Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el hotel Marriott de Maracay, de donde se lleva a cabo la expoferia Niños y Niñas Productores 2025,
00:06una iniciativa que entre otras cosas busca generar vocaciones tempranas en los jóvenes a través de recorridos,
00:12a través de exposiciones en los diferentes estallos.
00:15Voy a conversar con Georgina Gutiérrez, una de las jóvenes estudiantes que el día de hoy se encuentra disfrutando de esta expoferia,
00:22y mi pregunta es a Georgina, ¿qué te ha parecido la experiencia y qué es lo que más te ha gustado?
00:26Hola, muy buenas tardes, ¿cómo están? Bueno, la experiencia me ha parecido súper maravillosa.
00:31Lo que más me ha gustado es la agricultura, ya que es una experiencia súper buena,
00:36porque aprendemos a valorar la tierra, y más porque amo la agricultura,
00:42ya que vengo de abuelos que han disfrutado mucho de la agricultura. Muchas gracias.
00:46Georgina, coméntanos, ¿de pronto te has sentido motivada con esta visita, con esta experiencia,
00:51y te gustaría profundizar en esto luego de que termines tu escuela?
00:56Sí, me ha gustado, y de hecho pienso estudiar una de las carreras que de verdad me han motivado
01:03para impulsarme con la agricultura.
01:05Vamos a conversar ahora con Joshua Rey. Joshua, la misma pregunta, ¿qué te ha parecido la expoferia?
01:11¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Cómo te la has disfrutado?
01:14Bueno, primero que nada, buenas tardes. Me ha parecido una experiencia muy bonita para nosotros que somos el futuro de este país.
01:18Me ha gustado mucho lo de la agricultura y lo del cacao. Me gustó mucho que nos explicaran que tenemos uno de los mejores cacao del mundo.
01:25Y que nos explicaran que aquí hay más calidad que en otros países, como nos explicaron ahí que en África se concentra más en la exportación y no tanto en la calidad.
01:33Y aquí en Venezuela sí está principal la calidad para la exportación.
01:37¿Te has enamorado más de tu país, Joshua, de todo lo que tiene que ofrecer con esta visita, con este recorrido?
01:41Estoy demasiado enamorado de mi país. Amo mi país.
01:44¿Te gustaría de pronto profundizar, enfocarte en alguna de estas áreas que has visitado el día de hoy luego de que termines el liceo?
01:49Oye, sí, la verdad que sí. Me ha parecido muy curioso y me gustaría aprender mucho más.
01:53Vamos a conversar ahora con Christopher, Jimón. Christopher, acércate a mí, Christopher. ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia, Christopher?
01:59¿Qué te gustaría? ¿Te gustaría de pronto sentirte motivado?
02:02También pregunta que le hicimos a Joshua. ¿Te has sentido motivado con alguna de las exposiciones del recorrido, lo que has visto?
02:08Bueno, primero que todo, buenas tardes. La verdad es que sí. La verdad es que sí, me he sentido bastante motivado.
02:14Principalmente porque yo pienso meterme en el mundo de la aeronáutica.
02:19Y pues, sobre todo, ver la clase esa acerca de la inteligencia artificial, que es algo muy importante en nuestras vidas, de todas las personas ahora.
02:25Me parece muy importante en ese sentido.
02:27Puesto que gracias a eso, pues, me pude enterar un poco más acerca del petróleo. Eso me parece muy importante.
02:31Puesto que si yo quiero estudiar algo que tenga que ver con aeronáutica, que tenga que ver con combustible y cosas de esas,
02:38¿de dónde es que nosotros exportamos todo eso?
02:40Venezuela, al final, es un país bastante hermoso en ese sentido.
02:43Y es muy importante, me parece muy importante. Esa clase me pareció muy interesante.
02:48Y sí, es algo en lo que me gustaría enfocarme en un futuro.
02:51Vamos a conversar ahora ya para finalizar con Alejandro Marchan. Alejandro, acércate a mí.
02:54Alejandro, ¿qué es lo que más te gustó de esta exposferia?
02:56De todo el recorrido que has hecho, de las exposiciones que has escuchado.
02:59Bueno, primero que nada, buenas tardes.
03:01Me ha gustado mucho de cómo se trabaja el petróleo, cómo se extrae y cómo se maneja y cómo se hace su refinación.
03:07Me ha encantado mucho la carrera de refinarlo.
03:10La parte química, todo lo que tiene que ver con todas las materias que vemos desde el liceo,
03:14que es matemática, física y química.
03:16Me parece algo muy interesante y cómo también ahí entra la biología,
03:19las que llaman las tres marías, por ahí.
03:23Entonces, es una experiencia muy importante que nos dan a nosotros los jóvenes y nos brindan estas oportunidades.
03:28Alejandro, ¿te gustaría estudiar algo relacionado a esto?
03:30¿Te has sentido motivado con alguna de las exponencias que has recibido el día de hoy?
03:35Bueno, realmente mis planes es ser bombero, entonces me parece muy interesante todo esto.
03:41Y cómo me sirve para proteger a los bienes,
03:44tanto como poder ayudar durante un incendio en una reserva petrolera o una refinadora.
03:50Vamos a conversar también con alguna de las expositoras que se encuentran el día de hoy acá.
03:53Es importante también escuchar cómo se han sentido ellas trabajando con algunos de estos jóvenes.
04:00Vamos a conversar con una de las señoras que se encuentra acá, expositora del lugar.
04:03¿Me indica su nombre de apellido, por favor?
04:05Buenas tardes, mi nombre es Elba Vallejo,
04:09investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIEF,
04:13y estamos en este stand del Ministerio de Agricultura
04:17dando la promoción a la agricultura regenerativa
04:20como alternativa para recuperar los suelos de nuestro sector agrícola.
04:25La experiencia con estos jóvenes, verlos motivados,
04:27porque los veo motivados conociendo de cosas que desconocían, valga la redundancia,
04:32y son ustedes quienes les imparten estos conocimientos.
04:35De pronto, no se motivan todos, pero de 20, por lo menos 10 que se involucren
04:41y que se interesen en la agricultura, yo creo que es bastante importante.
04:44La integración de los estudiantes ha sido excepcional,
04:50ha mostrado mucho interés.
04:52Ciertamente son temas que no están acostumbrados,
04:55pero al ver todo este proceso, cómo le vamos explicando,
05:00cómo una lombriz puede mejorar nuestro suelo, cómo utilizar una buena semilla,
05:04y toda esta incorporación nos hace motivados,
05:09porque ya ellos dicen, quiero estudiar agronomía,
05:11me interesa esta parte del sector,
05:14y que vean la diversidad de rubros que tenemos en nuestro país,
05:17que aparte de tener café, cacao, musasia, plátano, topocho,
05:21tenemos buenos frutales que nos enriquecen en la parte de la seguridad y soberanía alimentaria.
05:27Gracias, bueno, esto es parte de las impresiones de las personas que se encuentran acá.
05:32Me gustaría también conversar con algunos de los representantes de PDVSA,
05:37representantes de los hidrocarburos venezolanos que también se encuentran acá,
05:40dando parte de las ponencias el día de hoy,
05:43en esta Expoferia Niños y Niñas Productores 2025.
05:47Estamos viendo en este momento cómo están recibiendo ponencias los muchachos,
05:51cómo se encuentran en este momento con el equipo de hidrocarburos,
05:55con el equipo de Pequiben, y vamos a presenciar cómo reciben parte de la ponencia.
06:00Vamos a ver si tenemos la oportunidad de conversar con algunos de los expositores.
06:04Vamos a interrumpir un momento la exposición,
06:07vamos a ver las imágenes de los jóvenes recibiendo su exposición.
06:11Hermano, disculpa que me te interrumpa, me indica su nombre y apellido, por favor.
06:17¿Parte de los ponentes? ¿Pa' qué están parte de la ponencia?
06:21¿Alguno de los ponentes de Pequiben que pueda conversar?
06:25Bueno, están dando su ponencia.
06:29En este momento no pueden dar entrevistas,
06:33pero nos han gustado las impresiones porque los muchachos con los que hemos hablado,
06:37los muchachos con los que hemos conversado,
06:41han mostrado bastante interés en lo que son los hidrocarburos.
06:45Creo que es de las exposiciones preferidas de los jóvenes que han venido a la Expoferia,
06:49que está para demostrar las potencialidades agrícolas,
06:53las posibilidades en turismo y de hidrocarburos en el país,
06:57que se ha convertido también, se convierte en una iniciativa para generar soluciones tempranas
07:01a las necesidades del pueblo, también para conectar a los jóvenes con la idea de un país potente.
07:05Son más de 30 instituciones que el día de hoy se han acercado hasta acá,
07:09más de mil jóvenes que han visitado este primer día de Expoferia,
07:13niños y niñas productores 2025. Con esta información nosotros retornamos al Paseo de los Estudios. Adelante.