• anteayer
Las noticias más relevantes del medio de este viernes 31 de enero de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente está enfocándose en el tema de los aranceles y no en el tema de la democracia.
00:08No creemos que vaya a ocurrir, la verdad.
00:10Y si ocurre, también tenemos nuestro plan.
00:12Ya lo informaré.
00:13¿Y cuál sería el plan, presidenta?
00:15Ya lo informaría en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir.
00:19Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo.
00:22Entonces, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles.
00:28El presidente está enfocado en acabar con el fetanol en el país.
00:32Ustedes saben que los laboratorios en Canadá son operados por los carteles mexicanos.
00:37Esta es una tarifa separada para crear acción desde México y acción desde Canadá.
00:45Y, por lo que sé, están actuando rápidamente.
00:48Y si se ejecutan, no habrá tarifa.
00:50Y si no, habrá.
00:53Soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía.
00:59Ahora, estamos atentos a lo que ocurrirá el domingo.
01:04Estamos preparados.
01:22Vamos a poder hacer eso muy rápidamente, porque no necesitamos los productos que tienen.
01:27Vamos a anunciar las tarifas en Canadá y México por un número de razones.
01:34La primera es la gente que se ha adquirido en nuestro país tan horriblemente y tan mucho.
01:39La segunda es la droga, el fetanol y todo lo que ha venido al país.
01:43Y la tercera son las enormes subvenciones que estamos dando a Canadá y a México en forma de déficit.
01:50Y voy a poner la tarifa de 25% en Canadá y separadamente 25% en México.
01:58Y vamos a tener que hacerlo porque tenemos muy grandes déficitos con esos países.
02:04Esas tarifas pueden o no subir con el tiempo.
02:07La saturación de migrantes para solicitar asilo ante la Comisión Mexicana de Ayudas a Refugiados en Tapachula, Chiapas,
02:14provocó que este jueves haitianos y africanos protagonizaran un zafarrancho.
02:20El número limitado de citas que la dependencia otorga diariamente hizo que los extranjeros extracontinentales
02:28confrontaran a un funcionario de la Comar hostilmente.
02:58El endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos ha complicado la travesía de los migrantes,
03:23pues quedaron varados en la frontera sur de México.
03:27Todos los días, cientos de personas en situación de movilidad forman largas filas en espera de ser atendidas,
03:34pero las cuatro horas de servicio de lunes a viernes en la Comar y la falta de personal de apoyo
03:40hacen el trámite cansado y engorroso.
03:43¿Cuánto a ustedes les ha incrementado?
03:45Sí, ha aumentado la frecuencia de solicitudes, pero estamos en el mejor ánimo de atender a todas las personas en su situación de movilidad.
03:52El llamado es tener un poco de paciencia.
03:54Entendemos que esta situación migratoria ha sido un poco complicada aquí también en la frontera sur,
03:58pero entendemos que todos tienen esta necesidad.
04:01Entendemos también que la capacidad operativa ha sido un poco rebasada por la cantidad de migrantes.
04:06Centroamericanos que esperaban con cita en mano ingresar a las oficinas intentaron tranquilizar a los haitianos.
04:15Las personas que no alcanzaron el turno del día de hoy, con mucho gusto mañana vamos a seguir atendiendo.
04:22Hay otro turno de nacionalidad que se encuentra de aquel lado, que es Honduras, El Salvador y Venezuela.
04:27Eso también necesita ser atendido.
04:29Entonces, por el día de hoy, las personas que ya no recubrieron su contancia, por favor, el día de mañana vamos a seguir atendiendo.
04:37No, parece que ya se acabó, no quieren atender a nadie más.
04:42La mayoría de la gente duermen acá, ¿qué nos vamos a hacer ahora?
04:47En esta oficina federal, los migrantes acuden a realizar entrevistas de elegibilidad para determinar si son candidatos a recibir asilo.
04:57Con imágenes de Wendy Anguiano, desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
05:11¡Más información en www.milenionoticias.org!
05:41Bueno, eso ocurre, mientras por un lado los migrantes siguen intentando llegar a Estados Unidos, y en algunos casos se quedan en México.
06:09Donald Trump está anunciando que sí se aplican aranceles a México y a Canadá, del 25%, aunque hay una notificación de que será quizá a partir del 1 de marzo y no del 1 de febrero, como ocurre, o como lo había dicho Donald Trump.
06:28Él justifica estos aranceles diciendo que hay mucho tráfico de fentanilo, también que hay crisis migratoria de Canadá a Estados Unidos y de México a Estados Unidos, y también déficit comercial.
06:44Incluso habló de la posibilidad de incluir al petróleo en estos aranceles.
06:48La agencia Reuters publicó hace unos instantes un cable citando a fuentes familiarizadas con la planificación de los aranceles, que el presidente Donald Trump anunciará nuevas tarifas contra Canadá y México el 1 de marzo, pero incluirán un proceso para que los países busquen extensiones específicas para ciertas importaciones.
07:10Las fuentes le dijeron a la agencia Reuters que no tenían detalles sobre una tasa arancelaria final, pero dijeron que Trump ha dicho constantemente que planea imponer un arancel del 25%. Así es que estamos atentos a lo que ocurra. Por lo pronto la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México está preparado, tiene plan A, plan B y plan C para enfrentar lo que decida el gobierno de Donald Trump.
07:36Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos, ya hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos.
07:56Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación.
08:15Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados. Tenemos un plan que va más allá de un fondo, entonces sí hay plan, por eso digo, estamos preparados para cualquier escenario.
08:35Habrá algunos que no quieran ser parte de ese proceso, los respetamos, pero hay una unidad muy importante, primero del pueblo de México, el pueblo de México está unido.
08:48Mientras, Marcelo Ebrard hizo hincapié en que México es el principal proveedor de autos, computadoras, refrigeradores y otros productos, muchos productos al mercado de Estados Unidos, por lo que imponer aranceles tendría a perjudiciar para millones de consumidores en Estados Unidos.
09:05Hay que tomar en cuenta, además de lo que ya les dije, que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, tomé solamente algunos, son los principales.
09:22Los consumidores estadounidenses se verían afectados, en primer lugar porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25% de todos sus productos.
09:34En el caso de las computadoras son 40 millones, o sea, ¿quién compra lo que nosotros fabricamos y exportamos? 40 millones de familias estadounidenses.
09:46Y este impacto se va a hacer mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como cuáles? Ciudades de Estados, California, Texas, Florida y Arizona.
10:02Y la Secretaría de Hacienda admitió que en este momento no tienen forma de medir el impacto de estos posibles aranceles en la economía mexicana.
10:10Destacaron que hay estrategias para hacer frente a este escenario, como el Plan México, que va más allá de la política comercial.
10:18Y efectivamente, como sabes, hasta el momento no hay una determinación específica respecto de la política comercial.
10:30Ha habido pronunciamientos, pero no tenemos aún un contenido específico respecto de cuál va a ser el efecto neto sobre la política arancelaria.
10:42Como sabes, los aranceles pueden afectar a uno o a varias naciones o al conjunto global de los socios comerciales de los Estados Unidos.
10:55Hasta que no conozcamos lo específico, digamos, de la política comercial de los Estados Unidos, no podremos hacer alguna evaluación.
11:06Entonces, no tenemos en este momento una forma de hacer cálculos específicos para conocer el impacto.
11:17El dólar, así está, a esta hora, 20 pesos con 54 centavos, luego de toda la información cruzada que ha habido entre los funcionarios del gobierno de la Casa Blanca.
11:30Donald Trump diciendo que los aranceles del 25% podrían entrar el día de mañana, 1 de febrero, pero fuentes diciendo a la agencia Reuters que no, sería el 1 de marzo, y eso le da un respiro al peso.
11:47En estos momentos, la vocera de la Casa Blanca está dando información, Carolyn Levitt, está dando una conferencia de prensa, ya abordó el tema del centro de detención para migrantes que se está preparando en Guantánamo, Cuba, para recibir a 30 mil personas.
12:04Es una conferencia en la cual abordan temas diversos, y en unos instantes más iremos a ver lo que ha mencionado sobre este tema, y escucharemos también la información respecto a los aranceles.
12:24Si es que hay algún cambio respecto a lo que Donald Trump mencionó el día de ayer, y a lo que informa la agencia Reuters según fuentes les han informado, de que no sería inmediata la aplicación de estos aranceles del 25% a Canadá y a México, sino que sería hasta el 1 de marzo, entonces quizá mañana solamente sea el anuncio de estos aranceles.
12:52En un momento vamos en vivo a esta conferencia que está hablando de distintos temas, como es costumbre, ya habló de educación, seguramente hablará del accidente aéreo en Washington, y ahora, cuando aborde el tema comercial y migratorio, iremos en vivo.
13:08Marco Rubio, secretario de Estado, iniciará una gira de trabajo por Latinoamérica, la primera en llegar al cargo, pero excluye a México. Va a visitar cinco países, entre estos, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, y República Dominicana, del 1 al 6 de febrero.
13:26En un momento, aclaramos toda esta información. Por lo pronto, le comentamos que ayer, en una larga sesión, que como estuvimos monitoreando aquí, simplemente no comenzó a las 12, el Senado de la República hizo la insaculación, el sorteo público de los nombres que llegarán a la boleta para la elección judicial el próximo 1 de junio.
13:55Son los nombres por parte del Comité del Poder Judicial.
14:05Con retraso y algunas confusiones, la mesa directiva del Senado hizo la insaculación de los candidatos a la elección del Poder Judicial que le ordenó el Tribunal Electoral, debido a que el Comité de Evaluación del Poder Judicial se negó a hacerlo.
14:19La revisión en forma aleatoria ha sido satisfactoria y aleatoriamente no se encuentra ningún detalle anormal.
14:29Apenas inició el procedimiento cuando las senadoras Verónica Camino y Liz Sánchez confundieron el género de un aspirante y tuvieron que repetir el sorteo.
14:38Producto de la confusión de género que hubo, se cantó mal a José Isabel, que si es varón, el número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer, ya está resuelto.
14:52Los senadores hicieron la tómbola en el salón de plenos, recibieron 1.239 registros y se hicieron 68 insaculaciones en poco más de 7 horas.
15:02Los nombres más esperados fueron los de las candidaturas a la Sala Superior del Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia.
15:09La consejera del INE, Adriana Favela, buscará ser magistrada, mientras que sin sorpresas estarán en la boleta para buscar ser ministras,
15:17la ex titular de la PGR durante el sexenio de Felipe Calderón, Marisela Morales, y Paula García Villegas Sánchez, hija de la ex ministra y diputada morenista, Olga Sánchez Cordero.
15:27El inicio del procedimiento se retrasó hora y media, debido a que hubo nombres que fueron entregados durante la madrugada e incluso minutos antes del mediodía, cuando estaba previsto que comenzara.
15:39Un grupo de siete magistrados reclamó no haber sido considerado en el listado del Senado, pero al final fueron incluidos.
15:46Hace unos minutos, un par de horas, el tribunal nos mandó 10 casos más.
15:53Nosotros hemos decidido integrarlos porque si esas 10 personas que el tribunal les da la razón, si nosotros las dejamos fuera impugnan y el tribunal le da la razón a esas personas, el daño sería irreparable.
16:06En esta tombola solicitada por el tribunal electoral al Senado, no estuvieron presentes los legisladores de oposición que criticaron el proceso y se negaron a acudir en señal de protesta.
16:18Ya lo había dicho, lo matizaré. Yo decía que no hay poder humano que pueda detener la elección. Yo diré que no hay recurso legal que pueda detener la elección a estas alturas.
16:30Con información de Armando Martínez e imágenes de Alejandro Aranda y Alejandro Ansures, para Milenio Noticias, Liliana Padilla.
16:37Y hemos demostrado con siete horas y media de trabajo que es falso que estemos determinando unilateralmente quienes van a ir a las candidaturas del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.
16:54Ha sido ciertamente el azar con perfiles idóneos y de muy buen nivel.
17:01Bueno, eso es lo que pasó el día de ayer en el Senado de la República y mientras en el Instituto Nacional Electoral avanzan también los trabajos para la elección del Poder Judicial.
17:23Por lo pronto ayer se presentó una modificación a la boleta o a las boletas que serán utilizadas, pero los consejeros advirtieron que habrá mucha confusión en esta votación.
17:37Corren el riesgo de ser muy complejas. Hay la cantidad de nombres que van a aparecer. Hay que poner un número en las casillas que ustedes ven que están solas ahí arriba. Bueno, todo un caos ir a votar.
17:55Esta posible concentración de votos en una o más especialidades tiene dos efectos delicados. Uno, la emisión de más de un voto por elector en candidaturas de una misma especialidad y género, dado que en términos generales en cada demarcación va a haber solo una especialidad.
18:12Es implicaría literalmente, lo pongo como una especie de equivalencia a que en una elección legislativa se permitiera trasladar el voto de un diputado para una senaduría.
18:24Bueno, y es con lo que se enfrenta el INE. Mientras, el Consejo General también aprobó los ordenamientos para la fiscalización de la elección judicial, los cuales contemplan prohibir propaganda de candidatos en bardas espectaculares.
18:37Tampoco se permitirá que se apoyen en partidos políticos. Sí está permitida la campaña en redes sociales. Pero bueno, independientemente de esto, no habrá castigo. Es decir, no le van a quitar el registro a los aspirantes. Así es que ya veremos cómo se comportan.
18:57Así va esta elección al Poder Judicial.
19:01En Culiacán, en otras cosas, en Culiacán, un ataque contra personal de investigación de la Fiscalía General del Estado dejó a un elemento muerto y otro herido. La agresión ocurrió esta mañana en la salida sur de la ciudad. La muerte de la gente ocurrió cuando lo llevaban al hospital.
19:19La Secretaría de Seguridad del Estado informó que todas las corporaciones apoyan en la búsqueda de los agresores.
19:26Y en el caso de los disparos que se reportan, efectivamente se dio seguimiento a ese reporte de disparos en el área de la feria ganadera y se tiene hasta el momento que hubo una agresión a personal de la Fiscalía General del Estado en la plaza, cerca de la plaza explanada por la avenida Cumate y avenida de las Torres. Hay un elemento herido y ya están todas las corporaciones apoyando en la búsqueda de los agresores. El área ya está controlada.
19:53Apenas ayer en Culiacán, tres personas resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en la sindicatura de Costa Rica. Entre las víctimas se encuentra un bebé de apenas una de edad. Las primeras investigaciones señalan que el enfrentamiento inició a las cinco de la tarde de ayer en el campo paralelo 38, cuando un grupo de jornaleros se iba hacia algún punto, iban a abordar un camión de personal. Las tres víctimas fueron llevadas a varios hospitales para su atención.
20:23Mientras, empresarios del sector turístico y gastronómico de Mazatlán aseguraron que a pesar de los hechos de violencia del Estado, hay condiciones para que se lleve a cabo el Carnaval de Mazatlán. Las fechas programadas son del 27 de febrero al 4 de marzo. Afirman que está garantizada la seguridad del evento con el apoyo de la Guardia Nacional y de las Secretarías de Defensa y Marina.
20:50Los empresarios se reunieron con la Comisión de Economía del Senado, presidida por el modernista Emanuel Reyes, quien explicó que se realiza un programa de apoyo a este puerto, al puerto de Mazatlán. Ojalá, ojalá y si se pueda llevar a cabo sin mayores contratiempos por el bien de Sinaloa, por el bien de los habitantes de Culiacán y para que las personas puedan recuperar un poco su vida, su vida cotidiana, que se ha visto completamente trastocada.
21:20Desde septiembre del año pasado.
21:23Mientras en la costa chica de Guerrero, un enfrentamiento entre elementos del ejército y civiles armados dejó una camioneta militar incendiada.
21:30La balacera ocurrió anoche en la colonia Vicente Guerrero del municipio de Coajinicualpa, cuando soldados, córrego, Coajinicuilapa, cuando soldados repelieron una agresión armada.
21:41Los atacantes huyeron y no hay reporte de muertos o heridos.
21:45Y en Villahermosa, arrancones clandestinos de motos, por si faltara algo en Tabasco, arrancones clandestinos de motos acabaron en tragedia, luego de que los asistentes a un llamado jueves de racing, fueron atacados a balazos.
22:03Alrededor de la medianoche, hombres a bordo de un taxi del municipio de Centro, que es donde se encuentra Villahermosa, se hicieron de palabras con algunos de los jóvenes reunidos en el Boulevard Bicentenario de la zona country para después retirarse del lugar.
22:16Sin embargo, regresaron y dispararon contra la multitud. La agresión dejó tres muertos.
22:32No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
23:02no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
23:32Los servicios de emergencia llegaron al lugar, pero solo confirmaron la muerte de Francisco, ya no pudieron hacer nada por él, derivado de estos hechos, se inició una investigación de inmediato
23:43y las autoridades del Estado de México anunciaron que detuvieron a dos personas, identificadas como presuntos responsables, sin embargo, la Fiscalía del Estado continúa con las investigaciones
23:56¡Muévanse, muévanse, muévanse!
24:00¡Ya se fueron, ya se fueron! ¡Ya se fueron, ya se fueron!
24:06¿Qué?
24:07¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡
24:37¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡
25:07¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡
25:37¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡Ya se fueron! ¡
26:07Bueno, la Secretaría de Seguridad del Estado de México a cargo de Cristóbal Castañeda
26:14informó que ya se identificaron y destituyeron a los responsables de dicha agresión, así
26:19como a la directora del centro penitenciario que se ubica en el municipio de Tlalnepanta.
26:27En su cuenta de X el secretario comentó que la dependencia ya está tomando acciones,
26:32por lo que Rodolfo, el Fofo Márquez será llevado a otro penal primero, para salvaguardar
26:37su integridad, pero también para que el Fofo cumpla su condena, porque pues esta agresión
26:46que ha despertado todo tipo de comentarios en las redes sociales, que fue donde se iba
26:49a conocer primero, no altera la sentencia, no altera su condena de 17 años y 6 meses,
26:59será pasarla en otro centro penitenciario. Pero ya hay mucha movilización ahí en el
27:05penal de Barrientos, en Tlalnepantla, por eso vamos contigo, Fernando Cruz. Adelante
27:09Fernando. Carlos, ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes. Efectivamente, pues nos
27:14encontramos a las afueras de este centro penitenciario de Barrientos, aquí en Tlalnepantla de Vaz.
27:19¿Y qué es lo que está pasando luego de que se diera a conocer precisamente este video?
27:23Pues bueno, fuentes cercanas nos han hecho llegar que hasta este lugar vino la señora
27:30Xochitl, la mamá del Fofo, también Rodrigo, llegaron a visita, ellos están cerca de las
27:3710 de la mañana, ingresaron, están todavía adentro, pasando tiempo con Rodolfo Márquez
27:41y muy importante, hace escasos 5 minutos antes de entrar al aire contigo, pudimos ver ya
27:46la presencia de los abogados, los hermanos Peruzquía, ellos han llegado luego que se
27:51les notificó que precisamente, pues, iba a ser trasladado Rodolfo Márquez Álgaras.
27:57En estos momentos lo puedes ver en tus imágenes completamente en vivo, unidades de la Secretaría
28:01de Seguridad del Estado de México, de la Dirección de Asuntos Internos, han llegado,
28:04estamos hablando de que están montando un operativo dentro de este centro penitenciario,
28:08y es que este video de Rodolfo Márquez, pues, ha destapado la cloaca, algunas personas nos
28:15han señalado incluso que son los propios custodios quienes cometen estas acciones en
28:20contra de los internos. Ya lo mencionabas, han sido dados de baja estos tres elementos,
28:25así como la directora de este centro penitenciario, han llegado estos elementos de asuntos internos
28:30precisamente para verificar todo, pues, el sistema interno de este centro penitenciario,
28:36y se espera que en las próximas horas pueda ser trasladado Rodolfo Márquez Álgaras a
28:40otro centro penitenciario. Muy importante, por temas de seguridad, no se ha dado a conocer
28:46cuál va a ser, pues, el reclusorio donde, pues, pueda conjurgar su sentencia. Sin embargo,
28:53ya vemos la movilización de estas unidades de emergencia, todavía no se ha revelado
28:58la hora en la que pueda salir, pero vamos a estar muy atentos porque la hora de visita
29:01concluye a la una. Entonces, en el lapso de una a dos de la tarde, podríamos ver salir
29:08de este centro penitenciario a la mamá y al hermano del Popo Márquez, además de sus
29:13abogados. Nosotros, por eso, vamos a estar pendientes de esta situación. También lo
29:16que se nos ha hecho saber es que ese video, precisamente, que se dio a conocer el día
29:21de hoy, fue grabado en el momento en el que Rodolfo Márquez ingresó en el mes de abril
29:27a este centro penitenciario. Incluso en la audiencia inicial, él le señaló a su señoría,
29:32un juez de control diverso al que está llevando ahorita al juicio, que precisamente lo habían
29:36golpeado y por lo cual, pues, pedía medidas de seguridad. Incluso en esa audiencia el
29:41Popo se levantó y se levantó la camisa y mostró a la señoría y, por supuesto,
29:46a todas las personas que estábamos en la sala, las lesiones que presentaba. Sin embargo,
29:50pues ya vimos quién se las generó, ya han sido destituidos y ya comienza la movilización
29:55policiaca en este centro penitenciario de Barrientos, Tlalepantla de Vázquez.
30:00Entonces, me imagino que también se irá a presentar alguna denuncia en contra de estos
30:05custodios y no solamente por este caso, Fernando, porque lamentablemente era de muchos conocido
30:13que en el penal de Barrientos ocurrían este tipo de agresiones, torturas, también que
30:18los internos hacían lo que querían, hacían de las suyas, etcétera. Y como tú lo dices,
30:27pues, este, esta agresión vino a destapar más la cloaca.
30:36Así es, Carlos, de hecho, vamos a, en cuanto salga, vamos a tratar de platicar con los
30:40hermanos Peruzquilla, los abogados del FOPO, para ver cuáles son las acciones legales
30:44que van a tomar luego de que se irán a conocer estos videos donde los custodios, pues, agreden
30:49físicamente y verbal a, pues, este influencer. Y muy importante, también, pues, se nos han
30:55acercado personas, pues, narrándonos cuáles son estos casos de extorsión a manos de los
31:01policías estatales, de la dirección de centros penitenciarios. Incluso recordaremos
31:05que se han manifestado aquí, precisamente, denunciando este tipo de agresiones por parte
31:10de los custodios en semanas y meses anteriores. Así es. Y, por lo pronto, pues, vemos más
31:16seguridad en estos momentos en vivo desde el penal de Barrientos, ahí en el municipio
31:22de Tlanepantla, Fernando, han llegado elementos de la policía estatal. ¿Se ha hecho presente
31:29alguna instancia de Derechos Humanos para asesorar o para conocer de estos casos?
31:37Eh, no, al momento no han llegado. Las únicas que han llegado es asuntos internos, precisamente,
31:43para verificar, pues, una vez que ha sido separada la directora de este centro penitenciario,
31:48pues tienen que verificar, precisamente, cuáles son los protocolos y los mecanismos que están
31:52utilizando y que van a utilizar mientras se designa, precisamente, a otro titular de este
31:57centro carcelario. Muy bien. Por lo pronto, ahí están estas, eh, eh, patrullas. ¿No
32:04se sabe todavía a qué penal lo van a llevar al FOFO? Todavía no, eh, han habido especulaciones
32:13que podría ser a Tenango del Valle, allá en el Valle de Toluca, porque hay referente
32:18de que algunos otros, eh, algunas otras personas que han sido sentenciadas, que han sido ingresadas
32:24a este centro penitenciario, los han llevado a este centro carcelario. Sin embargo, solamente
32:29son suposiciones. Al momento no hay nada y dudamos mucho que vayan a revelar cuál sea
32:34este centro penitenciario, también por temas de seguridad.
32:37Fernando, estamos atentos y, pues, sirva este caso, como tú lo dices, para que se investigue,
32:44se destapó más la cloaca de las torturas, las extorsiones en el penal de Barrientos
32:51y veremos qué dice la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional
32:58de Derechos Humanos es que quiere tomar conocimiento de esto, es decir, que quiere hacer su trabajo,
33:02la señora que ahí está, para ver qué ocurrirá, no solo con el caso de Rodolfo, el FOFO Márquez,
33:10sino con los otros que han sido denunciados en múltiples ocasiones, como todos ya hemos
33:15transmitido casos en Telediario, también en C4, en Alerta, así es que, pues, habrá
33:22mucho que hacer e insisto, la Secretaría de Seguridad señala que no altera esta situación
33:30la sentencia que se dictó contra el FOFO Márquez hace un par de días de 17 años y
33:37seis meses. Gracias, Fernando.
33:45La profesora de la Casa Blanca, Karen Levitt, no confirmó, lo señalado por la agencia
34:02Reuters, de que los aranceles a México y Canadá se aplicarían a partir del 1 de marzo
34:09si no confirma que entrarían en vigor mañana, 1 de febrero. Mañana, 1 de febrero, aranceles
34:17del 25% a México y a Canadá, de acuerdo a lo que informa la vocera Karen Levitt. Esto
34:24fue lo que dijo hace unos instantes.
34:27Vi esas noticias falsas. Acabo de estar con el presidente en la oficina Oval. Mañana,
34:35la fecha límite del 1 de febrero que se había anunciado hace algunas semanas sigue
34:41en pie. Mañana empiezan los aranceles del 25% contra México y 25% contra Canadá y
34:4910% contra China por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia nuestro país
34:56que ha matado a millones de estadounidenses. Son promesas hechas en la campaña. Los aranceles
35:03empiezan mañana contra Canadá, punto. Y la razón por esto es porque tanto Canadá
35:08como México han permitido una invasión de fentanilo ilegal que está matando a estadounidenses
35:15y de esos inmigrantes que están entrando en grandes cantidades a nuestro país. Canadá,
35:20México y China, como ya mencioné, recibirán esos aranceles por esta cuestión porque han
35:28permitido el comercio de fentanilo y de drogas. En los últimos dos años en la frontera sur,
35:33todo lo que entró de fentanilo tiene potencial de matar a millones de estadounidenses. Por tanto,
35:38seguimos en pie en el tema de los aranceles y el presidente Trump hablará con Trudeau para
35:45que no hable sus comentarios irresponsables a los medios. Es lo que dijo Karen Leavitt confirmando
35:56la información que daba ayer Donald Trump de que se impondrán aranceles a México y a Canadá del 25
36:03por ciento a partir de mañana, sábado primero de febrero de 2025. Las justificaciones ahí están,
36:11el tema de la migración, el tema de la seguridad, el fentanilo, el tráfico de fentanilo y también
36:24que hay beneficios que se otorgan a México, subsidios masivos en forma de déficit. Es una
36:31información errónea la que tiene Donald Trump respecto a esto. Ya le presentábamos las
36:38declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum que señalaba que ante esta posibilidad México
36:45tiene plan A, tiene plan B y tiene plan C. Continúa la conferencia y el dólar después de esto,
36:55el dólar ha subido. Ahora se encuentra en 20 pesos con 73 centavos, estaba por ahí en 20.51,
37:05ha subido 20 centavos. Al confirmar la información, al desmentirse la agencia Reuters,
37:12al corregir a la agencia Reuters, la vocera presidencial Karen Leavitt y el dólar se va
37:20a 20 pesos con 73 centavos después de que se confirmó esta información. Vamos a ver también
37:30si hay alguna postura adicional de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de Relaciones
37:38Exteriores o de la propia Presidencia de la República y pues a ver si ya vamos conociendo
37:44cuáles son los planes A, B y C. Estaremos buscando también reacción de la oficina del canciller de
37:52la oficina del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al confirmarse por parte de la vocera
38:00presidencial de Estados Unidos, Karen Leavitt, que los aranceles comienzan el día de mañana.
38:0720 con 73 el dólar ya subió un centavo más, 20 con, actualízalo, 20 con 74 ya se encuentra
38:18el dólar. Ahí está ya y vamos a ver hasta cuánto sube. Una pausa y regresamos.
38:25Más de 40 cadáveres han sido recuperados del río Potomac en Washington al tiempo que
38:37continúan los trabajos de recuperación también de los restos de las 12 aeronaves que chocaron
38:42el miércoles por la noche cerca del aeropuerto nacional Reagan en la capital de los Estados
38:50Unidos. Por lo pronto se están dando a conocer nuevos vídeos de esta colisión entre el avión
38:58de American Eagle, filial de American Airlines, y el helicóptero militar tipo Black Hawk del
39:05ejército de los Estados Unidos. Se ha recuperado también la grabadora de voz de la cabina del avión
39:13Bombardier de American Eagle y también la grabadora de datos. Además, las autoridades
39:19analizan las maniobras del piloto del helicóptero Black Hawk, así como el control del tráfico aéreo
39:25después de que el helicóptero aparentemente voló hacia la trayectoria del jet de American Airlines.
39:31Hay un vídeo, uno de los más recientes, este ya lo conocíamos, pero en uno de los más nuevos se
39:38alcanza a apreciar cómo directamente va en la trayectoria del avión. Ayer Donald Trump
39:47manifestó su molestia cuando una periodista le preguntó si planeaba visitar la zona donde ocurrió
39:51la colisión. Ayer el director ejecutivo de American Airlines aseguró que están colaborando
40:10con la Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el transporte de
40:14Estados Unidos que lidera la investigación del choque y que por el momento la prioridad
40:18de la aerolínea es atender a las familias de las víctimas.
40:48Poco a poco se van conociendo los perfiles de algunas de las víctimas que murieron en este
41:02accidente. Uno de ellos es el piloto Samuel Ely que pilotaba el vuelo de American Airlines,
41:06también el capitán del vuelo del mismo avión Jonathan Campos, Ian Irsten, asistente de American
41:12Airlines. Aquí vamos viéndolos. Arra Hussein, pasajera del avión, cuatro miembros del sindicato
41:25de instaladores de vapor, seis atletas, entrenadores y familiares estadounidenses de patinaje artístico.
41:43A unos días de que inicia el segundo periodo ordinario de sesiones, los diputados de Morena
41:49se reunieron con los secretarios de Gobernación y de Economía para definir la agenda legislativa
41:54y pues ya está muy marcado. Son muchas leyes que ya adelantó Ricardo Monreal que se van a discutir,
42:02la mayoría son leyes complementarias de las reformas constitucionales que se aprobaron
42:11durante el primer periodo ordinario de sesiones, la primera parte. Fernando Damián, cuéntanos,
42:16danos detalles sobre estas agendas que se están ya definiendo. Te escuchamos.
42:21¿Qué tal Carlos? Muy buenas tardes, te saludo con gusto, pues efectivamente ha iniciado ya la
42:28reunión plenaria de los diputados federales de Morena aquí en el Palacio de San Lázaro para
42:33definir su agenda legislativa para el periodo de sesiones por iniciar el día de mañana. Se trata
42:40de 73 leyes secundarias de las cuales ha anticipado Ricardo Monreal que darán prioridad a 25.
42:48En este contexto, Carlos, la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, participó en
42:54la sesión inaugural de este encuentro y ahí expuso las acciones emprendidas por el gobierno
43:01mexicano ante las deportaciones ecolacionales ordenadas desde Estados Unidos por el presidente
43:07Donald Trump. En este contexto dijo muy muy empáticamente, Carlos, que vamos a salir
43:14adelante ante la xenofobia, el racismo y la exclusión porque dijo somos mucho pueblo y
43:21somos mucho gobierno. Esas fueron las frases textuales de la secretaria y sostuvo ante llamados
43:27a la unidad nacional hechas por legisladores que México está preparado para cualquier escenario
43:34en este tema de la crisis migratoria. También cuestionó, pues, a quienes disienten de esta
43:42política, de estos programas que se han puesto en marcha y si tú gustas vamos a ver cómo hizo
43:47esta crítica arropada, por supuesto, por los diputados de Morena.
43:51Se trata de un gran esfuerzo nacional para hacer frente a las acciones que vienen del exterior y que es mucho más grande
44:04que algunas voces disidentes que quisieran ver fracasar esta estrategia a costa del propio
44:10sufrimiento de nuestras hermanas y hermanos migrantes, héroes, heroínas, anónimos, trabajadoras, trabajadores valientes y honestos.
44:22Bueno, eso es lo que se informó Fernando Damián y pues estaremos atentos, ¿no?
44:28Tendrás como al inicio del periodo mucho trabajo.
44:33Es correcto, Carlos, pues 73 leyes secundarias en la agenda. Vamos a ver cuántas de estas, pues,
44:40salen a tiempo, salen en prácticamente 100 días del nuevo periodo ordinario. Comentarte
44:45rápidamente y de última hora, Carlos, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dio a conocer que el
44:51secretario de Economía, Marcelo, aquí en la reunión plenaria, porque fue llamado a reuniones
44:58urgentes en Palacio Nacional, seguramente, pues, para ver este tema de los tarantulos.
45:02Entonces, Marcelo Ebrard ya canceló ya su participación en la reunión plenaria porque
45:10le mandaron llamar urgentemente de Palacio Nacional, más o menos como a qué hora estaba planeada la reunión.
45:21Creo que no.
45:29En versión que nos daba y pues nos imaginamos, ¿no? Que después de la noticia que acaba de
45:35hablar Karolin Levit, la vocera de la Casa Blanca, Marcelo Ebrard tuvo que irse. ¿A qué hora estaba
45:43planeada esta reunión, Fernando? La del canciller estaba prevista al mediodía de este viernes,
45:52y bueno, pues, en la inauguración fue donde el coordinador Ricardo Monreal precisó, pues,
45:57que ya no vendría el secretario de Economía.
45:59Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Bueno, vamos a estar entonces monitoreando la actividad
46:04en Palacio Nacional para ver si saliendo hay alguna versión, alguna reacción a esta noticia
46:12de Karolin Levit, la vocera de la Casa Blanca, diciendo que mañana se aplican estas tarifas
46:21o aranceles. Vamos a escuchar más datos que dio Karolin Levit. La conferencia terminó hace
46:26unos instantes, pero esto agregó al tema.
46:29Que podría estar interrumpiendo. Es muy interesante que los demócratas en estas ciudades, que habían
46:38sido siempre suprimidos por los criminales, se hayan rehusado a enfrentar este problema que
46:45pasa en sus ciudades. Yo creo que no quieren reconocer que sus políticas de santuarios
46:51hayan funcionado. Les convendría seguir las reglas de Trump, porque aquí nosotros sí queremos que
46:59la ley de migración se cumpla y haremos todo en el arresto y la deportación de los criminales.
47:07Lo que no vamos a hacer es violar las leyes de migración como lo hizo el gobierno previo,
47:15que ignoró las órdenes de arresto, que no deportó a la gente que tenía que haber deportado.
47:21Nosotros seguiremos sacando criminales de nuestro país.
47:24Bueno, vamos a cambiar de tema. Está aquí en el estudio Fernando Santillanes,
47:29editor de tecnología de video y televisión, porque hubo la irrupción esta semana, Fernando,
47:34de DeepSeek, que es una nueva aplicación de inteligencia artificial china que es más barata
47:42que las que conocíamos. Cuéntanos un poco sobre esta aplicación y también sobre todo el
47:47terremoto que provocó, o tsunami, o ya no sé cómo llamarlo, en el ambiente de las empresas que hizo
47:56perder mucho dinero, algunas de ellas. El tifón, porque ese nace, digamos, el tifón que causó.
48:01A ver, muy rápido, si hoy, esta semana, usted que nos está viendo no escuchó de DeepSeek,
48:05seguramente no estuvo viendo noticias actuales porque, como bien dice Carlos Úñiga,
48:11esta semana DeepSeek se convirtió en la noticia más importante del mundo de la tecnología y la
48:15inteligencia artificial. Una empresa china, como bien mencionas, Carlos, que al lanzar este chatbot
48:20desbancó, al menos en la tienda de aplicaciones, a otras, se convirtió en la aplicación más
48:26descargada de la mayoría de las tiendas de apps a nivel global. Y lo que dice es cierto,
48:30lo que ellos dijeron es que lograron tener este modelo de inteligencia artificial, que es muy
48:34bueno, es prácticamente no igual, hasta puede superar, de acuerdo a lo que se ha analizado,
48:39a ChatGPT de OpenAI, pero ellos dicen que les costó como seis millones de dólares hacerlo,
48:43contra los cientos millones de dólares que OpenAI ha hecho y muchas otras compañías,
48:48Cloud, en el caso de Amazon, en fin. El tema es que hizo que efectivamente bajaran la bolsa,
48:53NVIDIA, la compañía que hace las tarjetas gráficas, que realmente están construyendo
48:59todos los desarrollos de inteligencia artificial a nivel global, cayeron debido a que todo el
49:02mundo se pregunta si en verdad se necesita tanto dinero para desarrollar algo como esto.
49:06Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas. Tres cosas pasaron también esta semana. Una,
49:10OpenAI, si bien dijo y reconoció Sam Altman, que es una gran, gran desarrollo de inteligencia
49:15artificial, también ya les está acusando que habrían utilizado, Carlos, la base, digamos,
49:20a ChatGPT, lo habrían copiado para que lo entendamos fácilmente, muchas de su desarrollo,
49:25para lograr que costara menos DeepSeek y que obviamente tuviera esta calidad. Y dos,
49:29de todas maneras, empresas como Microsoft y Amazon Web Services ya integraron el lenguaje,
49:35es decir, ya integraron esta inteligencia artificial en sus servicios que proveen a
49:41distintas empresas para que puedan desarrollar inteligencia artificial. Y para terminar,
49:44Carlos, ¿por qué es tan importante DeepSeek? Porque es de código abierto, es decir,
49:47su código, cualquier persona, cualquier desarrollador lo puede leer y lo puede empezar
49:52a implementar en otras aplicaciones. Y eso, eso de que sea de código abierto, es lo que está
49:56causando mucho ruido, porque algo barato, cualquiera lo puede utilizar para hacer algo
50:00grande que le costaría mucho, pero mucho dinero si lo hiciera con OpenAI o con cualquier otro
50:05servicio de inteligencia artificial, Carlos. ¿Y ya le preguntaste de Tiananmen? Bueno,
50:10sí, tiene una gran muralla virtual china, porque no responde cosas que son incómodas para el
50:15gobierno chino, no está contestando ciertas preguntas, como esta que es otra que pasa a
50:19Tiananmen, y otras cuando se le pregunta al presidente chino también, como que no le entra
50:23mucho al tema. Ah, pero si le preguntas de represión en otros países. Ah, no, bueno,
50:26pues se deja ir, ¿no? Empieza a hablar y hablar, se le escoce la inteligencia artificial. Lo cierto
50:32es que, Carlos, esta es una de muchas inteligencias artificiales que vamos a ver buenas, bonitas y
50:37baratas, pero hay que ver qué pasa con los datos con los que se está entrenando, con los datos de
50:42los usuarios. Hoy se anunció que una compañía de investigación en Europa descubrió la base de
50:46datos de DeepSeek, las preguntas que le han hecho a las personas, muy fácilmente, aunque ya la
50:50cerraron, pero dice, no es una empresa seria que deja abiertos estos datos, hay que tener cuidado
50:55con cómo y con qué se está entrenando esta inteligencia artificial. Alibaba lanzó su
50:59inteligencia artificial esta semana con esteroides, por llamarla así, así que, viene, viene una guerra
51:04comercial de tecnología importante entre Estados Unidos y China, ya la hemos visto, y esto es
51:09solamente un ejemplo de ello. Muy bien, Fernando. ¿Tú ya la descargaste? La descargué, me costó mucho
51:14trabajo, porque al principio como que se saturó, tuvo ataques cibernéticos, pero ya, ya la tengo,
51:18la hemos estado probando, si es muy buena, no digo que no, pero bueno, hay que, insisto, saber qué
51:23pasa con las preguntas que le hacen con los prompts, a dónde se están yendo, son públicos, no son
51:26públicos, tus datos están seguros, no es nada más bajarla por bajarla, que pensar también en nuestros
51:31datos y nuestra seguridad cibernética, Carlos. Muy bien, gracias, Fernando. Nos vemos la próxima semana.
51:36Antes de irnos, recapitulamos lo que ha pasado en esta hora respecto a los aranceles que Donald
51:42Trump ordena imponer a México. Hace unos instantes, la vocera de la Casa Blanca, Karen Leavitt,
51:48como le informamos oportunamente, informó que mañana entran en vigor estos aranceles. Delimitó
51:55así a la agencia Reuters, que más temprano había informado, citando a fuentes del gobierno de Estados
52:00Unidos, que los aranceles entrarán en vigor hasta el primero de marzo. Pero, al hacerle una pregunta
52:07en la conferencia que a la una de la tarde, Tiempo de Washington, encabeza la vocera presidencial, esto mencionó.
52:15Vi esas noticias falsas. Acabo de estar con el presidente en la oficina Oval, mañana, la fecha
52:23límite del primero de febrero, que se había anunciado hace algunas semanas, sigue en pie.
52:28Mañana empiezan los aranceles de 25 por ciento contra México y 25 por ciento contra Canadá y
52:3710 por ciento contra China, por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia
52:43nuestro país, que ha matado a millones de estadounidenses. Son promesas hechas en la
52:48campaña. Los aranceles empiezan mañana contra Canadá, punto. Y la razón por esto es porque
52:54tanto Canadá como México han permitido una invasión de fentanilo ilegal que está matando
53:01estadounidenses y de esos inmigrantes que están entrando en grandes cantidades a nuestro país.
53:06Canadá, México y China, como ya mencioné, recibirán esos aranceles por esta cuestión,
53:14porque han permitido el comercio de fentanilo y de drogas. En los últimos dos años en la
53:20frontera sur, todo lo que entró de fentanilo tiene potencial de matar a millones de estadounidenses.
53:24Por tanto, seguimos en pie en el tema de los aranceles y el presidente Trump hablará con
53:31Trudeau para que no haga esos comentarios irresponsables a los medios. Bueno, pues el
53:38dólar había subido hasta 20,74 después de este anuncio y ahora se estabiliza en 20,69. Es el
53:49precio a esta hora. Ha bajado cinco centavos, pero ha estado así, como usted lo ve en esta gráfica
53:55a la derecha de la pantalla, subiendo y bajando. 20,69. De última hora, tuvimos conocimiento
54:04que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, canceló su participación en la plenaria de los
54:11diputados de Morena, ahí en San Lázaro, porque según se les informó a los vigiladores, fue llamado
54:16de urgencia a Palacio Nacional. Así es que estamos monitoreando qué ocurre y qué otros funcionarios
54:23asisten a esta reunión de emergencia y ojalá podamos tener alguna versión que nos ha dado
54:30todavía del gobierno ante esta noticia. Llegamos a la parte final de Milenio Noticias del Mediodía.
54:37Gracias por habernos acompañado. Siga la señal de Milenio Televisión enseguida, Tania Díaz. Buenas tardes.

Recomendada