• hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El evento promovido por el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género y sus entes adscritos
00:06permitió conocer cuáles son las funciones y objetivos de cada una de sus instituciones
00:11para atender a la mujer en caso de la vulneración de sus derechos.
00:16Los jueces de paz, no solamente vamos a tener una responsabilidad a nivel judicial,
00:22sino a nivel social, porque nos comprometemos desde hoy con esta formación que recibimos
00:30del Viceministerio de la Mujer, herramientas para llevarlas, transpolarlas a las comunidades
00:39y evitar que el espiral de la violencia suba.
00:44Nuestra tarea es eliminarlo.
00:46Hoy aprendimos y lo sabemos que contamos con un apoyo y es el apoyo institucional.
00:54Eso está muy bien.
00:56Vamos a trabajar de una forma integral con las autoridades y con nuestras comunidades.
01:02Igualmente se destacaron aspectos para prevenir delitos contra las féminas
01:06y orientar a los jueces de paz para la resolución de conflictos.
01:11Hoy les presentamos a ellos una arista de todas las políticas públicas que tenemos en materia de género.
01:17Les presentamos a ellos todas las formas de violencia.
01:21Le anunciamos los delitos, los 27 delitos de violencia contra la mujer y cada una de las penas.
01:28Y que por sobre todas las cosas, ellos sepan que en los casos de delito de violencia contra la mujer
01:34no está estimada ni en ley ni en ninguna de nuestros articulados la conciliación.
01:41Señalaron la significación de conocer las políticas públicas emanadas por el Gobierno Nacional en el área
01:47y los programas de atención y defensorías comunales.
01:51Las autoridades resaltaron la importante responsabilidad de hombres y mujeres
01:55en la lucha por la igualdad del género humano para alcanzar una vida libre de violencia
02:00y que prevalezca la convivencia con valores y en paz.
02:04Nadezca Álvarez González, La Noticia.

Recomendada