Diego Moranzoni habló con el diputado de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, quien criticó el plan económico de Javier Milei.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Saluda, ¿cómo anda, Leopoldo, querido?
00:02¿Qué tal, Diego?
00:03Muy contento de estar con ustedes y, por supuesto, con la audiencia.
00:05Leopoldo, dos cosas, primero.
00:08Se está viviendo, seguramente viviste muy intensamente
00:10lo que fue la jornada del sábado,
00:12como un tipo que ha dedicado toda su vida a la política de bien.
00:16Leopoldo Moro es un dirigente que te puede gustar o no,
00:19pero nadie puede negar la valía de Leopoldo Moro.
00:21Ahora, se está viviendo una situación rarísima, ¿no?
00:25Con el peronismo, el filoperonismo, el kinerismo,
00:27llámalo como quieras, muerto para casi todos,
00:30hoy cuando ven las encuestas está liderando una lista kinerista
00:33la Ciudad de Buenos Aires.
00:34Sería inédito, pero puede pasarle, Leopoldo.
00:39A ver, más allá de las expectativas electorales
00:43que son muy importantes,
00:46más allá de la elección de la Ciudad de Buenos Aires,
00:49que además puede terminar con un ciclo de decarencia,
00:55de falta de control, de un verdadero maxiquíosco,
00:58la Ciudad de Buenos Aires,
01:00todos los servicios están tercerizados.
01:02El Estado no presta ningún servicio.
01:04¿Querés que hablemos de la grúa?
01:0755 lucas la carrió, me cobraron ayer, cuando ayer,
01:10casi me infarto.
01:12El tema de la grúa tercerizado,
01:14el arreglo de veredas tercerizado,
01:15las plazas de mantenimiento tercerizado.
01:19Y bueno, como el Estado no presta ningún servicio,
01:22terceriza todo, pero tampoco controla lo que terceriza.
01:25No está mal tercerizar, el asunto es controlarlo.
01:28Más allá de eso, te digo,
01:29yo creo que hoy estamos viviendo,
01:31la sociedad está viviendo angustias
01:34que están más allá de las especulaciones electorales.
01:38Ha fracasado estrepitosamente a una velocidad
01:41que no había ocurrido ni con Martínez de Hox,
01:44ni con la convertibilidad de Cavallo,
01:46ni con lo que ocurrió durante el gobierno de Barrubas
01:48en la Alianza, un plan económico que había generado
01:54a mucha gente una expectativa, una esperanza.
01:57Leopoldo, pero te hago un punto ahí.
01:59Que la sociedad argentina vuelva a perder
02:00esas expectativas, etcétera.
02:01Te hago un punto ahí para preguntártelo.
02:03Vos me decís, había generado una expectativa, una esperanza,
02:06pero ¿con qué fundamento sólido, Leopoldo?
02:08Porque yo a mí me pasaba en la calle,
02:10me subía un tacho y decía,
02:11vos, pibe, que no creés, escuchame, en seis meses.
02:14Y que yo le decía, sin ser como vos,
02:16pero escuchame, viste cuando el tachero te subía,
02:19te decía, no, flaco, te escuché en crónica,
02:21pero tenés que ser positivo, en seis meses vamos a estar bárbaros.
02:24Te digo, está bien, ¿cómo? Y nadie me daba respuesta.
02:27Yo lo digo así, con ninguna expectativa real,
02:29porque además viene a repetir recetas
02:32que ya habían fracasado en el pasado.
02:34Porque si vos me decís, bueno, lo de mi ley es algo nuevo,
02:38disruptivo, no, mi ley está repitiendo la receta
02:42de Martínez de Hoz, de todas estas políticas económicas
02:46que fracasaron y que están emparentadas entre sí,
02:49porque todas terminaron con un gran deudamiento.
02:52La que más se parece a lo que practica mi ley hoy
02:54es la de Martínez de Hoz.
02:57Pero hay generaciones que no lo vivieron
03:00y que por lo tanto no tenían la posibilidad de comparar
03:03y se comieron el cuento de que iban a ganar en dólares
03:07y con todo lo que ya sabían, que le iban a bajar los impuestos.
03:11¿Cuál es su postura con la baja de la pobreza
03:15que está planteando el gobierno?
03:17Estamos en una situación dramática porque...
03:19Leopoldo, ¿cuál es su postura con la baja de la pobreza
03:21que plantea el gobierno?
03:23De casi 19% en seis meses, que dice que bajó.
03:26No te escucho bien, perdóname.
03:28¿Cuál es su postura con la baja de la pobreza
03:30que dice el gobierno que logró?
03:32De casi 19%.
03:34Mirá, mirá, vamos a ver.
03:36Acá la ficción ha reemplazado la realidad.
03:41Suben los precios y te dicen que está bajando la inflación.
03:45Se comprometen con un préstamo con el Fondo Monetario
03:49y te dicen que no nos estamos endeudando.
03:53Te aumentan los salarios un 1%,
03:57está por debajo de la inflación,
03:59te dicen que están aumentando los salarios.
04:01Bueno, esa es la discusión que teníamos vosotros, Roche.
04:02¿Vos te creés realmente que la pobreza bajó?
04:05No, yo no.
04:06A ver, con solo salir a la calle,
04:07con solo salir a la calle en la Ciudad de Buenos Aires,
04:10te estoy hablando de la ciudad más rica de la Argentina,
04:13¿te das cuenta con la cantidad de colchones
04:15que encontró a sus entendidas tirados
04:17que la pobreza no solamente bajó, sino que se incrementó?
04:21Coincidís que hay, yo insisto,
04:25la gente quiere escuchar lo que quiere escuchar,
04:28y esto alimenta este tipo de relatos,
04:30con el periodismo, etcétera,
04:31porque nadie quiere escuchar...
04:33Sí, pero cuando se contrarresta el dato con la realidad,
04:37es muy difícil.
04:38¿Dónde bajó la pobreza si la gente no...?
04:39La situación en la calle es delicada.
04:41Totalmente delicada.
04:43Leopoldo, pero más allá de...
04:44Vos me hablaste muy bien con respecto a la angustia
04:46que se está viviendo, pero bueno, tiene que ver,
04:49vos fíjate cómo, vos acordate cuando Macri gana las elecciones,
04:54las elecciones de medio término, vos lo sabés muy bien,
04:56arrasó Macri, de hecho Cristina pierde con Bullrich
05:00en la provincia, ¿te acordás, Leopoldo?
05:02Cristina pierde la provincia, algo impensado.
05:05Pierde la provincia por la traición de Randazzo.
05:07Por la traición de Randazzo, pero bueno,
05:08pierde la provincia.
05:10Con 5 puntos de diferencia.
05:11Exactamente.
05:12Ahora, hoy, yo creo que para el gobierno
05:16el escenario de medio término no es tan fácil,
05:20no lo veo tan satisfactorio, bueno o auspicioso.
05:29Tenés razón, por eso te acabo de decir
05:31cuando empezamos esta charla que la velocidad del deterioro
05:36de esta política económica no es comparable
05:39ni a lo que ocurría en la época de Martínez de Hoz,
05:41bueno, Martínez de Hoz la mantuvo a fuerza de represión,
05:44de desapariciones, campos de concentración, etc.
05:47En ese sentido no se puede comparar.
05:49No, claramente.
05:51Pero tampoco a la velocidad que terminó la combatibilidad
05:54que se excedió mucho en el tiempo porque tenían
05:56la joya de la abuela para liquidar.
05:58Claro, y te voy a contar algo, a ver qué opinás vos.
06:01Ayer, todos escuchamos a Javier Milei
06:05pidiendo cárcel para Cristina.
06:07Se acabaron los argumentos, se termina el plan,
06:10los economistas dicen que está complicada la situación,
06:13que yo no entiendo.
06:14Y lo mismo que hizo Macri en otro contexto donde...
06:17Perdóname que te interrumpa, los economistas de ellos
06:20acaban o acaban de decir que deben seguir usando
06:24los depósitos de la gente.
06:26Lo dijo Macri hoy a la mañana que había que devaluar,
06:29Melconian anunciando que ya habían usado
06:3118.000 millones de dólares de los depósitos de la gente.
06:34No lo dicen los economistas nuestros.
06:36No, claramente.
06:37Pero lo que te digo esto, ¿sabés por qué?
06:40Porque eso desarma el argumento de que acá hay
06:42una actitud golpista por parte del capitalismo.
06:44Todo lo contrario, Cristina, hace un año que le vienen
06:47diciendo al señor Milei que el problema de la Argentina
06:51es el problema de la deuda y del carácter bimonetario
06:54de la economía.
06:55Ahora, vos lo sabés muy bien que la última carta que le queda
06:59cuando, chicos, se terminan los enemigos,
07:02han jugado todas, cada error del gobierno era ponerle
07:05un contraerror, un contralor, bueno, pero mirá,
07:08Isaurralde y el barco, esto, lo otro.
07:11¿Por qué jugaron la última carta?
07:13Cristina tiene que ir presa, tiene que estar proscripta.
07:16Es la última, ¿eh?
07:17Claro, porque, a ver, porque el fracaso estrepitoso
07:22de este camino que transitaron, que es lo que los lleva
07:25a pedirle de rodillos al fondo que les pide un salvo a vida,
07:29eso es la señal de que la política económica
07:30en este caso es insuficiente, ya no les alcanza
07:34ni con el salvo a vida del fondo.
07:36Pero ahora, Leopoldo, vos hablás...
07:38Me perdonás, aunque el fondo les dé 6 ó 8 mil millones
07:41de libras de disponibilidad en este clima,
07:45desaparecen en un minuto, se lo comen...
07:47Se pueden fumar entre días.
07:48Entonces, ellos tienen que apelar a la proscripción
07:53de Cristina para que no les ganen la elección.
07:56Ahora, a Cristina le ganan la elección por una sencilla
07:59y elemental razón, porque la gente compara lo que ocurrió
08:03durante 12 años en ese gobierno y lo que está ocurriendo ahora,
08:06y en esa comparación claramente sale ganando Cristina,
08:10que además tiene una actitud que a lo revés es lo que la gente
08:13piensa, no fue destructiva, ella le fue diciendo a Mirey,
08:17ojo que se están equivocando, ojo que están creyendo
08:20que el problema de la Argentina es solamente el deficit
08:22sinicario y el problema de la Argentina es endeudamiento.
08:26Bueno, no la quiso escuchar y se hundió.
08:28Pero algo quiero decir, el otro día, no sé si lo viste,
08:31Marco, si lo vieron todos, mi querido amigo,
08:33que lo adoro, lo aprecio, lo admiro, Juan Pablo Barchi,
08:35en la Nación Más, hizo un cuadro comparativo
08:38sobre los préstamos al fondo.
08:40¿No sabés el silencio que se armó en el estudio
08:43cuando no se le pidió guita al fondo?
08:45Sabés, vos lo sabés muy bien, lo puedo ver.
08:47¿En qué gestiones no se les pidió plata al fondo?
08:51En Irigoyen no existía el Fondo Monetario Internacional,
08:54pero no se endeudó.
08:55Existía la Barimbröder, Irigoyen no se endeudó.
08:58Gran gobierno.
09:00Irigoyen no, ¿quién más?
09:01Perón no se endeudó.
09:02Perón, perfecto. ¿Quién más?
09:03Primero y segundo gobierno de Perón, grandes gobiernos.
09:06¿Quién se endeudó?
09:07El tercero.
09:08En el 56 con el Fondo Monetario Internacional.
09:11Bien, avancemos.
09:14Ilia no se endeudó, gran gobierno.
09:17Escuchá bien, 6% de inflación anual.
09:22Tremendo, gran Presidente Ilia, gran Presidente,
09:25traicionado también.
09:26Un gobierno nacional, etcétera.
09:29Y Néstor y Cristina no solamente no se endeudaron,
09:31sino que se desendeudaron.
09:33¿Cuáles fueron los mejores gobiernos que tuvo la detección
09:36en materia de datos?
09:38Pero ir al Fondo Monetario Internacional
09:40es la consecuencia de algo, de no tener plata,
09:44de que la plata se haya acabado de una forma poco transparente
09:50en la Argentina y por eso hay que recurrir
09:51al Fondo Monetario Internacional como última opción.
09:54Yo no creo que nadie esté orgulloso pese a algunos
09:56tuits ridículos.
09:58No hay orgullo por ir a endeudarse al FMI.
10:01Caputo ayer dio una entrevista y dijo que esta vez
10:03es distinto.
10:04Dijo que es distinto, pero no dijo que estamos orgullosos
10:07de ir al FMI, significa que no tenemos plata.
10:10Pero escúchame, ¿por qué no tenemos memoria?
10:12Es como que yo vaya a mi casa y le digan,
10:14mirá amorcito, estoy chocha, voy a pedir un préstamo
10:17al banco porque estamos bárbaros en casa,
10:18así que voy a sacar un préstamo.
10:19Si uno se endeuda es porque estamos mal.
10:22Leopoldo, vos me nombraste a cabalgo,
10:23ahora parece que repetimos la historia con Caputo,
10:25como que volvemos a caer en estos tipos
10:27que te terminan haciendo pelota.
10:29Sabés cuál es el problema acá, el problema es
10:33que el endeudamiento trae el endeudamiento.
10:36Es decir, para decirme lo cierto,
10:39no es que alguien se llevó la plata, no se la llevó.
10:41El problema es que si vos endeudaste al país en dólares
10:46y el país necesita dólares para hacer funcionar su economía,
10:51efectivamente lo que vos necesitás no es endeudar
10:55al país en dólares, al contrario, lo tenés que desendeudar
10:58en dólares para que esos dólares te permitan,
11:00por ejemplo, invertir genuinamente en apoyar
11:04el desarrollo industrial, generar empleo,
11:06generar infraestructura, etcétera.
11:08Pero cuál es el problema.
11:10La dictadura militar pasó, la deuda que dejó
11:13el gobierno de Isabel Martínez, eran 7.000 millones,
11:18la pasó a 45.000 millones, casi 50.000.
11:23Alfonsín, cuando asumió, se encontró con una deuda
11:26de 50.000 millones.
11:28En ese momento toda América Latina, vos recordarás,
11:33incluso que Alfonsín habló en los jardines de la Casa Blanca
11:35y le echó en cara a Rígame ese endeudamiento,
11:39toda América Latina debía 400.000 millones de dólares.
11:43Hoy es la Argentina solamente la que debe 400.000 millones.
11:47Hoy nosotros tenemos la deuda que antes tenía
11:50toda América Latina.
11:51Está bien, pero yo lo llevo al llano.
11:52Si en mi casa me gasto todos mis ahorros,
11:55es porque no los pude administrar correctamente.
11:57Me quedé sin ahorros y me tuve que ir a endeudar al banco
12:00para poder llegar a fin de mes.
12:02Entonces, claramente desaparecieron los dólares
12:04de la Argentina porque hubo gestiones que no supieron
12:05cuidarlos o administrarlos y hacerlos valer.
12:09Pero está claro que esta gente...
12:11Yo estoy de acuerdo, pero está claro que no administrarlos
12:18correctamente fue endeudarse de esta manera.
12:20Pero eso viene desde hace años.
12:21Primero la bola de nieve del endeudamiento que dejó
12:25la dictadura después de haber distribuido la industria, etcétera.
12:29Después vino el endeudamiento encubierto que significó
12:31la convertibilidad, que para mantener la ficción
12:35de que ganábamos lo mismo que los norteamericanos,
12:37hubo que endeudar el país,
12:39hubo que vender las joyas de la abuela, etcétera.
12:41Después de la Rúa, escuchen bien,
12:44de la Rúa se endeudó con lo que se llamó el megacaje
12:47y el blindaje, que no es casual que lo haya hecho
12:50en su momento Sturzenegger...
12:52No me acuerdo el nombre de esa, Sturzenegger estaba ahí,
12:55ya imaginate, y todavía sigue estando.
12:57En un solo año, en el último año del 2001,
13:00de 60.000 millones de dólares.
13:02Un tipo divino Sturzenegger, un patriota.
13:0460.000 millones de dólares.
13:05Y después viene Macri, se endeuda en 55.000 millones de dólares.
13:10Y ahora viene Caputo otra vez y nos endeuda
13:13en 20.000 millones de dólares.
13:16Somos el país más endeudado del planeta.
13:19Somos el deudor más importante del FMI.
13:22Vos dijiste recién un nombre clave, Sturzenegger.
13:27Si por alguna cosa de la vida Caputo renuncia o se va,
13:31que puede ser o no, depende...
13:34¿Sabés quién sería el sucesor? Sturzenegger.
13:37Sabélo, ya te lo doy diciendo para que lo vayas a...
13:40Tomá nota, Leopoldo, tomá nota.
13:43Vos lo acabás de nombrar.
13:44No creo que se vaya a Caputo igual.
13:46Está muy bien defendido y bancado por los miembros del gobierno.
13:52Leopoldo, ¿al FMI, a un organismo como el FMI,
13:56¿les sirve que Argentina logre pagar la deuda
13:59o les sirve que le siga pidiendo prestado dinero al FMI?
14:03No, al FMI, ¿sabés lo que le sirve? La deuda eterna.
14:07Claro, la deuda eterna.
14:09Además, la diferencia que hay cuando vos te endeudás
14:13con el FMI o que te endeudás con un privado,
14:17es que el FMI te pone condiciones de política económica.
14:21El privado no, el privado te manda y te dice
14:23devolvémela hasta el interés.
14:25Pero el FMI te dice no, yo te doy este préstamo...
14:28Pero ellos te dicen que no, que esta vez el acuerdo,
14:31lo que respondió Caputo el otro día, Leopoldo,
14:34en la conferencia que dio para explicar sobre todo el monto
14:37de este nuevo acuerdo, dijo que ahora va a ser muy diferente
14:40a los acuerdos anteriores que tuvo el FMI
14:42con cualquier otro país del mundo,
14:44porque no van a exigir nada a cambio,
14:45ya que todo lo que exigieron se sobre cumplió en la Argentina.
14:49¿Vos creés que eso...?
14:50Sí, sí, claro.
14:51Eso es cierto, que se le ajuste.
14:54Al FMI le regalaron de antemano lo que el FMI quiere,
15:01¿sabés qué quieren que esas cosas del FMI?
15:04Que la gente no se pueda volver a jubilar en la Argentina.
15:07Leopoldo...
15:08Que la gente en vez de jubilar se tenga una pensión
15:10que se llama la Puan, que representa el 20% menos
15:13de la mínima.
15:15Sí es cierto eso, ellos ya le regalaron al FMI
15:18lo que el FMI quería, pero eso no significa que el FMI
15:22no ponga condiciones, por ejemplo,
15:23le va a poner seguro como condiciones la devaluación.
15:26Ahora, estamos transitando la devaluación.
15:30Vamos a ver, ojalá que esto...
15:33¿Sabés a cuántos se están negociando los contratos
15:37a dólares futuros desde diciembre de este año?
15:391.600.
15:41Entre 1.500 y 1.600 pesos el dólar.
15:44Leopoldo, querido, yo esto lo dije el primer día,
15:47acuérdense, aquel primer día después de la victoria FILEI,
15:49estamos un año y medio y falta.
15:51Leopoldo, mi cariño siempre, mi cariño siempre, Leopoldo.
15:55También a ustedes y a Crónica en particular,
15:57que les vaya muy bien.
15:58Abrazo enorme, Leopoldo Moró.
16:00¿Te falta decir?
16:01Perdón, te doy letra para que...
16:05¿Sabés lo que te falta decir?
16:06Que estamos a borde del abismo.
16:08No, no, estamos en el abismo.
16:10¿Estás a punto o estás ahí a 20 minutos?
16:14Vamos a ser honestos, yo digo, ¿qué indicador ustedes ven
16:22que es positivo de lo que estamos transitando?
16:25Decime uno, Pujaro.
16:26La inflación.
16:27Pujaro, me lo confusaron.
16:28Indicador.
16:29Sí, indicador positivo.
16:31Inflación mayorista, un poco más bajo.
16:34Te buscaste la inflación mayorista.
16:37Perdón, la inflación que teníamos era del 10%, del 15%.
16:41Está claro que un 2,5% de inflación no es el mejor número
16:45del mundo, pero tampoco podemos decir que está igual de mal
16:48que lo que pasaba en el 20 de febrero.
16:50A ver, Caceres.
16:51Gracias, Fusaro, un abrazo.
16:52No creemos en nada.
16:53Gracias, Lugo.
16:54Gracias, Pujaro. ¿La pasaste bien?
16:55Bien, dale, decime, Caceres.
16:57No se va a ver, pero me tomé el atrevimiento de buscar
16:58la foto de Patricia Bullrich en febrero de 2015,
17:01índice IPC, al lado de Sturzenegger, 1,48,
17:05y se quejaban.
17:06Bien, ahí tenés.
17:07Lo ves, no te miento.
17:081,48, Patricia y Sturzenegger se estaban quejando.
17:11Gracias, Caceres.
17:12No, muchas gracias, Pujaro.
17:14Gracias, licenciada, como siempre.
17:15A ver, ¿está Lopecito?
17:17¿Está Lopecito?
17:18Dale, Lopecito.
17:19Acá estamos, Diego.
17:20Dale, Lopecito, dale.
17:21Bien, mirá la cantidad de gente que sigue viniendo,
17:23va y viene, mirá que hay un trabajador, una trabajadora.
17:26Señora, ¿cómo le va? ¿Cómo es su nombre?
17:28Candela.
17:28Candela, contame, mañana sube el boleto.
17:31¿Qué te parece? ¿Cómo venís gastando en sube?
17:34Sí, bastante, la verdad.
17:36¿Cuánto por día?
17:382.000.
17:39¿De ida o de vuelta?
17:41Dos cosas, de ida y vuelta.
17:42¿Cuánto cargas la sube?
17:44Casi todos los días.
17:46¿Se sentís más pobre que antes?
17:49Soy mantenida, así que no trabajo,
17:51pero está difícil igual la cosa.
17:53Está bien en tierra nadie.
17:55Seguimos hablando con la gente.
17:57Mirá lo que es esto, ¿no?
17:58Hola, señora, ¿cómo le va?
18:00Bueno, algunos por ahí no quieren hablar,
18:01vamos a seguir buscando más gente.
18:03Allá hay más gente en la otra paradita,
18:05así que vamos a ver.
18:06¿Cuántos dólares por día viajaron?
18:09Bueno, pero ¿cuántos ganan dólares?
18:10A nivel país, a nivel mundo...
18:14Me gusta, igual respeto.
18:16Celebro que haya un tipo como Marco que piense distinto
18:18y lo podamos discutir.
18:19El salario promedio es una locura.
18:21Yo te veo muy aburrido.
18:22Pero es una locura medirlo a nivel mundo y del país
18:26si no tenés en cuenta el ingreso del salario, es una locura.
18:29¿Podemos contar un poquito lo que le hicieron a Rombolá?
18:31¿Qué le hicieron?
18:32A Rombolá lo traicionaron.
18:34Ayer le llamé a mi amigo, yo no quiero.
18:36Lo traicionaron, le dieron al cabezal la lista de evolución
18:38y lo subieron arriba al escenario.
18:39Lo ocultaron debajo de la alfombra, Rombolá.
18:41Hasta una semana antes era el candidato.
18:44Lo hizo Tomás Mendes también,
18:45hablando con la gente importante del radicalismo.
18:47Y deciden poner a Lucille Levy,
18:51que es una chica que viene militando...
18:53Dilo radicales, la van a votar.
18:54La verdad que no está instalada en los medios,
18:57no tiene como esa trayectoria de ser conocida.
19:01Pero lo raro es que Rombolá medía bien.
19:03Medía bastante bien.
19:04Pero dentro del propio radicalismo
19:06hubo gente que no quería que sea él.
19:08¿Por qué no lo quería Rombolá? ¿Porque es muy terrorista?
19:10No sé, yo creo que tenés que invitarlo
19:13y preguntárselo a él, yo no quiero hablar por él.
19:15Las traiciones en la política son cosas de tonterías.
19:19Ya se lo hicieron a Santoro, ¿qué podés esperar?
19:21Y esto lo digo yo personalmente,
19:23todo aquel que tiene chance de poder crecer dentro
19:25y no es afín a cierta gente ahí adentro,
19:29por eso los líderes, los buenos líderes,
19:33fíjate, Lopolo Moró, Leandro Santana,
19:35se fueron del Unión Civil Radical.
19:37Pero ahorita los chicanes de Aposos Radicales...
19:38Bueno, para Diego, después preguntate
19:40por qué cada vez más gente vota menos veces al radicalismo.
19:44O sea, mucha menos gente está votando al radicalismo
19:46de lo que era antes.
19:48Votan a otros espacios y se sienten más representativos.
19:50Rombolá eligió a una buena chica de mujeres,
19:52el único que toma buenas decisiones es Rombolá.
19:53Yo no sé por qué nos voltearon.
19:55Volviendo a lo que decía Marco, que gastan menos de un dólar...
19:59Menos de un dólar en viajar, el salario promedio
20:01en otros países del mundo ronda los 5.000 dólares.
20:04¿Sabes lo que pasa con la que lleva en el teatro, Marco?
20:05Y hace un ratito el muchacho con el que hablamos, de Roma,
20:08nos dijo, no, casi que necesito la misma plata acá que en Roma.
20:11Y fíjate cuánto es el salario promedio allá
20:13y cuánto es el salario promedio acá.
20:155.000 dólares, te lo puedo decir.
20:17Con tu auto, si estuviéramos en Roma, Diego, acá no llega.
20:23Porque no podés cargar, tenés que cargar el auto y de ahí...
20:25El auto en Callao, por ejemplo...
20:28En México no había una situación similar.
20:29Se llama Zona ZTL.
20:31Pero eso tiene que ver por la sobrepoblación de autos.
20:34No, y por la polución.
20:36Si no es un auto eléctrico no entras hasta acá y llegás.
20:39Igual me refería al gasto de dinero.
20:41Entiendo que se gasta poco en transporte,
20:43pero el salario promedio es de 5.000 dólares
20:46y acá el salario promedio es de 700.000 pesos.
20:48Entonces claramente representa mucho más porcentaje
20:51lo que vos gastás en, por ejemplo, costear un boleto...
20:54En Chile sale más de un dólar viajar.
20:57En Montevideo sale mucho más de un dólar viajar.
20:59Sí, perfecto, pero eso lo tenés que comparar siempre
21:01con los ingresos que tienen en el país.
21:03Es una locura compararlo...
21:05Yo me comparo con países que están acá al lado.
21:06Está perfecto, pero tienen mejores salarios que nosotros acá.
21:11Ese es el tema.
21:12Si vamos a decir cuánto vale el boleto en el mundo,
21:15hay que decir cuánto vale también el salario acá en la Argentina.
21:19Mañana se va entonces a 426 pesos el mínimo.
21:22Gracias por aclarar porque no me había quedado claro.
21:24Y a 470.
21:25No me digas, gracias, gracias.
21:27Y solamente los de Ciudad de Buenos Aires y Provincia.
21:29Nacional es Moment.
21:30Tremendo el número de Crónica Central la semana pasada esta
21:35y los de Tierra de Nadie la están rompiendo.
21:37Mis amigos se instalaron rápido en la noche del...
21:39Aguante la noche, ¿eh?
21:40Aguante la noche de Crónica.
21:42Qué conductores de perilla.
21:44Hay un pelado, me dicen, no es Trebuque, este no es Trebuque,
21:47este es Nahuel Suárez y algunos dicen,
21:50uno de los conductores más facheros en la televisión,
21:52soy yo, claramente.
21:54¿Yo? Tampoco sos vos.
21:55Diego, Diego.
21:58Qué facha, mirá las chicas.
22:01Diego, Diego.
22:02Y Nahuel está en el medio muy bien.
22:04Sí, no, para que vos tenés a Marco, no es poca cosa.
22:07No, Marco tiene... ¿Y Ponsito de León?
22:09Ponsito de León es el terror de las veteranas.
22:12El terror de las veteranas es Ponsito de León.
22:14Tenemos a Marco, ya digo acá, éxito.
22:17No te olvides de Ema, no te olvides de Ema.
22:21Que también tiene lo suyo, tiene su porte.
22:23¿Qué va a decir? ¿El policial este?
22:25Claro, no te convenció.
22:27No lo decís convencido.
22:30Arrochi, ¿cuánto está el boleto para mañana que no me quedó claro?
22:334.26, 4.70 y pico.