• ayer
Jesús Úbeda invita a Javier Benegas para tratar su nuevo libro dónde defiende la propiedad privada ante la amenaza de la élites

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jesús Úbeda, ¿qué tal? Buenos días, ¿cómo estás?
00:03Shalom, shalom, querido.
00:04Bueno, ¿qué tal? ¿Cómo llevas la dieta, el ejercicio, la vida sana?
00:08¿En serio quieres que te responda eso?
00:10No.
00:11O sea, ya me quieres amargar el sábado.
00:16Si yo me preocupo por ti, me preocupo por ti.
00:19Quiero que me dures mucho, Jesús.
00:21Bueno, sí. Bien, bien, bien. Me alegro, me alegro.
00:25Bueno, a ver, sección de Jesús, ya sabéis lo que tenemos entre manos, un buen libro
00:31y un buen autor. ¿Qué toca esta semana?
00:33Pues tenemos a Javier Venegas, analista político.
00:36Amigo, amigo de este programa.
00:38Amigo de este programa, analista político, cofundador de Voz Populi, ya hemos dicho que
00:43amigo, ¿no? Gran firma del diario de análisis y opinión disidentia, colaborador de este
00:49programa, ya lo hemos dicho, y amigo, lo hemos dicho. Bueno, por su libro no tendrás nada
00:55y no serás feliz, que lleva el sello editorial de su diario digital de disidencia.
01:00Es un libro interesante, Manu, Venegas dice que Occidente tránsito de la sociedad capitalista
01:05competitiva hacia la tecnocrática dirigida.
01:09Aborda la decrepitud de, no en vano, la vieja Europa, su mostrenca burocracia, el estigma
01:14de la natalidad, el ecologismo troyano de los anticapis.
01:18Ojo a lo figura de lo que el autor llama liberal instintivo.
01:22Y bueno, en fin, Manu, que no me enrollo más, damos la bienvenida a Javier Venegas.
01:25¿Qué tal, Javier? Buenos días, ¿cómo estás?
01:27Buenos días, encantado de hablar con vosotros, compañeros.
01:30Bueno, pues el título lo dice todo, no tendrás nada y no serás feliz, de la editorial de
01:39tu propio diario de disidentia.
01:42Javier, ¿se puede ser feliz sin tener nada? Que es lo que nos vende un poco la izquierda,
01:49la progresión emperante y la agenda 2030.
01:51No, no se puede ser feliz si no se tienen propiedades, porque la propiedad lo sabes
01:56tú perfectamente, que de economía también estás bastante documentado.
02:00La propiedad es la riqueza y la riqueza es la autonomía de la persona para poder construir
02:07una vida con más o menos suerte, pero por lo menos tener la opción de poder planificar
02:12tu propia vida, lo que quieres hacer y lo que quieres ser.
02:15Si no tienes nada, no puedes ser feliz, es imposible porque vas a depender de los demás
02:20y no precisamente de los demás tus compañeros o tus iguales, sino sabemos de quiénes, de
02:25los que mandan.
02:26Y los que mandan, pues oye, la verdad es que no tienen un especial interés en que tú
02:31no ya tengas algo, sino en que seas feliz y lo que quieren ser felices ellos, es una
02:36cosa que es de sentido común.
02:37¿Qué es un liberal incentivo, Javier?
02:41Pues mira, yo es que a veces, como el mundo tiene muchas cosas complicadísimas y tal,
02:46a veces la doctrina liberal, que además es compleja y tiene muchas corrientes, pues cuando
02:52intentamos explicarlo al público, la verdad es que es bastante complicado, porque hay
02:58que olvidar que también las personas tienen sus propias carencias, ¿no?
03:01Entonces igual hay gente que las tradiciones, la historia, las costumbres, cada uno tiene
03:07las suyas, hay una serie de grupos que apuestan por unas o por otras, entonces el liberalismo
03:13que yo considero como, digamos, teórico y más o menos dogmático, pues a veces la gente
03:21lo percibe como una especie de utopía, tan utópico como puede ser el marxismo.
03:26Entonces, a lo que hay que intentar o lo que se intenta apelar el libro es a un liberalismo
03:32que cualquiera puede entender, es decir, sin entrar en mayores discusiones, luego ya podemos
03:36discutir las diferentes corrientes, pero para el común, para la gente de a pie como
03:41yo o como tú o como cualquiera, lo que todos saben, en alguna manera, aunque lo nieguen,
03:47aunque no les convenga a veces, es que si no eres libre, no tienes libertad, es muy
03:52difícil que te vaya bien, es decir, si vas a estar sometido al poder, como estamos viendo
04:01en España, pues la gente realmente sin libertad poco puede hacer, incluso desde el punto
04:09de vista no solo material, sino también, por así decir, espiritual, la gente tiene
04:15una pulsión a la libertad, aunque luego la tema, aunque luego la tema y estúpidamente
04:20nos echemos en brazos del poder porque tengamos miedos, pero en el fondo todos sabemos que
04:25queremos ser libres, a veces cuando nos imponen cosas, todo el mundo sabe que cuando le imponen
04:29algo con lo que no está de acuerdo, pues se siente irritado, se siente como que le
04:34están atacando, yo creo que ese sentido de la libertad que es instintivo, que está
04:38en el ser humano, igual que el miedo, pero bueno, que es una fuerza también motora de
04:42lo que hacemos, es fundamental y quizás de esa forma, primero demostrando esa utilidad
04:48de la libertad en lo más elemental, lo más cotidiano, lo que cualquier persona puede
04:52entender, quizás sí lo que es la idea del liberalismo, muy genérica, muy fácilmente
04:59asumible, pues pueda difundirse con bastante más comprensión y con bastante más aceptación
05:05que si empezamos a hablar de Stuart Mill, empezamos a hablar de todo esto, que a la
05:09gente en el fondo dice, no saben, la mayoría yo creo que no saben ni quiénes son, entonces
05:14bueno, en una sociedad en la que cada vez se lee menos, en la que cada vez pues vamos
05:18más rápido y en las noticias se sucede a velocidad de vértigo, no nos hagamos enterar
05:23de lo que está pasando ahora y ya está ocurriendo otra cosa, pues yo creo que ese tipo de formas
05:29de entender son mucho más prácticas y seguramente más fructíferas, esa es la idea, no despreciar
05:38la teoría liberal, sino simplemente intentar popularizar algunas cosas, razones que cualquier
05:46persona puede comprender.
05:48Javier, ¿hacia dónde va Occidente? Porque Occidente ha sido el gran faro del mundo libre
05:54en desde hace ya muchísimos, muchísimos años, ha sido, vivimos una especie de burbuja
06:00de riqueza, de prosperidad, de seguridad, pero da la sensación de que Occidente o algunos
06:07países occidentales se han pegado un tiro en el pie, vamos hacia el suicidio colectivo.
06:13Bueno, es que el libro aborda eso casi, aparte de la distancia enorme que se ha establecido
06:19entre una supuesta élite dirigente y la gente de corriente, aborda eso desde el principio,
06:26es decir, sobre todo Europa es paradigmático, lo que no nos están diciendo los gobernantes
06:30son realidades tajantes e inescapables, hay una costumbre en Europa, hay una tradición
06:39en Europa porque hemos vivido, pues digamos, como unos 70 años de paz y de cierta prosperidad,
06:46innegables, pero que se creen, se ha vendido la idea de que esa paz y esa prosperidad ha
06:53sido producto de una serie de, digamos, por así decirlo, lo que suelen llamar como el
06:59consenso socialdemócrata, como esa idea del estado de bienestar que ha sido el éxito
07:04de Occidente, y ese es un fallo, vamos, de base, porque ahora que dicen que la socialdemocracia
07:13ha muerto de éxito, yo el libro intento explicar y yo creo que con argumentos y con razones
07:19convincentes para que la gente entienda que eso no es exactamente así, hemos vivido durante
07:2570 años una corriente o un viento de cola tan favorable que yo creo que cualquier sistema
07:32que no hubiese sido comunista hubiese funcionado bien, porque teníamos todo a nuestro favor,
07:39teníamos una energía abundante y barata, teníamos un boom de la natalidad, teníamos,
07:45cuando se originó este sistema que nos ha llevado hasta aquí como tal, pues teníamos
07:51la ventaja, entre comillas, pero una ventaja al fin y al cabo de la reconstrucción de
07:55la posguerra, en el que hubo que reconstruir todo, entonces eso pues demandó muchísima
08:00mano de obra, luego tuvimos a nuestro lado al gran hermano americano, el primo, el primo
08:06de Zumosol, que no solo nos defendía, nos proporcionaba seguridad gratis con sus ejércitos,
08:14sino que además invertía muchísimo dinero en Europa, hemos tenido también una cantidad
08:21de elementos, por ejemplo, el fundamental que nos ha mantenido muy uniditos, muy cohesionados,
08:26nos mantuvo mucho tiempo, fue la amenaza soviética, entonces los países europeos
08:31con sus discrepancias, pues más o menos como había un ogro al otro lado del muro, pues
08:36se mantenían bienavenidos dentro de lo que cabe, todo eso ha desaparecido, desapareció
08:41hace tiempo, yo creo que el primer golpe que se lleva este sistema por delante fue la crisis
08:46del petróleo, esa crisis demostró que el sistema necesitaba tal cantidad de gasolina
08:53y tal nivel de bonanza que en cuanto los vientos cambiaran de dirección no iba a ser sostenible
08:59y de hecho no se puede sostener, nadie puede sostener que este modelo puede seguir adelante
09:04si no se aplica un cambio radical de su concepción y esto es lo que yo creo que ahora mismo está
09:11en litigio y sin embargo no estamos hablando de ello, no se habla de ello, hablamos de
09:16otras cosas, de hecho todos los movimientos que están surgiendo en Europa que intentan,
09:22yo que sé, de alguna manera combatir lo que llaman la agenda 2030, esta especie de
09:27consenso, esta imposición, esta especie de élite obcecada y enloquecida que nos impone
09:33una transición energética disparatada, pues todos estos movimientos en alguna manera parece
09:39que cada uno a su estilo, con sus propuestas lo que quiere es, lo que propone la gente
09:44es pues incluso diría que incrementar la dosis de veneno, una mayor dependencia todavía
09:51del Estado, una mayor dependencia de las políticas sociales que no se pueden sostener
09:56porque no, Europa no tiene los recursos para hacerlo, ya no estamos en aquella época,
10:01ese tiempo acabó y nadie lo está diciendo Manuel, no se está diciendo.
10:06Javier, escribes en tu libro, no se trata de dirimir si el Islam es compatible o no
10:11con nuestra cultura, ese balón debemos mandarlo al tejado del Islam reafirmándonos en nuestra
10:17moral, leyes, reglas, costumbres y creencias, cuéntanos un poco más sobre esto.
10:25Sí, esto es un debate falso, aquí hay también de fondo y creo que en el libro también se
10:32explica, hay una especie como de prestidigitación que nos quitan, nos cambian una idea por otra,
10:40un principio por otro, un principio fundamental del occidente moderno es el pluralismo y eso
10:50nos lo han suplantado, nos lo han quitado de en medio por otro que es bastante taimado
10:58y desaconsejable en el entendimiento que se le está dando que es la diversidad, vamos
11:05a ver, toda sociedad es diversa, lo que no puede ser una sociedad diversa es que no tenga
11:12unas mismas reglas y no tenga una misma concepción de principios fundamentales, incluso vamos
11:21a ponerlo muy evidente, que ya tenemos más que asumir, por más que la izquierda diga
11:25que no, que es que hombres y mujeres somos iguales en derechos, no somos iguales biológicamente
11:32pero somos complementarios e iguales como sujetos de derecho, entonces esto no se puede
11:39negociar, esto no puede venir aquí ningún tipo de cultura o como queramos llamarlo religión
11:46a decirnos que ese principio fundamental en el que hemos llegado los occidentales a la
11:52conclusión de que es irrenunciable, pues no, porque ahora hemos montado una comunidad
11:59musulmana en el barrio de no sé dónde y ahí nos rige ese principio, entonces esto
12:04no es una cuestión que nosotros tengamos que negociar con nadie, pero no porque nos
12:09pongamos chulos sino simplemente porque somos lo que somos gracias a ese tipo de cosas,
12:15entonces lo que hay que decirles, mira, estos son nuestros principios, si tú vienes y aceptas
12:21estos principios y supeditas tu religión o tus creencias a esos principios, los colocas
12:27por encima con el fin de cargártelos, pues bienvenido seas, entonces por eso digo que
12:33el balón está en el tejado de los islamistas o de las personas que practican la religión
12:39musulmana y vengan aquí, si no aceptáis estos principios desde luego no podéis ser
12:44bienvenidos, no podéis incorporarlos a nuestra sociedad, yo creo que es una cuestión que
12:49no es que sea tajante, es que es lógica, ¿no?
12:52Javier Venegas, analista político, cofundador de Voz Populi, también responsable del diario
13:00de análisis y opinión Disidentia, colaborador de esta casa, libro a tener muy en cuenta,
13:09no tendrás nada y no serás feliz de la editorial Disidentia, muchas gracias Javier, un abrazo.
13:15Lo tienen, díselo porque si no lo tienen en Amazon, en Amazon.com lo pueden encontrar
13:21nada más en la versión digital, es muy económico y la de papel también, intento
13:26que sea un libro que pueda cualquiera acceder a él.
13:29Pues ahí queda dicho, no tendrás nada y no serás feliz, Javier, muchas gracias, fuerte
13:35abrazo.
13:36Gracias, muchas gracias a vosotros y un fuerte abrazo.
13:39Bueno Jesús.
13:40Voy un vegano ahora, ¿te vienes?
13:42No cuentes conmigo.
13:43¿No te apetece un tofu?
13:45Esas asquerosidades para ti.
13:47Unas cosas de esas con legumbres.
13:49Yo soy de carne y de cocido, de carne y de cocido.
13:54En fin, muchas gracias Jesús, a la espera del próximo programa con un nuevo libro y
14:01un nuevo invitado.
14:02Nos vemos en 15 días, un abrazo.
14:03Hasta ahora.

Recomendada