• anteayer
El "Día de la Liberación" es un término utilizado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para referirse a la implementación de una serie de aranceles comerciales que, según él, "liberarán" a Estados Unidos de la dependencia de productos extranjeros.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, pues ya está aquí el director de La Economista, Miguel Luis Miguel, ¿cómo estás?
00:03Encantado. Ningún lugar secreto. Yo recuerdo haber venido de San Miguel Allende para la
00:08Ciudad de México y ahí hay venta de gasolina a 14 pesos al litro.
00:13Yo creo que fue una figuración tuya.
00:14Sí, uno sueña o alucina.
00:17No existe. Oye, pues yo decía que si viviésemos en los Estados Unidos podríamos decir que es en
00:23el Fool's Day y hoy no va a haber aranceles. Sin embargo, pues el dinosaurio estará ahí
00:29mañana supongo. Pero no deja de ser llamativo que lo llame el Día de la Liberación, Luis Miguel.
00:34Hay una narrativa que pretende ir más allá de lo económico porque hay quien dice el
00:42consumidor americano le va a hacer una especie de dique a lo que Trump quiere hacer porque el
00:50consumidor americano no acepta que le toquen el bolsillo. Frente a eso, Trump está construyendo
00:56una narrativa que va más allá de lo económico, por eso es lo del Día de la Liberación, y dice
01:02durante años, décadas, han abusado de Estados Unidos los amigos y los enemigos. Ha llegado el
01:10momento de ponerles un alto. En teoría nosotros formamos parte del grupo de amigos que ha abusado.
01:18Se inventó para países que tenemos un superávit comercial con Estados Unidos, un término que es
01:25bastante expectivo y del que en México hemos hecho poco caso. Nos llaman los Dirty Fifteen, que son
01:32los 15 más sucios o los 15 sucios, y la suciedad consiste en que le vendemos más a Estados Unidos
01:40de lo que compramos. En ese grupo está México, está Canadá, está Corea del Sur, está Japón, está por
01:48supuesto los países de la Unión Europea, y en buena medida la pregunta, Leonardo, es ¿cuánto de
01:57estas medidas que económicamente no tienen sentido podrán encontrar su justificación en un triunfo
02:05político? Veía el Wall Street Journal hoy que dice hay una prueba a fuego, por ejemplo, para los
02:12granjeros leales, los Loyal Farmers, que apostaron masivamente por la llegada del dron y les va a
02:21tocar un escenario donde en casa van a tener problemas para contratar gente, en los mercados
02:28externos van a tener problemas para encontrar quién les compre a los precios que les compraban,
02:37y en buena medida, y me parece que lo más relevante es, no cabe duda que económicamente es un
02:46disparate. La pregunta es si en el balance entre lo económico y lo no económico, me refiero a lo
02:51político, le salen las cuentas a Trump y al equipo con el que gobierna. Sí, sí, es muy interesante y
02:57bueno, lo maneja, como tú dices, con vista a la espuela de oro que llevó ahí, que yo digo que
03:03es como los que aquí te echan incienso y te ponen guirnaldas, todo lo demás. Es como un detente,
03:08pero inversión en espuela, el vaquero, y luego supongo que dirá que el pueblo americano es
03:15mucha pieza y aguantará eso, es decir, esas retóricas funcionan en México y bien, y allá en
03:20los Estados Unidos. El tema es cuán lejos lo van a dejar ir los mercados y las propias empresas. Yo
03:25entiendo que él puede cosechar también en la repatriación de capital, es decir, están regresando
03:31a los Estados Unidos las empresas, pero ¿hasta dónde puedes llegar por esa vía? Digo, las empresas no están ni en
03:36Vietnam, ni en Marruecos, ni en México, porque sean hermanas de la caridad, están porque les conviene.
03:41Sí, el caso más claro es automotriz que lleva años escenificando una diversificación geográfica,
03:51la famosa fábrica global, tratando de encontrar la mejor combinación de costos. ¿Dónde me sale
03:56más barato producir bienes intensivos en mano de obra o partes del auto que se intensiva en mano
04:02de obra? ¿Dónde me sale más barato tener lo que es capital intelectual? Hay que recordar que incluso
04:10en el tema de contenido que se hace en Estados Unidos, en México, en Canadá, había una disputa
04:15que ganaron Canadá y México donde decía, a ver, ¿qué pasa con contenido que es intelectual producido
04:23en Estados Unidos pero ejecutado en México? ¿Qué porcentaje le pones, por ejemplo, a cuestiones que
04:30tienen que ver con software? Y no es un tema fácil, pero bueno. Es interesante ver efectivamente cómo
04:40cómo lo va a manejar. Vamos a ver mañana el paquete completo, cómo lo presenta. Dijo ayer la vocera que
04:46no iba a haber excepciones para nadie, no se hagan ilusiones. Vemos pues movimientos en México muy
04:51interesantes en el último minuto, Omar García Garfucho en Washington, el canciller hablando con
04:57Rubio, muchos movimientos. Y hoy hay un documento importante, creo que lo iban a presentar ayer,
05:02en principios del 31, los precriterios de política económica. Qué mal momento para hablar del futuro,
05:08¿no? Creo que el gran problema con un documento de esos a la víspera de este anuncio es que es un
05:16documento que literalmente corre el riesgo de tener 24 horas de vida útil. Lo que tú digas
05:23sobre pronósticos los tienes que revisar inmediatamente después de que venga el anuncio
05:29de aranceles. Pienso que mucho del tema es, en el fondo, qué esperamos de la Secretaría de Hacienda,
05:37que sea optimista en jefe o que sea preciso y objetivo. El 2.5 que había pronunciado para el
05:45año se les va a quedar larguísimo. Hubo un año en que ganaron, creo que fue el 21 o el 22.
05:50El 21.
05:50El 21. Dijeron, a ver, mira, los optimistas ganamos sobre los pesimistas, pero pues la mayoría de las
05:57veces el consenso de los analistas es el que va dominando. Ahora estamos muy arriba. El tema es,
06:03sales diciendo la economía va a crecer, no sé si 1.5 y los datos fundamentales van... El marco en
06:10el que se va a desempeñar es este, si mueves a lo positivo, no? Digo, no es un juego fácil,
06:15Luis Miguel.
06:16No, a ver, por un lado está el pronóstico y a lo mejor nos obsesionamos con el pronóstico.
06:21El otro dato que le importa mucho al mercado, a las calificadoras, es qué va a pasar con el
06:26déficit de las finanzas públicas. Y ahí sí tenemos un indicador que nos dio Hacienda el
06:33fin de semana con el informe de finanzas públicas. Hay un bajón durísimo del gasto público,
06:3917% recortaron el primer bimestre, que en el fondo, yo diría, la señal más relevante a Hacienda
06:46no es cuánto cree que va a quedar el PIB, sino qué hace con el gasto público en un contexto en
06:53donde no tiene margen para repetir con un déficit de 6% el PIB.
06:58Pregunta, ¿lo están conteniendo o ya definitivamente tenemos esta, digamos,
07:03un recorte del 17%?
07:05Es, como son, como es solo un bimestre, alguien diría, con esta, literalmente con estas golondrinas
07:12ya hacemos primavera y podemos decir, así viene. O a lo mejor fue un primer ejercicio decir,
07:19vamos a ver cómo nos va. Hay que recordar el primer año de gobierno normalmente implica la
07:28curva de aprendizaje de muchos titulares de dependencias. Entonces, no se gasta con la
07:33misma velocidad. Uno puede pensar que en la fotografía del primer bimestre están,
07:39por ejemplo, licitaciones en marcha que no estuvieron a tiempo, por ejemplo.
07:44Oye, todo el mundo, en este caso, en el informe de finanzas públicas,
07:48dice que pagamos más ISR, pagamos más IVA. El IEF se les paró porque, bueno,
07:54quitaron el subsidio a la magna, les ha pagado. Pero petróleos mexicanos, todo lo demás,
07:59no dan. Es decir, el gobierno no tiene otras fuentes de ingresos,
08:03salvo lo que los contribuyentes pagamos.
08:05A ver, México en general es un país que recauda menos de lo que debería,
08:11considerando el tamaño del Estado, considerando el tamaño de la población. Pero frente a un
08:17gobierno que dice no hay reforma fiscal y lo que tenemos por delante son eficiencias,
08:22lo que estamos viendo es que las eficiencias ya dieron todo lo que podían dar y de aquí en
08:28adelante es por el lado de ajustes al gasto. Que nos van a subir la tenencia, cosas de esas.
08:36¿Dónde pueden recaudar más? Yo lo veo complicado.
08:40Ayer revisábamos los datos de empleo que se cayó. Solo el 1% gana más de la PEA,
08:45gana más de 5 salarios mínimos. Entonces, bueno, vamos a apretar más a la clase media.
08:50¿Y cuánto vas a sacar de ahí?
08:51Alguna vez me tocó escuchar a uno de los economistas de Banamex y decía,
08:55a ver, el déficit es una preocupación mayor, igual o es grave o no tan grave,
09:01dependiendo de cuánto se crezca. En un contexto de muy bajo crecimiento económico es mucho más
09:10delicado tener un déficit de finanzas públicas porque cualquier avance en la recaudación,
09:17literalmente, y volvemos a la metáfora del otro día, es el señor Barriga viendo cómo cobra más
09:22renta a los mismos inquilinos. Muy buena metáfora. Oye,
09:26pues esperamos el documento y ya tendremos ocasión de platicarlo. Gracias.

Recomendada