• anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este miércoles 02 de abril de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, a unos minutos de que se conozcan los aranceles que Estados Unidos impondrá a casi todo el mundo,
00:07la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que mañana presentará un programa integral para fortalecer a la economía, en especial a la industria automotriz.
00:18Desde hace un mes de relativa calma volvió la violencia a Villahermosa, Tabasco.
00:23Hubo bloqueos, quema de vehículos, ejecuciones y ataques a viviendas.
00:30Desde el barranco, esta agrupación que proyectó imágenes del Mencho en Zapopan, Jalisco, se queda sin visa de trabajo y sin visa de turista.
00:41Además, se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México por altas concentraciones de ozono.
00:48Es la tercera del año y no se espera que las condiciones mejoren.
00:53¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos solo lo más relevante a esta hora.
01:02Milenio Noticias
01:21A las 2 de la tarde, tiempo del centro de México, 4 de la tarde, tiempo del este de Estados Unidos,
01:29Donald Trump anunciará la imposición de aranceles recíprocos a todo el mundo prácticamente.
01:36Este anuncio, como le digo, está previsto dentro de 1 hora y 59 minutos, si arranca puntual,
01:42porque pareciera que sí, Donald Trump, por las ganas, por el deseo, el ímpetu que trae de anunciar esta imposición de tarifas adicionales para el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo.
01:57El acto tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca.
02:01Desde muy temprano, Donald Trump postuló en su cuenta de Truth Social que hoy será el día de la liberación para Estados Unidos,
02:12el día en el que se libera de estas cadenas y dice también que se libera de estos tratos injustos que otros países le están dando a su país en materia comercial.
02:28Evidentemente, uno de los países que más se verá afectado con esta imposición de aranceles es México, debido a la alta cantidad de comercio que hay entre ambas naciones,
02:38pese a que algunos productos podrían quedar exentos como parte del Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá.
02:45Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que una de las industrias prioritarias para México es la automotriz
02:50y también dijo que estaría basándose en una estrategia impulsada en 2012 en Brasil, donde se aplicó un impuesto a las importaciones
03:00y eso permitió a Brasil incrementar el 75% de su producción interna. Escuchemos lo que dijo la Presidenta.
03:09Puso un impuesto a lo que se importaba y también a la industria en Brasil
03:15y les disminuía el impuesto a partir de aumento en eficiencia, de inversión en investigación y desarrollo, de compra de autopartes fuera en Brasil o en el Mercosur,
03:26un programa integral que permitió que del 2012 al 2017 se incrementara en 75% la producción automotriz en Brasil.
03:37Nosotros lo que queremos es fortalecer la industria automotriz, pero el problema es que estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia.
03:47¿Cómo se están llevando a cabo los preparativos previo al anuncio de Donald Trump?
03:53Veíamos hace unos instantes imágenes de la Casa Blanca, es un día nublado en Estados Unidos, el sol se asoma de cuando en cuando,
04:02pero pues así lo es en el resto del mundo por la aplicación de los aranceles.
04:10Vamos hasta Washington con nuestro corresponsal José López Zamorano.
04:15José, te encuentras cerca de la Casa Blanca donde se prepara, pues yo me imagino que al estilo de Donald Trump,
04:21todo un show, todo montar, todo un escenario, un espectáculo para anunciar los aranceles.
04:28¿Qué se sabe, qué ha trascendido hasta ahora, José? Te escuchamos.
04:32Buenas tardes, Carlos. Bueno, misteriosamente, porque casi siempre cuando se trata de estos anuncios espectaculares,
04:37que filtran a la prensa algunos de los detalles, incluso cuando él va a hacer mensajes mayores o discursos ante el Congreso,
04:43en esta ocasión, curiosamente, no se ha filtrado nada.
04:46Lo que sabemos es que estuvo toda la tarde de ayer y la noche perfeccionando, así lo dijeron, los planes de este anuncio,
04:52y se sabe que hay tres grandes elementos que podría considerar el presidente Trump.
04:56Número uno, un impuesto de 20% para todos los países, para todos los socios comerciales, lo cual sería un sinsentido,
05:02porque obviamente no se trata de aranceles recíprocos, hay países que le aplican más del 20% y países que le aplican el menos,
05:08así que esa es una de las opciones.
05:09Otra opción sería limitar esos dos, estos aranceles, a un grupo de 15 países, aquí les llaman la docena, la quincena de socios,
05:17es una lista que elaboró la representación comercial de la Casa Blanca que incluye a los países que tienen los superávites comerciales
05:23más altos con Estados Unidos. En esa lista se encuentra México.
05:27Y la tercera, que sería la más purista en relación con lo que fue el anuncio original,
05:31es que efectivamente él cobre arancel dependiendo de lo que le cobran los Estados Unidos.
05:36Independientemente de esas tres opciones, lo que la Casa Blanca está filtrando es que podría haber algunas excepciones,
05:44porque están haciéndose tratos de último momento, y eso lo sabremos hasta dentro de dos horas.
05:49La otra opción es que incluso si algunos países están incluidos en esos aranceles,
05:54no se descarta la posibilidad de que continúen negociando en los próximos días,
05:58y si llegan a un acuerdo, podrían ser exceptuados.
06:01Cualquiera de esas opciones, Carlos, lo que sí está claro de acuerdo con los economistas y los centros de investigación,
06:06es que esto sería perjudicial para la economía de Estados Unidos, y específicamente para los bolsillos de los estadounidenses.
06:12Un estudio reciente del Budget Lab de la Universidad de Yale acaba de hacer notar que sería un impuesto de casi cuatro mil dólares al año para los estadounidenses.
06:20No estamos hablando necesariamente de los estadounidenses más pudientes,
06:23incluso aquellos que son en la columna vertebral del apoyo a Trump político en 2000,
06:28que fueron por ejemplo los hispanos, las personas que ganan menos de 50 mil dólares al año,
06:32las personas que no tienen títulos universitarios, lo cual constituye una gran columna de apoyo para él.
06:38Estas son las circunstancias en las que estamos moviéndonos, la bolsa de valores sigue volátil,
06:42algunas de las acciones siguen también bajando y subiendo, porque hay esta incertidumbre,
06:46este factor de inestabilidad y previsibilidad que siempre caracteriza los anuncios del señor Donald Trump.
06:51Por supuesto, cuando quiere hacerlos, aunque sí, tú bien lo mencionas, ha habido una secrecía.
06:56Normalmente se van dando a conocer cosas, se filtran cosas, como ocurre entre colegas periodistas allá en la Casa Blanca,
07:06incluso funcionarios también lo hacen con sus cercanos, pero en esta ocasión, como tú dices,
07:11llama la atención que todo el mundo ha estado callado, y entonces todo esto nos tiene en un escenario de expectativa,
07:18pero no solo a México, sino prácticamente a todo el mundo.
07:23No hay gobierno que el día de hoy, que tenga una actividad comercial importante,
07:28no hay gobierno que el día de hoy no esté atento a lo que va a decir Donald Trump dentro de una hora y 53 minutos.
07:35En efecto, es un elemento de incertidumbre y de volatilidad global.
07:40Hace unos momentos el primer ministro de la provincia de Ontario en Canadá rebautizó este día de la liberación,
07:46dijo que es el día de la terminación, porque evidentemente Canadá tenía una de las posiciones más agresivas de respuesta
07:52a lo que han sido las amenazas del señor Donald Trump.
07:54El señor Donald Trump tiene ya una lista específica de productos estadounidenses
07:58que podrían ser básicamente asediados por parte de los canadienses.
08:02En Canadá ya se quitaron, por ejemplo, de muchas gavetas las bebidas de Estados Unidos,
08:06especialmente el whisky bourbon del estado de Kentucky.
08:09Y hay que hacer notar en este momento, Carlos, que muchos legisladores o un grupo de legisladores republicanos
08:15ya están oponiéndose a estas medidas arancelarias.
08:18De hecho, tienen previsto votar una resolución específica en el Congreso,
08:22forzada por los demócratas y apoyada por este puñado de republicanos,
08:26que podría exentar de las sanciones comerciales a Canadá específicamente,
08:30porque dicen que no tiene sentido, por ejemplo, castigarlo por la presunta participación de Canadá
08:36en el tráfico de fentanilo, cuando sabemos que las cantidades que vienen de Canadá son muy menores.
08:40Así que ya está haciendo agua, está haciendo fracturas esta coalición conservadora,
08:44porque estamos viendo que en la medida que estos aranceles impacten a distintos específicos,
08:49a estados específicos, a industrias específicas de Estados Unidos,
08:52vamos a ver evidentemente una presión del Congreso para que quizá trate de aliviar estas sanciones comerciales.
08:58Muchas gracias. Gracias a lo largo del día estaremos enlazándonos contigo en los distintos espacios de Milenio Televisión.
09:05Y pues, como decíamos, es la expectativa.
09:08Todo el mundo, todo el mundo que tiene que ver con el comercio,
09:12y bueno, los medios de comunicación, económico, todo ambiente económico en general está pendiente de este anuncio.
09:18Gracias, José. Gracias, Carlos. Buenas tardes.
09:21Y justamente ya nos adelantaba José lo que está ocurriendo también en Canadá,
09:26que a diferencia de México está reaccionando a las decisiones de Donald Trump.
09:31Cuéntanos, Antonio Sánchez, más de estas decisiones,
09:34y lo que se podría esperar para las siguientes horas y los siguientes días.
09:37Buenas tardes.
09:39¿Cómo estás, Carlos? Buenas tardes a ti y al auditorio.
09:42Pues sí, efectivamente, aquí en Canadá están muy preocupados.
09:47Las campañas electorales se detuvieron.
09:50Mark Carney, que es el primer ministro, puso una pausa a su campaña electoral
09:56y se vino aquí a Ottawa a reunirse con su gabinete
10:00y también con ministros de diferentes provincias
10:03para definir la estrategia y la reacción que va a tener
10:06en cuanto se sepa los detalles de lo que va a anunciar Donald Trump.
10:11Sí se tiene previsto que van a reaccionar con aranceles también.
10:15Ayer mismo ya lo dijo Mark Carney,
10:17que va a tener una respuesta inmediata el gobierno de Canadá
10:21y será también con represalias.
10:23Es decir, también van a aplicar aranceles de represalia a las importaciones de Estados Unidos.
10:30Recordemos que el 75% de las exportaciones que hace Canadá,
10:34prácticamente ese monto se va a Estados Unidos,
10:38por lo que la afectación es muy fuerte.
10:42Algunos analistas económicos han previsto que entre el 10% y un 50% de aumento
10:49en todos los productos que se compran aquí en Canadá
10:53afectará los bolsillos de todos los canadienses.
10:56Los diferentes gobernadores, Daniel Smith de Alberta, Doug Ford de Ontario,
11:02que son los principales ahorita que están debatiendo el tema de medidas no arancelarias
11:09a Estados Unidos como la suspensión de suministro de energía eléctrica
11:13o de petróleo o de gas natural,
11:16han sido enfáticos en que sí se tiene que haber una respuesta,
11:19pero también tiene que haber un control interno de lo que la economía canadiense
11:23tiene que prepararse para manejar esta situación de crisis.
11:27Para ello, el gobierno de Mark Carney anunció un programa
11:30de dos mil millones de dólares a la industria automotriz.
11:34Adicionalmente, ya está implementando un programa de apoyo a empleados
11:40que pierdan su trabajo que esté vinculado a exportaciones
11:44y definitivamente este programa de apoyo servirá mucho para paliar un poquito la situación
11:52muy semejante a lo que sucedió en la pandemia del COVID-19.
12:00Bueno, pues efectivamente el trato hacia Canadá es muy distinto al que ocurre con México.
12:05Hablan en este acuerdo comercial y bueno, lo que se decida hoy marcará el rumbo.
12:11Muchas gracias desde Quebec por este reporte, Antonio.
12:15Desde Ottawa, Canadá, estamos aquí, Carlos. Muchas gracias, pendientes.
12:20Y la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer una conversación
12:24con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
12:26Ellos hablaron sobre lo que se espera en las siguientes horas
12:30en comunicados emitidos por ambos gobiernos.
12:32Se informó que los mandatarios coincidieron en la importancia
12:35de la integración económica de Norteamérica
12:37y la necesidad de fortalecer la relación comercial y de inversión entre México y Canadá.
12:42Esta mañana la presidenta reiteró que el primer ministro canadiense coincide
12:46en que el TEMEC debe seguir adelante.
12:48Con el ministro, el primer ministro de Canadá, hablamos de la importancia del tratado
12:56y también de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México
13:02que nos permita pues tener los beneficios.
13:05Entonces, por eso el programa que vamos a presentar mañana
13:09no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos,
13:17que ya tenemos algunos y que hemos decidido esperar a lo que presente mañana.
13:22Además, vamos a seguir dialogando con Estados Unidos, que hay buena comunicación.
13:26Entonces, es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional.
13:32Ayer por la tarde la presidenta Claudia Seymour se reunió con todo su gabinete
13:37en Palacio Nacional.
13:38Previo al anuncio de estos aranceles por parte de Donald Trump,
13:44estuvieron los secretarios, todos los secretarios del gabinete legal
13:49y también algunos funcionarios del gabinete ampliado.
13:52La cita fue a las seis de la tarde y duró un poco más de una hora esta reunión
13:58donde participaron los secretarios de Relaciones Exteriores,
14:01Juan Ramón de la Fuente, de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
14:04los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Treviña y de Marina Raimundo Morales.
14:07También asistieron el secretario de Educación, la secretaria de Cultura,
14:12la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
14:15Uno a uno fueron a abandonar el recinto, pero ninguno dio detalles,
14:20detalle alguno de lo que se trató en esta reunión.
14:25Así como en Estados Unidos no se ha filtrado ningún dato en específico
14:30sobre lo que anunciará Donald Trump, aquí en México tampoco se ha anunciado
14:35o se ha filtrado nada de lo que la presidenta les dijo a los funcionarios
14:41y lo que expusieron los secretarios que hablaron.
14:44Eso sí, tal cual lo señaló la presidenta, lo que ha trascendido es que hay un programa,
14:50se está preparando muy bien, hay varios escenarios previstos
14:55para que México enfrente los embates de esta guerra comercial de los Estados Unidos.
15:05El que resiste a estos embates es el dólar.
15:09A esta hora se ubica en 20.45.
15:12La bolsa mexicana de valores sube marginalmente, pero sube 0.73%.
15:18Allá en Nueva York, el Wall Street gana, el Dow Jones, perdón, el índice Dow Jones,
15:23que es el principal, sube 0.65%.
15:27El Standard & Poor's avanza 0.54% y el Nasdaq sube 1.06%.
15:33Algo está reflejando los mercados para estar en estas condiciones.
15:37Fernando Santillanes en Nueva York, con la expectativa también
15:42en esta ciudad de la capital financiera del mundo.
15:45Le dicen respecto a una nueva fase a la que entra Estados Unidos
15:50dentro de una hora y 45 minutos.
15:53Fernando, ¿cómo estás?
15:55Así es, Carlos. Buenas tardes.
15:58Con una mañana bastante fría aquí en Nueva York, en Middle Manhattan.
16:03Y la verdad es que las personas, he estado hablando con varias personas esta mañana,
16:07tanto de los que están a pie, de las farmacias, de las tiendas, de los hoteles,
16:12y todos dicen, sabemos que hoy Trump va a presentar algo.
16:15Y están a la expectativa, como prácticamente todo el mundo,
16:18aunque algunos principalmente los que están en las calles.
16:21También aquí hay vendedores ambulantes, también se vende mucha fruta
16:24en las esquinas de Manhattan.
16:26Dicen, yo sí estoy un poco con miedo de cuánto me va a costar a mí
16:30las cosas a partir de que puedan subir estas impuestos, estas tarifas
16:34de acuerdo al día de la liberación.
16:36Como bien dices, será en una hora y 45.
16:38Iremos aquí a Wall Street a ver cuál es el sentimiento.
16:40Pero algo muy importante que hoy destaca el New York Times esta mañana aquí
16:43es cómo en Florida y otros puertos
16:46se están apresurando a descargar todas las mercancías
16:49de los grandes contenedores de los barcos
16:51para tratar de evitar que antes de que se anunciaran estas tarifas,
16:55pues no les cueste tan caro todo lo que traían.
16:57Decían que había muchos buques que venían de México, de Tamaulipas
17:01con distintos tipos de productos y que estaban apresurándose
17:04lo más que podían para que antes de que Donald Trump anuncie
17:07cuáles van a ser sus impuestos, pues las mercancías pudieran estar
17:10ya en territorio estadounidense, pasar por aduanas y de esta manera
17:13tal vez ya no pagar estos impuestos.
17:16Aquí en Nueva York, insisto, por el momento
17:18no se siente tampoco un gran nerviosismo, aunque sí,
17:21insisto, las personas con las que hemos platicado
17:23lo que dicen es, quiero saber cuánto me va a costar
17:26lo del día a día, las cadenas de noticias ABC, Fox, NBC
17:30que han estado esta mañana muy atentas a lo que Donald Trump
17:33presente en unas cuantas horas allá en la Casa Blanca
17:37hablaban de cuál podría ser el porcentaje de lo que subiría
17:40en el gasto mensual de un hogar promedio estadounidense
17:44y hablaban de algo así como entre 40 y 60 dólares más
17:48que se tendrían que gastar dependiendo de qué es lo que compran
17:51pero ese sería tal vez el impacto directo
17:53al menos eso mencionaba hoy en la mañana en su noticiario matutino
17:56la cadena Fox News
17:58vamos a estar muy atentos, de aquí estamos en Middle Manhattan
18:00vamos a ir a Wall Street, a la zona financiera de aquí, de Nueva York
18:05para ver qué pasa en el momento en el que Donald Trump
18:08pueda ya dar a conocer estos impuestos
18:11casualmente, aquí a unas cuadras había un restaurante
18:14que estaba promocionando el lunch time, como le dicen a lo largo de la comida
18:17ven a comer y entérate de lo que va a dar a conocer Donald Trump
18:22como si fuera un partido de fútbol
18:24así que insisto, aunque en el día a día
18:26y las personas como vemos aquí caminando
18:28por las calles, aquí en la calle 42
18:30sin preocuparse tanto
18:32hay muchos que sí están atentos a saber qué es lo que sucederá
18:35esta tarde con el anuncio de Donald Trump
18:37y esto que él ha llamado el día de la liberación, Carlos
18:40Gracias Fernando, estaremos en contacto contigo
18:43Muy buenas tardes
18:44Buenas tardes
18:46En Estados Unidos
18:48circuló la versión de que Elon Musk dejará su cargo dentro del gobierno
18:52según medios como Politico y Bloomberg
18:55el presidente Donald Trump habría comunicado a su círculo cercano
18:59el retiro de Elon Musk
19:02algunas fuentes refirieron que pese a esto
19:04Musk irá apoyando al mandatario
19:06ante estos rumores, la vocera de la Casa Blanca
19:09dijo en redes sociales que esta premisa es basura
19:12Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente
19:15que Elon dejará el servicio público como empleado especial del gobierno
19:19cuando complete su increíble trabajo
19:21en el departamento de eficiencia gubernamental
19:24por lo pronto pues estamos a perspectiva de todo lo que pasará
19:27seguramente será un día
19:29un día
19:31más que interesante
19:33en Estados Unidos
19:35una pausa y regresamos
19:46ahora con 38 minutos falta por supuesto
19:48este anuncio será transmitido aquí en Milenio Televisión
19:51después de la polémica por la proyección de imágenes de El Mencho
19:54en el concierto o la presentación del grupo
19:58Los Alegres del Barranco el pasado sábado
20:01en Zapopan y después el domingo
20:03el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y de turista
20:06a los miembros de este grupo
20:08el secretario del departamento de estado Christopher Landau
20:10dijo que si bien cree en la libertad de expresión
20:12no considera que el ejercicio de ese derecho
20:15debe quedar libre de consecuencias
20:17escribió en su cuenta de X
20:19en la administración Trump
20:20nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad
20:22sobre el acceso de extranjeros a nuestro país
20:25lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida
20:28para personas que ensalzan a criminales y terroristas
20:33Los Alegres del Barranco pues quizá deberán
20:36buscarse otro mote porque
20:38de alegres nada
20:40tenían programadas varias fechas para Estados Unidos
20:42durante el mes de abril
20:44se iban a presentar en Tulsa, Oklahoma
20:47también en Austin
20:51y en otras ciudades como Fresno, California
20:54Morgan Hill
20:56y pues ya no podrán
20:59bueno, la última presentación de Los Alegres del Barranco
21:02antes de irse a Estados Unidos
21:04la última presentación aquí en México
21:06era para el 18 de abril en Lázaro Cárdenas, Michoacán
21:09el alcalde Manuel Esquivel Bejarano
21:11de Lázaro Cárdenas
21:13dijo que mañana se informará
21:15si se permite o no
21:16al grupo presentarse
21:18en la Expo Feria Municipal
21:20de Lázaro Cárdenas
21:23El jueves viene
21:25el promotor
21:27con el que ganó la licitación
21:30ya estamos viendo el tema
21:32viene el jueves, son las 9 de la mañana
21:34el jueves los convoco
21:35a una rueda de prensa para tratar ese tema
21:37es un polémico
21:39pero el jueves se lo anuncia a él
21:41y ya les tengo la sorpresa
22:08En cuanto a lo ocurrido en días pasados
22:10en este recinto
22:12en los que un grupo musical hizo
22:14apología de la violencia
22:16asumo como propio
22:18el comunicado del día de ayer realizado
22:20por el rector Ricardo Villanueva
22:22son hechos que no debieron ocurrir
22:25para tal efecto ratifico
22:27que en los contratos de renta del auditorio
22:30y cualquier instalación universitaria
22:32se establecerá una cláusula
22:34que obligará a los arrendatarios
22:36a no fomentar
22:38o comunicar discursos que promuevan
22:40la violencia
22:41no obstante que los hechos mencionados
22:43escaparon a nuestro control
22:45reitero la solicitud
22:47de disculpa que pidió el día de ayer
22:49el rector Villanueva
22:51en la universidad de Guadalajara
22:53estamos absolutamente comprometidos
22:56con la cultura de la paz
22:59lejos de mostrarse preocupados
23:01los integrantes de los alegres del barranco
23:03han reaccionado de
23:06ante esta controversia
23:08Pablo Moreno cantante y acordeonista
23:10de la agrupación
23:11hizo una transmisión en tiktok
23:13donde aseguró sentirse tranquilo
23:15y agradecido con sus seguidores
23:20andas triste, no, que triste
23:22andas bien contento
23:24por todo el apoyo que nos brindan
23:26machín
23:27por todo el apoyo que nos brindan
23:29con eso nos quedamos
23:31ya saliste hasta la mañanera
23:34todo bien plez
23:36se le quiere mucho amigo
23:38yo sé, yo sé que si se ve el apoyo
23:40y el público
23:41gracias plebar a toda la raza
23:43pues si, cero preocupados
23:45la fiscalía de Estados Unidos
23:47informó que se encuentran negociaciones
23:49con Ismael Elmayo Zambada
23:51para evitar un juicio
23:53y obtener un acuerdo de culpabilidad
23:55por parte del capo sinaloense
23:57debido a esto
23:59el juez Ryan Coban
24:01recibió la solicitud para que aplace
24:03la próxima audiencia
24:05para el día 16 de junio
24:07estaba programada para finales de
24:09abril y con este
24:11caso pues la
24:13defensa de Zambada García
24:15ahora está enfocada en retirar
24:17o en quitar, eliminar
24:19la sombra de la pena de muerte
24:21de la mesa para que su cliente
24:23se declare culpable
24:25de algunos cuantos de los
24:2717 cargos en su contra
24:29y pues
24:31vamos a ver
24:33que ocurrirá después de esto
24:45acabo de quemar un carro
24:47enfrente del King de Gabilondo
24:59y
25:01y
25:03y
25:05y
25:07y
25:11y
25:13y
25:15y
25:17y
25:19y
25:21y
25:23y
25:25y
26:27y
26:29y
26:31y
26:33y
26:35y
26:37y
26:39y
26:41y
26:43y
26:45y
26:47y
26:49y
26:53y
27:55y
27:57y
27:59y
28:01y
28:03y
28:05y
28:07y
28:09y
28:11y
28:13y
28:15y
28:17y
28:21y
50:23y
50:25y
50:27y
50:29y
50:31y
50:33y
50:35y
50:37y
50:39y
50:41y
50:43y
50:47y
50:49y
50:51y
50:53y
50:55y
50:57y
50:59y
51:01y
51:03y
51:05y
51:07y
51:09y
51:11y
51:13y
51:15y
51:17y
51:19y
51:21y
51:23y
51:25y
51:27y
51:29y
51:31y
51:33y
51:35y
51:37y
51:39y
51:41y
51:43y
52:15y
52:17y
52:19y

Recomendada