• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La actividad contó con la ponencia del Dr. Richard Charmelo, quien explicó los procedimientos a seguir en casos penales especiales para la justicia y paz comunal.
00:13Ellos saben la problemática que ocurre dentro de las comunidades en materia de niños y niñas adolescentes, en materia de violencia de género, en materia renditicia, en materia penal,
00:24porque les van a llegar casos penales, que su competencia está prácticamente limitada, pero se les puede ampliar los conocimientos y ellos tienen que saber qué hacer.
00:36Donde hoy se les explicó todo lo que es el sistema penal de responsabilidad del adolescente, el procedimiento de los procedimientos penales, cómo actuar cuando le llegue un procedimiento a cualquier persona que haya cometido un delito,
00:48qué deben de hacer, cuál es el proceso, cuál es el protocolo, ese niño o niña adolescente que es vulnerado, qué hacer y cuál es el protocolo para la atención directa de ese niño.
00:57Igualmente, asistentes destacaron la importancia de conocer estas actuaciones para el ejercicio de sus funciones como jueces y juezas de paz.
01:07Reforzar todos nuestros conocimientos, adquisición de nuevas herramientas para aplicar en el territorio, en la fórmula de resolución de conflictos y evitar llegar a la judicialización de los casos.
01:23Necesitamos fortalecer todo lo que es la justicia de paz en el estado comunal y en la comuna donde residimos.
01:32Estamos aprendiendo en materia de formación, responsabilidad penal, cuáles son los procesos para atender o recibimos una denuncia como jueces de paz en nuestras comunidades.
01:43Más de 120 juezas y jueces de paz de Caracas y el estado Miranda participaron en el evento formativo.
01:50Señalaron que estos talleres continuarán impartiéndose con el fin de preparar a estas autoridades comunales para la justa resolución de controversias y apegados al marco legal correspondiente.
02:02Nadezka Álvarez González, La Noticia.

Recomendada