#Sinapsis | Las "ciudades inteligentes" utilizan el IoT (Internet de las cosas) para mejorar la gestión turística, optimizando recursos y seguridad en tiempo real. Esto requiere que los profesionales comprendan estas tecnologías y aborden temas como la privacidad y sostenibilidad.
Aprende más de este tema con Sonia Gayosso Mexia, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Aprende más de este tema con Sonia Gayosso Mexia, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Has oído hablar de las ciudades inteligentes?
00:13Son urbes donde todo, desde los semáforos hasta los contenedores de basura, están conectados a Internet.
00:19Y esto está transformando la experiencia turística de formas que ni siquiera imaginabas.
00:24La implementación del Internet de las Cosas en destinos turísticos está transformando la gestión urbana y la experiencia del visitante.
00:32Esta red de dispositivos interconectados permite una recopilación y análisis de datos en tiempo real,
00:38facilitando la toma de decisiones informadas tanto para los gestores de destinos como para los turistas.
00:44Desde una perspectiva académica, es crucial examinar cómo el Internet de las Cosas está redefiniendo el concepto de destino inteligente.
00:52La capacidad de monitorear y gestionar los flujos turísticos, optimizar recursos y mejorar la seguridad a través de sistemas interconectados
01:00plantean nuevos paradigmas en la planificación y gestión turística.
01:05Para los profesionales del sector, comprender y aplicar las tecnologías de Internet de las Cosas se convierte en una competencia fundamental.
01:13La interpretación de datos generados por sensores urbanos, la implementación de estrategias de gestión de visitantes basadas en tiempo real
01:21y el diseño de experiencias turísticas conectadas son habilidades cada vez más demandadas.
01:27La investigación futura debe abordar cuestiones como la privacidad y seguridad de los datos en destinos conectados,
01:33el impacto del Internet de las Cosas en la sostenibilidad turística y su potencial para mejorar la accesibilidad y la inclusión en el turismo.
01:41Gracias por tu atención. Hasta la próxima.