• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, Evelin. Este sábado continuamos en esta cobertura de la Expo Feria de Niñas y
00:06Niños Productores 2025, un espacio para fomentar el conocimiento en las nuevas generaciones en
00:12sectores fundamentales como hidrocarburos, agricultura y el turismo. El día de hoy está
00:17como invitada especial en compañía de este semillero científico, la vicepresidenta sectorial
00:22de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud. Y quisiéramos preguntarle a usted, Ministra,
00:27la importancia de la utilización de estas nuevas tecnologías para llevar ese conocimiento a
00:33nuestros niños y jóvenes. Y yo quisiera, ¿qué ha visto usted en esta feria? Y si esa utilización
00:38de esa tecnología está dando resultados. Un saludo al pueblo de Venezuela. Este es un acto
00:44extraordinario. La Expo Feria Niñas y Niños Producen tiene que vincular las capacidades,
00:48el conocimiento, la inteligencia de nuestra juventud, del semillero científico de la patria,
00:53a la orientación temprana, las carreras vinculadas con el aparato productivo nacional, la ingeniería,
00:57la inteligencia artificial, la ciencia, la petroquímica, el petróleo. Y en esta maravillosa
01:01exhibición tenemos una cantidad de espacios en donde los niños del semillero científico,
01:05hoy asisten 490 niños que participan activamente en las actividades formativas en materia de ciencia,
01:11acercándose al conocimiento de la industria petrolera nacional. Cómo ocurre la extracción
01:15del petróleo, cómo ocurre la transformación, cómo eso se traduce en medicamentos, en combustible,
01:20en bienestar para el pueblo venezolano. Hay que felicitar al presidente Nicolás Mauro por esta
01:24agenda tan maravillosa que orienta desde la juventud temprana la inteligencia, la asociación
01:29del trabajo con la capacidad de conocimiento y de razonamiento. Esto, por supuesto, estimula el
01:34intelecto, estimula la búsqueda y la imaginación de nuestras niñas y niños. Y acompañado de estas
01:39plataformas tecnológicas, para ellos que son nativas y nativos digitales, acercamos entonces
01:44elementos lúdicos y didácticos que facilitan la absorción, la adquisición del conocimiento,
01:50las habilidades y las destrezas. Pero además de esto, el acompañamiento de los padres y
01:54representantes de los facilitadores y de los técnicos de la industria petrolera nacional,
01:57quienes han diseñado cada una de las experiencias para traducir de una forma pedagógica y cercana,
02:03sencilla, cómo ocurre el proceso petrolero, cómo ocurre la producción de los insumos para la
02:08agricultura, cómo ocurre esa asociación de los ecosistemas, cómo es posible la vida en el planeta.
02:13Creo que es una actividad maravillosa. Invito al pueblo de Venezuela que esta feria va a estar
02:16abierta los próximos 10 días, para que visiten esta actividad y compartan. Cualquiera de nosotros
02:21se anima a participar en las actividades de inteligencia artificial, en las actividades
02:25de laboratorio, en las actividades de la granja de contacto, porque cada espacio es un espacio
02:30de conocimiento vital y necesario para formar a la generación del futuro.
02:33Y también crear esa conciencia, porque vimos en el stand de agricultura, donde usted tuvo la
02:37oportunidad de visitar, se le explica al niño todo el proceso, incluso las ventajas y los
02:42beneficios que tiene la utilización, por ejemplo, del abono orgánico, cómo se crea,
02:47es decir, y también los resultados en el fruto y también en la salud del ser humano,
02:52que es el fin último de todo esto.
02:54Fíjate que el stand de agricultura regenerativa, que es una estrategia política que el presidente
02:58Nicolás nos ha encomendado a cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que tienen que ver con
03:01la producción agrícola, no es más que el rescate del conocimiento del conuco, de la asociación de
03:06cultivos, de la producción orgánica de alimentos que son sanos, seguros, soberanos y sabrosos para
03:11nuestro pueblo, que repercuten en la salud del suelo, en la salud del agua, en la salud humana.
03:14Y entonces nos integramos más al ecosistema como parte de ella.
03:17Eso tiene que ver también con la gran misión que el presidente Nicolás Maduro ha anunciado,
03:21Madre Tierra.
03:22Entonces hay una agenda fundamental para la producción agrícola en términos de soberanía,
03:26pero también en términos del bienestar del pueblo venezolano, abordando también los derechos de la
03:30madre tierra.
03:31Yo creo que es una experiencia exitosa, invitamos también a las escuelas a que
03:34visiten esta feria extraordinaria, la actividad lúdica, la actividad pedagógica estimula el
03:39conocimiento y la imaginación y creo que es una estrategia fundamental para los nuevos tiempos.
03:43Y también estimula y acerca a nuestras nuevas generaciones en motores fundamentales.
03:49Son 13 motores que el presidente ha anunciado en esta agenda económica, pero por ejemplo,
03:52en esta feria vemos tres de ellos, por lo menos en el ámbito del turismo, los hidrocarburos,
03:57es decir, acercar a esas nuevas generaciones a ese conocimiento y de qué manera ellos también son
04:01partícipes.
04:02Fíjate que cuando te mueves en el motor hidrocarburos, cuando desarrollas la industria
04:06petroquímica, estás viendo también la industria farmacéutica nacional,
04:08estás viendo la industria del plástico, estás viendo la industria del calzado,
04:11la industria de los textiles que también están asociados a los polímeros,
04:14entonces el niño va de alguna forma familiarizándose con ese conocimiento,
04:18cuando agarra la pelota de plástico y le decimos, tú sabes de dónde se desarrolla el plástico,
04:22es de la industria petroquímica, forma parte de un polímero,
04:24cuánto es el tiempo de vida útil del plástico, cuál es el elemento de la
04:28contaminación asociada al plástico también en el planeta Tierra.
04:31Ellos van por supuesto construyendo mapas mentales, incorporando en su vocabulario
04:36una serie de conocimientos que se convierten efectivamente en su cotidianidad,
04:40y eso quizás es el aprendizaje más significativo que tenemos que promover.
04:43Cuando hacen el recorrido por el stand de turismo, asocian por supuesto la belleza
04:47de un país que es el séptimo país más biodiverso del planeta, nuestro país,
04:51Venezuela, pero además el sentido de la identidad, el reconocimiento de la
04:55geografía y la cartografía en el trabajo, en la producción agrícola,
04:58en los espacios acuáticos, ahí veíamos en la sala inmersiva los espacios acuáticos,
05:02luego paseábamos por la industria petrolera, y entonces se vio asociando
05:06esa geografía con también el desarrollo de las capacidades laborales y productivas
05:09del país. En esa dinámica nosotros estamos construyendo comunidad,
05:14comunidad de conocimiento también que es fundamental para el país.
05:17Muchísimas gracias, escuchaban declaraciones de la vicepresidenta
05:20sectorial para la ciencia, tecnología, ecosocialismo y salud, Gabriela Jiménez,
05:24quien se encuentra disfrutando de estos espacios, apreciando y en compañía,
05:27bien lo decía ella, 490 niños del semillero científico que están en esta
05:32experiencia tecnológica, conociendo sobre estas áreas, hidrocarburo, turismo y
05:37agricultura, y por supuesto hacerle del conocimiento de nuestra audiencia que
05:41esta feria se va a estar realizando hasta el próximo 30 de marzo, pero recordemos
05:44que los fines de semana usted puede venir en familia con los niños y niñas a
05:48poder disfrutar. El horario, se lo recordamos, de 9 a 5 de la tarde,
05:52totalmente gratuito, para que usted pueda también sumarse a esta experiencia del
05:56futuro. Con esta información vamos a retornar nuevamente el contacto contigo
06:00a los estudios Evelin, adelante.

Recomendada