En conversación con Exitosa, la presidenta del Comité Pro Mujer en CTI de Concytec, Allison Rodríguez, lamentó las expresiones del congresista Ernesto Bustamante, quien dijo que la prevalencia de las mujeres en la ciencia tiene relación con su "condición biológica". "Favorece y naturaliza la discriminación"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00está riendo a medios para decir
00:03que lo han interpretado mal, lo
00:04que tiene que hacer el
00:05congresista, es simplemente
00:07pedir disculpas públicas, ¿No?
00:10Cierto, a todas las mujeres que
00:12de una u otra manera
00:13contribuimos a generar ciencia,
00:15conocimiento en este país.
00:17Éxito como las de él, de una u
00:20otra manera, recrea, como ya
00:22reitero, las situaciones
00:24discriminatorias.
00:27El congresista Ernesto
00:29Rodríguez ha mencionado que las
00:32mujeres no tenemos una
00:33condición biológica para
00:34participar en las ciencias, y
00:36frente a eso vamos a darle la
00:38bienvenida a nuestra invitada
00:39Alison Rodríguez, presidenta del
00:41Comité Pro Mujer en Ciencia y
00:43Tecnología de Concitec. ¿Cómo
00:45estás? Muy buenos días, bienvenida
00:47exitosa. Hola, ¿Cómo estás,
00:49Katy? Un gusto poder saludarte.
00:51¿Cómo estás? Esto ha sido
00:53tendencia por las redes
00:54sociales, he visto a muchas
00:56mujeres pronunciarse, incluso una
00:58de ellas lleva la bandera de
00:59cuánto ha avanzado la mujer
01:00peruana en la ciencia a nivel
01:01internacional, que es el
01:02equispe, que está en la NASA,
01:04ha sido bastante enfática en
01:05mencionar ello. El congresista
01:07está hoy día aquí en Exitosa
01:09con nuestro colega Nicolás
01:10Lucari, ha mencionado que todo
01:12se ha tergiversado, ¿No? Lo que
01:14él ha querido decir es que las
01:15mujeres no tenemos las mismas
01:16condiciones, digamos, en los
01:18valores, no tenemos las
01:19condiciones de oportunidades,
01:21igual que los hombres. Sin
01:23embargo, las palabras que él
01:24menciona son claras, porque él
01:26habla de el sentido biológico,
01:28que no tenemos condiciones
01:29biológicas, al igual que los
01:31varones por la ciencia. ¿Cuál es
01:33su opinión? Es una cosa
01:35lamentable, sí he escuchado que
01:37él ha señalado que han
01:39transgiversado, han cambiado.
01:41Lo ha interpretado mal, lo cual
01:44fue de una u otra manera, este,
01:47abona, pues en su contra, porque
01:49todas sus sus exposiciones,
01:52todo lo que él señaló está
01:54grabado, y ha sido público, ¿No?
01:56Entonces, aquí no es que alguien
01:58haya interpretado mal. Pero a
02:00mí me sorprende, sinceramente,
02:02que este tipo de afirmaciones se
02:04hagan en este tipo de contexto.
02:08Sí, Alison, incluso hemos
02:10conversado con ustedes, con
02:12representantes de Conchite por
02:14el Día de la Mujer, que ha
02:16pasado poco tiempo, ¿No? Y
02:18hemos presentado una gran
02:20variedad de mujeres que están
02:22trabajando en la NASA, llevando
02:24a la bandera de nuestro país.
02:26Sin embargo, lo que dice el
02:28congresista cuando intenta
02:30rectificarse aquí en el programa
02:32de exitoso es cierto, hay una
02:34brecha todavía de las mujeres
02:36vinculadas con la ciencia.
02:40Bien, vamos a buscar retomar la
02:42comunicación con nuestra
02:44invitada, que es Alison Rodríguez,
02:46presidenta del Comité Pro Mujer
02:48en Ciencia y Tecnología de
02:50Conchitex y Alison, cuéntanos,
02:52por favor, te escuchamos.
02:54Sí, y hay que lamentar, ¿No
02:56cierto? Hay que lamentar que ese
02:58tipo de miradas misóginas, que
03:00son miradas machistas,
03:02androcéntricas, que aluden a
03:04aspectos biológicos, se
03:06utilicen en pleno momento de
03:08modernidad, ¿No cierto? Ideas
03:10arcaicas, sobre las cuales se
03:12basaron e históricamente
03:14fundamentaron la
03:16construcción de las
03:18ciencias contemporáneas y
03:20históricamente fundamentaron
03:22la el olvido, la segregación,
03:24la invisibilidad de las mujeres
03:26y su participación y aporte en
03:28la ciencia contemporánea.
03:30Afirmaciones como estas de parte
03:32de un congresista que además son
03:34afirmaciones erróneas en todo
03:36sentido porque cuando hablamos
03:38del treinta y tres punto seis no
03:40es un invento del Conchitex ni de
03:42nada, son datos fehacientes, y
03:44además que están justamente son
03:46además están avalados
03:48por datos de orden internacional
03:50avalada por la
03:52por UNESCO, por
03:54diversos organismos de carácter
03:56internacional, el tercio
03:58la producción científica de las mujeres
04:00del tercio, de repente para el
04:02congresista resulta siendo mucho
04:04para nosotras, en realidad es
04:06poco, comparada con el nivel
04:08de visibilidad y de producción académica
04:10que tienen los varones en este
04:12momento. Yo creo que es bastante
04:14penoso escuchar a
04:16congresistas expresarse de esa manera
04:18dando además una explicación
04:20que en este tiempo no tiene
04:22ningún acidero, decir que
04:24las mujeres no tenemos condiciones
04:26biológicas, es remontarnos
04:28a las afirmaciones de
04:30Aristóteles y a todos los argumentos
04:32que fundamentaron
04:34la persecución y muerte
04:36de las mujeres sabias
04:38científicas en la época
04:40medieval, y es nuevamente
04:42reivindicar la necesidad
04:44o justificar a
04:46propósito de una aparente incapacidad
04:48biológica el no acceso
04:50a la igualdad de derechos. Hay que
04:52recordar que en el Perú nosotros sí
04:54contamos con una
04:56con todo un conjunto de políticas
04:58de equidad de género
05:00que parece que este congresista se olvida
05:02y que las afirmaciones
05:04que él ha señalado son
05:06de manera concreta una
05:08expresión que favorece
05:10favorece y naturaliza
05:12la discriminación
05:14entonces es algo sobre el cual
05:16creo que ninguna mujer
05:18puede aceptar
05:20¿No? En este tiempo y más aún
05:22tratándose de un
05:24parlamentario de este congreso de la república
05:26bueno tampoco nos deja eso. Así es, incluso hay
05:28programas de la NASA con las estudiantes
05:30del interior del país
05:32con las escolares mujeres
05:34Así es
05:36es una cosa que
05:38yo creo que
05:40el señor más que
05:42pedir
05:44está riendo a medios para decir que lo han interpretado
05:46mal lo que tiene que hacer el congresista
05:48es simplemente pedir
05:50disculpas públicas
05:52a todas las mujeres que de una
05:54u otra manera contribuimos
05:56a generar ciencia, conocimiento
05:58en este país. Afirmaciones
06:00como las de él, de una u otra manera
06:02recrean
06:04las situaciones discriminatorias
06:06y desalientan
06:08también
06:10la posibilidad de que
06:12nuevas generaciones de niñas y mujeres
06:14puedan incursionar en el campo
06:16científico. Así es. Que por cierto
06:18son pocas. Todavía hay una
06:20gran brecha, pero
06:22no solo pedir disculpas, ¿No? Yo me
06:24pregunto y me cuestiono y me gustaría ir
06:26al congreso y a cada uno tomar el examen
06:28¿Qué proyecto de ley tú has presentado?
06:30No en favor de los lobbies, de las
06:32empresas, en favor de las
06:34estudiantes, de la población
06:36¿Este congreso Allison tiene
06:38en su mayoría profesores,
06:40maestros? ¿Qué han hecho por la
06:42educación? ¿Qué han hecho para que las
06:44jóvenes estudiantes se interesen
06:46por la ciencia? ¿Y a los padres y
06:48madres de familia también? ¿Cómo
06:50hacemos que nuestras niñas sueñen con
06:52llegar a la NASA? ¿Cómo hacemos que nuestras niñas
06:54sean biólogas, sean médicas?
06:56¿Cómo hacemos para que nuestras niñas
06:58impulsen también por la ciencia?
07:00Así es.
07:02Y además hay que considerar una cosa
07:04bien importante, tú lo has señalado.
07:06Muchos de estos congresistas
07:08son docentes, tienen
07:10algunos intereses en el campo de la educación
07:12y habría que preguntarles cómo
07:14dentro de sus instituciones educativas
07:16de educación superior se
07:18valida la violencia simbólica
07:20y la violencia de género al interior de
07:22los propios espacios universitarios.
07:24Es algo sobre lo cual muy pocas
07:26instituciones quieren hablar.
07:28Y como tú bien señalas, ¿Cuántos de estas
07:30instituciones promueven más científicos
07:32y científicas? Sí.
07:34Más científicos y científicos en la
07:36ciencia. Pero las mujeres necesitan
07:38condiciones favorables
07:40para este ejercicio. Condiciones que
07:42no se encuentran ni en Lima
07:44ni en otras universidades del país.
07:46Queremos mujeres
07:48también que tengan espacios
07:50seguros para el ejercicio
07:52de su vocación.
07:54Queremos promover las vocaciones
07:56científicas dejando
07:58de estigmatizar la ciencia
08:00y la ingeniería como una labor
08:02asociada solamente a los varones.
08:04Muy bien. En la forma clásica
08:06y desalentando
08:08la continuidad de muchas mujeres.
08:10Muchas gracias.
08:12Muchas gracias Alison.
08:14Representan más
08:16del cincuenta y dos por ciento en la
08:18educación universitaria.
08:20Muchas gracias a nuestra invitada
08:22Alison Rodríguez, presidenta
08:24del Comité Pro Mujer en Ciencia
08:26y Tecnología de Consuitex.
08:28Somos Radio Exitosa.