• hace 4 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos Barriacidas, 4.18 minutos desde la tarde, transmitimos totalmente en viva esta hora para Venezolana de Televisión
00:08y es la llegada de las carrozas hasta acá, en el Paseo Los Próseres, como pueden observar, ya se encuentran las parroquias de Caracas desfilando
00:18en este Paseo Los Próseres, que ha sido el epicentro del entretenimiento durante estos Carnavales Turísticos Internacionales 2025
00:27como pueden también observar en las pantallas de Venezolana de Televisión, es la participación masiva del pueblo venezolano
00:35que se ha concentrado durante estos días de azueto de Carnaval, para disfrutar de esa gran agenda de actividades que ha preparado la Alcaldía
00:44y el Gobierno de Caracas, garantizando el pleno disfrute de la ciudadanía durante estos días en el azueto de Carnaval
00:54Hemos visto en el Paseo Los Próseres, mas de 130 atracciones dispuestas a lo largo de este espacio, donde se ha contado con la participación
01:06de mas de 80.000 niños, niñas y adolescentes por día, esa ha sido la capacidad de atención que se ha tenido en este espacio
01:15es importante destacar que este no ha sido el único espacio que ha sido activado en la capital, sino que además también se ha visto la presencia
01:24de estas actividades en mas de 19 puntos de activación recreativa en diferentes plazas, bulevares de nuestro país
01:35así como la Plaza de la Juventud también ha sido uno de estos espacios destinados para disfrutar en estos carnavales
01:45también lo que hemos podido percibir durante estos días en la Plaza Bolívar ha sido uno de ellos
01:52también en la Candelaria se han desarrollado diversas actividades para garantizar precisamente a la ciudadanía esta diversión
02:02en este espacio, el Paseo Los Próseres contará con mas de 50 carrozas, estarán desfilando en este espacio mostrando el colorido
02:14de precisamente lo que representa el carnaval, pero además es importante destacar que es el esfuerzo que realiza el gobierno bolivariano
02:25por garantizar el disfrute de las familias venezolanas durante esta temporada de asuetos
02:31cada una de estas actividades se ha desarrollado de manera gratuita y garantizando precisamente que los más pequeños de la casa
02:40puedan gozar de unos carnavales de paz en tranquilidad, además de 50 carrozas también estarán 30 con más de 30 comparsas
02:4940 trajes individuales también estarán desfilando el día de hoy en estos espacios
02:56vamos a intentar conversar con la ciudadanía que se ha sumado a estos ejercicios para conocer sus impresiones sobre el desfile
03:07que te ha parecido este desfile, coméntame sobre el colorido y si ya has venido anteriormente a Los Próseres durante estos carnavales
03:14si, he venido, espectacular, creo que es un entretenimiento muchísimo para los niños y la verdad sorprendida de que cada año es muchísimo mejor y más controlado
03:23¿qué has apreciado durante estos días de las actividades o cómo califica las actividades que se han desarrollado en este espacio?
03:32creo que lo califico estupendo, creo que el entretenimiento para los niños que es lo que más se mienta y creo que es algo maravilloso
03:39mientras los niños estén felices, creo que los padres somos más felices también
03:42muchísimas gracias, vamos a conversar también con los niños que han sido los protagonistas de estos carnavales turísticos internacionales de 2025
03:50me dices tu nombre y apellido y coméntame qué te parecen estas carrozas, cómo has visto este desfile
03:57me gusta, me parece súper linda la carroza
04:02¿y los juegos ya has jugado el día de hoy?
04:06
04:07cuéntame cuáles han sido esos juegos a los que has participado
04:10las carrozas
04:13y las carrozas, dime qué es lo que más te gusta de ellas
04:16las coloridas que siento
04:19muchísimas gracias, vamos a continuar conversando con la ciudadanía que se encuentra en este espacio
04:27un disfrute pleno no solamente para los adultos sino también los niños, niñas, adolescentes
04:34han disfrutado de cada una de las actividades que se realizan en este espacio
04:40podemos ver la alegría, además la entrega de cotillones de dulces que se están viendo en este espacio
04:47coméntame sobre la energía, la alegría
04:50se siente una energía bastante fina
04:55los invito a participar, a venir a ver esto, es maravilloso
05:00¿por qué te parece maravilloso lo que se está realizando aquí en el Museo de los Frogs?
05:06porque es algo que se puede convivir, podemos convivir con los niños
05:10podemos convivir en familia y pasarlo maravilloso aquí en Irizó
05:13cuéntame del desfile, qué te parece
05:17está muy fino, muy lindo todo
05:20me gustaría hacer más desfiles así
05:24muchísimas gracias, bien, es el ambiente que se vive a esta hora
05:29pero además también queremos escuchar lo que se transmite a esta hora en Tarim
05:54...
05:57...
06:00...
06:03...
06:06...
06:09...
06:12...
06:15...
06:18...
06:21...
06:24...
06:27...
06:30...
06:33...
06:36...
06:39...
06:42...
06:45...
06:48...
06:51...
06:54...
06:57...
07:00...
07:03...
07:06...
07:09...
07:12...
07:15...
07:21...
07:24...
07:27...
07:30...
07:33...
07:36...
07:39...
07:42que se acercan en este espacio, coméntenme sobre las carrozas, sobre este desfile, ¿qué les parece?
07:48Está bien.
07:50¿Por qué?
07:54¿Por qué las familias deberían de venir al paseo de los produceres con este desfile?
08:00¿Por qué deberían de venir?
08:02¿Por qué deberían de venir las familias en este desfile?
08:05No, que la gente viene a gozar.
08:08Muchísimas gracias, bien, a la ciudadanía que se encuentra en este espacio,
08:13disfrutando de cada una de las actividades que acá se desarrollan.
08:18Como muy bien les comentábamos, son 50 carrozas las que estarán desfilando el día de hoy,
08:2530 camuflajes y más de 40 trajes individuales.
08:30Las diferentes carrozas están compuestas, por supuesto, representadas por las 22 parroquias de Caracas,
08:38pero además también hay unas invitaciones especiales y es el Estado La Guaira,
08:44el Estado Sucre también que estará participando en este desfile.
08:49También están invitados internacionales, como destaca Egipto, México, Rusia.
08:57Serán algunas de las delegadas internacionales de este cuerpo diplomático acreditado en nuestro país
09:03que estarán en este espacio compartiendo con Venezuela ese intercambio cultural.
09:10Vamos a intentar conversar con la ciudadanía que se encuentra en este espacio
09:16para que nos siga ofreciendo sus impresiones de qué le parece el colorido,
09:21las actividades que se están realizando aquí en el paseo de los produceres.
09:26Me siento agradada porque está todo muy bonito, está muy bien organizado.
09:31Me siento feliz porque pues todos estamos disfrutando.
09:35Porque considera que las familias deberían de acercarse a este lugar.
09:40Mucha seguridad, veo familia, veo diversión.
09:45Muchísimas gracias, vamos a intentar conversar, vamos a pedir a la ciudadanía que se acerca hasta este lugar
09:52para que por favor nos dé las impresiones de qué le parece las actividades que se están desarrollando acá.
09:59Oye, buenas tardes de todo. Mi nombre es Gabriel Morocoyma, de verdad, bueno, soy de acá de Caracas, de la Zona Lina
10:05y de verdad me encanta toda la emoción.
10:07Lo que se forma acá siempre en Caracas me ha gustado.
10:10Yo siempre he venido acá a las próceres y es una emoción muy espectacular que se forma aquí.
10:15¿Cómo calificas estos carnavales?
10:17Tres años consecutivos, el gobierno, la alcaldía de Caracas ha destinado actividades como esta para el disfrute de la familia venezolana.
10:24Pero este año en particular, ¿qué le ha parecido?
10:27Bueno, este año, en la zona popular en que han hecho sus eventos, he escuchado por parte de amistades
10:33que han sido un evento emocionante, de verdad, con los artistas que han llegado de amplio pueblo
10:38y los artistas de aquí de Venezuela.
10:40Es una alegría de verdad para nosotros.
10:43¿Y el desfile, qué le ha parecido?
10:46Bueno, en este momento no hay modo, o sea, vengo desde la partida allá atrás,
10:50lo vengo viendo, las comparsas y alguna carrosa, la he visto, es una emoción.
10:54¿Cuál te ha gustado más de la que ya has apreciado?
10:58O sea, como vengo de allá para acá, he visto toda completa.
11:01Ahorita que estamos comenzando el evento, la voy a ver ahora y, bueno, a elegir ya me gusta cuál de todas es la más emocionante.
11:08Pero de las que ya has visto, quizás, ¿cuál te ha impresionado?
11:11Y describírmela un poco de qué podrá encontrar el público cuando se acerque acá al Paseo de los Pueblos.
11:17Me gusta la parte de la Candelaria, la zona de la Candelaria, que se ve muy bonita.
11:24¿Por qué, qué tiene?
11:25La parte que tiene de la Candelaria, pues, me gusta.
11:29Muchísimas gracias. Nosotros vamos a intentar conversar con la ciudadanía que se sigue sumando a estos espacios
11:37para que me comente un poco cómo es el ambiente que se respira aquí en el Paseo de los Bruces.
11:42Quina calidad, mi amor, chévere, todo chévere.
11:47¿Por qué consideras eso?
11:50Bueno, se siente una armonía de felicidad para los niños.
11:54¿Cómo califica las actividades que se están realizando en este espacio?
11:58Bien, son recreativos, o sea, son cosas hechas por los niños, son recreativas para los niños.
12:05¿Has venido anteriormente durante estos carnavales a los Bruces?
12:09No, es primera vez.
12:10¿Y qué le parece este desfile que se está realizando?
12:14Muy excelente, excelentísimo.
12:16¡Muy buenas tardes a todo el pueblo de Caracas!
12:21¡Qué alegría, qué alegría!
12:24Hemos iniciado este desfile de las carrozas y todo el mundo está emocionado.
12:31Aquí vamos a ver la representación de la creatividad de todas nuestras parroquias,
12:38de nuestras instituciones, de nuestros trajes individuales, de nuestras bandas comparsas.
12:47Aquí vamos a ver la maravilla del pueblo caraqueño
12:53y también del pueblo de La Guaira que se une a estos carnavales una vez más.
13:01Tenemos ya aún cuatro años consecutivos con la participación de La Guaira.
13:09Les queremos agradecer a nuestro gobernador de La Guaira,
13:12a nuestro alcalde del municipio Vargas de La Guaira en esta participación consecutiva todos los años.
13:24Hoy vamos a ver sorpresas, sorpresas con los trajes individuales,
13:31con las diferentes comparsas, con las carrozas de cada una de las instituciones,
13:37para las parroquias hechas por el pueblo.
13:41Agradecemos a todos los padrinos y madrinas que se han sumado a este gran desfile,
13:49a esta solidaridad y colaboración con nuestro pueblo caraqueño.
13:56Hoy es una gran fiesta, la comenzamos aún el miércoles con las niñas,
14:02con las niñas después de la elección de los padrinos, de las madrinas.
14:07Aquí tenemos a los ganadores del adulto mayor, de las madrinas y los padrinos que nos acompañan esta tarde.
14:16Tenemos a la reina de los carnavales.
14:21Y en cada carroza estarán todas las reinas con su traje típico,
14:28desfilando en el día de hoy, compartiendo con nuestro pueblo,
14:33compartiendo la alegría de estos carnavales internacionales turísticos.
14:39Y también agradecerles a todos los artistas que han participado todos estos días
14:47con cuatro retumbas caracas en las diferentes parroquias y que ha sido un éxito.
14:55Así que seguimos hoy hasta el día de mañana aún y después no viene la octavita.
15:02Así que hoy en nombre del gobierno nacional, del gobierno regional y el gobierno municipal,
15:12junto al poder popular que está mandando en todas las comunidades, en las comunas,
15:19hoy damos inicio a este desfile histórico de todos los años y que cada día se va sumando más gente aún.
15:29Bueno, saludar al pueblo caraqueño. ¿Dónde está Caracas?
15:35Quiero en especial darle un aplauso a todos los papás y mamás que están aquí,
15:41a todos los padres representantes que han colaborado en traer a sus hijos con alegorías.
15:47Y, por supuesto, darle un gran aplauso a estos miles y miles de niños que hoy están aquí en el Paseo de los Próceres.
15:55Precisamente nos trazamos la meta.
15:59Le decía el presidente Nicolás Maduro hace unos días que el carnaval de Caracas cambió para siempre.
16:06Precisamente antes no existía una agenda así cultural, recreativa.
16:14Por eso ha nacido, verán, el carnaval de la ciudad de Caracas con nuestras tradiciones, con nuestro traje típico.
16:22Yo quiero darle un gran aplauso a toda la Junta Carnestolenda 2025.
16:29Felicitarlo porque lo que vamos a ver aquí es pura creatividad venezolana.
16:35Nuestros carnavales no se parecen a los carnavales de Brasil ni a los carnavales de otros países.
16:42Nuestros carnavales queremos que sean venezolanos y lo nuestro es lo mejor.
16:48Por eso hoy vamos a destacar con lo nuestro.
16:52Vamos a hacerlo con lo que tenemos en nuestras parroquias, en nuestras costas, con nuestra vertosidad del Guadalajara Repano.
17:00Y, por supuesto, que hemos invitado algunas comparsas internacionales para que nos acompañen.
17:09Aquí vamos a dar un aplauso a los embajadores que nos acompañan en esta tarde de hoy.
17:15Y que vamos a ver este desfile para todos ustedes.
17:18Queremos que sus hijos, que nuestros hijos se lleven un gran recuerdo de este carnaval 2025.
17:24Porque de esto se trata, se trata de la familia, se trata de estar unidos, se trata de la unión nacional,
17:30de unir el alma de la nación y de la alegría de la familia venezolana.
17:36Así que, bueno, ¡Feliz Carnaval 2025! ¡Que viva Caracas!
17:41¡Que viva! Y agradecer a Betes, de la banda, de las diferentes academias que hoy nos acompañan también
17:49y se unen en esa fusión popular, militar y policial que nos están cuidando en estos carnavales a lo largo y ancho de la patria
18:00y especialmente aquí en nuestra ciudad capital.
18:04Así que, un abrazo para todos desde Caracas y los que nos estén viendo por los medios de comunicación social.
18:12¡Aquí está Caracas, la que siempre vencerá!
18:18¡Que arranque el desfile!
18:21¡Uno!
18:24¡Dos!
18:26¡Y tres!
18:27¡Adelante carnavales!
18:30Este gran desfile como lo han resaltado las autoridades de Caracas.
18:52Vamos a darle un fuerte aplauso a la banda de guerra de la Universidad Militar de Venezuela.
18:58¡Un fuerte aplauso! ¡Que se escuche!
19:04A continuación, viene la delegación de Rusia, con su motivo, la más lenta.
19:29La banda lista es una festividad tradicional rusa, que se celebra la semana antes de la misma,
19:34como por ejemplo, en el año de la semana de los panqueques.
19:40En el periodo de la construcción de este gran desfile, el desfile de los panqueques se vive durante unos días.
19:59La festividad se integró en el calendario colombiano,
20:03como una celebración especial de carnavales.
20:06Durante los días de carnavales militares,
20:11el desfile de panqueques y carnavales militares,
20:15se convierte en un gran desfile,
20:17que se prepara y se comparte con unos famosos amigos,
20:20que es los seis boletos, las formas dos y los palmas,
20:23por la banda de Rusia.
20:26Además de los juegos y diversión,
20:29que se llevan a cabo carreras de teneo,
20:32conjuntos, bailes y otros juegos populares.
20:37También la quema de la muñeca Mazlenitsa,
20:40al final de la semana, es una quema de una efigie de paja,
20:43que representa al invierno para dar paso a la primavera.
20:47Y esta comparsa tiene como título la Mazlenitsa,
20:53la despedida rusa del invierno de Venezuela.
20:57Visitar a los seres queridos, también es una tradición rusa,
21:00es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y sociales.
21:06Es una celebración alegre, allí la vemos,
21:09colorida, que combina tantos elementos paganos como religiosos,
21:14y es parte importante de la cultura y las tradiciones rusas.
21:20Aplausos, señores, para esta delegación que nos acompaña
21:24en estos carnavales internacionales.
21:27¡Feliz 2025!
21:30Claro que sí, es intercambio cultural.
21:32Es necesario, es hermoso y es bien lindo.
21:35Así que agradecemos y despedimos con un fuerte aplauso
21:38la delegación de Rusia,
21:41dando paso ahora a la delegación del Estado Sucre,
21:46Danzas Carupano.
21:52Danzas Carupano es una danza tradicional del Estado Sucre.
21:56Está compuesta por niños, niñas y adolescentes.
22:00También un grupo de jóvenes que entusiastamente
22:04se dedican durante todo el año a preparar este tradicional baile para ustedes.
22:09Danzas Carupano viene del Estado Sucre
22:12con todo lo caliente de esa zona oriental
22:15para darle a todos ustedes de Caracas
22:17lo mejor de esa tierra de mar y sol.
22:22Y de fondo, esa música que nos identifica,
22:26los carnavales del Callao,
22:29de fondo lo estamos escuchando.
22:32A los carnavales, nuestro quinto patrimonio inmaterial de la humanidad.
22:39Isidora, patrimonio viviente de un país.
23:10Al Estado Sucre lo acompaña de fondo nuestra Isidora,
23:17ese elemento vivo que hace presencia en estos carnavales turísticos.
23:24¡Qué bonita es la cultura! ¡Qué bonitas son las tradiciones!
23:29¡Claro que sí, Naifer!
23:31Las tradiciones que en Venezuela se reparten por todo el territorio nacional.
23:36Hoy aquí sin duda vamos a hacer un viaje exquisito, un viaje delicioso
23:40a través de toda y cada una de las representaciones de nuestro hermoso país.
23:45¡Naifer! Hoy vamos a ver colorido, belleza, luz e iluminación.
23:50Y por allá viene el panabús también, ¡Naifer!
24:07¡Qué bonito que esto se desfile!
24:15¡Claro que sí, aquí viene la primera parroquia de Caracas, Santa Rosalía!
24:22Y el nombre de la carroza es Amazona Visita Caracas.
24:27Una hermosísima creación de parte de los habitantes de Santa Rosalía.
24:32Una carroza compuesta por 50 personas.
24:36Tiene aproximadamente una altura de casi 4 metros
24:40y más de 4 metros y medio de ancho.
24:44Así como también 16 metros de largo.
24:48¡Ante ustedes, Caracas!
24:51¡La visita de Amazonas en Caracas de la parroquia Santa Rosalía!
24:59¡Abre la comparsa!
25:01¡La comparsa recibe por nombre Amazonas Visita Caracas!
25:07Compuesta por más de 50 personas.
25:12Es una hermosísima y colorida interpretación del Amazonas
25:17traída directamente a la ciudad capital.
25:20Así es, un estado amazona que se encuentra al sur de Venezuela.
25:24Su capital es Puerto Ayacucho, limita al norte del estado Bolívar.
25:29¡Y qué bonito que todos esos elementos geográficos
25:33sigan presentes en estos carnavales!
25:36En el Paseo Los Próceres, que fue concebido en su principio
25:39para ser de fines militares y ahora, cada año,
25:43gracias al gobierno bolivariano, a las instituciones de Caracas,
25:47se llena el pueblo de los poderes creadores del pueblo y las tradiciones.
25:53¡Aplausos, mi gente, para ustedes!
25:55Así es, ya Amazonas no es un negocio para los transnacionales
25:59ni para los invasores yanquis.
26:01Amazonas es territorio de paz, de canto, de danza,
26:04de indígenas y de cantos nativos que sueñan a flauta, a bambú, a nuestras carrozas.
26:10Esta carroza, confeccionada por la noble parroquia de Santa Rosalía,
26:14es un canto al amor, un hermoso rincón de la patria
26:18que Simón Bolívar libertó y que el comandante Chávez liberó para todos.
26:23¡Bravo!
26:27¡Qué bonito! Bueno, está realizado con materiales de foami,
26:31grama artificial, baranda metálica, escarcha, matas de pura, nylon.
26:38Eso es parte de lo que estamos viviendo apenas. Este desfile está comenzando.
26:48Ahí estamos despidiendo, pueblo de Caracas,
26:52a la carroza representación de Santa Rosalía.
26:56¡Amazonas, visita Caracas!
26:59¡Y un aplauso grandísimo para el Panamús!
27:05¡Que se escuchen los aplausos hasta allá, hasta el final de los próceres!
27:10Ese Panamús, que es el vehículo élite del sistema creado por la Alcaldía de Caracas,
27:17el cual ya tiene un año en funcionamiento de forma activa,
27:22contribuyendo a la gestión de Caracas como destino turístico por excelencia.
27:29¡Claro que sí, Nayfer y pueblo caraqueño!
27:31Este sistema está conformado por diversas modalidades de transporte
27:35que permiten el acceso a los atractivos turísticos de la ciudad de Caracas,
27:40sumándose también esto a las rutas turísticas que permiten el disfrute de la Caracas,
27:46próspera y feliz.
27:48¡Hermanos caraqueños, ante ustedes, el Panamús!
27:53¡El Panamús está aquí con ustedes y lo verán recorrer Caracas desde Petare hasta La Pastora!
28:08En este hermoso transporte que nos permite, por supuesto,
28:13contribuir a la gestión de Caracas como destino turístico por excelencia, Nayfer.
28:20¡Así es, al Panamús que nos regala un recorrido cultural por Caracas!
28:28¡Que viva el Panamús!
28:30¡Aplausos para todo ese equipo que la conforma!
28:34¡Ese Panamús continúa su recorrido por este emblemático paseo Los Próceres!
28:42¡Esta avenida que tiene el título de Bien Interés Cultural de la Nación es el Panamús!
28:51¡Claro que sí, Caracas hace fuerte aplauso para esta hermosísima idea de Caracas, el Panamús!
29:01¡Seguimos acá porque ahora las autoridades únicas de salud del Distrito Capital
29:08y la Dirección de Salud de la Caracas Hermosa tienen a los Héroes de la Salud!
29:14¡Más de 57 personas, Nayfer!
29:17¡Casi 3 metros de altura, casi unos 3 metros de ancho y 6 metros de largo tiene esta linda,
29:23sencilla pero muy hecha con cariño para el pueblo de Caracas, Nayfer!
29:29Alberto, estos Héroes de la Salud son una colorida y emotiva representación alegórica del Carnaval.
29:37El Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Dirección General del Ministerio,
29:43presentamos una carroza alegórica del Carnaval que está representada por un quirófano,
29:49atendido por nuestro razón de ser, son médicos y médicas cirujanos, pediatras,
29:56enfermeros dedicados a atender nuestros valientes niños que han sido beneficiados con jornadas pediátricas.
30:05Claro que sí, Nayfer, esta carroza, les cuento, hermoso pueblo de Caracas que está creada con mucho cariño
30:11y se destaca la admirable labor del Gobierno Bolivariano que preside nuestro Conductor de Victoria,
30:16Nicolás Maduro Moros, en su compromiso con la salud de nuestros pequeños que son el semillero de la patria.
30:23Los doctores, doctoras, todos con pelucas y narices de payaso en homenaje al icónico Pach Adam, Nayfer.
30:31Alberto, y no podía faltar nuestro santo, nuestro santo de Venezuela, doctor José Gregorio Hernández,
30:40qué bonito, porque estos carnavales están bendecidos con su presencia,
30:45ese actor que nos acompaña cada año maestro y que representa al doctor, a nuestro santo.
30:52Bendición de Venezuela, bendición de Caracas, gracias, gracias, también a las payasitas.
30:59Claro que sí, nos acompañan esas hermosísimas hermanas Nifunifá.
31:04Saludos, las hermosísimas, legendarias e históricas Nifunifá.
31:09Caracas, queremos recordarle que el Papa Francisco recientemente ha canonizado a nuestro siervo de Dios,
31:19a nuestro doctor José Gregorio Hernández, y hoy está aquí.
31:25Gracias también, por supuesto, a todas esas reinitas, a los hermanos del cuerpo de salud,
31:31las autoridades únicas de salud del Distrito Capital, a todos los que nos acompañan,
31:35los enfermeros, las enfermeras, que atienden a los niños, el semillero de la patria, Nayfer.
31:40¿Qué te parece todo esto tan hermoso?
31:42Una belleza, la entrega y el cariño del personal de salud de todo un país,
31:47y que hace presencia en el Paseo Los Proces.
31:51Qué bonito, Alberto, de verdad que a mí se me infla el corazón ver tanta gente acá en el Paseo Los Proces.
32:02Qué hermoso, Nayfer, y estas son apenas las emociones que hacen que esto apenas está comenzando, Nayfer.
32:08Estas autoridades y los jurados tienen un arduo trabajo entre el día de hoy y mañana
32:13para elegir a esta comparsa ganadora, así que tienen un gran compromiso.
32:18Esta comparsa que nos acompaña a continuación...
32:22Esta comparsa me dicen que ese es el gobierno de Caracas,
32:28y hace presencia con esa majestuosidad.
32:32¡Aplausos!
32:35¡Claro que sí!
32:37Tiene una hermosísima imagen.
32:40Estamos creando lazos afectivos con Caracas.
32:49Esta es una hermosa representación de los animales típicos de nuestra tierra.
32:54Ahí tenemos al cunaguaro, tenemos al venado, al caimán,
32:58y por supuesto una representación de los loros y las guacamayas que nos visitan en Caracas a diario.
33:05El cunaguaro.
33:08Hermosa representación movible.
33:12Los saluda a cada uno de ustedes con cariño y con emoción.
33:17Gracias a nuestro reina y el príncipe de carnaval.
33:25¡Naifer! ¿Qué te parece esa multitud hermosa que viene?
33:29Bueno, el gobierno de Caracas se trajo una multitud para hacernos felices en estos carnavales.
33:38Cada uno de esos rostros es historia, es cultura.
33:44¡Claro que sí, Naifer, fíjate!
33:48Es importante destacar la gran cantidad de personas que hoy están aquí
33:55celebrando los carnavales con esta comparsa, el cunaguaro.
34:02Gracias pueblo de Caracas por compartir y por hacer realidad
34:08esta hermosísima y significativa carroza multitudinaria.
34:15Una carroza con mucha gente, con mucho pueblo.
34:18¡Naifer! ¿Qué te parece?
34:20¡Bellísimo! Estamos creando lazos afectivos con Caracas.
34:26Las autoridades apropiándose.
34:29Alexandre Debrada haciendo presencia acá en estos carnavales.
34:34¡Qué bonito que contemos con ustedes!
34:38¡Las colmenitas bolivarianas!
34:44¡Gracias Venezuela! ¡Gracias Caracas!
34:48¡Está muy fuerte esto! ¡Se siente muy duro!
34:55¡La candelaria! ¡Viene la candelaria!
35:06¡Es la cultura como elemento vivo de nuestro país!
35:12Cada año hace presencia en el paseo los próceres.
35:17¡Gracias Caracas! ¡Gracias Venezuela!
35:20Por ser parte de esta festividad que cada año nos llena de alegría.
35:27¿Qué viene ahora? ¿Qué comparsa? ¿Qué carroza Alberto?
35:30Mira Naifer, lo más emocionante de todo esto es que en cada una de las comparsas
35:35y cada una de las carrozas que vemos hay niños, niñas, adolescentes, adultos mayores
35:41y personas con algún tipo de discapacidad, pero que han colaborado y contribuido
35:45a la construcción de esta hermosísima carroza.
35:48Ahora, Caracas, ante ustedes, la parroquia candelaria.
35:53Así es, la candelaria y acto de presencia, la carroza reina AVE FÉNIX.
36:01¡Aplausos!
36:04Claro que sí, el AVE FÉNIX, les cuento que esta carroza impresionante
36:08es la representación de la madre tierra.
36:11Representación de la mujer como símbolo de la vida, el renacer como el AVE FÉNIX.
36:16La mujer venezolana guerrera patriota que lucha cada día, renace como el AVE FÉNIX
36:21en cada una de ustedes, mujeres caracas.
36:24Así que reciban con un fuerte aplauso a la parroquia candelaria.
36:30Reina de AVE FÉNIX.
36:34Una comparsa que tiene más de 12 personas.
36:36Neiffer tiene también una altura de casi 4 metros.
36:39¡Belleza! ¡Belleza esta reina AVE FÉNIX!
36:44El traje individual hace ese elemento distintivo que nos representa
36:52y acompaña a esta carroza.
36:54El traje individual, Auricel Fernández, es la participante.
36:59Inspirado en la mitología del renacer con más de 500 años de historia.
37:04Se nos presenta la carroza que lleva por nombre el AVE FÉNIX
37:09siendo protagonista la madre naturaleza.
37:12Poniendo de manifiesto la feminidad Alberto y su forma de dar vida
37:17dando cabida al renacer entre cenizas como somos nosotros los venezolanos.
37:24¡Aplausos para la candelaria!
37:26¡Claro que sí Neiffer!
37:28Como símbolo de lucha, perseverancia, constancia y esfuerzo.
37:32Porque así es el venezolano Neiffer.
37:34Así es el venezolano del barrio.
37:37El que hoy con sus manos construyó esta hermosísima representación del AVE FÉNIX
37:43y la candelaria está presente.
37:46¡Neiffer!
37:48Fíjate, aquí vemos aquí, ¿qué veo yo aquí?
37:51Fe y esperanza, fortaleza, resilencia al presente
37:56protegiendo la vida de amor y esperanza que la reina representa
38:00para así hacer irreversible la paz.
38:03¡Somos paz, somos alegría, somos Venezuela!
38:06¡Somos Caracas, la Caracas musical Alberto!
38:10¡Claro que sí Neiffer!
38:11Estamos hoy en presencia de un gran trabajo hecho por el colectivo
38:15en cada una de las parroquias.
38:17De verdad los jueces tienen un gran trabajo decisorio.
38:21Entre hoy y mañana deben decidir quién gana esta gran y hermosa competición.
38:30Continuamos y sigue ahora Neiffer.
38:33La gente del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
38:37El nombre de la carroza que hace acto de presencia se titula
38:43Flor y Fauna Mimpal.
38:46Claro que sí, esta carroza hermosísima está compuesta por más de 14 personas.
38:51Tiene casi 3 metros de altura y tiene también un ancho de casi 2 metros y medio
38:56y un largo de 12 metros Neiffer.
38:58Para visualizar esta representación del Ministerio de Alimentación
39:02tenemos Economía con una estructura de abastos de Mercal y Pedebal
39:07donde se visualiza la identificación de la carroza con el nombre del Ministerio.
39:12La 4T, Protección Social a través de Ferias del Campo Soberano.
39:17Otro ícono de alimentación con el plan de distribución de proteínas
39:21donde representa la participación de todos los entes del Ministerio.
39:26La belleza del carnaval se hace posible porque juntos todo es posible.
39:46¡Aplausos mi gente!
39:49Gracias, gracias por ser parte de estos carnavales.
39:53Cuando estamos unidos somos felices, somos más.
39:57Es el gobierno bolivariano dándole la alegría, la paz a su pueblo, a los caraqueños.
40:04Cada año, gracias por confiar en nosotros.
40:08Por eso, juntos, juntos todo es posible.
40:13¡Aplausos!
40:15Claro que sí Neiffer, en esta hermosísima carroza podemos ver la representación
40:19de los instrumentos musicales propios de nuestra tierra.
40:22El arpa, el cuatro, la maraca y por supuesto también parte de nuestra fauna silvestre,
40:29el turpial y por supuesto la representación de los llanos venezolanos.
40:33Ahí tenemos sin duda una hermosísima representación
40:37de todo el tradicionalismo de nuestra patria.
40:42¡Saludos a todas y todos los que hicieron con esfuerzo esta carroza hermosísima!
40:48Perfecto, y tenemos invitados de benedicción.
40:52Wilmer Ramírez hace presencia en estos carnavales.
40:57Forma ya parte de nosotros.
41:00Gracias Wilmer por pertenecer a estos carnavales, a esta caracas.
41:06¡Feliz, abrazos, bendiciones!
41:10Claro que sí Val, es un honor, es un honor tener esta hermosísima representación
41:16de nuestra Venezuela bella, el turpial y todos los instrumentos musicales
41:21de nuestra tradición folclórica.
41:24Seguimos Neiffer, ahora sí Neiffer, ahora sí, ahora sí tenemos...
41:30¿Tampoco? ¡Ay! No es esa.
41:33Aquí tenemos la caracas hermosa.
41:35Yo veo y visualizo desde acá las torres del parque central
41:39y también veo las torres del silencio.
41:42Eso es lo que estoy observando desde acá, caracas.
41:45Ante ustedes íconos arquitectónicos de nuestra caracas contemporánea.
41:52Un aplauso para recibir esta hermosa carroza
41:55que representa las torres del parque central.
41:59¿Y qué algo tan distintivo son nuestras torres del parque central, Alberto?
42:05¡Qué bonita verlo en esta festividad!
42:09Estos carnavales del gobierno de Caracas.
42:12Naúl Fernández tiene el corazón inflado al ver esta carroza tan bonita.
42:19¡Gracias!
42:20Claro que sí, también puedo observar las torres del complejo Simón Bolívar
42:25y un colorido maravilloso representando las aves de nuestra tradición,
42:30el turpial, la guacamaya.
42:32También hay muchísima fauna, muchísimas flores.
42:37Un trabajo hermosísimo y cabe destacar algo, Neiffer,
42:41todo hecho con material de reciclaje.
42:44Es algo importante que debemos destacar en esta hermosísima composición.
42:50Caracas, dale un fuerte aplauso a tu patrimonio,
42:53porque ahí tienes las torres del parque central y el complejo Simón Bolívar.
43:03La cultura creadora de identidad, gracias a esta institución,
43:08FUNDECA, gobierno de Caracas, Corpo Capital.
43:14¡Abrazos, gracias por compartir con nosotros!
43:18Por supuesto, queremos también saludar a los cuerpos de bomberos del Distrito Capital,
43:24a esos hermanos que arriesgan todos los días su vida por defender
43:29y por estar ahí acompañando al pueblo de Caracas.
43:32¡Bombero, mis respetos!
43:34Y en nombre de Caracas, ¡este aplauso para ti, hermano bombero!
43:38¡Gracias, hermano bombero!
43:44Hoy los bomberos están acompañados de sus hermosas reinas y su rey.
43:49Gracias, hermanos bomberos de Caracas.
43:54Gracias a todos y cada uno de los cuerpos de seguridad del Estado,
43:58a los cuerpos de seguridad que hacen vida en Caracas,
44:01a la policía del Distrito Capital,
44:03a todos los cuerpos de seguridad, Guardia Nacional Bolivariana,
44:07y hoy en especial, hacemos homenaje y tributo aquí
44:10a los bomberos de Caracas y de toda Venezuela.
44:18¡Naifer, qué te parece!
44:19Mira a los bomberos, mira a los hombres y mujeres que defienden
44:24y que cuidan cada siniestro que pueda ocurrir en cualquier parte de Venezuela.
44:30¿Qué te parece?
44:31¡Bellísimo!
44:32Mira los rostros de esos niños, de esos pequeñitos que están allí.
44:37¡Claro que sí!
44:38¡Bellísimo!
44:39Oye, están representando a nuestros próceres de la patria.
44:42Ahí está Negro I, está también, mira, oye, ahí me está saludando.
44:46¡Qué belleza!
44:47Yo creo que es Manuelita Sáenz, Francisco de Miranda.
44:52Oye, estoy emocionado, Naifer.
44:54Es la cultura viviente, la cultura de nuestro país, creando identidad,
44:59creando lazos afectivos con Caracas, con Venezuela.
45:03¡Señores, ahora sí, la flor y la fauna!
45:08¡El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación!
45:13¡Naum, por fin, hijo!
45:18¡Naum, aquí viene, chico, aquí viene, mira!
45:21¡Ahora sí, ahora sí!
45:23Te comento, Naifer, que más de 14 personas, casi 3 metros de altura
45:27y 2 metros y medio de ancho, tiene esta hermosísima composición
45:32hecha por todo el personal que labora en el Ministerio del Poder Popular
45:36para la Alimentación. ¿Qué te parece?
45:38Alberto, visibilizar a esta carroza es ver la economía
45:46con una estructura de abastos de mercánico,
45:49donde se visibiliza la identificación de la carroza con el nombre del Ministerio.
45:55Es también la protección social, porque recordemos que en nuestro país
46:01se hacen ferias todos los fines de semana del campo.
46:05Otro ícono de la alimentación, distribución de proteínas.
46:09Los personajes que acompañan a la carroza, madres elaboradoras,
46:15trabajadores con chupetas, madrina de carnaval,
46:19de abastos, mercánico y pedeval.
46:22Claro que sí, Naifer. Sin duda alguna, esta carroza representa
46:26el trabajo arduo que cada día hace el conductor de Victorias,
46:30Nicolás Maduro Moro, por hacer el acompañamiento al pueblo.
46:34Ahí, casa a casa, a través de las ferias del Campo Soberano
46:38y por supuesto también a través de los planes sociales de alimentación
46:42con la entrega de proteínas y con la entrega de todos los instrumentos
46:46que el gobierno revolucionario ha colocado para nuestro pueblo venezolano.
46:50Estos personajes son, sin duda, los héroes anónimos que están allá,
46:55en la cocina, allá en la escuela, en el barrio,
46:59elaborando los alimentos para los más necesitados.
47:02Este vehículo representa el trabajo logístico
47:06del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
47:10Caracas, dale un fuerte aplauso a este hermosísimo trabajo.
47:21El Ministerio del Poder Popular para el Trabajo,
47:25compuesto por miles de hombres y mujeres,
47:29a todo lo largo y ancho de nuestro territorio nacional,
47:33trabajando, sin duda, en cada uno de los elementos
47:37donde nuestro presidente obrero y conductor de Victorias,
47:41Nicolás Maduro Moro, ha dado su visión,
47:45sus ganas de querer aportar y ayudar al pueblo de Venezuela.
47:50Démosle un fuerte aplauso a los niños y niñas
47:53que acompañan esta hermosísima estructura
47:56del movimiento del Poder Popular y del Ministerio de Alimentación.
48:05Es el intercambio de la creatividad en la cultura
48:09como creadora de identidad.
48:13Es el gobierno bolivariano haciendo la labor de hacer feliz
48:18a la ciudadanía.
48:21Cada elemento, cada carroza, cada traje individual,
48:25es historia, es identidad.
48:28Qué bonito, Alberto, que nos acompañen tanta gente.
48:32Fíjate, Nayfer, lo importante de todo esto
48:35es algo que se mencionaba al principio,
48:38algo que se decía al principio, Nayfer, fíjate.
48:41Fue rescatado el paseo a los próceres
48:44de tener otra hora tiempo solamente para desfiles militares.
48:47Hoy está puesto a la disposición del pueblo
48:50para este evento cultural, recreativo
48:53y para festejar los mejores carnavales de toda Venezuela.
49:02Despedimos a la carroza del Ministerio del Poder Popular
49:06para la alimentación.
49:09¿Y quién viene, quién viene, Alberto?
49:12¿Qué carroza, qué ministerio?
49:15Mira, Nayfer, ahora le tocó el turno
49:18a la carroza del Ministerio del Poder Popular
49:21para el deporte.
49:24¡Venezuela, potencia deportiva!
49:28Y allí vemos, representa la visibilización del deporte
49:31como instrumento para la paz,
49:34la unión y la inclusión de todos y todas,
49:38así como el sano disfrute,
49:41contribuyendo a nuestra recreación y salud, Alberto.
49:44¡Venezuela, potencia deportiva!
49:47¡Más deporte, más vida, más felicidad!
49:51Mira, el deporte, sin duda alguna,
49:54en los últimos años nos ha dado grandes alegrías,
49:57entre ellas el boxeo, el baloncesto,
50:00el fútbol con nuestra vino tinto, por supuesto,
50:03nuestros jugadores de béisbol que están en grandes ligas.
50:06Mira, Nayfer, esto es sin duda nuestra generación de oro.
50:09Aquí está representado el deporte en plenitud, Nayfer.
50:13¡Belleza, Alberto!
50:16Fíjate, la Constitución de nuestro país establece
50:19que la cultura debe ser promovida
50:22para el disfrute de los venezolanos.
50:25Y eso es lo que está sucediendo el día de hoy aquí.
50:28Estamos creando el vínculo social
50:31con la venezolanidad, con la pureza.
50:34Gracias al Ministerio para el Deporte.
50:37Continúen su recorrido en estos carnavales.
50:44Despedimos la carroza del Ministerio del Poder Popular
50:47para el deporte, Nayfer. Y allá viene una hermosura también.
50:50Nayfer, cuéntanos a todos los caraqueños
50:53de qué se trata esta hermosa representación.
50:56Bueno, viene la representación de Nayhuatl.
50:59Se llama y se titula
51:02Sumérgete en un mundo medieval
51:05del Estado La Guaira.
51:09Entonces, Alberto, mira. Fíjate qué belleza.
51:12Pero mira, mira cómo bajó la música
51:15para decir sumérgete en un mundo medieval.
51:18Qué belleza nuestra majestuosidad de esta carroza
51:21que representa por la Secretaría de Seguridad Ciudadana
51:24del Estado La Guaira. Aquí está José Alejandro Terán,
51:27José Manuel Suárez.
51:30Me imagino que tiene ese corazón bien inflado
51:33viendo a parte de ese territorio
51:36que ellos representan.
51:39Gracias por compartir con nosotros.
51:42Gracias por venir acá al Paseo Los Próceres
51:45y regalarnos esta belleza,
51:48este hermosísimo trabajo.
51:51Le voy a decir algo. Este trabajo Sumérgete en el mundo medieval
51:54nos transporta sin duda a esa época de la mesa redonda.
51:57Aquí estamos hoy viendo a ese dragón.
52:00Miren los detalles. Miren todos los detalles técnicos,
52:03los movimientos que tiene esta hermosísima carroza.
52:06De verdad, queremos felicitar a toda la gente hermosa
52:09del Estado La Guaira.
52:15Aquí hoy nos está representando por supuesto
52:18nuestro hermano José Alejandro Terán, gobernador del Estado La Guaira
52:21y también José Manuel Suárez, alcalde del municipio Vargas.
52:33Queremos que vean cada detalle
52:36hecho con muchísimo amor
52:39de esta estupenda carroza.
52:42Un dragón que escupe fuego.
52:45Todo.
52:48Ahora ante ustedes
52:51otra representación de la gobernación
52:54del Estado La Guaira
52:57que con mucho amor y cariño hoy
53:00están aquí con nosotros.
53:03El barco pirata y el pulpo gigante.
53:06Nayfer, cuéntanos.
53:09Es una belleza. Miren ese vibrante universo del carnaval
53:12donde la creatividad y la traición
53:15se entrelazan.
53:18Una carroza que destaca
53:21por su originalidad y significado.
53:24El barco pirata y el pulpo gigante.
53:28Esta impresionante obra artística
53:31une elementos de la alucinante vida
53:34marina con una narrativa
53:37visual cautivadora para el público.
53:40Claro que sí, Nayfer, esta carroza
53:43representa una elaborada embarcación
53:46pirata que sucumbió ante la furia
53:49del alta mar y se convirtió en el perfecto
53:52ecosistema marino.
53:55Con colores vivos y detalles artesanales
53:58que ahora evocan la vida bajo el agua, Nayfer.
54:03Despedimos al barco pirata
54:06y al pulpo gigante.
54:11Ahora seguimos sumergidos en La Guaira
54:14con la parroquia Urimares
54:17a recifes guaireños
54:20desde las costas de nuestra parroquia
54:23Nos hemos inspirado
54:26en los recifes
54:29y fotos marinos de nuestro hermoso
54:32estado La Guaira y en especial
54:35a los de nuestra parroquia Urimares.
54:40Nuestra parroquia Urimares está representada
54:43aquí en este hermosísimo trabajo
54:46para la creación de esta carroza, Nayfer
54:49y todo el pueblo de Caracas.
54:52Están, por supuesto, en peligro de extinción
54:55rayas, peces coloridos, tiburones
54:58y muchas especies marinas más.
55:02Despedimos a los recifes guaireños
55:05para recibir a la ciudad histórica
55:08de La Guaira. Este año
55:11nuestra carroza para el carnaval
55:14es un homenaje
55:17que representa ese casco histórico
55:20de La Guaira. Allí vemos
55:23los colores vibrantes y detalles
55:26que capturan la esencia
55:29esa esencia de la casa
55:32José María España y la majestuosidad
55:35del fortín del vigía.
55:38Queremos transmitir la alegría
55:41y el orgullo que sentimos por nuestras
55:44raíces. Cada elemento de esa carroza
55:47es un grito de celebración de nuestra identidad.
55:50Y ahora ante ustedes, Caracas, tenemos
55:53a la parroquia Caruau, el palacio
55:56de Poseidón. El diseñador varguense
55:59George Soho, sumergido entre la flor
56:02y la fauna marina, nos representa
56:05que existe un mundo desconocido, lleno de criaturas
56:08muy imponentes del mismo océano
56:11llamado el palacio de Poseidón
56:14Se invita a conocer un reino bajo el mar
56:17donde el amo y señor de las aguas
56:20junto a las dos reinas de los mares
56:23conquista la inmensidad de la naturaleza
56:26presentando un estilo minimalista
56:29reflejado en cientos de luces resplandecientes
56:32despedimos a la parroquia Caruau
56:35el palacio de Poseidón
56:44Seguimos, Caracas, esto está cada vez más hermoso
56:47una comparsa más linda que la otra
56:50Nayfer, ¿qué me cuentas? Así es, Alberto
56:53y esta comparsa se titula Los Rumberos
56:56del Carnaval. ¡Que viva la rumba!
56:59¡Que viva los rumberos!
57:02¡Qué belleza! Pertenece a la Fundación Cromosomas
57:05de Pasión, de Amor y Ritmo
57:08Una fundación sin fin de lucro que desde hace
57:11cinco años está conformada por jóvenes y adultos
57:14con distintas condiciones como lo son el síndrome de Down
57:17Autismo, retardo mental, discapacidad
57:20y qué bonito que ellos están aquí
57:23haciendo una hermosura en estos carnavales
57:26Claro que sí, Nayfer, nuestra comparsa tiene por nombre
57:29como ya les dijo Nayfer, Los Rumberos
57:32del Carnaval, porque a estos jóvenes que no son
57:35para nada especiales, son los más fuertes
57:38de Venezuela. ¡Un aplauso para estos jóvenes!
57:41Y ahora hace acto de presencia
57:44la institución Fundarte
57:47la institución de la cultura, el arte
57:50y la recreación de la Alcaldía de Caracas
57:53¡Qué bonito verlos acá! El nombre
57:56de esta carroza se titula Liga de
57:59Béisbol del Carnaval de Fundarte
58:02Ok, esta es la representación de la misión
58:05de abuelos y abuelas de la patria

Recomendada