• el año pasado
¿Quién ahora se detiene a pensar que los teléfonos móviles llevan con nosotros más de 70 años? Desde su surgimiento en 1947 a la fecha, se estiman más de 3 millones de teléfonos inteligentes alrededor del mundo, que de iniciar con enlaces de voz a baja velocidad actualmente poseen acceso inalámbrico a Internet permitiendo aplicaciones multimedia, mensajería instantánea y altas transmisiones de datos.

Aprende más de este tema con Karina Valencia Sandoval, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién ahora se detiene a pensar que los teléfonos móviles llevan con nosotros más de 70 años?
00:17Desde su surgimiento en 1947 a la fecha, se estiman más de 3 millones de teléfonos inteligentes alrededor del mundo,
00:26que de iniciar con enlaces de voz a baja velocidad, actualmente poseen acceso inalámbrico a Internet,
00:32permitiendo aplicaciones multimedia, mensajería instantánea y altas transmisiones de datos.
00:38Además, el uso de teléfonos móviles o smartphones se ha expandido con agilidad superando a otros medios de comunicación tradicionales.
00:47Esto puede explicarse por el número de funciones, acceso a Internet y aplicaciones del mismo.
00:53Es decir, ya no es solo un medio para realizar llamadas exclusivamente.
00:58Gracias a su personalización, se puede interactuar con otros de diferentes maneras,
01:03entre ellas las redes sociales, que se han convertido en uno de los principales medios de distracción y esparcimiento.
01:10El empleo del celular e Internet se considera un inconveniente cuando el tiempo dedicado tiene repercusiones en la vida diaria de los sujetos,
01:19disminuyendo el tiempo a otros quehaceres, denominándosele ciberdependencia,
01:25que junto con otros padecimientos como la nomofobia o miedo a salir de casa sin el teléfono,
01:31y la cibercondria, que es la búsqueda intensa en líneas sobre temas de salud, afectan las actividades de los individuos.
01:39¿Cuánto tiempo utilizas tu celular?
01:42¿Sabías que se considera baja frecuencia cuando son destinadas a algunas actividades menos de una hora durante el día?
01:50Cuando el lapso de uso oscila entre una hora y dos, se sopesa como empleo moderado,
01:56y cuando sobrepasan de las tres horas diarias o más de 20 horas en el transcurso de la semana.
02:02Por la relevancia del tema, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
02:07nos encontramos estudiando los efectos de la dependencia al móvil en diferentes escenarios.
02:12Gracias por tu atención. Hasta la próxima.

Recomendada