Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Manuel Llamas analiza la última medida de Donald Trump con el anuncio de aranceles y las consecuencias que puedan tener

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mayor error económico de la historia.
00:042 de abril de 2025, día de hora H. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanza una
00:11bomba nuclear, sí, lo que oyen, la mayor bomba económica y comercial del último siglo.
00:17En unos momentos firmaré una orden ejecutiva histórica en nuestro país que incluirá tarifas
00:25recíprocas para todos los países del mundo.
00:28Recíproco significa ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos.
00:33Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, de la historia de Estados
00:36Unidos.
00:37Es nuestra declaración de independencia económica.
00:39Durante años, los ciudadanos trabajadores se vieron obligados a quedarse al margen mientras
00:44otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas, en gran parte a nuestra costa,
00:49pero ahora es nuestro turno de prosperar.
00:51Con esas acciones vamos a ser capaces de hacer América grande de nuevo, más grande
00:56que nunca antes haya visto.
01:03Trump lo ha bautizado como el día de la liberación, del día en que Estados Unidos se independiza
01:09del resto del mundo para volver a ser grande de nuevo y para conseguirlo ha puesto en marcha
01:14la mayor subida de aranceles de la historia, con tarifas que oscilan entre un mínimo del
01:1910% y un máximo del 50%, cerca de 200 países, incluyendo islotes donde solo habitan pingüinos.
01:28Se trata de un tsunami arancelario de dimensiones bíblicas, con tarifas que multiplican hasta
01:3210 y 20 veces las que hasta ahora aplicaba el resto del mundo a Estados Unidos, desmontando
01:38así la promesa inicial de Trump, que consistía en aplicar aranceles recíprocos a sus socios
01:45comerciales para negociar ciertas contrapartidas.
01:49Hasta aquí la noticia, lo que se ve, lo que todos ya sabemos, pero la clave ahora es saber
01:55por qué. ¿Cuál es su plan? ¿Qué persigue la administración Trump? Tiene un plan, sí,
02:01y sus principales objetivos son los siguientes.
02:05Acabar con el déficit comercial. ¿Cómo? Reduciendo las importaciones que vienen de
02:10fuera y aumentando sus ventas al exterior, forzando a los países a negociar tanto la
02:15rebaja de aranceles como la eliminación de trabas comerciales.
02:20En segundo lugar, reindustrializar el país. ¿Cómo? Haciendo que las empresas que tienen
02:25sus fábricas fuera regresen a suelo estadounidense. Y lo más importante, aunque menos conocido,
02:31rebajar los tipos de interés. ¿Cómo? Enfriando la economía, causando pánico en los mercados,
02:36incertidumbre e incluso una recesión para que la Reserva Federal se vea forzada a reducir
02:42los tipos y de este modo abaratar el coste de la deuda pública.
02:46Estados Unidos tiene que refinanciar este año cerca de 9 billones con B de dólares
02:52y Trump quiere tipos bajos para reducir la factura.
02:56¿Y esto quién lo dice? Pues el propio Trump. Este es el video explicativo que ha colgado
03:00en su red social hace escasas horas, aunque, ojo, contiene algunas falsedades, como por
03:06ejemplo la alusión al afamado inversor Warren Buffett.
03:09Trump está bajando el mercado de valores un 20%, pero a propósito. Y por eso Warren
03:14Buffett dice que Trump está haciendo los mejores movimientos económicos que ha visto
03:19en más de 50 años. Ahora aquí está el juego secreto que está jugando, podría hacerte
03:24rico. ¿Por qué está haciendo esto? Para empujar efectivo hacia los bonos del tesoro,
03:28obligando a la Fed a recortar las tasas de interés en mayo y esas tasas más bajas le
03:33dan a la Fed la capacidad de refinanciar trillones de deuda económicamente. También
03:38debilita el dólar y reduce las tasas hipotecarias. Es un movimiento salvaje de ajedrez que funciona.
03:44Quizás te preguntes ¿y sus aranceles? Bueno, te diré, es una jugada genial. En realidad
03:48obliga a las empresas a construir aquí para evitarlos. También obliga a los agricultores
03:53a vender más de sus productos en Estados Unidos.
03:56Para bajar los precios de los comestibles, ya ha pasado con los huevos, el 94% de todas
04:00las acciones son propiedad de sólo el 8% de los estadounidenses. Así que Trump está
04:06tomando de los ricos y entregándolo a la clase media a través de precios más bajos.
04:10Poco después, Trump decía que tras el desplome de las bolsas sería el momento perfecto para
04:16que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, bajara tipos. De hecho, el pánico
04:22bursátil ha sido de tal calibre que muchos inversores vendieron en masa sus acciones
04:26en bolsa para comprar deuda pública estadounidense, que actúa como activo refugio, abaratando
04:32así su coste.
04:33Pues bien, esto también era deliberado, ya que tal y como afirmó el pasado viernes el
04:38secretario del Tesoro, Scott Besant, la rentabilidad de la deuda a 10 años bajó del 5 al 4% anual,
04:45ahorrando hasta 100.000 millones de dólares al gobierno federal.
04:50El bono de 10 años habiendo casi alcanzado el 5 está ahora en el 4. Una manera de pensar
04:56en esto es que cada punto básico representa aproximadamente 1.000 millones de dólares
05:01en ahorro, lo que significa que acabamos de ahorrar 100.000 millones de dólares. Eso
05:06probablemente no vuelva a suceder tan rápido otra vez. Creo que estamos preparando las
05:10ventas para un tiempo fiscal mucho mejor. La gente dirá que Estados Unidos está fuera
05:15de control, que va a caer en quiebra, pero realmente eso no pasará.
05:20Hasta aquí la teoría. Esto es lo que persigue Trump con su sorprendente e histórica subida
05:26arancelaria. Bien, hay un plan, sí, pero... ¿tiene sentido? Veamos.
05:34Trump insiste en que los aranceles no solo son buenos, sino que son justos, y que gracias
05:41a este inédito afrán proteccionista, población y economía saldrán ganando.
05:47América será grande de nuevo.
05:50Bueno, por partes. Estados Unidos ya es grande, de hecho es enorme, sigue siendo la primera
05:55potencia mundial y su economía ha crecido de forma sustancial con respecto a Europa
06:00en los últimos 20 años. Es uno de los países más ricos del mundo, a pesar de que registra
06:05un abultado déficit comercial desde hace décadas.
06:09Ahora bien, dicho esto, ¿qué ha anunciado realmente Trump? ¿Somos conscientes?
06:15Ha anunciado aranceles. ¿Y qué son los aranceles? Impuestos. ¿Y quién los paga?
06:21El pueblo, el sector privado, consumidores y empresas.
06:26Trump acaba de anunciar la mayor subida de impuestos de la historia reciente de Estados
06:31Unidos. Repito, la mayor subida de impuestos de la historia reciente de Estados Unidos,
06:37por valor de cientos de miles de millones de dólares. Aplicar aranceles de entre el
06:4210 y el 50% significa que los americanos tendrán que pagar mucho más por miles de
06:47productos. Es decir, los precios en muchos casos subirán. Y subirán mucho, además.
06:53El precio de los iPhone, por ejemplo, se disparará un 60%, pasando de 550 a 850 dólares.
07:04Trump ha multiplicado por 10 el arancel medio a las importaciones, pasando del 2,4% a más
07:11del 20%. Por encima, incluso, del arancel Smoot-Hawley, que aprobó el presidente Hoover
07:20tras el crack bursátil del año 1929. Y que fue un desastre, puesto que desató una brutal
07:27guerra comercial que terminó desatando la Gran Depresión de los años 30.
07:32¿Y todo esto para qué? ¿Para equilibrar la balanza comercial? Pues bien, hablando
07:39en plata, eso es una soberana estupidez. Porque, en realidad, el déficit comercial
07:45da igual. En realidad, no importa. Son muchos los países que, como Estados Unidos, tienen
07:51déficit comercial. Es decir, compran más de lo que venden al exterior. Y, sin embargo,
07:57son países ricos y son países prósperos. Estados Unidos tiene déficit comercial desde
08:03los años 70 y ha crecido y creado riquezas sin mayor problema. De hecho, con déficit
08:09comercial recibes financiación, lo cual es positivo si inviertes más de lo que ahorras,
08:15como en el caso norteamericano. El déficit comercial, por tanto, no es un problema.
08:21Prueba de ello es que Estados Unidos registró superávit comercial durante la Gran Depresión
08:26en los años 30, con medio país en quiebra, millones de personas pobres en la miseria
08:33y con una tasa de paro superando el 20%. Asimismo, Trump tampoco tiene razón en su
08:39obsesión por la industria. Estados Unidos es una economía de servicios y le va muy
08:44bien así. Al igual que hace dos siglos Occidente pasó de una economía agrícola a otra economía
08:50industrial, en el siglo XX muchos países saltaron de la economía industrial a la economía
08:55de servicios. Y en ambos casos, lejos de ser un problema, ha sido algo tremendamente positivo.
09:02El empleo industrial en Estados Unidos cae desde los años 40, de forma ininterrumpida.
09:09La desindustrialización no tiene nada que ver con la globalización ni con el libre
09:15comercio. Y los aranceles en ningún caso van a lograr el regreso de la industria.
09:21Así pues, se trata de otro grandísimo error. Pero lo más grave, de lejos, es el plan de
09:28Trump y su secretario del Tesoro para abaratar la deuda pública. De momento, se han ahorrado
09:35unos 100.000 millones de dólares en el pago de intereses. Vale, muy bien. Pero es que
09:40a cambio han provocado la mayor destrucción de riqueza de la historia de Estados Unidos.
09:45El desplome de las bolsas ha dinamitado 2,5 billones con B de dólares. ¡Boom! Y eso
09:52sin contar que, muy posiblemente, Estados Unidos entre en recesión y si entra en recesión
09:57habrá menos beneficios, menos empresas, menos empleo, menos riqueza, menos recaudación
10:03fiscal y más déficit y más deuda pública en ausencia de drásticos recortes de gasto
10:09público. ¡Bravo! ¡Sí, señor! ¡Un plan maestro! ¡Enhorabuena, señor presidente!
10:16Visto lo visto, ¿se puede saber qué narices ganan los trabajadores y empresas de Estados
10:23Unidos, destrozando su economía y la de sus socios comerciales? La respuesta es nada.
10:30Los aranceles son impuestos y el mal llamado proteccionismo es un horror, un desastre sin
10:35paliativos porque, en esencia, significa autarquía. Y la autarquía consiste en aislarse del mundo
10:42sin comerciar con otros países para consumir tan solo lo que produce uno mismo. Y eso,
10:49amigos, es un disparate. Lo fue con Franco tras los duros años de la posguerra, lo fue
10:55con Perón en la Argentina de mediados del pasado siglo y lo será con Trump en caso
11:01de que finalmente mantenga los aranceles de hasta el 50% a medio mundo. Algunos, pese
11:09a todo, insisten en que se trata de una hábil estrategia para negociar, que consiste en
11:15amenazar con aranceles para forzar a otros países a reducir los suyos. Pero, incluso
11:21en ese caso, la jugada de Trump resulta enormemente temeraria ya que podría desatar una guerra
11:27comercial de consecuencias imprevisibles. Ronald Reagan, expresidente de Estados Unidos
11:34en los años 80.
11:35Al principio, cuando alguien dice, vamos a imponer aranceles, parece que están haciendo
11:41lo patriótico al proteger los productos y empleos americanos. Pero lo que ocurre habitualmente
11:46es que las industrias locales comienzan a depender de la protección del gobierno en
11:50forma de aranceles altos. Dejan de competir y dejan de realizar la gestión innovadora
11:55y los cambios tecnológicos que necesitan para tener éxito en el mercado mundial. Y
11:59luego, mientras todo esto sucede, ocurre algo todavía peor. Los aranceles altos conducen
12:04inevitablemente a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento
12:08de guerras comerciales. El resultado son más y más aranceles y cada vez más barreras
12:13comerciales y menos competencia. Pronto, debido a los precios artificiales que subvencionan
12:17la ineficiencia y la mala gestión, la gente deja de comprar y luego ocurre lo peor. Los
12:22mercados se contraen y colapsan, las empresas y las industrias cierran y millones de personas
12:27pierden sus trabajos.
12:32Lo único que trae el proteccionismo es inflación, subida de precios. Milton Friedman, Premio
12:40Nobel de Economía.
12:41La razón política radica en la concentración de intereses que presionan por la protección.
12:49Las personas perjudicadas por la protección están dispersas. De hecho, el propio lenguaje
12:54refleja la presión política. Llamamos a un arancel una medida de protección. Y es
12:59cierto, protege muy bien al consumidor, solo contra una cosa, contra los precios bajos.
13:10Y dado que los aranceles son negativos, siempre y en todo lugar, lo que debería hacer Europa
13:15es eliminar los suyos, rebajar impuestos, eliminar regulaciones y comerciar libremente
13:21con el resto del mundo. Así lo explicaba Friedman.
13:25El presidente Reagan lo explicó muy bien en un discurso que dio en San Francisco, en
13:30el que dijo, supongamos que tres de nosotros estamos en un barco en el océano y uno saca
13:35una pistola y comienza a agujerear el fondo del barco. ¿Es lo más sensato para los otros
13:39dos sacar sus pistolas y seguir disparando para hacer más agujeros en el barco? Eso
13:43es una tontería, ¿verdad? Pues esta es la noción de protección y represalias.
13:51Pero desgracia, esto es justo lo que ocurrirá. Todos nos vamos a pegar un tiro en el pie.
13:58China y Europa responderán a los aranceles de Trump con más aranceles y semejante escalada
14:04tan solo nos conduce al desastre. Vamos de cabeza a una recesión global. Ojalá me equivoque.
14:10Ojalá todo sea fruto de un plan perfectamente medido por Trump y su equipo para reducir
14:16aranceles a nivel global y, de este modo, comerciar libremente sin trabas y que todo
14:21esto quede en un simple susto. Ojalá. Pero permítanme que lo dude. Algunas de las políticas
14:29de Trump son, sin duda, muy positivas como, por ejemplo, su guerra abierta contra el huoquismo,
14:35pero no todas. Esto no va de líderes ni va de partidos. Esto va de ideas, de ideas buenas
14:41e ideas malas. Y los aranceles son una pésima idea. Vengan de donde vengan y las defienda
14:48quien las defienda. Trump se acaba de jugar la economía del mundo a cara o cruz. Si sale
14:56bien y las grandes potencias bajan aranceles, todo será vino y rosas. Pero mucho cuidado
15:02porque si sale mal y nos metemos en una guerra comercial, estallará una gran crisis económica
15:09a nivel global. ¿Qué pasará? No lo sé. Pero el simple hecho de jugar semejante carta
15:16es una irresponsabilidad supina. Es, sencillamente, inaceptable y, por eso mismo, el Día de la
15:25Liberación puede llegar a convertirse en el peor error económico de la historia.

Recomendada