• anteayer
La nueva medida busca promover una alimentación saludable en los estudiantes. Alma Paola Wong y Estrella Álvarez visitaron planteles para conocer su implementación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sábado entró en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas del país.
00:04Mis compañeras Salma Paula Wong y Estrella Álvarez visitaron algunos planteles para corroborar cómo es que se está cumpliendo con esta nueva medida.
00:14Los estantes de las cooperativas de escuelas de educación básica lucen casi vacíos.
00:19Ya no hay papitas ni pastelitos.
00:21Luego de que el sábado entraron en vigor los nuevos lineamientos que prohíben la comida chatarra para cumplir con el programa nacional Vida Saludable Vive Feliz.
00:29Esto ha implicado cambios en el menú para el receso.
00:32Por ejemplo vendemos unas hamburguesas vegetarianas que ya anterior en este periodo antes de que sería la fecha límite estuvimos ya manejándolas con los alumnos.
00:43Este es un pan integral y hubo muy buena aceptación por parte de ellos.
00:48Madres y padres de familia confían en que los productos que se vendan en las cooperativas también cumplan con la norma de cero ultra procesados.
00:56En la junta nos mencionaron que ya iba a haber un cambio en cuanto a lo de la cooperativa que ya solo van a vender agua simple, ya no de sabores y que nosotros mandáramos comida saludable porque nada sirve que aquí la den si nosotros no lo hacemos.
01:12La medida fue bien recibida entre los estudiantes pues aseguran cada vez más tienen conciencia sobre lo que es bueno para la salud.
01:21Pues es algo que nos puede ayudar en nuestros hábitos diarios y nos va a ayudar también en tener en disminuir las probabilidades para una enfermedad.
01:33Son unos hábitos normales que se deben de ir inculcando.
01:37El plan gubernamental que se aplica en todo el país contempla sanciones económicas que van desde los diez mil hasta los ciento trece mil pesos para quienes vendan comida chatarra en las tienditas escolares.
01:48Pero hasta ahora ni docentes ni padres de familia tienen claro cómo será la supervisión oficial.
01:54¿Usted sabe cómo se va a supervisar que la escuela cumpla con estas normas?
01:58No, la realidad es que no, no sé cómo lo vayamos a hacer.
02:02Está permitida la venta de verduras y frutas frescas, proteínas, postres naturales a base de semillas, botanas saludables como cacahuates, así como agua natural o bebidas sin endulzar.
02:14También quedan prohibidos los alimentos ultraprocesados como la comida rápida o frita, las frituras, pastelitos y bebidas azucaradas.
02:22Por ello las tienditas de afuera de las escuelas también hicieron algunos cambios.
02:27Creo que ya los van a eliminar, yo tengo alimentos naturales pero ya vamos a quitar los alimentos chatarra.
02:34Pues considero que es una excelente, excelente forma sobre todo de concientizar a los chiquitos.
02:40Imágenes de Alejandro Ansures e información de Estrella Álvarez. Para Milenio Noticias, Alma Paola Wuog.

Recomendada