03:58por lo que yo les diría a todos los estudiantes de nuestra universidad
04:04particularmente a las niñas que es importante que sigan su formación
04:08que sigan lo que su ideal les indique en la ciencia
04:12yo exhortaría a los jóvenes a que hagan investigación, a que se dediquen a la ciencia
04:18en México los mexicanos tenemos mucha creatividad para hacer ciencia, para hacer investigación
04:24y creo que tenemos mucha oportunidad de hacer cosas nuevas, de generar conocimiento nuevo