• el año pasado
Donald Trump amenaza con implementar aranceles del 25% a productos que entren a EE.UU. desde México y Canadá, tras el anuncio de Trump, el dólar subió casi 2%. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Category

📺
TV
Transcripción
00:00El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los productos que entren a los Estados Unidos desde México y desde Canadá, así lo dio a conocer desde su red social Truth Social.
00:16Pero también expresó que esta medida se mantendrá hasta que los dos países, México y Canadá, tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo y los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente.
00:29Tras el anuncio de Donald Trump, el dólar subió casi 2%, llegó a estar en 2,88, quedó en 20,56. Pero mire usted, todo esto que estamos viendo con Donald Trump son medidas muy complejas.
00:46Es muy fácil declarar que se va a poner un arancel del 25% a todos los productos que entren desde México o desde Canadá.
00:55Dijo además que además de estos aranceles le pondría un 10% adicional a los aranceles en otro comunicado a los productos que vinieran desde China.
01:07Todo puede ser y todo se puede hacer. Por lo pronto, con México y con Canadá sería una violación fragante del Tratado de Libre Comercio que tenemos los tres países y con China sería apuntalar aún mucho más la guerra comercial que mantienen con ese país.
01:28Todo, insisto, es posible. Para nosotros sería un golpe terrible, para nuestra economía, para la canadiense también, pero para la de Estados Unidos un aumento de estas características también significaría por una parte romper las cadenas de producción de muchos ámbitos, sobre todo la automotriz.
01:51Y como segundo tema implicaría además un fenómeno inflacionario muy difícil de contener. Si Trump dice que va a acabar con la inflación tomando estas medidas, eso será literalmente imposible.
02:09Independientemente de eso, hay acciones que el gobierno mexicano tiene que tomar. Tiene que controlar sus aduanas, mucho más. El sábado, domingo hubo un anuncio importante sobre eso, ojalá se concrete.
02:22Tenemos que controlar nuestras fronteras, sobre todo nuestras fronteras sur. Tenemos que acabar con los grupos criminales que trafican con fentanilo y tenemos que hacerlo desde una perspectiva nacional.
02:35Por lo pronto las amenazas de Donald Trump ahí están y yo no soy de los que creen que Donald Trump habla mucho y hace poco. Se percibe que sigue hablando mucho, demasiado, pero mucho de lo que dice también lo va a hacer.

Recomendada