Prohíben la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todos los planteles de educación, desde básica hasta superior, esto como parte de la estrategia del gobierno federal para fomentar un estilo de vida saludable para reducir los niveles de sobrepeso y obesidad entre la población, teleSUR.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Plan Vida Saludable se implementó en todas las escuelas del país.
00:04Esto significa que no habrá más venta de la llamada comida chatarra dentro de los planteles.
00:14Las autoridades educativas destacaron que este programa busca generar una nueva cultura alimentaria.
00:21Si lo extendemos, además, no solo a la educación básica, sino a la media, superior y superior,
00:27estamos hablando de más de 2 millones de personas que se verían impactadas por políticas de nutrición saludable.
00:35Pero esos son los directos, los indirectos son también muy importantes.
00:39Es llevar prácticas alimenticias de tipo distinto de la casa al hogar.
00:45Cambiar los hábitos alimenticios negativos no es un proceso fácil, reconocen las autoridades.
00:51Es un proceso complejo, o sea, no quiero decir que es simplemente una medida de corte administrativo
00:57que va a ir construyendo y ganando cada vez más soporte social.
01:02Por eso es también una transformación que tendrá que tener resultados inmediatos,
01:08pero cuya consolidación va a ser de mediano y largo plazo.
01:12Promover una alimentación saludable en las escuelas de educación básica tendrá resultados significativos.
01:18De manera casi inmediata, destaca esta especialista.
01:21Al implementar correctamente estos lineamientos en un ciclo escolar, puede reducir medio millón la obesidad infantil.
01:29Eso es un dato muy, muy importante, porque no solamente ayudaría a contener, sino también a reducir.
01:35Eso es un poquito más a mediano plazo, pero a corto plazo también sabemos que se mejoran los hábitos de alimentación,
01:43conducta menos hiperactividad, mayor atención, mayor logros académicos.
01:48Pero la industria de los alimentos ultraprocesados no se ha quedado de brazos cruzados
01:53y busca mantener sus espacios para vender sus alimentos altos en contenido de azúcar, grasas y sodio.
02:00Pues hemos encontrado que hay 16 amparos.
02:03Cinco de ellos son filiales de Coca-Cola que se están amparando para promover estos productos,
02:09no en primarias, sino en todos los demás niveles educativos, o sea, en todo el demás nicho.
02:14Los padres consideran positivo este esfuerzo para reducir el consumo de alimentos chatarra en las infancias.
02:21Nos estamos acostumbrando en este país a que los niños, comida chatarra por todos lados, cosas que les hacen mal.
02:27A mí me parece muy bien y esperemos que nuestros niños ya crezcan sanos, porque de verdad que está fatal la comida chatarra.
02:35Está bien, porque así minimizan el consumo de tanto dulce. Yo a él casi no le doy dulces.
02:41Entonces, pues para mí está perfecto.
02:44El objetivo de los lineamientos para una vida saludable en las escuelas públicas del país
02:48es que México deje de tener el primer lugar en índice de sobrepeso y obesidad.
02:53Actualmente, un tercio de la población infantil entre 5 y 11 años de edad padece alguna de estas enfermedades.
03:01Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.
03:05Traducido por Marie Arias