En esta nueva emisión de su programa Al Aire, sus conductores Dahir Ral y Pedro Yajure conversarán con Ofelia Achi miembro del comité organizador de la Expo Feria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025, quien nos dará detalles acerca del próximo evento a realizarse en los espacios de La Carlota, con el objetivo de incentivar a la población a favorecer el consumo de los productos derivados del caprino y ovino e impulsar el potencial agroalimentario del país.
Conozca con nosotros las novedades y bondades que ofrece esta expo feria, sus objetivos y un plano general de la agenda programada para su realización.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Conozca con nosotros las novedades y bondades que ofrece esta expo feria, sus objetivos y un plano general de la agenda programada para su realización.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con Gairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio,
00:12y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve, bebé.
00:22Venezuela.
00:23Venezuela.
00:24Venezuela.
00:25Vaya, vaya, vaya.
00:28Que te alegran las mañanas, te da información.
00:32La unión de la radio y la televisión.
00:36Está al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40Hola, hola, Venezuela.
00:41Feliz y bendecido día.
00:42Feliz día, Gair.
00:43¿Cómo estás?
00:44Hola, Yajure, ¿cómo estás?
00:45Buenos días para ti y para toda la audiencia
00:46que nos sintoniza, como siempre,
00:47a través de la señal venezolana de televisión,
00:48de todas las emisoras aliadas,
00:49quienes están conectados vía live también con nosotros
00:51a través de la cuenta Al Aire Contigo.
00:532 de abril del año 2025.
00:57Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
00:59Al Aire es una presentación de la Pontificia
01:01Universidad Católica Santa Rosa
01:03y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral
01:05y Liberadora, y a él acreditamos saberes de alta calidad.
01:09En portuguesa, Acarigua produce y crece.
01:12CAM TV, conectamos vidas para crear futuros.
01:16Vargas, te da la bienvenida.
01:18Ven a Vargas.
01:19Somos Mérida, capital de la aventura.
01:22Únete a la fibra óptica de Tumbernet
01:24y a los móviles internet más rápidos y sólidos de Venezuela.
01:26Tumbernet, tu internet productiva.
01:28Estado Sucre, tu destino seguro.
01:31Revisamos a esta hora nuestras efemérides.
01:34Tal día como hoy, en 1967,
01:36muere María de San José Alvarado,
01:39religiosa venezolana,
01:41primera beata de Venezuela,
01:42beatificada el 7 de mayo de 1995
01:45por el Papa Juan Pablo II en Roma.
01:48Y tal día como hoy, pero en el año 2007,
01:50la Asamblea General de las Naciones Unidas
01:53declaró el 12 de abril
01:55como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
01:59con la intención de sensibilizar a la población
02:02sobre las condiciones del espectro autista.
02:05Siete de la mañana, cuatro minutos.
02:07Saludamos a quienes se conectan desde el Estado Lara
02:10y lo hacen a través de Radio Siboney 100.9.
02:13TV Siboney.
02:14Ondas del Cercado 94.5.
02:17Parra Anticipativa 101.1.
02:20Flor 90.7.
02:22En el Estado La Guaira, Huataco 88.7.
02:25Izquierda 99.1.
02:27Radio Aeropuerto 94.1.
02:30Radio Vargas 91.3.
02:32En el Estado Miranda, Dalellano 92.1.
02:35Barutaima 89.3.
02:37Rayeta, Carihua 90.9.
02:39En Barlovio, Barlovento.
02:41Fiesta 96.5.
02:42La Perla del Tui.
02:43En el Municipio Tomás Lander de Okumare del Tui,
02:46Fantástica 97.5.
02:48National Report Music 91.3.
02:50En Charallave, Municipio Cristóbal Rojas Radio,
02:53Zamora Libre 101.9.
02:55En el Estado Mérida, TV Bailadores.
02:57Caru 95.7.
02:58Azulita 107.3.
03:00Vanguardia 99.9.
03:02En Caracas, Radio Sensación 830 AM.
03:04Y BTV Radio 99.5 FM Stereo.
03:08Revisamos titulares a esta hora, siete de la mañana, cinco minutos.
03:11Nos vamos con el portal de la Radio del Sur.
03:13Canciller María Elvira Salazar reveló que Ultraderecha
03:17es responsable de campaña de odio contra migrantes.
03:20Pasamos al portal web de YBKE Mundial de la Mano con el Pueblo.
03:24Compromiso genuino con el pueblo debe prevalecer en la agenda
03:28de candidatos y candidatas a las gobernaciones.
03:31Ciudad de Caracas, secuestro de venezolanos es un retroceso histórico
03:35de los derechos humanos.
03:36Últimas noticias.
03:38Presidente Maduro, ni Rubio ni Machado van a quitar el exequivo a Venezuela.
03:44Correo del Orinoco.
03:45Primer mandatario nacional dijo que en los próximos días
03:47serán anunciadas las candidaturas a la Asamblea Nacional.
03:50Pasamos al portal web de Venezolana de Televisión.
03:53Jorge Arreaza, designado rector de la Universidad Nacional de las Comunas.
03:58Venezuela enviará carta a la ONU para liberación de migrantes secuestrados en El Salvador.
04:02Y en el portal web de Radio del Sur.
04:04Vamos a ampliar esta información.
04:06Jefe de Estado celebra decisión de juez que frenó fin de TPS a migrantes.
04:13El primer mandatario nacional celebró este martes que el juez federal de California,
04:16Edward Chen, bloqueó en lunes la intención del presidente estadounidense, Donald Trump,
04:20de acabar con el estatus de protección temporal para los ciudadanos venezolanos.
04:25Al señalar que sale en defensa de los migrantes venezolanos,
04:29el mandatario refirió que es una buena decisión de este juez
04:32que garantice el derecho a la permanencia, a juicio, a trabajo, a derecho.
04:38Y dijo, y estas son palabras textuales del primer mandatario nacional,
04:41que es una buena decisión de este juez que garantice los sentidos de derechos humanos.
04:44Refirió el presidente al tiempo que de explicar que la ley de enemigos extranjeros es muy lamentable.
04:50El jefe de Estado informó que incluso hay venezolanos con enfermedades físicas.
04:53Recordó que más de 170 mil venezolanos migraron por razones económicas,
04:57por la guerra económica contra Venezuela.
04:59Tras la toma de posesión de Donald Trump, el gobierno de Joe Biden actualizó el TPS
05:05para que tuviese validez por otros 18 meses.
05:09Sin embargo, el actual mandatario se opuso y solicitó la suspensión de esta prerrogativa.
05:15El juez federal frena temporalmente el fin de este TPS para venezolanos en Estados Unidos.
05:21Este 31 de marzo, el juez federal le puso un semáforo con luz roja al gobierno de Donald Trump,
05:27que le prohíbe terminar de momento con este estatus de protección temporal
05:31para 350 mil migrantes venezolanos en Estados Unidos.
05:34A principios de este año, la Secretaría de Seguridad Nacional, Christine Owen,
05:38impuso acabar con el TPS, un mecanismo de alivio humanitario para esos migrantes
05:44programados para perder esas protecciones la próxima semana
05:48y otros 250 mil inmigrantes que llegaron antes de 2023 perderían su TPS.
05:55En septiembre, reseña medios locales.
05:58Esta información está reseñada en el portal de la radio del Sur.
06:01Mañana, ocho minutos.
06:03El coronel Raíz Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
06:06Inameg, a esta hora nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
06:09Coronel, buenos días.
06:13Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:16Hoy miércoles 2 de abril de 2025.
06:18Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayanes Equiva.
06:22En las primeras horas de la mañana, se estiman zonas nubladas acompañadas de precipitaciones variables
06:27y descargas eléctricas en partes de nuestra Guayanes Equiva.
06:30Bolívar, Amazonas, Apure y sur del Zulia.
06:34Asimismo, mantos nubosos asociados a lluvias o llovinas dispersas al este de Delta Macuro,
06:40Sucre, Munagas, este de Miranda, oeste de Varinas, portuguesa Yaracuy y este de Falcón.
06:48En horas de la tarde y noche, se espera un incremento de la nubosidad
06:52acompañada de lluvias o chubascos activas eléctricas en áreas de nuestra Guayanes Equiva,
06:57Bolívar, Amazonas, Delta Macuro, Sucre, Munagas, Apure y sur del Zulia.
07:03Al mismo tiempo, lluvias o llovinas aisladas en zonas de La Guaira, Distrito Capital,
07:09Norte de Aragua, Carabobo y Yaracuy.
07:11Presencia de calima en varias ciudades del país.
07:14Acumulados pluviométricos entre 3 y 45 milímetros.
07:18En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius en montañas de Mérida.
07:23Máxima cercana a los 37 grados Celsius en Apure, Guarico y Anzuategui.
07:28Oliajes oscilando entre 1.5 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
07:33Fase lunar, dos días antes de cuarto creciente.
07:37El tiempo no espera, nosotros tampoco.
07:39El Inamecto, aliado contra la emergencia climática.
07:41En 7, 10 minutos y a esta hora vamos con publicidad.
07:48CAN TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
07:52Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
07:59En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
08:02Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
08:07Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
08:12Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
08:16Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
08:19Descubre un destino que te conecta con el mundo.
08:21Vargas te da la bienvenida.
08:23Ven a Vargas.
08:30Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
08:37Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
08:41Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
08:45Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
08:50Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
08:56En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:02El que madruga está al aire.
09:05Con Dairran y Pedro Yajure.
09:08Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que esté en cinto día del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
09:14Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
09:17Estamos en vivo para que participe y se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
09:23Bueno, por acá comenzamos a saludar a quienes están conectados.
09:26Magda Franco, la saludamos porque nos reporta a sintonía todas las mañanas.
09:31Lo hace desde Petare. Así que gracias Magda.
09:34Y ella siempre nos está enviando los operativos especiales que realizan desde el hospital Domingo Luciani del Llanito.
09:40Y gracias por siempre estar pendiente de este espacio.
09:43También nos saluda por acá Frexel Borges, reporta a sintonía.
09:47Dice hola, hola Venezuela. Saludos a Dair Pedro y todo el equipo del programa al aire.
09:52Ellos se conectan desde la UNES en el estado Zule.
09:54Dicen bachiller, inscríbete en la UNES a través de la página unes.com.de
10:00Eduardo dice hola, hola Venezuela. Saludo. Dios lo bendiga. Feliz miércoles.
10:04Juan desde Cotiza dice hola, hola Venezuela. Saludo a Dair Pedro.
10:09Reportando sintonía.
10:11Por acá también nos reporta Sergio Anzola. Lo hace desde la California, acá en Caracas.
10:16Y Marcelin957 nos reporta a sintonía de Maracay.
10:20Alirio dice hola, hola Venezuela. Saludos cordiales al coronel presidente de INAME.
10:24Infinitas bendiciones. Abril rebelde. Todo once tiene su trece.
10:28Lucio Díaz Bolívar nos reporta a sintonía desde San Diego.
10:32Y también nos reporta las condiciones climáticas en esta zona.
10:34Dice hoy cielo parcialmente nublado. Saludos.
10:38Saludos para Petra Velasco en sintonía.
10:42José Pinto nos reporta a sintonía desde el municipio Rafael Urdaneta en el estado Carabobo.
10:47Gina Suma desde la parroquia San Juan. Si San Juan lo tiene, San Juan todo lo da.
10:52Por acá nos reporta a sintonía también Juan Quijada de la parroquia Altagracia en Caracas.
10:56Miguel Ángel Franco desde Timote, estado Mérida.
11:00Miguel Toro dice por acá su mensaje de texto.
11:05Fernando también nos reporta a sintonía.
11:07Fernando Estavas del municipio Gómez. Esto es en Margarita, estado Nueva Esparta.
11:11Alexis Urbina. Hola, hola Venezuela. Se les quiere. Saludos.
11:16Saludos también por acá Adriana Carlaf reportando sintonía desde Valles del Tú.
11:20Y dice hola, muy buenos días. Feliz miércoles.
11:24Gracias por este reporte de sintonía.
11:26También saludamos por acá a la señora Flor desde Latillo que nos reporta a sintonía.
11:31Todas las mañanas en este espacio saludamos a Carolina Triago que también lo hace desde Barcelona, estado de Anzuategui.
11:38Johanna también nos sintoniza desde Caracas, específicamente en Plaza Venezuela.
11:42Diego Jiménez lo hace desde Parque Carabobo. Saludos, además siempre conectados con nosotros.
11:49Nancy Duran también nos reporta a sintonía y lo hace desde el estado Táchira.
11:54Desde el estado Lara y la Hiraida León desde Quibor. Saludos a la gente de Lara.
11:59Por acá María Nelson Valderrama de Huacara nos reporta a sintonía. Dice saludos, feliz día.
12:06La Bella de la 22457 dice hola, hola Venezuela. Saludos.
12:11Desde el estado Carabobo, Adela Cárdenas. Saludos Adela.
12:15Por acá nos reportan sintonía también desde Vizcucuy y Sali Ébano reportando sintonía.
12:22Wimbert David de Corozal en Trujillo. Saludos.
12:26Por acá la señora Bolivia Pérez también nos reporta sintonía desde Caracas. Saludos a la señora Bolivia Pérez.
12:34Ricardo Pérez dice hola, hola Venezuela desde Barcelona, Anzuategui. Feliz y bendecido día.
12:42Jair, bello y elegante, Jair. Saludos.
12:47Por acá Ramón nos reporta sintonía desde Barcelona.
12:52Desde Barcelona también. Por acá Diego Jiménez saluda. Ramón Macayo de Estado Táchira. Saludos también.
13:02Hola, hola Venezuela de San Juan de los Morros, Huárico, Huárico, Huárico. De parte de Escaudo San Jorge. Saludos.
13:08Por acá de Puerto Ordaz también nos están reportando sintonía. Germán Rodríguez. Saludos.
13:13Cruz Germán Rodríguez. Ya lo leíste. De Puerto Ordaz.
13:19Los que se van sumando por allí se van incorporando a esta transmisión 7 de la mañana, 15 minutos.
13:24Y tenemos dos invitados, el primero de ellos ya en estudio, nos va a acompañar luego de la pausa.
13:28Se trata del diputado José Brito. Revisaremos con él, por supuesto, política nacional, internacional.
13:35Bueno, cómo se preparan también para el proceso electoral, el tema de los migrantes.
13:41También lo queremos abordar con él para conocer su postura con respecto a este tema.
13:46La línea general es proyección para este 2025 en materia política, económica también. Así que hay agenda con él.
13:51Nuestra segunda invitada se trata de Ofelia Achi, miembro del Comité Organizador de la Expoferia Nacional Bufalino-Ovino-Caprino.
13:59Esta Expoferia Nacional Bufalino-Ovino-Caprino 2025 que está aproximado a realizarse.
14:04Como ya vamos a estar conversando en cuanto a esta feria y los participantes, las empresas participantes,
14:10los países y estados participantes en esta primera feria Ovino-Caprino que se realiza en nuestro país.
14:17Y, bueno, no es la primera que han realizado en este 2025.
14:24Además, las novedades que trae este encuentro, porque la verdad ha crecido en cada uno de los encuentros que se han realizado en diferentes regiones del país.
14:33Es parte de la agenda que nosotros tenemos para ustedes el día de hoy. Hacemos la pausa a esta hora.
14:38Vamos con Soraya. Quédate. Ya regresamos.
15:08Imagina despertar rodeado de los Andes venezolanos, respirar aire puro y disfrutar hermosos paisajes.
15:23En Mérida puedes escalar el Pico Bolívar, el más alto de Venezuela, o simplemente relajarte en las aguas cristalinas de la Laguna de Mucubají.
15:32Disfruta de una vista panorámica única en el teleférico Mucumbarí, el más alto y largo del mundo.
15:39Somos Mérida, capital de la aventura.
15:46Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
15:52Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
15:58Amigos, estamos de vuelta con ustedes.
16:00Siete de la mañana, 23 minutos, y le damos la bienvenida a este diputado José Brito.
16:04Diputado, ¿cómo estás? Bienvenido, buenos días.
16:06Muchas gracias.
16:07Hola, hola, Venezuela.
16:08Feliz día, hola, hola.
16:09Hola, hola, Suate, Anaco, El Tigre, Mesa de Iguanipa, Aragua de Barcelona.
16:16Cantaura, Paraguay, Suate, Agüerito.
16:20Ahí en Puerto de la Cruz.
16:21Chuparín abajo, chuparín abajo.
16:24Ah, bueno, también allá en el municipio de Independencia hay mamos.
16:28Hay parroquias mamos, mamos arriba y mamos abajo.
16:31Ya jure, viví en el estado de Anzuategui.
16:33Mamera a la sequia y mamera abajo.
16:34¿Dónde viviste tú en Anzuategui?
16:36En Anzuategui, viví en el barrio El Espejo.
16:39Yo en Barcelona.
16:40Barcelona.
16:41En el barrio El Espejo.
16:42Claro que sí, por la avenida Bermúdez.
16:44Por allí estuvo.
16:46Diputado, bueno, con usted queremos revisar varios temas.
16:49Señalábamos algunos cuando lo presentábamos,
16:52pero nos gustaría arrancar con la situación de los migrantes venezolanos
16:55y la postura que tiene con respecto a esto.
16:57Lo que ha venido ocurriendo y también la actuación del Estado venezolano
17:00con respecto a este tema.
17:01Bueno, lógicamente estamos ante la presencia
17:05de una suerte de reedición de la política de Hitler.
17:11Tenemos a un tipo, a unos sujetos bipolares
17:15y además a unos adalictos de los derechos humanos como Bukele.
17:19Yo creo que realmente han quedado al descubierto
17:22y sobre todo yo de Trump no puedo esperar absolutamente nada.
17:25De Bukele no puedo esperar absolutamente nada.
17:28Siempre he tenido el concepto de ello
17:30y lo he dicho en público, como he hecho público en autor y comunicacional,
17:34pero lo que deploro es que haya ciudadanos venezolanos
17:36o que son nacidos en Venezuela,
17:39pero yo siempre he dicho,
17:40juáguense la boca cada vez que digan que son venezolanos,
17:43que puedan acompañar medidas, un ostracismo como tal,
17:47un holocausto como tal,
17:48el hecho de lo que ha ocurrido con los migrantes,
17:51prácticamente la estigmatización de la migración venezolana,
17:56pero peor aún lo que ocurrió con los 238 que están en El Salvador.
18:00Es decir, incluso si allá hay personas que cometieron un delito en Estados Unidos,
18:05tienen el derecho a ser juzgados por la justicia ordinaria allá
18:09o en todo caso ser reportados a su país natural,
18:11su país de origen, que es Venezuela.
18:13De tal manera que, y la información que tengo,
18:16porque he hablado con algunos familiares de estos migrantes
18:21que se encuentran allá como rehenes,
18:25porque son rehenes realmente en El Salvador,
18:28casos patéticos.
18:30Yo veía esta mañana cuando venía hasta acá,
18:34un señor desesperado que decía,
18:36yo fui a Estados Unidos fue a donarle a mi hermano el riñón,
18:41mi hermano va a morir.
18:42Cosas como esas.
18:45Es el tema del valor por lo humano.
18:50Y desde aquí tenemos que ahogar y acompañar cualquier propuesta,
18:54cualquier acción que se pueda hacer en todos los escenarios
18:57para que más temprano que tarde estos hermanos puedan regresar.
19:00Dentro del sector de la oposición,
19:02algunos sectores de la oposición son mezquinos al no apoyar
19:05esta cruzada que ha iniciado el Estado venezolano.
19:08No son mezquinos, son antivenezolanos.
19:10Y otros venezolanos.
19:11Son antivenezolanos.
19:12No son mezquinos, son antivenezolanos.
19:14Son personas arrastradas,
19:16son unas culebras arrastradas a los intereses de los Estados Unidos,
19:21intereses que no tienen absolutamente nada que ver con Venezuela.
19:24Yo veía...
19:25Son los mismos que, por cierto,
19:26ayer emitían un comunicado sobre el tema de la Guayana Esequiba.
19:31Bueno, un tira y encoge.
19:34Prácticamente, bueno,
19:37yo no quiero mi mapa mocho.
19:39Porque siempre, yo desde que estaba en la escuela,
19:43a mí me enseñaron ese mapa y esa zona en reclamación.
19:47Yo deploraba muchísimo,
19:49que últimamente se había puesto en un modismo
19:51que el mapa venía sin mi zona en reclamación.
19:54Yo decía, ¿por qué el mapa viene...?
19:56Y una vez vi que una de mis hijas estaba estudiando
19:59y me dijo,
20:00¿por qué el mapa viene sin mi zona en reclamación?
20:04Y una vez vi que una de mis hijas estaba estudiando
20:07y le dije, no, yo no quiero mi mapa mocho.
20:10Realmente nosotros tenemos que ir a poblar.
20:14Creo, y acompaño,
20:15creo que ha sido bien interesante la propuesta
20:17que vamos a escoger por primera vez gobernador de la Guayana Esequiba.
20:23Va a haber parlamentarios de la Guayana Esequiba
20:25que van a tener voz y voto en el Parlamento Nacional
20:28a partir de enero del 2026.
20:31Y eso es un paso bien importante
20:34que debe ir acompañado también de ir poblando.
20:37Yo conozco muchas de esas zonas,
20:38de Tumeremo, Guazipati, El Callao,
20:41todas esas zonas y de ahí para adelante.
20:43Y creo que nosotros tenemos que ahondar en lograr poblar
20:47y nosotros hacer uso y disfrute de esas zonas.
20:54Además donde allí hay la oportunidad
20:57de que Venezuela pueda tener una explotación.
20:59Además, ni siquiera a Leonina.
21:01Yo soy de los que creen que si allá el gobierno de Irfan Ali,
21:06que se convierte a lo mejor como el Selecki en América Latina,
21:09lo más sensato es que como naciones hermanas
21:12podamos resolver un diferendo.
21:14Y si hay un proceso de explotación petrolera,
21:16vamos a explotar entre ambos.
21:18Vamos a generar una corporación mixta.
21:20Pero realmente es el interés.
21:22Creo que no hay la intención.
21:23Eso podría ser una salida consensuada
21:26mientras se resuelve el diferendo.
21:28Pero no hay la intención.
21:30Porque los intereses transnacionales,
21:32los intereses de sectores como la ExxonMobil,
21:34realmente es lo que está privando
21:37y lo que pone en una posición guerrerista
21:41a unos países que tradicionalmente han tenido las mejores relaciones
21:46más allá del diferendo limítrofe
21:48que hemos tenido desde hace muchísimos años.
21:50Ahora, ¿cómo visualiza usted la postura que ha tenido
21:52el gobierno de los Estados Unidos,
21:53el presidente Donald Trump, con respecto a Venezuela?
21:56Una posición realmente muy bipolar.
22:00Eso es como realmente no sabes ni siquiera cómo entrarle.
22:04Pero fíjate, yo creo que hay que ubicarnos en contexto.
22:08Estados Unidos lo que se quiere convertir,
22:10lo que está...
22:11Y hay que aprender a leer, a apreciar las verdaderas intenciones,
22:15más allá de las distensiones verbales de Donald Trump.
22:18Por eso yo digo, más bien, evaluemos el objetivo que persiguen.
22:21Ellos lo que persiguen es tratar de acorralar a Venezuela,
22:25al Estado venezolano,
22:26al gobierno que representa al Estado venezolano,
22:29para que todo el petróleo se le venda a ellos,
22:31para ellos recomercializarlo.
22:33Por ejemplo, le dicen, la Rexón no se puede meter aquí.
22:36Ah, pero yo sí le puedo vender petróleo a Venezuela.
22:38Un momento, ya cuente que usted va a vender el petróleo a nosotros.
22:41A revenderlo.
22:42Nosotros vendemos, comercializamos nuestro petróleo, a revenderlo.
22:45Ese es el fin.
22:46Y eso hay que decírselo, eso hay que aclararlo
22:49y decirlo ante la opinión pública nacional
22:51y además denunciarlo ante la opinión pública internacional.
22:54Realmente es un negocio.
22:55Quieren monopolizar el mercado.
22:57Es que quieren monopolizar el petróleo venezolano.
22:59Una cosa es que aquí tienes un socio comercial, confiable,
23:04con el cual puedes tener la mejor relación.
23:06Y hay otra cosa, que prácticamente me pretendas obligar
23:10a que todo el petróleo, tú te llevas,
23:12como si tú eres el dueño de esto.
23:14Muy parecido a lo que aquella señora dijo
23:16en la conferencia energética,
23:18donde dijo, aquí hay de todo, llévenselo.
23:21Eso es suyo.
23:22Ustedes saben a quién me refiero.
23:24Esa señora innombrable.
23:26Al final, ese es el objetivo que persigue.
23:29El hecho de tratar de monopolizar con nuestro petróleo.
23:33Y ese es el petróleo de todos los trabajadores que están aquí.
23:36Y ese es el petróleo y ese es el gas
23:38de todos los trabajadores que están aquí.
23:40Y con los cuales podemos nosotros sacar a flote este país.
23:43Y fíjate lo siguiente,
23:45todo aquel que pueda apoyar un conjunto de acciones como esta
23:48está conspirando contra la posibilidad del bienestar
23:51y el progreso de los trabajadores en Venezuela.
23:53Pues yo pudiera llegar hoy aquí, bien temprano, al aire,
23:56y decir, mira, yo amanecí, y le digo al país
23:58que cada trabajador venezolano
24:00tiene que ganar mil dólares mensuales.
24:02Está bien, muy bien, está perfecto.
24:04¿Y de dónde sacamos la plata? ¿De dónde viene el billete?
24:07Si yo estoy conspirando con la posibilidad
24:10de que Venezuela pueda explorar, explotar,
24:13comercializar el crudo venezolano,
24:16con lo cual pueda tener los recursos suficientes,
24:18bueno, fíjate, para, entre otras cosas,
24:21para ingresar los recursos necesarios
24:23al Banco Central de Venezuela
24:25para que haya la suficiente oferta
24:27que pueda satisfacer la constante demanda.
24:30Y, por ejemplo, los bienes y servicios
24:32no te cuesten tanto hoy
24:34producto del incremento desproporcionado
24:37de la tasa del dólar como tal.
24:39Que, por cierto, yo veía hace unos días
24:42una de las señoras que está en la embajada de...
24:45La embajada de la Argentina, Marga Limeda.
24:48Decía, eso es lo que pasa a los que incumplen
24:50los acuerdos electorales, quiere decir que también
24:52aquí hay un componente político.
24:54Tiene, lamentablemente, un componente político
24:57que es muy perverso porque conspira
24:59contra todas las venezolanas y los venezolanos.
25:01Ahora, y con este panorama, diputados, se vienen
25:04elecciones dentro de muy poco.
25:07¿Cómo visualiza ese panorama político
25:11de cara a este proceso?
25:13Bien, un contexto de elecciones es un momento muy duro.
25:15Porque hay que decirlo, es un momento
25:17de mucha confrontación,
25:19es un momento de mucha distensión.
25:22Pero, bueno, vamos a este proceso,
25:26vamos a escoger gobernadores de Estado,
25:28vamos a escoger diputados de los consejos legislativos,
25:30la nueva Asamblea Nacional.
25:31Y prepararnos a eso en el contexto
25:33de unas sanciones que son muy nocivas
25:36y muy perversas para el país.
25:38¿Estarán ustedes como candidatos?
25:39Primero Venezuela, primero Justicia
25:41con todas las fuerzas que ustedes,
25:43porque usted lleva varios partidos, ¿no?
25:45Bueno, estamos evaluando, y yo creo que hoy
25:47tenemos una reunión bien significativa,
25:49todos los factores.
25:50¿Es viable que su nombre sea presidente?
25:53Está desarrollando la margarita.
25:54Es posible, es posible.
25:55¿Candidato a la Asamblea, candidato a la gobernación?
25:58Bueno, eso lo evaluaremos.
26:00Y en las próximas horas haremos un anuncio
26:02bien importante nosotros a los anzuantiguenses,
26:05yo soy anzuantiguense,
26:06pero también a Venezuela con alto sentido
26:08de venezolanidad y de responsabilidad.
26:10¿Hay previsión de candidaturas en otros estados
26:13por parte de la organización política?
26:15Sí, sí, cómo no, claro, claro.
26:16Nosotros estamos evaluando y estamos haciendo
26:18el mayor esfuerzo, Pedro y Daíl,
26:20estamos haciendo el mayor esfuerzo
26:22de la mayor propuesta unitaria posible
26:25con mucho sentido de responsabilidad.
26:27¿Tú sabes que yo a veces no entiendo
26:29la posición de algunos partidarios
26:32o dirigentes políticos que están en organizaciones políticas
26:35pero que no creen en la democracia de nuestro país
26:39y critican constantemente la democracia de nuestro país
26:42pero aspiran a las elecciones?
26:44Bueno, el doblarse para no partirse,
26:46eso yo lo...
26:48En Primero Justicia aún permanecen ese tipo de personas,
26:51porque tienen una vocería ante los medios de comunicación.
26:54Lamentablemente en la viña del señor hay de todo,
26:56hay gente que busca doblarse para no partirse.
26:58Si usted conspira contra un proceso electoral como tal,
27:01contra el sistema democrático,
27:02usted no puede venir a chulearse el sistema democrático como tal.
27:05Es decir, algunos aplican la peregrina tesis
27:07que después de mí el diluvio, si no soy yo, no es nadie.
27:10Y eso es muy nocivo, eso es muy perverso.
27:13¿Y cuál sería ese mensaje para los venezolanos?
27:16En todo este panorama que hemos revisado en lo político,
27:20en lo económico, el proceso electoral,
27:22la situación de los migrantes,
27:23porque hay familias, la verdad, muy preocupadas por esa situación,
27:26no solo por lo que está en el salón,
27:27sino por lo que viene ocurriendo en línea general.
27:29Estamos en un contexto de unidad nacional.
27:31Nosotros creemos que muchas veces entender
27:33las diferencias políticas, las diferencias ideológicas,
27:36las diferencias naturales que pueden surgir, las disidencias,
27:41yo creo que hay momentos para nosotros ponerla sobre la mesa.
27:47Pero hay temas que demandan mucho a la unidad nacional.
27:49El tema de la migración demanda a la unidad nacional.
27:51El tema del rechazo a las sanciones contra Venezuela
27:54demanda a la unidad nacional.
27:55El tema de la agresión constante contra nuestro territorio
27:59demanda a la unidad nacional.
28:00Yo creo que hay que tener mucho sentido de racionalidad
28:02y aprender a hacer política con P mayúscula.
28:05Pero eso hacerlo sin complejo alguno
28:08y sin temor alguno de la satanización o de la adjetivación
28:13y la descalificación de sectores muy nocivos y muy perversos
28:18que tenemos lamentablemente en el ejercicio de la política venezolana.
28:20¿Con relación con nuestros hermanos en El Salvador
28:22estaría dispuesto primero Justicia, primero Venezuela
28:27a acompañar al Estado venezolano en defensa?
28:30Estamos totalmente de acuerdo a acompañarlos,
28:32inclusive en un proceso de firma.
28:34Vamos a firmar, vamos a acompañar, vamos a impulsar cualquier iniciativa
28:41que suponga que estos venezolanos puedan regresar
28:44más temprano que tarde a su madre patria.
28:47Gracias por acompañarnos.
28:48Gracias a ustedes.
28:49Diputado José Brito compartiendo con nosotros en el programa al aire.
28:52Hacemos la pausa.
28:53Ya jure, ¿con qué tema?
28:54Vamos con Manuel Mijares, corazón salvaje.
28:58¿Ese tema lo escogió usted?
28:59No, no, no.
29:00Ah, no sé, pregunto.
29:01Pues nuestro invitado.
29:03Gracias diputado por acompañarnos.
29:11El futuro comienza cuando decides estudiar
29:14en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa UPSAR.
29:17Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación,
29:21teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
29:26Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
29:31Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
29:37Te esperamos.
29:38Somos la primera universidad de Venezuela.
29:40UPSAR y AEL acreditamos saberes de alta calidad.
29:48En el corazón de Cumaná se erige un monumento para honrar la memoria de un grande,
29:52el mariscal Antonio José de Sucre.
29:55En la calle La Luneta se ha construido una casa que simula el hogar
29:59donde creció este insigne cumanés.
30:01El rescate del acervo histórico fortalece la memoria colectiva del gentilicio sucrense.
30:06Sucre, el Abel de América.
30:09Viva nuestra historia.
30:10Sucre, tu destino se duela.
30:20Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
30:26Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
30:29Hola, hola, Venezuela.
30:30Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino
30:32que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
30:35Antes de presentar a nuestra invitada, vamos a darle lectura a un comunicado
30:39de la República Bolivariana de Venezuela.
30:41Dice lo siguiente.
30:42La República Bolivariana de Venezuela, a través de la Cancillería
30:45y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte,
30:48han tenido conocimiento de un grupo de jóvenes beisbolistas venezolanos
30:52que se encuentran bajo la supervisión de autoridades españolas
30:55desde el día 31 de marzo de 2025.
30:59El gobierno de Venezuela ha iniciado una investigación
31:02para esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama
31:05de tráfico de personas vinculada a estos casos.
31:09Asimismo, denunciamos el uso reiterado de figuras jurídicas
31:13del derecho internacional con fines políticos por parte de algunos gobiernos
31:16quienes buscan desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos
31:21para alimentar una narrativa fascista y neocolonial.
31:26Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los deportistas venezolanos
31:31y advertimos sobre la existencia de redes que buscan lucrarse
31:35con la trata y el engaño de jóvenes talentosos y sus familias.
31:39Hacemos un llamado a las autoridades españolas para garantizar
31:43la transparencia en este proceso y evitar la politización
31:47de un asunto que debe ser tratado con responsabilidad.
31:51Caracas, 2 de abril, 2025.
31:54Siete de la mañana, 44 minutos, ya con nosotros nuestra invitada.
31:58¿De quién se trata, Yahure?
31:59Se trata de Ofelia Chi, miembro del comité organizador
32:03de la Expoferia Nacional Bufalino, Ovino y Caprino
32:08a realizarse en los espacios de La Carlota en Caracas
32:12desde el 9 al 13 de abril.
32:15Bienvenida.
32:16Muchísimas gracias, como todos los años.
32:18Nos vimos hace un año.
32:20Es una visita anual que tiene por acá Ofelia.
32:23Sí, porque esta ya es nuestra tercera edición de esta Expo Nacional
32:29y de verdad ha sido muy exitoso para nosotros
32:32traer todo lo que estamos haciendo en el campo a Caracas
32:36y mostrar en los espacios del parque Simón Bolívar de La Carlota
32:42todo lo que estamos haciendo y construyendo
32:44a nivel de la producción de ovinos, caprinos y búfalos.
32:48Ahora, ¿qué novedades trae este evento?
32:50Es la tercera edición y en cada oportunidad que conversamos
32:53siempre se va sumando.
32:55Nos decía usted, ya está full la expoferia.
33:01¿Qué novedades va a presentar?
33:03Realmente cada vez tenemos más aforo
33:07tanto de personas que quieren asistir y visitar los espacios
33:10como aliados comerciales que quieren exponer sus marcas
33:15y cada vez somos más productores a traer a Caracas
33:20los búfalos, las cabras y los ovejos.
33:23Novedades, siempre tenemos cosas nuevas.
33:27En el marco de la feria existe una exposición gastronómica
33:33bastante interesante porque realmente lo que queremos
33:36uno de los objetivos principales es incentivar el consumo
33:40de esta producción, caprina, ovina y bufalina.
33:45Tenemos concursos gastronómicos con la participación
33:48de diferentes escuelas reconocidas de Caracas
33:51a nivel de gastronomía, espectáculos musicales en la noche
33:54en el marco de toda esa exhibición y juzgamiento ganadero.
33:59Ahora bien, en los últimos años o en próximos años
34:03se han sumado productores de este ganado ovino, caprino, bufalino.
34:08Realmente cada vez somos más, cada vez más apriscos
34:13en las ganas de venir a Caracas a mostrar sus productos
34:20y efectivamente tú lo ves cuando sacas el lanzamiento.
34:24Nosotros salimos a la comercialización de la expo hace como un mes
34:31y la venta fue total en menos de dos semanas.
34:35Entonces realmente sí hay un crecimiento importante
34:38y lo veo uno en el medio.
34:40Ahora, estados que van a participar, que ya están confirmados
34:43para participar, ¿todos los estados tienen representación?
34:47¿Tienen representación quizás de una u otra manera?
34:50De una u otra manera o así sean, enviándonos un producto lácteo
34:53para participar en los concursos lácteos,
34:56sea que vengan a traer exhibición animal,
34:59todos los estados están participando.
35:01¿Toda la cadena que está relacionada con este sector
35:03se podría decir que está presente en este evento?
35:06Está presente totalmente, desde la producción
35:08hasta la comercialización de los productos.
35:10Ahora Ofelia, ¿qué estado ha aumentado la producción
35:13ovina, caprina y bufalina en nuestro país?
35:16Claro, sabiendo que hay estados que se han dedicado
35:19a la cría de búfalo y hay otros que tienen mayormente
35:22la cría ovina, caprina, por ejemplo Falcón, Lara, Trujillo.
35:27Lo que conversábamos, normalmente tú lo relacionas
35:30con esos estados, la feria Barquisimeto es una feria,
35:33de Lara que se realiza en Barquisimeto,
35:36es una feria súper grande también y conocida
35:39porque en esos estados es donde tú normalmente ves
35:41la producción de esta ganadería,
35:43pero justamente nosotros empezamos a hacerla aquí en Miranda
35:46porque era como extraño ver producción
35:50de ese tipo de animales aquí en Miranda
35:53y fíjate que ahora sí los tenemos y cada vez son más.
35:56Ahora Ofelia, ¿qué beneficios ha dejado para este sector?
35:59Porque ya cuando tienes una tercera edición
36:01y dices la tercera edición ya está full,
36:03o sea arranca la semana que viene y ya está prácticamente 100%.
36:08¿Cuáles son los beneficios que ha logrado este sector
36:11en las dos ediciones anteriores que logra un lleno total
36:14a una semana del evento?
36:16Yo, bueno, no sé, ustedes van al mercado como voy yo
36:20y cada vez tú ves más marcas impulsando sus productos
36:24de estas ganaderías que antes eso no existía.
36:27Entonces visibilizarnos, de cierto modo,
36:29creo que es el objetivo principal.
36:32¿Se logran alianzas en esos encuentros?
36:34Se logran alianzas.
36:35Sin embargo, ¿qué haría más falta
36:38para que se pudiera ocupar espacios
36:42que lo tienen otro tipo de productos de ganadería?
36:47Es justamente esto lo que hace que nos vayamos visibilizando
36:53porque aquí el venezolano todos los días come queso
36:57y todos los días come carne de una u otra manera.
37:00Entonces, ¿qué es lo que estamos queriendo hacer?
37:02Mostrar que con búfalo, cordero y cabra
37:05se pueden consumir los mismos platos
37:07que normalmente se consumen los venezolanos.
37:09Ahora, los precios, Ophelia.
37:11¿Cómo manejan el tema de los precios?
37:13Porque son más saludables,
37:14pero pueden ser también un poco más costosos.
37:16Un poco más costosos.
37:17¿Pero por qué?
37:18Porque la producción es un poquito más limitada.
37:24Sin embargo, los invito a que vayan cada vez a verlo.
37:29La diferencia que hay en precios cada vez es menor
37:32precisamente porque estamos...
37:34¿Qué queremos introducir?
37:36Industrializarlo.
37:38A medida que nos vayamos a industrializar, obviamente.
37:42Pero da la impresión que, por ejemplo,
37:43consumir ovino, caprino, carne o leche
37:45es para un sector de la población,
37:47y no es así.
37:49De hecho, ahorita en esta tercera edición
37:52quisimos hacer un festival gastronómico
37:56fuera de los espacios de la feria
37:59y estamos llamando alianzas
38:02con restaurantes reconocidos en Caracas
38:05que cada vez presentan más un plato de cordero.
38:08¿Lo harían en dónde?
38:10En el restaurante.
38:12Estamos buscando alianzas con los restaurantes
38:14para que ellos promuevan el consumo
38:16de lo que nosotros estamos produciendo
38:18porque cada vez hay más consumo.
38:20¿Se va a realizar espacios para venta también
38:22de productos dentro de la expoferia?
38:24Sí, claro.
38:25Es decir, presentación y comercialización
38:27también de los productos que se van a encontrar allí.
38:29Exactamente.
38:30Tienes un área donde tú exhibes
38:32todo lo que es la ganadería, el juzgamiento de las razas
38:35y un área bastante interesante comercial y gastronómica
38:39donde la gastronomía va a estar a base de nuestros productos.
38:42Participación de países.
38:44Nosotros tuvimos una oportunidad
38:46y estaban países como Brasil, Colombia y otros.
38:50Sí, porque normalmente los jueces que participan con nosotros
38:54vienen de otros países.
38:56¿Y en esta oportunidad?
38:57Sí, viene Brasil, México.
39:01Creo que esos son los que han confirmado.
39:03En las ediciones anteriores
39:04se han logrado alianzas internacionales
39:06con estas visitas.
39:08Vienen sucediendo alianzas internacionales
39:12pero hay algunos acuerdos cerrados
39:15y otros que están en proceso.
39:17Y en este momento, Ophelia, ¿qué demanda el sector
39:19para crecer, para producir, para industrializar este rubro?
39:25Mira, yo creo que estamos trabajando,
39:27yo creo que es unión, es unión entre todos los productores
39:32porque estos encuentros precisamente también
39:34es para lograr esas uniones
39:36y sacar entre todos esa industrialización
39:39que tantos necesitamos.
39:40Porque todos podemos llegar,
39:42pero si lo hacemos por separado
39:44nos va a costar un poquito más a que lo hagamos unión.
39:47¿Y están organizados?
39:48Estamos organizados en asociaciones.
39:50Ophelia, me llama mucho la atención
39:52la genética que se da en Venezuela,
39:54aun cuando nosotros somos un país joven
39:56en cuanto a la cría ovina o caprina.
39:58Sin embargo, la genética es importante.
40:00Ahí se ha exportado la genética venezolana a otros países,
40:04tomando en consideración el avance que se ha tenido.
40:07Sí, lo que pasa es que, claro,
40:09la genética que se está haciendo en el país
40:12viene de España, Brasil.
40:14Pero hemos adelantado mucho.
40:16Hemos adelantado muchísimo
40:17y ciertamente sí se compran afuera animales venezolanos,
40:21pero enrazados con razas de afuera.
40:24Siempre el mejoramiento genético de nosotros
40:27ha sido porque nos hemos traído razas.
40:29¿En comparación con esas razas del extranjero
40:32y las que se está dando en Venezuela?
40:34Ya estamos, porque ya incorporamos esa genética afuera.
40:38Entonces, obviamente, ya hay mejor calidad de la leche,
40:42ya hay mejor producción en cuanto a cantidad y calidad
40:46por esa entrada que le hicimos en cuanto a centros genéticos.
40:50¿El horario que va a tener la feria?
40:52¿A partir del 9 se abierta al público
40:55para que la pueda visitar a partir del mismo 9?
40:57Sí, no.
40:58A partir del mismo 9,
40:59aunque está programado el 9 hacer una inauguración,
41:03los invitamos a que nos sigan por las redes sociales
41:05donde vamos a estar haciendo toda la planificación del programa,
41:09transmitiéndoselo, espero.
41:11El horario es de 10 de la mañana a 12 de la noche,
41:15porque tenemos en la noche espectáculos musicales.
41:18¿Cuál es la cuenta?
41:20Arroba Expoferia Nacional.
41:22Expoferia Nacional.
41:23Ahí van a encontrar toda la información.
41:25El mensaje para este sector del país,
41:27este sector productivo que se da cita en este evento,
41:30en el Estado Lara los vimos,
41:32en otros estados del país que han tomado como referencia
41:34este tipo de actividades.
41:35Que sigamos impulsando juntos esta ganadería,
41:38que este tipo de eventos sigan siendo el encuentro
41:41de una gran vitrina para mostrarle al país
41:44lo que estamos haciendo.
41:45¿El Estado ha venido participando?
41:46Sí, claro.
41:47Ophelia, gracias por acompañarnos.
41:49Gracias, Ophelia Achí.
41:50Achí, miembro del Comité Organizador.
41:52De la Expoferia Nacional Bufalino, Vino y Caprina,
41:57que será del 9 al 13 en el Parque Simón Bolívar,
42:00en La Carlota.
42:01Nosotros nos despedimos a nombre de todo el equipo.
42:03Yarisol Quintero ya está lista por acompañarnos.
42:05Hola, hola, Yari.
42:06En un ratito.
42:07Yari, te dejamos la audiencia arriba, por favor.
42:09A las 8 de la mañana.
42:12Allí van a ver en un ratito.
42:14En cinco minutos ven a Yarisol vestida verde.
42:17Ajá, verde.
42:18Verde, Yarisol.
42:20Amigos, nos despedimos y compartimos con ustedes
42:22a esta hora Publicidad al aire.
42:24Fue una presentación de la Pontificia
42:26Universidad Católica Santa Rosa
42:27y del Instituto de Altos Estudios
42:29en Educación Laboral y Liberadora, IAEL.
42:31Acreditamos a Vérez, de alta calidad.
42:33En portuguesa, a Carigua, produce y crece.
42:36CAN TV, conectamos vidas para crear futuros.
42:40Vargas, te da la bienvenida.
42:42Venga, Vargas.
42:43Somos Mérida, capital de la aventura.
42:46Únete a la fibra óptica de Tumbernet
42:48y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
42:51Tumbernet, tu Internet productiva.
42:53Estado Sucre, tu destino seguro.