• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, desde las instalaciones del Wind World Park, ubicado en el municipio
00:05Nahuanagua, en el estado de Carabobo, la Expo Feria Niñas y Niños Productores del 2025 inicia
00:12su recorrido por todo el territorio nacional, tal como lo ha instruido el presidente de la
00:17República Bolivarana de Venezuela, Nicolás Amaduro Moros, luego de su éxito en el centro
00:21de convenciones del Parque Simón Bolívar en La Carnota, en el estado de Miranda. Un espacio para
00:28fomentar, a través de actividades lúdicas y cargadas de mucho conocimiento e interacción,
00:33las potencialidades económicas de nuestro país, en especial en materia de hidrocarburos, turismo
00:40y agricultura, dirigido por supuesto principalmente a niños y jóvenes de nuestro país. Presente en
00:47estos espacios, la vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez,
00:52quien también es ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, acompañada de las autoridades
00:58del estado de Carabobo. Vemos allí en las imágenes al gobernador Rafael Lacaba y también
01:04a la alcaldesa del municipio Nahuanagua, Ana González, entre otras autoridades regionales.
01:12La vicepresidenta, en compañía de estas autoridades que he mencionado, ha iniciado
01:17este recorrido por los distintos stands que integran o que conforman esta expoferia Niñas y
01:24Niños Productores 2025. Importante destacar a esta hora la presencia de la expoferia en uno de
01:32los estados fundamentales del desarrollo de la petroquímica, que es una de las variantes de los
01:39hidrocarburos de nuestro país. Recordemos que en este estado se encuentra el Complejo Petroquímico
01:45Hugo Chávez, que es el responsable del desarrollo de la petroquímica en nuestro país, que no es más
01:50que la transformación del petróleo y el gas en productos importantes a utilizar para el desarrollo
01:58de nuestro país. Por ejemplo, en el ámbito de la agricultura, gracias a la transformación de la
02:05petroquímica a través de los fertilizantes y que además este sector es clave para garantizar la
02:13soberanía agroalimentaria de nuestro país. Vemos a través de las imágenes que compartimos con
02:18ustedes allí el recorrido que realizan las autoridades por estos espacios que buscan
02:24justamente fomentar esos conocimientos en las nuevas generaciones. Veíamos allí en una de las
02:30primeras estaciones que es donde se le da la bienvenida a cada uno de los estudiantes y se
02:35les invita a iniciar este recorrido, iniciando principalmente por una pequeña reseña de lo
02:41que ha sido la historia petrolera de nuestro país, Venezuela, con más de 140 años en esta
02:47materia. Allí se les explica a cada uno de los estudiantes cuándo fue el descubrimiento del
02:55primer pozo petrolero de nuestra nación, así como el proceso de lo que es la transformación del crudo
03:03para convertirlo en materia prima y posterior en productos terminados que utilizamos en la
03:09vida cotidiana. Vemos allí, veíamos a la vicepresidenta en uno de los primeros estantes,
03:14el stand de los hidrocarburos, donde se les explica a los estudiantes esa transformación
03:20que se realiza o todo ese proceso que se cumple para procesar el crudo y cómo se convierte en
03:27esos productos terminados que los apreciamos en la vida cotidiana. En la estación del turismo a los
03:35estudiantes se les muestra las grandes potencialidades del motor turístico de nuestra
03:41nación y por supuesto esas grandes riquezas naturales y diversas que posee nuestra nación,
03:47y por supuesto también se les explica esos principios básicos en el ámbito de la hotelería,
03:52uno de los sectores que tiene de mayor relevancia específicamente acá en el estado Carabobo.
04:00Veíamos allí también a la vicepresidenta ejecutiva y ministra del Poder Popular de
04:05hidrocarburos, doctora Delcy Rodríguez, en esa interacción también con los estudiantes,
04:11ese saludo y esas manifestaciones por supuesto del cariño a cada uno de estos niños y niñas
04:18que el día de hoy se han dado cita acá en este primer día de lo que será esta expoferia Niños
04:26Productores 2025 que en el estado Carabobo se va a estar realizando hasta este próximo domingo,
04:32es decir cinco días donde los distintos colegios, unidades educativas del estado van a tener la
04:41oportunidad de poder traer a los alumnos para que puedan vivir esta experiencia de la expoferia
04:47Niños y Niños Productores 2025. Les decía a manera de contexto todo el recorrido que realizan
04:57cada uno de estos estudiantes una vez que asisten a la expoferia, acá en este primer día han asistido
05:0315 instituciones, 15 unidades educativas con una asistencia aproximada de más de 1500 estudiantes,
05:15unidades educativas como por ejemplo Bartolomé Oliver, Ruiz Pineda Uno, José Vicente Lecuna,
05:22Vicente Emilio Soho, Batalla de Santa Inés, entre otros, para ese total de más de 1500 estudiantes
05:31que el día de hoy han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia de la expoferia Niños
05:38y Niños Productores 2025. Una de las últimas sesiones es el juego de trivias, en este momento
05:48se está desarrollando el juego de trivias en la unidad educativa Batalla de Santa Inés y la
05:54Palatémica Fermin Store donde se les realizan las preguntas relacionadas a lo que han aprendido
05:59ante todo este recorrido, también las actividades recreativas, música. En este momento la vicepresidenta
06:08continúa este recuerdo de la expoferia Niños y Niños Productores 2025, recordando que este fue su
06:16momento para aprender, también para divertirse y hablar entre amigos y recompañeros, y lo que es
06:22totalmente gratuito para todos los estudiantes. Recuerda también que fin de semana puede asistir
06:29el público general, puede asistir la familia y todo aquel que tenga interés en aprender en materia de
06:35hidrocuros, arquitectura y turismo. Veamos allí el recorrido por el stand hidrocarburismo, también
06:43el stand de la geopolítica, las salas para lo que es las experiencias inmersivas, los simuladores,
06:51laboratorios y la última acción es el juego de trivias. En este momento la vicepresidenta se encuentra
06:58ubicada en una de las salas inmersivas en esta experiencia, que a través de la realidad virtual
07:05y también de la inteligencia artificial permite realzar cómo se realiza ese proceso de la extracción
07:11crudo y cómo se procesa en productos terminados. También es importante mencionar que es el stand de
07:17agricultura donde se enseña a cada uno de los niños, además del contacto directo con la realidad
07:23económica del país, también se les enseña a dar los suelos y los derechos, la madre naturaleza,
07:29que es justamente lo que apreciábamos ayer a través de las imágenes donde la vicepresidenta
07:34ingresaba a una de estas salas inmersivas para justamente poder dictar de lo que son
07:40las experiencias que se realizan el día de hoy. Importante también mencionar a esta hora que
07:45esta expofea niños, niños productores 2025 se va a estar realizando en ese largo recorrido por
07:52todo el territorio nacional, así como la instrucción del presidente de la República Bolivariana de
07:55Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para justamente incentivar y fomentar estos conocimientos en las
08:00nuevas generaciones en materia de hidrocarburos, agricultura y turismo. Especialmente en el ámbito
08:07de los hidrocarburos, el proceso de petróleo, del gas y de la petroquímica. Y se puede mencionar
08:12justamente la elegancia de realizar, de que fue exactamente el estado cabo la primera parada
08:18luego del exto en Caracas y Miranda, donde estuvo la expoferia durante 10 días, en el caso de las
08:26regiones aterrizando solo cinco días para poder avanzar hacia el estado de nuestro país.
08:33En este momento ya las autoridades se incorporan al juego de trivia, les decía, están participando
08:38en este momento la escuela étnica Fermitoro y la batalla Santa Inés. Vamos a sacar parte del
08:45desarrollo del juego de trivia acá en la expoferia niñas y niños productores 2025.
09:26muchachos
09:43oye yo quiero ver a todos los estudiantes
09:56venezolano
10:19que hice
10:26que aprovechamos para recibir con muchos niños nuestra vicepresidenta ejecutiva
10:30doctora elsy rodríguez gómez bueno y nos acompaña nuestro gobernador rafael la cala aplauso
10:38bienvenidos compañeros y compañeras qué bueno que están acá porque aquí la competencia está
10:42súper súper súper reñida y necesitamos que ustedes nos ayuden a saber cuál es el
10:49aquí
10:50vamos a aprovechar que están aquí para que nos ayuden también con respuestas
10:59así que si nos permiten no se va a soplar bueno son los padrinos pero no pueden soplar no se vale
11:05no se va a ok bueno dicho esto hay ministro nosotros estamos listos los estudiantes
11:11adelante pantalla
11:17muchachos en venezuela cuáles atractivos turísticos son más abundantes y frecuentados
11:21clientes a montañas de centros históricos se playas y de ninguna de las anteriores muchachos
11:29pendiente porque estaba a 10 puntos ok payasitas y decimos expoferia
11:36esperando resultados listos lo tenemos responde el equipo de batalla de santa inés
11:45atención atención que su respuesta
11:48la sabe dígala yo sé que la sabe
11:55ok
12:07marcamos la opción
12:19con la siguiente pregunta atención
12:24me la sigue pregunta dame pantalla
12:28pregunta número 6 cuál es el medio de transporte empleado para la exportación
12:32de petróleo opción a submarinos opción b llaves opción c buques opción de lanchas
12:38por 10 puntos decimos
12:42y yo vi al ministro y al ministro lo vi lo vi ok la pantalla me dice que contesta el
12:49fermentor
12:52ay muchachos buenas tardes o profe nervioso
12:56listo
13:00medio de transporte empleado para la exportación de petróleo
13:03la en fácil ahora pueden escoger un comodín la tienen cuál sería la respuesta
13:10las buques 100% seguro ustedes confían en su compañera
13:15es
13:17ellos dicen que es la c buque y le 10 puntos si la cierran se van arriba ok
13:23las buques y la respuesta es
13:35atención atención atención atención vamos con la pregunta número 6 vamos con la pregunta
13:42número 6
13:46qué impacto tiene la agricultura regenerativa en el cambio climático esta facilita
13:52opción b aumenta la emisión de gases de efecto invernadero opción c no tiene ningún impacto
13:58opción d emite criptonita superman
14:03atención
14:04recuerde que estas preguntas tienen que ver con el recorrido que todos estos muchachos
14:08hicieron durante toda esta actividad
14:11decimos
14:25equipo con calma tenemos como vamos a pensar consulta y tenemos comodines
14:31gemas
14:44ok perfecto a captura carbono en el suelo b aumenta la emisión de gases de efecto
14:50invernadero cuál tú crees doctor chávez cuál tú crees mira fácilmente fácilmente
15:01la vez no
15:17ellos dicen
15:21chicos no no ellos dicen ellos dicen bueno ellos dicen que no nos equivocamos porque
15:27no sé qué es un pasaporte porque estás hablando ahorita de la sedulina ok tranquilo no peleen
15:32muchachos ellos dicen que la captura carbono en el suelo cien por ciento seguro muchachos
15:37seguro muchachos sí sí claro sí señor esta vale 10 puntos a captura carbono en el suelo y la
15:44respuesta es correcto
15:47ah
15:58yo voy a decir algo esta actividad se hizo en caracas pero yo que estoy viniendo acá a esta
16:02inauguración de la expun valencia en el estado carabozo la gente como que está activa aquí
16:07que pasó
16:10mira doctor ché dice eso porque es magallanero
16:13¿dónde está el magallanero de aquí?
16:17sé que muda se quiere mudar se quiere me voy a mudar gobernador me mudo para acá
16:20¿dónde está el magallanero de aquí?
16:24la próxima pregunta chá siguiente pregunta pantalla
16:28el turismo es una actividad económica del sector opción a primario opción b secundario opción c
16:34terciario opción de ninguna de las anteriores por 10 puntos decimos
16:40apretaron a ver qué me dice pantalla
16:44la tenemos pues claro que sí muchachos almorzaron que fino que le toca el permito
16:51oye
16:51escucha así
16:56mire padrino y madrina cuál cree que es la respuesta
16:58yo me la sé pero ellos lo saben pero no la pueden decir no le pueden sopar
17:01si la sopla no eliminan la pregunta
17:03ahorita vamos a ver en un momento
17:06muchachos tienen respuestas van a usar un comodín cuál cree que sea
17:10está seguro que dicen muchachos el primer mito
17:13todo bien se la saben
17:14paisita que está haciendo
17:19tiene la respuesta
17:25perfecto
17:26¿ustedes están de acuerdo?
17:28¿alguno si? ¿otro olvidado?
17:29hay que hacer que tres comodines muchachos pueden utilizar la gema que más los puede ayudar
17:34van a utilizar el comodín
17:3750 50
17:37ok para asegurarnos bien es punto ok
17:39perfecto
17:40ahí chamo
17:41turismo una actividad económica del sector a primario c terciario es el 50 50 por 10 puntos
17:47ahora está más seguro
17:48miren miren
17:48¿cuál sea?
17:49¿qué pasa?
17:49ellos están saludando
17:50saluden hola
17:52ellas están saludando
17:53ellas están saludando
17:53si
17:54hola hola
17:56ok
17:56¿todavía no están seguros?
17:57le quedan todavía dos comodines muchachos
17:59le queda consultar al profesor y también gema
18:01no ya está con ese tenemos
18:04rapidito muchachas
18:06su respuesta
18:07la sé
18:08ellos dicen
18:09ellas dicen que la sé
18:10el sector terciario señores
18:1210 puntos
18:13si lo gana
18:14se van arriba
18:15y la respuesta es
18:17correcto
18:24rápidamente avanzamos con la siguiente pregunta
18:28rapidito dame pantalla
18:29vamos con la siguiente pregunta
18:30vamos a desear a todos
18:31pregunta número 9
18:32es el juego de trivia entre las unidades educativas batalla de santanés y fermín toro
18:37nosotros con esta información vamos a despedir este contacto que hemos establecido desde el estado carabobo
18:41en lo que es la inauguración de la expo feria niñas y niños productores de 2025
18:45en este recorrido por todo territorio nacional
18:47adelante estudios
18:48decimos
18:49expo feria
18:51aprieta
18:51ajá
18:52ah perdón
18:52vamos
18:53a ver que me hice pantalla
18:54a ver fan de
18:55a ver que hice la pantalla
18:57de nuevo fermín toro
19:01ay dios mío que nervios

Recomendada