En diálogo con Exitosa, el congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, aseguró que el cambio de altos mandos en Digemid consiste en una "reorganización falsa" cuyo presunto objetivo es "lavarle la cara a Medifarma".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00se está consolidando una reorganización falsa que tiene la misión, parece, de
00:05lavarle la cara a Medifarma
00:09vía facilitación de trabas en Dijemid y él ha sido anteriormente también
00:15director general de Dijemid, entonces ellos profesionalmente están
00:19perfectamente calificados, pero hay que usar el sombrero correcto pues, yo no me
00:24puedo oponer a algo siendo congresista, por ejemplo, cuando en realidad tengo un
00:29interés de otro tipo, yo tendría que decir tengo este interés y por tanto me
00:34opongo y eso es legítimo, pero de ninguna manera
00:37presentarle a la opinión pública una posición que no es la adecuada, entonces
00:43está mal que se le haya nombrado directora general de Dijemid teniendo
00:47estos conflictos de interés y más aún en medio de esta crisis, porque ella es
00:52aliada, vamos a decir, para no decir socia, del señor Luis Canashiro, quien ha
01:00sido, quien es, director técnico de esta empresa Medifarma, la de los sueros
01:04fisiológicos y él ha sido también decano nacional del colegio químico
01:09farmacéutico del Perú en los años pasados, entonces es toda una especie de
01:13maraña que hay. Por el contexto del asunto es mucho más delicado, porque ya
01:19digamos, es un conflicto de intereses el que ella sea parte de una empresa que
01:25y habría que, no sé cómo puedes hacerlo, pero en fin, que facilita trámites, ¿no es
01:31cierto? Y eso significa que hay una serie de conexiones. Enciende todas las alertas y
01:36activa los malpensados, que lamentablemente en la mayor parte de los
01:40casos acierta, pero este otro caso, es decir, estamos enfrentados a una
01:45situación donde en el centro, en el ojo de la tormenta, está Medifarma. Sí. Y está
01:50entrando responsable de dijimito una persona que es socia de alguien que está
01:55directamente vinculado a Medifarma. Así es, y acaban de nombrar hoy día, se ha nombrado
01:59director ejecutiva de farmacovigilancia a una señora, a una químico
02:04farmacéutica destacada profesional también, pero que era justamente la
02:09persona que no tuvo la capacidad de poder detectar a tiempo el tema de la
02:15clínica sana, la denuncia de la clínica sana respecto al evento adverso de 28
02:20de febrero. Y a ella se le ha nombrado ahora, como se le ha premiado, se le ha
02:25ascendido. Pero eso está mal. Esto es bien importante, ¿qué pasó ahí? O sea,
02:31¿por qué se demoró tanto este reporte? Porque, por ejemplo, se decía que en el
02:35caso del bebé, de la bebé que ayer fue durísimo, fue dramático. Horrible, horrible.
02:41Escuchar el testimonio, sobre todo de la madre,
02:46y el tema es que si el reporte se hubiera tomado en serio, porque resulta
02:52ahora, tú lo estás ratificando, ¿no es cierto?, que el 28 de febrero fue el
02:56primer reporte que estaba ocurriendo algo con este tema, esa criatura no se
03:01moría. No, porque no hubiera prestado atención. Esto que está haciéndose ahora,
03:06que es retirar los sueros del mercado, si hubiese hecho en la primera semana de
03:09marzo y, por tanto, ese niño no tenía por qué haber fallecido. Y quizá otros
03:14más en el camino, ¿no? Así que es muy grave. Y esta persona responsable, Beltrán,
03:19es su apellida, estado químico- farmacéutica Beltrán, era la responsable de
03:25recibir estas denuncias y la farmacovigilancia falló. Y ahora
03:30sucede que es directora de farmacovigilancia. ¿Cómo es posible?
03:33Entonces, ¿qué está haciéndose con Digemid? Se está consolidando una
03:38reorganización falsa que tiene la misión, parece, de lavarle la cara a
03:42Medifarma. Y eso me parece inaceptable. Menos en una situación en la que
03:47estamos tratando de mejorar el servicio de acceso a la salud a través de, por
03:52ejemplo, el abaratamiento de las medicinas, atrayendo justamente al Perú
03:56medicinas en un plazo corto, de alta calidad, provenientes de países de alta
04:00vigilancia y sin trámites ante Digemid que sean de estos engorrosos,
04:04burocráticos, y que se hacen a propósito, justamente. Marco Almerí decía hace un
04:09momento que tú no puedes traer suero de Chile, de otros lados, porque no tienen el
04:15registro sanitario de Digemid. No pues. Pero el suero que se está aplicando en
04:21este momento en Estados Unidos, en Japón, en países de alta vigilancia que se está
04:26aplicando en España, en Europa, y que tienen el sello de lo que vendría a ser
04:31el equivalente a Digemid, ¿no es cierto?, como la FDA o la EMA en la Comunidad
04:36Europea, con la diferencia que ahí sí funciona, deberíamos poder usarlos en
04:41este momento. Si tuviéramos esta ley, si esta ley estuviese ya funcionando,
04:45estaríamos trayendo mañana un lote de suero fisiológico de cualquier país de
04:49alta vigilancia sanitaria. Simplemente no se puede ahora porque se necesita un
04:54registro sanitario que toma tres, cuatro, cinco años. Cuando la ley se apruebe,
04:58estas cosas no podrán, no deberán demorar más allá del trámite que
05:02significa una importación. Yo creo que en este contexto resulta
05:06razonable, ¿no? Es decir, ¿qué productos puedes permitir que sean puestos a
05:10disposición de los pacientes? Aquellos que el Digemid ha autorizado, aunque
05:15ahora el Digemid está entre paréntesis. Muy entre paréntesis, claro. La pregunta es, ¿con cuántos
05:20otros productos más de Medifarma?, ¿con cuántos otros productos más que están
05:23autorizados en el mercado? No solo está entre paréntesis, está entre corchetes y enrollados. Pero tú deberías tener la
05:27posibilidad de acceder a medicamentos que tienen el sello Medifarma o a
05:31aquellos que han sido producidos en el extranjero, pero de aquellos países de
05:36alta vigilancia, como los Estados Unidos, como la Comunidad Europea, como Japón,
05:40donde los sellos de que esto puede ser puesto, es más, si está en uso de los
05:45pacientes, podríamos usarlo nosotros también. Eso no se puede ahora, eso no tiene sentido.
05:49No tiene sentido. Ahora, hay formas de paliar la escasez actual de suero
05:55fisiológico, se puede, mientras viene la importación de estos sueros. Hay
05:59mecanismos. O sea, tan grave, tan grave, no es tampoco. Pero la gente en los
06:07hospitales está, y hay lugares del país donde no hay suero. No hay suero, pero hay que
06:11enseñarles a ellos mismos a preparar el suero. O sea, no prepararlo de cero, pero
06:15se puede usar agua destilada y suero hipertónico. Se inyecta un poquito de
06:19suero hipertónico en el agua destilada