💰 Es momento de 'Asegura tu Futuro' con Patricia Jiménez, especialista en pensiones y retiros, quien nos comparte información importante sobre el incremento de pensiones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Expreso 24 7 presenta Asegura tu futuro 24 7
00:11Con nosotros, con la sección Asegura tu futuro. ¿Cómo estás Pati? Muy bien, muy
00:16bien. Especialista, especialista en temas de consultora, en temas de pensiones,
00:21jubilaciones, trámites ante Infonavit, ante el Seguro Social. Afore, por
00:26supuesto, aquí con nosotros. Muy bien, muy bien, muy bendecida, muy bendecida eres a Dios.
00:31Qué bueno, qué tema vamos a abordar hoy Pati. Vamos a hablar, hay mucho así de decir
00:36así, que me dijeron que dijo, que el compadre, que me dicen, que saben.
00:41El teléfono es compuesto. El teléfono es compuesto. Pero en qué temas. En el tema de incremento de
00:45pensiones. Ese lo aplicamos para todo. Para todo, la comadre y el compadre y así. Para temas de
00:50política, de la farándula, temas policíacos, de seguridad. Exactamente. Entonces esto de
00:56pensiones, cómo va a ser la excepción. No, aquí va conforme a la ley,
01:02conforme a derechos. Hay muchas en redes sociales y a mí me han ido a
01:06buscar muchas personas que me dicen, es que me dicen que ya tengo. Y cuánto
01:10tiene pensionado señor? No, hace dos años me pensioné, hace tres años, hace cinco
01:13años, hace diez años me pensioné y me dijeron que me pueden incrementar mi
01:17pensión a 30 mil pesos. Yo les digo, no hay nada, no hay una base jurídica. Esto
01:23yo creo Patti, que ha venido a ser muy frecuente desde, por las redes sociales.
01:30Si, por las redes sociales. Yo me encuentro ahí, a veces que me pongo a navegar en redes, a
01:37observar en tiktok, en instagram, que aparecen algunos supuestos, asesores,
01:47como tú. Exactamente, si. Verdad, bueno tú si eres asesora, otros que son supuestos,
01:52verdad, que son supuestos. Tienen dos meses ya. Porque no los conozco, digo supuestos porque no
01:57los conozco. Exactamente. Y conocen de aquí. Muchas veces por ganar likes. Si.
02:04Reproducciones y ser más vistos y ser más conocidos y que ahí ya los contacten. Si, pero
02:10crea mucha confusión, porque por ejemplo, a mí el otro día es más, te voy a
02:14enseñar. De eso no tengo duda, que muchas veces
02:18dicen mentiras. Para crear. O cosas no ciertas, para generar expectativas, que
02:24tengan más likes, más reproducciones y ser más vistos. Y ser más vistos. Y ya ganan popularidad. Si, pero
02:30está mal eso, porque. Muy mal. Porque ya tenemos, ya las personas adultas ya no se
02:35vale. Paréntesis, también lo hacen otras personas, o otro tipo de personas, de
02:41otros perfiles, con temas de salud. Exactamente. Por ganar, que no va con el
02:46tema contigo, pero para para generar un contexto aquí. Si. Por ganar likes, por
02:54tener más reproducciones y ser más vistos, te dicen mentiras en temas de
02:59salud. Exactamente. Delgaditas. Si, si, si, si, no, si, completamente ese tipo de
03:05cosas. Cuerpo de talía en 5 días. Si, o nos dicen que eso que te dijeron que te
03:10hacía daño, pues fíjate que no te hace daño. Oye, espérate tantito, está
03:16comprobadísimo que determinada cosa te afecta. Pero bueno, es un contexto,
03:20entonces yo creo que algo así pasa. Exactamente. Si, entonces. Con el tema de
03:24pensiones. Yo he visto jurídicamente, he platicado con jurídicos del Seguro Social, no hay
03:29nada ahorita, se creó una jurisprudencia, no pasó. Si, ¿cómo puedo incrementar mi
03:33pensión si ya estoy pensionado? Ya no se puede. Es como que si tú vas a, tienes una
03:37tarjeta de crédito, vas y le dices al banco, la voy a pagar. Si, tu cuenta, tu
03:42número de tarjeta es una cuenta individual. Bueno, a los dos meses vas y
03:46dices oye, quiero volver a pagar mi tarjeta. Pues es que ya está pagada esa
03:50cuenta, ya está cancelada. Así nuestro número de Seguro Social, cuando ya tiene
03:53una resolución de pensión, un laudo de resolución de pensión, porque pasó por
03:57un proceso, ya tiene una como un candado. Ya no existe esa cuenta. Yo les he dicho
04:03siempre al jueves un asesor de ya. No es que yo he tenido mis manos, esos
04:08documentos. Bueno, dame una prueba fehaciente, así de esto, esta resolución
04:13tenía, así se hizo este proceso y así se incrementó y yo te mando a 100. Por uno
04:18que me mandes, pero bien, yo te comprobable, yo te mando 100. Le mandas 100 de que no
04:24se puede. De que no se puede, si, no. De 100 personas a ver si es cierto. Dices tú
04:28mándame una persona que tú hiciste ese proceso y que le incrementaste la pensión
04:32de 20 mil pesos y yo te voy a mandar 100 para ver si se las puedes incrementar, ¿no?
04:35Dices que no cobro asesoría. Bueno, no la asesoría es el proceso, es que no hay.
04:40Una, dos, ¿cómo puedo incrementar mi pensión? Es antes de firmar la resolución
04:45de pensión, antes de firmar. ¿Por qué? Porque si ya la firmé, ya. Por eso hay que
04:50tener una asesoría antes. ¿Cómo voy a incrementar mi pensión? Primero, si no
04:54estoy pensionado, viendo si puedes hacer modalidad 40. La modalidad 40 es
04:58fantástica, ¿sí? Yo soy una prueba fehaciente de eso.
05:02No digo, no digo, ¿sí? Una, dos, voy a, voy a, si yo tengo hijos menores de edad, ahí
05:11dentro hay un, hay un este, una asignación familiar, una carga familiar. Dice, ¿qué es
05:16el? Bueno, puedo, tengo una esposa, me van a dar un 15 por ciento. Tengo hijos
05:21menores de edad hasta los 18 años. Tengo una ayuda asistencial por hijos
05:27estudiando. Pero es que ya mis hijos están estudiando, tienen 19 y están
05:31estudiando. Nunca han cotizado el Seguro Social, nunca han, han trabajado. Bueno,
05:36también los puedo poner siempre y cuando esté en un plantel de las, de la SEP. No
05:40es que los tenga estudiando en Tucson, no se puede. Es una carga familiar. Aparte de
05:44eso, vamos a ver tu historia laboral. Si ya me pensioné, sí, sí tiene errores el
05:49Seguro Social. ¿Sabes qué? Pues mira, fíjate que el Seguro Social me tomó nada
05:53más en cuenta 500, pero aquí tengo documentos donde yo trabajé, por ejemplo,
05:59en aquellos años en Mazón. En Mazón trabajé otros 10 años y eso no me los
06:04tomaron en cuenta. Bueno, después de pensionado, vamos directamente, yo como
06:08pensionado, al Seguro Social y pido una revisión. ¿Sabes qué? Revísame mi pensión
06:13porque no me lo tomaste en cuenta estas semanas que aquí están los documentos
06:17comprobables. ¿Cuáles las hojas rosas que nos daban las altas? Lo recibo, denomina,
06:21etcétera, etcétera. Tienen que ser comprobables, ¿sí? No de que trabajé con
06:26Juan Pérez, sí, pero Juan Pérez un tedio de alta en el Seguro Social. Yo tengo
06:29personas que han trabajado con una misma persona 40 años y tienen 200 semanas.
06:34Lo siento mucho, ¿sí? ¿Por qué? Porque no revisamos. Entonces, antes de pensionarme,
06:39sí puedo incrementar mi pensión. Sí hay que ver qué es lo que tengo. Por ejemplo,
06:46y si no tengo esposa, bueno, te van a dar un 10% por soledad. Bueno, no tengo hijos,
06:50esposa ni concubina. Entonces, mis padres dependen de mí y puedo tener un 10% más de
06:58asignación por soledad, más un 10% porque tengo a mi padre, mi madre bajo mi cargo, ¿sí? Pero
07:06todo tiene que ser comprobable. Entonces, ya después, yo lo he dicho muy claro, no hay nada
07:12que pueda hacer ya después. ¿Qué es una mínima garantizada? Te vas y con la mínima garantizada
07:18son tres. Ahora, si tenemos, recordemos que son tres factores. A veces perdemos mucho el tiempo,
07:24a veces dejamos de cobrar meses porque no es que me dijeron que pelea y que es así,
07:30pero son tres factores. Excedentes, semanas cotizadas, salario promedio de los últimos
07:34cinco años y la edad. Si tengo mil semanas cotizadas, tengo 500, voy a pelear, voy a
07:40durar meses con demandando por esas otras 500, pero no tengo salario, pues mi amigo,
07:45pues ya pensiónate. ¿Por qué? Porque no va a pasar nada, porque no tiene salario. Entonces,
07:50todos estos a veces perdemos mucho el tiempo, nos hacen perder mucho el tiempo. No es que ahí
07:55trabaje otras 100 semanas con Juan Pérez, sí, pero no tiene aportaciones patronales, tu patrón
08:01no pagó, no hubo aportaciones patronales. Hay que cotizar todas las aportaciones que tengo ante
08:06Infonavit con el seguro social que me están reconociendo. Entonces, ¿cómo se hacen? Antes
08:11de pensionarse, antes. Están saliendo mucho en redes sociales, así como platicamos, de que te
08:17incremento tu pensión, de que esto no es que mira que yo, bueno, dame un caso verídico y yo te mando
08:22100. Yo te mando 100 gentes que tengo con ganas de que les incrementen la pensión. ¿Por qué?
08:27Porque es una mínima. Pero la ley es muy clara. Es muy clara. ¿Qué dice la ley al respecto? El
08:32169 dice que ya te otorgan tu pensión, ¿cuáles factores te van a tomar en cuenta? Nada más.
08:38Pero respecto, ¿no hay algo que te diga puede modificarse en dado caso de esto y esto otro?
08:44Esto ya es una cuenta, en ninguna parte hay. ¿Es la ley del seguro social? Sí. ¿Qué ley es? Es la
08:49169. Pero la ley del seguro social. Exactamente. ¿En ninguna parte? En ninguna parte, no. Hace
08:55días fui con un jurídico que me dijo, hace 3 años yo pensioné a un señor, no es que te voy a
09:01aumentar, pero tienes que poner 200 mil pesos. A ver, espérame, yo lo pensioné hace 3 años, ya no
09:06se puede señor, ya no se puede, ¿sí? No es que me dijeron que si le meto 200 mil pesos, pues regale
09:12dinero, pues fue. A ver, lléreme. Le digo, no es que el 218, a ver, dime una base jurídica para
09:18yo saber dónde estoy cometiendo un error. Que le doy una cantidad de esas, no, pues mejor quédese
09:23con ese dinero. Sí, pues mejor ya quédese con ese dinero. Entonces ya me dice, no es que fíjate que
09:27el 218, pues el 218 es modalidad 40 retroactiva que se puede hacer antes de pensionarte. Si yo
09:34tengo. Antes de pensionarte, nada más. Nada más, sí. No ya cuando salió el audo. No, ya no. Fíjate que yo he
09:40mandado muchas personas. A ver señor, espérese, tiene, déjeme, entonces si tú tienes ya los 60
09:47años, dejaste de cotizar hace 3 años, 4 años. A ver señor, ¿cómo le puedo ayudar para incrementar
09:52su pensión? Un financiamiento de modalidad 40 retroactivo. Ahí sí les puedo ayudar, pero si ya
09:58lo va a hacer, pues ya no. Entonces a veces he mandado personas, sabe que no se pensiona ahorita,
10:04métale un año de modalidad 40, le va a incrementar tanto. ¿Sobre qué? Sobre la base jurídica de las
10:10semanas cotizadas. Estas son tus semanas cotizadas. Así te puedo ayudar. No te pensiones este año,
10:16todavía estás joven, todavía hay que, o sea, los 60 años son los 50 de antes. Aguántate. Sí, todo aguanta. Aguántate unos 2
10:23años, un año, dos años, les presento los proyectos. ¿Cuánto incrementaría? Mira, yo he mandado por ejemplo. ¿Y qué se tendría que hacer?
10:30Esta persona traía 1,700 semanas, traía un salario base de 280 pesos. Sí. O sea, va para una mínima de 9,400 pesos. Si le
10:40mete un año, le va a subir a 22,000 pesos. ¿Un año de trabajo? Un año de modalidad 40. Ah, de modalidad 40. Si le
10:46mete 2, se va a ir a 42,000 pesos. O sea, buenísima. ¿Por qué? Porque trae muchas semanas. ¿Qué vamos a
10:53hacer? Y aportación máxima. Aportación máxima. ¿Qué son? ¿Cuántos? Y 11,400 pesos mensuales, 11,720 pesos mensuales.
11:00Que él tiene que financiarse. Claro. Y aparte ya va a tener. Conseguir el financiamiento. O conseguir financiamiento, o se
11:06espera, viene conmigo esos 2 años y le vamos a pagar nosotros, le vamos a financiar esos 2 años que tiene para
11:14incrementar su pensión. Así si se puede, ya pagamos la modalidad 40 o él la paga cada mes. Yo le digo, si usted lo puede
11:21pagar, usted páguelo, porque es caro. Si es caro el financiamiento, carísimo. Sí. Pero pues sí, nos ayuda porque, por ejemplo,
11:29si vas a recibir 22,000 pesos, te van a quitar 6,000 pesos. En vez de recibir 7, vas a recibir 14, pues mejor 14, ¿verdad?
11:36A los 5. Si tú al año dices, ¿sabes qué? Te quiero pagar el préstamo que me hicieron para pagar mi modalidad 40, tú vas
11:42y lo liquidas y ya te sube a 22,000 pesos. Sí. Entonces, es un año. Ahí les presento los diferentes planos. Este
11:50proyecto, si tú lees, ¿sobre qué? Sobre la base jurídica, que son las semanas cotizadas reconocidas y de ahí vamos incrementando, cada
11:58año les presento el proyecto. Si te va a ser este año. Ahí sí conviene. ¿Cuándo no conviene entonces? ¿Cuándo no conviene?
12:03Cuando no tengo semanas cotizadas. No tienes. No tengo semanas cotizadas. Tengo una persona que tiene 82 años, tiene 511
12:11semanas. Y si quieres que quiero entrar a modalidad 40. Apenas, o sea, y es lo mínimo, las 500, apenas tiene la mínima. Apenas tiene la
12:17mínima, sí. Recordemos que si tengo 1,500, no cuentan porque son del seguro social. 500 es la base para iniciar un proceso de
12:24pensión, los 60 años. Entonces, si tiene las 500 semanas, 60 años, pues ya pensionate. Ya dejas de ganar. Y que me vuelva a llegar a los 65
12:34años para el 100%. No, porque ya estás perdiendo. Yo le digo, 60 años, 6 meses, un día, es lo máximo y ya vete. ¿Por qué? Porque ya estás
12:43dejando de ganar. Y además a los 60 ya no duelen las rodillas. Si a los 53 ya no duelen las rodillas, que será a los 60. Exactamente.
12:52Patricia Jiménez, muchas gracias. Todo lo contrario. ¿Cómo te contactan por WhatsApp?
12:5640 soluciones de pensión y en WhatsApp 6, 6, 28, 47, 50.