💰 Es momento de 'Asegura tu Futuro' con Patricia Jiménez, especialista en pensiones y retiros, quien nos comparte información importante sobre la conservación de derechos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Expreso veinticuatro siete presenta Asegura Tu Futuro. Ya son las ocho con treinta y cuatro minutos
00:15efectivamente ya en cabina está Patricia Jiménez y la sección Asegura Tu Futuro.
00:21Bienvenida de regreso. Muchas gracias, muchas gracias. Andaba de vaga. Andaba de vaga. A poco, no notamos. Comiendo guajolotas.
00:30Las tortas mentadas. Si, las mentadas guajolotas. Las guajolotas son las que traen chilaquiles y pollo.
00:36Si, guácalas. No hay como la carne asada de Sonora. No, pues si, pero de vez en cuando, si vas a esos lugares,
00:46pues ni modo que no hagas lo que vieres. A donde fueras haz lo que vieres. No hay como la carne
00:54asada de Sonora. No, si, totalmente, completamente de acuerdo, pero pues si vas a otra parte, ni modo que pides carne asada.
01:02No hay. O dogos, que vayas allá a Alemania. Tacos de suadero. Unos embutidos que te, no, yo quiero un dogo como los de Hermosillo, no, pues aquí no hacemos eso, te van a decir.
01:16Si, de hecho de aquí a Obregón ya cambian los dogos, ¿no? Que está más bueno desde aquí, está más bueno desde aquí.
01:22Son muy buenos también los de Obregón. Si, no, si, si, tienen su... Y los de Guajemas también.
01:27No, si, toda la comida sonorena es buena, si. Jalisco si no me gustó la comida de...
01:33Ah, no? No, no, no, no, ya, ya no. Y aparte de comida, ¿de qué más nos vas a hablar?
01:39Ah, bueno, te voy a hablar de todos los procesos que estamos llevando a cabo, si.
01:44Seguimos con el financiamiento de modalidad 40. Fíjate que es muy buena, muy buena opción, de hecho acabo de contestar una llamada.
01:51Trae 1,500 semanas, dejó de cotizar hace dos años y le vamos a financiar la modalidad 40 retroactiva en vez de con una pensión de 8,000...
02:00¿A esta persona que te acababa de hablar? De 8,000 pesos, si, de 8,000 pesos a ver con una pensión de 37.
02:04¿Cuánto? ¿Y qué edad tiene? 60 años.
02:0660 años, tiene que tener 60 años cumplidos. ¿Por qué? Porque es una financiera que te ayuda a pagar retroactivamente la modalidad 40.
02:14¿Qué es retroactivo? Pues para atrás, los años que dejaste de cotizar, máximo 5 años.
02:20Debes de estar en conservación de derechos, 1,000 semanas cotizadas y te hacemos...
02:25¿Y cuándo estamos en conservación de derechos y cuándo no?
02:27Cuando estamos a partir de la fecha de baja, la cuarta parte de semanas cotizadas.
02:31Es tu tiempo de garantía. Por ejemplo, este teléfono tiene un año de garantía.
02:35A partir de que yo lo compré, tiene un año. Entonces, a partir de que yo me doy de baja, de baja, dejo de cotizar el sistema de seguro social.
02:43La cuarta parte de semanas cotizadas.
02:45Divido, ¿no? Si tengo 1,000 semanas, pues 5 años son 250, son 5 años.
02:51Mi conservación de derechos, ¿para qué? Para hacer un proceso de pensión.
02:56Para dejar una pensión por viudés, para dejar una pensión por orfandad, para tener derecho a tu pensión.
03:02Porque me ha tocado pensiones, hay que tener mucho cuidado en este proceso porque eso es lo que no nos dicen, ¿no?
03:10Por ejemplo, tu servidor aquí que tengo cotizando, ya le di vuelta.
03:14Sí, ya le diste vuelta, ya tienes...
03:16Sí, no, ya vas para Zugardari de aquí a unos añitos.
03:21Oye, tengo 54, 53 casi, bueno, 53 años de edad.
03:29Yo en que me den de baja, ¿siempre voy a estar en conservación de derechos?
03:33No, ¿cuántas semanas tienes cotizadas?
03:36Hay que sacar tu historia laboral y sobre eso lo divides en cuatro partes.
03:40A partir de la fecha de baja, yo tengo la cuarta parte.
03:43La cuarta parte.
03:44La cuarta parte, por ejemplo.
03:45Para tener conservación de derechos.
03:47Mil semanas cotizadas, pues 250 es la cuarta parte.
03:50A partir de la fecha de baja, cuentas 250 semanas, que es tu tiempo de garantía, lo que te va a dar derecho.
03:55Si te pasas de esas 250, ya no estás.
03:57Ya no hay derecho a pensión, ya no hay derecho a una pensión.
04:01A ese punto hay que estar muy abusado.
04:03Claro, por supuesto.
04:04¿Te ha llegado casos de personas que hayan perdido su conservación de derechos?
04:09Sí, fíjate qué tristeza, ¿no?
04:10Porque, por ejemplo...
04:11Que no se dieron cuenta, no sabían.
04:13No sabían, sí.
04:14¿Qué pasa ahí? O sea, no recuperas nada.
04:16Y hay vivales que se aprovechan de esto, porque, por ejemplo, me tocó una persona que tenía el señor siete años sin cotizar.
04:23O sea, ya 1,200 semanas cotizadas.
04:26Le habían sacado 50,000 pesos para ayudarle a hacer la pensión del señor.
04:30Señora, no tiene derecho a pensión.
04:32¿Por qué?
04:33Porque el señor ya tenía más de cinco años sin cotizar.
04:36Ya no hay derecho a pensión.
04:38Me ha tocado personas que se muere el marido y, ¿sabes qué?
04:43Sacó una ayuda por desempleo.
04:46Le bajaron las semanas.
04:48Se murió.
04:49No tiene la conservación de derechos para una pensión por orfandad, para una pensión por viudez, para una...
04:54De hecho, a dejar una pensión, no.
04:57Hay pensiones anticipadas, que son las de accidente, enfermedad y por muerte,
05:01donde no necesitas tener los 60 años para tener hecho una pensión.
05:05Por ejemplo, un riesgo de trabajo.
05:07Bueno, ¿qué tenemos que tener?
05:10Desafortunadamente, cuando se muere la persona, pues estamos, ¿no?
05:14Así de que no sabíamos.
05:15Por ejemplo, esta persona, para este proceso de pensión, tenía 34 años.
05:20La persona tenía que haber tenido, como tuvo una muerte por accidente,
05:25tenía que haber tenido 150 semanas cotizadas y estar en conservación de derechos
05:30para poder la viuda y sus orfanos tuvieran derecho a una pensión anticipada.
05:35Desafortunadamente, ¿qué crees que hizo?
05:38La ayuda por desempleo.
05:39¿Ahí le bajó?
05:40Le bajaron semanas.
05:41Ahí le regresan semanas.
05:42Tenía 149 semanas.
05:44Ya no hubo poder humano que le diera una pensión por viudez.
05:48Por eso tú insistes.
05:50Porque hay que regresar esas semanas.
05:52Tú insistes en que...
05:53La última opción.
05:54En que no...
05:55No empeñen a la suegra, cuñado, borracho, así no, pero no.
05:57En que no utilicemos este...
06:00Esta es la ley, que es viable, ¿no?
06:02Sí, está viable.
06:03Pero lo dejemos ya como último recurso.
06:05La última opción.
06:06¿Cómo se llama?
06:07La ayuda por desempleo.
06:08Ayuda por desempleo porque nos afecta en semanas cotizadas.
06:11Semanas cotizadas, sí.
06:12Esta persona tenía... y por más que... no.
06:15Tiene 149 semanas.
06:16Entonces, si nos afecta, si pedimos ayuda por desempleo...
06:19Si nos afecta, por supuesto.
06:21Nos quita semanas cotizadas.
06:23Estuvimos fuera de acción mucho tiempo.
06:28Entonces, es más rápido, puede ser más...
06:34En un 2x3, pierdes la conservación de derechos.
06:38La conservación de derechos, sí.
06:39Entonces, hay que ver.
06:40Esta persona tenía 540 semanas, pero también murió,
06:44hizo la ayuda por desempleo, tenía 3 años sin cotizar.
06:47Por la ayuda por desempleo,
06:49ya se perdió el derecho a una pensión por viudez.
06:52¿Qué es lo que pasa?
06:53Pues, se quedan huérfanos, viudas y sin derecho a una pensión.
06:56¿Sólo qué van a hacer?
06:57Pues, van a retirar el dinero de la AFORE y nada más.
07:00A ver, bueno.
07:01Regresemos a esta persona que te habló hace un momento.
07:03Tiene 60 años de edad.
07:0460 años de edad, dejó de cotizar hace 3 años.
07:07Quiere decir, trae 1,200 semanas cotizadas.
07:10Entre 4, son 300 diferentes.
07:13Entonces, sí tiene la conservación de derechos.
07:15Nosotros, como empresa,
07:16le vamos a pagar la modalidad 40 en una sola exhibición
07:20y empezamos el proceso de pensión.
07:22¿Por qué tiene que tener 60 años?
07:24Porque tiene que empezamos a...
07:26Es una financiera que te va a apoyar.
07:29Yo siempre se lo digo muy claro.
07:31Les hacemos un proyecto de pensión.
07:33Así se va a pensionar con lo que tiene.
07:35Si pagamos la modalidad 40, esto es lo que le cuesta.
07:38Es un crédito muy caro, 67%.
07:42Si usted lo puede pagar,
07:44usted consiga el dinero para que lo pague.
07:46Si no, ya la última opción nosotros se lo financiamos.
07:49Durante 5 años le vamos a quitar de su pensión.
07:52Iniciamos el proceso de pensión.
07:53Durante 5 años se le va a quitar.
07:56No le pueden quitar más del 30% de su pensión.
07:59Pero si vas a ganar una pensión,
08:01por ejemplo, esta persona va con $8,400.
08:03Se va a llevar $37,000.
08:05Le van a quitar $14,000.
08:07Pues ya son $26,000.
08:09De $8,000 a $26,000 no lo va a sentir.
08:12Pero con lo que le van a quitar, ¿cuánto le va a quedar?
08:14$26,000.
08:15Con lo que ustedes le van a descontar.
08:18Sí, $26,000.
08:20Esta persona, si al año quiere pagarse el crédito,
08:22pues lo paga y ya tiene su pensión de $37,000.
08:25Pero como tú dices y nos lo señalas siempre,
08:28es un crédito muy caro.
08:29Si ustedes pueden conseguir su financiamiento,
08:31pues adelante, de verdad.
08:33Tú te encargas de analizar cada caso,
08:37si les conviene.
08:39Porque a veces tú les dices,
08:42señores, no te conviene que vendas esa casa,
08:46porque mira, te va a tocar tanto.
08:49Y acuérdense, la edad también.
08:51Y la edad influye.
08:52¿Cuánto lo vamos a disfrutar?
08:53Ya estamos en los 60 años.
08:55Sí, también.
08:57Tú les haces ver todo eso.
08:59Yo les hago toda la expectativa, ¿sí?
09:01Todo va con un contrato, con una domiciliación.
09:04No lo pago yo, no lo paga mi empresa,
09:07lo paga una financiera.
09:08Por eso es un crédito caro.
09:09Se hace un contrato, una domiciliación.
09:12Va un seguro de vida donde falta la persona
09:15y pues ya se acabó ahí el derecho.
09:19Y dice, ¿y mi viuda lo va a seguir pagando?
09:22No.
09:23No, hasta ahí automáticamente ya se acabó.
09:27¿Por qué?
09:28Porque lleva un seguro de vida
09:30donde ya no es heredable esa deuda.
09:32Es que me prestaron, por ejemplo,
09:34para cinco años te cuesta casi un millón de pesos.
09:37Y se me fue el rollo a propósito de viudas.
09:40Si se muere el beneficiario,
09:43la viuda se queda con la pensión.
09:44La viuda se queda con la pensión el 100%.
09:47Ya no hay ningún descuento.
09:48¿Por qué?
09:49Porque lleva un seguro de vida dentro del contrato.
09:51Es con un contrato, un contrato comercial.
09:53¿Y hasta cuándo se muere la viuda?
09:55¿Ya la viuda no se lo puede pasar a los hijos?
09:57No.
09:58Esa pensión que se obtuvo vía modalidad 40.
10:01No, porque son...
10:02Acuérdate que son pensiones directas
10:05y pensiones indirectas.
10:06¿Cuáles son las directas?
10:07Las que genera un trabajador,
10:08que es sesantía y vejez.
10:10¿Sí?
10:11Nada más.
10:12¿Cuáles son las indirectas?
10:13Las directas las paga el gobierno federal
10:15por medio del seguro social.
10:16Las indirectas las paga una aseguradora.
10:19Son las que se derivan de mí.
10:21Por ejemplo, yo puedo dejar una pensión por viudez.
10:23¿Sí?
10:24Sí.
10:25Pero esa pensión de viudez no es heredable
10:27porque es una pensión que se generó de mí.
10:29Esa pensión la va a pagar una aseguradora.
10:31Cuando mi viudo vaya a pedir la pensión de viudez,
10:34va a elegir una aseguradora que le va a pagar su dinero.
10:37Por eso el estado de cuenta de la FORE tiene de nosotros,
10:40tiene cuatro renglones.
10:41¿Sí?
10:42El último no se nos da a nosotros ni a ti ni a mí ni a nadie.
10:46¿Por qué?
10:47Porque va a seguir para respaldo.
10:49Para el día de mañana el seguro social ese dinero dice,
10:52pero es que iban a quedar 400 mil pesos de fondo.
10:55No.
10:56Ese dinero va a pasar a una aseguradora el día de mañana
10:59cuando vaya a una pensión de viudez.
11:01Pero dice, es que soy viudo, soy divorciado, no soy soltero.
11:04Yo como seguro social no sé si saliendo de aquí te vas a casar
11:07o existe un concominado.
11:09¿Sí?
11:10Eso no son detectables.
11:12Entonces, ¿qué es lo que pasa?
11:14Que debe de quedar un fondo para el día de mañana
11:17pagar una pensión de viudez.
11:19Esas no son heredables porque va,
11:21la viuda va a elegir una aseguradora que le va a pagar.
11:24Por ejemplo, escogió AXA, va a Norte, etcétera, etcétera.
11:29¿Sí?
11:30Esas al momento que la viuda fallece, se acabó.
11:33El Sancho no la va a disfrutar.
11:35No la Sancho.
11:36Ahí se acabó.
11:37La Pati.
11:38Hasta ahí se acabó.
11:40Sí, porque me dicen, no, ¿qué tal si?
11:42No, no se preocupe, señor.
11:44Pensiones, disfrute su vejez.
11:46El Sancho no va a disfrutar la pensión de viudez.
11:48¿Sí?
11:49No es heredable.
11:50Oye, bueno.
11:53Tienes de reciente creación un portal.
11:55Sí, un portal de MD40.
11:57Fíjate que quedó muy bonito, ¿sí?
11:59¿Cómo se llama?
12:00MD40pensiones.com
12:02diagonal servicios.
12:03A ver, repítelo, por favor.
12:04MD40pensiones.com
12:08diagonal servicios.
12:10Ahí van a encontrar todos los materiales.
12:12Quedó muy bonita la página.
12:13Fíjate, todos los servicios.
12:14Financiamiento de pensión.
12:16Los procesos de unificación.
12:19Jubilaciones sin, jubilaciones existe.
12:21Correcciones de actas.
12:23Número de seguro social.
12:25Unificación de pensión.
12:27Todo esto, la asesoría.
12:28Créditos apensionados.
12:30La FORE.
12:31La reactivación de cotización.
12:33Ayuda por desempleo.
12:34Infonavit.
12:35Mejoravit.
12:36Y ahí automáticamente al final trae un mensajito.
12:38Un teléfono y automáticamente te manda a mi proceso.
12:42Sí, vamos en primer lugar.
12:43Y si tú metes a Google o a Google, le dicen así, ¿no?
12:46Entonces tú metes ahí pensiones o modalidad cuarentena
12:49y ahí automáticamente te va a mandar conmigo.
12:51Ándele, muy bien.
12:52Oye, bueno, recuérdanos el teléfono WhatsApp.
12:556628 47 53 47.
12:58Así contacta a Patricia Jiménez.