Apoyo solidario. Exitosa y el Gobierno de Taiwán llevaron una gran donación a la olla común "Señor de los Milagros", que se encuentra en una zona de difícil acceso en Ventanilla.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y este nos va a ayudar un montón acá en la ollita común y damos gracias al gobierno de
00:05Teguán y a exitosa por este apoyo tan grande que nos están dando a nosotras, les doy muchas gracias
00:15Nicolás, muy buenos días, estamos en vivos del asentamiento humano La Paz segunda etapa
00:21aquí en el distrito de Ventanilla Callao, hemos venido a visitar la ollita común señor de los
00:26milagros que desde hace dos años se alimentan a las personas más vulnerables de esta zona de
00:32Ventanilla, gracias además a la oficina económica y cultural de Taipei que permanentemente apoya
00:39a la campaña Salva una olla de exitosa, hemos podido traer un importante donativo de alimentos
00:45para de esta manera contribuir con quien más lo requieren y por supuesto estas madres de familia
00:50que día a día cocinan para los niños y adultos mayores, estamos en estos momentos con la señora
00:55Gaby Pino, ella es secretaria de la ollita común, cómo está, bienvenida a exitosa, qué tan
01:00importantes a este donativo de alimentos para las ollitas comunes que día a día luchan por llevar
01:04un plato de una comida a la mesa de quien más lo necesita, bueno es muy necesario para nosotros
01:11que acá tenemos bastantes dificultades y este nos va a ayudar un montón acá en la ollita común y damos
01:18gracias al gobierno de Teguán y a exitosa por este apoyo tan grande que nos están dando a
01:25nosotros, les doy muchas gracias. Muy bien señora Gaby, estamos también con la presidenta de esta
01:30ollita común, la señora María Robles, señora cómo está, bienvenida a exitosa, ustedes requieren
01:36de estos alimentos para poder continuar cocinando. Sí, necesitamos porque acá tenemos niños de
01:44tercera edad y necesitamos la ayuda para poder salir adelante con los alimentos y estoy muy
01:50emocionada de verdad y de verdad les agradezco de corazón, muchas gracias al gobierno de Teguán,
01:55a Radio Exitosa y de verdad que estoy muy contenta y feliz, gracias. Lista señora María y vamos a
02:01conocer un poquito de esta ollita común, si nos puede comentar señora Gaby cuántos beneficiarios
02:06hay en esta ollita común, yo tengo entendido que hay casitos sociales, hay niños, hay adultos
02:10mayor. Sí, somos 90 socios, hay casos sociales también como personas mayores y también niños,
02:17de esto necesitamos bastante, nuestro apoyo económico también para nosotros es una ayuda
02:23bastante. Además que los alimentos se han encarecido en los últimos meses. Todo está muy
02:27caro ahorita y con la ayuda que ustedes nos están dando nos va a ayudar bastante nosotros como acá
02:32con la ollita común. Les doy muchas gracias al gobierno de Teguán y a Radio Exitosa, gracias.
02:37Pero señora Gaby, señora María, no todo es negativo, ahora tenemos también este apoyo tan
02:42importante de la Oficina Económica y Cultural de Taipey, hemos traído pues sacos de arroz,
02:47hemos traído también aceite, agua, por supuesto las verduras, los tubérculos como la papa,
02:53el camote, que son tan necesarios para preparar el menú. Tenemos también leche para alimentar a
02:59los más pequeños, azúcar, fideos, atún y una variedad de víveres que estamos seguros van a
03:06aportar a que ustedes puedan continuar ayudando a quien más lo necesite. ¿Qué se le viene a la
03:10mente de repente que va a cocinar hoy día o en estos días, en esta semana? ¿O qué va a
03:16implementar en el menú? Ojo, hombre, ahí salen unos tallarines con sus tallarines rojos con su
03:21atúncito, buenazo, podemos hacer un puré de papa con la lechecita y con el azúcar te podemos hacer
03:27una mazamorrita y así sencillamente con todo lo que se puede hacer. Ahora también tenemos
03:33entendido, señora María, que ustedes preparan almuerzo, pero con este importante donativo de
03:38que de repente también van a implementar el desayuno que estaban haciendo algunos días. Sí,
03:42vamos a hacer este avena con leche, ahí tenemos la leche, tenemos camote para freír con su pancito,
03:48camote frito y ahí vamos a ayudarnos con todo. Muy bien, señora María, y entendemos también
03:53que esta ollita común, Nicolás, está ubicada en una zona bastante accidentada, aquí en Ventanilla,
03:58que también tienen algunas dificultades, alguna falencia. Señora Gaby, si nos puede comentar un
04:03poquito, ustedes no cuentan con agua, ¿cómo hacen para abastecerse de este servicio? Bueno,
04:08nosotros acá no contamos con agua ni desagüe, pero tenemos nuestros pilones donde jalamos nuestra
04:12manguera para poder llenar nuestros tachos, acá en nuestras casas, y el desagüe lo tenemos
04:17clandestino, como quien dice, para poder tener y así sobrevivir y ayudarnos a jalar nuestra
04:22agüita para poder cocinar. Ustedes hacen maniobras, digamos, para poder cocinar y que les alcance la
04:28cantidad de agua que tienen reservadas. Sí, es bastante que tenemos que jalar y llenar las aguas
04:33para poder abastecernos, para poder cocinar, porque acá no tenemos agua propia. Entendemos,
04:41señora Gaby, Nicolás, de esta manera, a pesar de las dificultades, de las problemáticas que
04:46afrontan estas madres de familia, ellas continúan con este compromiso de llevar los alimentos a las
04:53personas que más lo necesitan, escuchábamos, a los niños, a los adultos mayores de la tercera edad,
04:58que tanto necesitan el apoyo para poder tener los alimentos, porque no cuentan con los recursos
05:03económicos necesarios y dependen de estas madres de familia y de esta agüita común para poder
05:08alimentarse. Muchísimas gracias, por supuesto, al gobierno de Taiwán, a la Oficina Económica y
05:14Cultural de Taipei, que siempre está apoyando a Salva una Olla, y si alguna otra empresa o
05:19institución se quiere sumar a esta campaña, puede hacerlo a través de los números 980-025-540,
05:27y así podremos contribuir con más ollitas comunes y llevar alegría a quien más lo
05:33necesita. Con esta información volvemos contigo en Estudios.