Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
#Sinapsis | El cáncer no solo afecta a quien lo padece, sino también a sus cuidadores. Estrés, ansiedad y sobrecarga son desafíos comunes. ¿Cómo apoyarlos para mejorar su calidad de vida?

Aprende más de este tema con María Luisa Escamilla Gutiérrez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y la cuarta en México. Esta enfermedad
00:17va a afectar gravemente la calidad de vida de quien lo padece y de su cuidador primario
00:22informal, es decir, ese familiar o amigo cercano que se responsabiliza por el paciente. De
00:29tomar decisiones por él sobre su estado de salud y de satisfacer sus necesidades, esto
00:35sin recibir algún pago. En México se estima que 286 mil personas cuidan de personas dependientes,
00:44la mayoría son mujeres con un 58%, usualmente esposas o madres de los pacientes, mientras
00:51el 53% menciona no haber tenido elección, observando una marcada obligación cultural
00:57relacionada con el género. Se ha identificado que cuidar a otros va a tener consecuencias
01:03psicológicas como estrés, ansiedad, depresión y sobrecarga, relacionado con problemas económicos,
01:10el cambio en rutinas, la preocupación por la enfermedad y los tratamientos, la poca
01:15capacidad brindada por el personal médico para ejercer adecuadamente el rol, el ambiente
01:20hospitalario inadecuado y la ausencia de apoyos gubernamentales. Por lo anterior, es indispensable
01:27brindar acompañamiento psicológico al cuidador desde los primeros contactos con la enfermedad
01:31para disminuir los riesgos a la salud mental, brindando intervenciones que le permitan comunicar
01:38necesidades, solucionar problemas, aumentar sus redes de apoyo y entender la enfermedad,
01:44los tratamientos y su papel en el cuidado, incluso por medio de intervenciones online
01:49que le permitan obtener estos beneficios sin salir de casa. Investigaciones como esta se
01:55realizan en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en conjunto con el Cuerpo Académico
02:00Evaluación e Intervención Transdisciplinaria del Proceso Salud de Enfermedad, con la intención de
02:06mejorar la calidad de vida de los cuidadores de personas con cáncer. Gracias por su atención. Hasta pronto.

Recomendada