• anteayer
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a con bombardear e imponer aranceles secundarios a Teherán, si este no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza Reporte 360 acá a través de la pantalla de Telesur, soy Aarón
00:10Romero y estos son nuestros titulares de inmediato.
00:14Las empresas internacionales de petróleo sólo requieren la autorización de Venezuela
00:18para realizar operaciones en el país. El gobierno nacional no reconoce ni aplica jurisdicción
00:23extraterritorial.
00:29En el accidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazó con bombardeos y aranceles
00:34secundarios si Teherán no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
00:39El Tribunal de París condena a la ultraderechista Marine Le Pen a cuatro años de prisión tras
00:48declararla culpable por malversación de fondos del Parlamento Europeo.
00:52Y Venezuela afirmó que las empresas internacionales de hidrocarburos no requieren licencias de
01:03terceros gobiernos para poder operar en el país ante la pretensión de Estados Unidos
01:07de sancionar sus actividades.
01:10A través de un comunicado, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez informó que mantiene
01:14comunicación fluida con empresas petroleras y de gas afectadas por las sanciones, afirmando
01:20que la República Bolivariana está preparada para cumplir los contratos con estas empresas,
01:25respetando la Constitución y las leyes nacionales.
01:28Además, el texto reafirma que las empresas internacionales no necesitan autorización
01:33de gobiernos extranjeros, ya que Venezuela no reconoce jurisdicción extraterritorial.
01:38Pero vamos a revisar de inmediato el comunicado emitido por la vicepresidenta de Venezuela
01:48en donde hace ver a lo siguiente.
01:49Quiero informar que hemos mantenido comunicación fluida con las empresas transnacionales de
01:54petróleo y gas que operan en el país y que han sido notificadas en las últimas horas
01:59por el gobierno de los Estados Unidos sobre la revocatoria de sus licencias.
02:04Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo
02:08los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las
02:13leyes venezolanas.
02:15Como siempre, lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización
02:20de ningún gobierno extranjero, dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial
02:26alguna.
02:27Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas.
02:33El motor hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta,
02:38ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue su curso y permanecerá
02:42abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este
02:47sector estratégico.
02:48Una encuesta de Coyuntura afirmó que la producción industrial en Venezuela crecerá un 11% durante
03:04este año.
03:05El presidente de Econindustria, Luigi Pizella, señaló que durante el año 2024 la producción
03:10industrial venezolana creció un 16,8% tras alcanzar una expansión de 9,5% en el cuarto
03:17trimestre del año pasado.
03:19Además, Pizella afirmó que continuarán con la producción de 250.000 barriles, a
03:25pesar de que Chevron culmine sus actividades.
03:27Pizella aseguró que tienen un plan para sustituir las importaciones por producción nacional,
03:32logrando un nicho en la industria venezolana.
03:40Igualmente, a Venezuela llegaron 175 nuevos migrantes deportados desde Estados Unidos
03:48y por primera vez una persona vinculada a una banda criminal que no es precisamente
03:52del extinto tren de Aragua.
03:53El informe de inmediato con Madeleine García.
03:55En esta oportunidad, los migrantes venezolanos fueron deportados por primera vez en un avión
04:02con siglas de Estados Unidos.
04:07A las 2 de la tarde aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiketía.
04:10El recibimiento fue distinto.
04:12Las autoridades venezolanas no subieron al aeronave.
04:18Por primera vez en estos vuelos que hemos venido haciendo llega alguien de peso reclamado
04:26por la justicia venezolana y no es el tren de Aragua.
04:30Habían anunciado que eran 229 personas y solo vienen 175 personas.
04:36La vez pasada, yo lo dije de manera una crítica constructiva, parece que hay un gran desorden
04:42en los Estados Unidos sobre este tema.
04:44Nosotros tomamos esto muy en serio.
04:47Ellos tienen un enredo allá con la gente, con sus mecanismos, con las operaciones aéreas,
04:52no son atribuibles a nosotros para nada.
04:55Con la información inicial, todos son del tren de Aragua, es mentira, una gran mentira
05:02que ellos han venido usando para estigmatizar y para criminalizar a los venezolanos.
05:09Ya la incertidumbre terminó para estos 175 migrantes.
05:13No fueron llevados ni a Guantánamo ni a El Salvador.
05:18Sus rostros hablaban por sí solos.
05:20Habían varios de la tercera edad.
05:27Haber tenido que pasar por la experiencia de ser detenidos como si fueran delincuentes
05:31en Estados Unidos y vinculándolos a una inexistente banda criminal.
05:35Se escuchaba decir que estaban encadenados de manos, pies y cintura.
05:52En Venezuela recuperaron la libertad.
05:54No tenían noción del tiempo.
06:1410 meses detenidos dijo ese joven y tenía sus papeles en regla, cada uno una historia.
06:31Atrás dejaron un capítulo de humillaciones.
06:39De los 175 migrantes que llegaron, 11 eran mujeres.
06:43Dos de ellas lloraban desconsoladas.
06:48Sus familias quedaron en Estados Unidos.
06:53Las autoridades le decían que todo iba a estar bien.
07:04Ya están en casa.
07:05Poco a poco retomarán de nuevo la vida.
07:14Luego de la atención integral, serán trasladados cada uno a sus estados.
07:20La lucha continúa ahora por traer a los 238 que están secuestrados en la cárcel de máxima
07:26seguridad en El Salvador.
07:28Madeline García, Telesur, Estado de la Guaira, Venezuela.
07:34El gobierno venezolano reactivó este año 2025 el plan Vuelta a la Patria, que es una
07:39política humanitaria que facilita el regreso a los migrantes afectados por las campañas
07:43de guerra psicológica contra el país.
07:45Aquí más detalles.
07:48Los vuelos del plan de Vuelta a la Patria que arribaron como resultado de las negociaciones
07:52con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell, con quien se acordó el traslado
07:56de los connacionales en absoluto respeto a los derechos humanos.
08:01Y es así como el 10 de febrero del 2025, con la llegada de dos aviones de la aerolínea
08:06estatal Conviasa con 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos, quienes migraron por
08:11causa de las sanciones económicas impuestas a Venezuela, oficializa el reinicio de este
08:16programa.
08:17Hasta el momento, Venezuela ha recibido cerca de 1.300 venezolanos en al menos ocho vuelos,
08:23para lo cual el gobierno bolivariano dispuso un operativo de atención integral, liderado
08:28por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
08:58La iniciativa busca garantizar los derechos humanos de los repatriados, además de relaciones
09:24bilaterales basadas en el respeto mutuo y la cooperación en seguridad.
09:29En tal sentido, las autoridades venezolanas exigen a Estados Unidos el cese de la persecución
09:34a los connacionales, luego de secuestrar en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador
09:39a 238 venezolanos, en una clara violación de los derechos humanos.
10:09El Salvador, operado por el secretario de Estado, Marcos Rubio, tiene su origen en la
10:15entrega de un pandillero salvadoreño apodado El Greñas, cuyo nombre es César Humberto
10:20López Larios. Este miembro de la Mara Salvatrucha, mejor conocida también como MS-13, estaba
10:26bajo la autoridad federal, acusado de narcoterrorismo. Rubio gestionó su intercambio, pues al parecer
10:33posee información de las negociaciones del gobierno de Bukele con pandilleros. Mientras
10:37siguen apareciendo pruebas de deportaciones ilegales que configuran violaciones de los
10:42derechos humanos.
10:43La administración de Trump envió a un hombre inocente a un campo de concentración en El
10:52Salvador, simplemente por tener un tatuaje de concientización sobre el autismo. Se trata
10:58de Nery Alvarado, un solicitante de asilo venezolano de 25 años, que fue desaparecido
11:04por el gobierno de Trump junto con otros cientos de venezolanos, y enviado a un campo
11:08de prisioneros en El Salvador bajo la supuesta acusación de tener vínculos con una pandilla
11:14venezolana. A Nery le dijeron específicamente los agentes de inmigración que lo detenían
11:20por un tatuaje sospechoso, el cual explicó que era en honor a la conciencia sobre el
11:25autismo, por su hermano menor. Después de que Nery aclaró el significado de su tatuaje,
11:31los agentes revisaron su teléfono, las autoridades finalmente declararon que no había nada incriminatorio.
11:38Sin embargo, a pesar de que lo absolvieron, decidieron mantenerlo detenido sin dar ninguna
11:43explicación. En su tiempo libre, Nery enseña a niños neurodivergentes a nadar, y los alumnos
11:50hicieron un video explicando quién es, detallando su caso, aclarando el significado de su tatuaje
11:57y suplicando al gobierno que lo libere porque no es un pandillero.
12:27El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Irán con ataques y medidas arancelarias
12:49si no se establecen acuerdos sobre el programa nuclear. El mandatario estadounidense afirmó
12:53que funcionarios de Washington y Teherán mantienen conversaciones sin precisar más
12:58detalles. Trump advierte que de no llegar a un acuerdo nuclear, bombardeará a la nación
13:03islámica como también impondrá aranceles secundarios, como en su primer mandato. Esto
13:09ante las acusaciones de la Casa Blanca de desarrollar clandestinamente una supuesta
13:13agenda de potenciación de armas nucleares.
13:22Igualmente un portavoz de la Cancillería de Irán detalló que una amenaza abierta
13:27de bombardeo por parte de un presidente contra Irán equivale a una afrenta a la esencia
13:32de la paz y seguridad internacional. La amenaza viola la Carta de las Naciones Unidas y traiciona
13:39al régimen de salvaguardias de la Agencia Internacional de Energía Atómica. El vocero
13:45también ha reiterado que la violencia trae más violencia y crea pocas condiciones para
13:51la paz y que Washington puede tomar su decisión junto a sus consecuencias.
14:03Para ampliar este tema tenemos a Carlos Martínez, analista internacional, licenciado en Derecho
14:08y colaborador de diferentes medios internacionales. Carlos, bienvenido a la pantalla de TELESUR.
14:13Carlos, ¿por qué la insistencia del gobierno de Estados Unidos y precisamente el de Donald
14:21Trump de amenazar, no solamente con medidas arancelarias, sino bombardear a un país por
14:27no llegar a un acuerdo del programa nuclear? ¿Por qué la insistencia de la Casa Blanca
14:32en estas condiciones para Irán? En primer lugar, hay que ver que es un caso
14:39claro de ingresos en asuntos internos de la misma. Irán tiene todo su derecho a desarrollar
14:45su programa nuclear. Otra cosa son las armas nucleares, pero es que Estados Unidos no
14:50quiere que Irán sea un país autosuficiente en lo nuclear. Pero es que, además, Irán
14:55está dispuesto a negociar. Lo que pasa es que Donald Trump entiende por negociación
15:00y acuerdo y la imposición suya sobre Irán. Como todos lo sabemos, todos los oyentes
15:05saben perfectamente, Irán no va a aceptar imposiciones de Estados Unidos.
15:11El caso de bombardear por no aceptar una imposición es un caso claro y un flagrante violación
15:16de derechos internacional, cosa que hay que tener en cuenta para el doble rasero que tiene
15:20Estados Unidos, que suele sancionar a muchos países, Irán, Venezuela, Rusia, pero no
15:26sanciona a aquellos países que violan flagrantemente los principios más obvios del derecho internacional
15:32como es la prohibición del genocidio y es lo que está cometiendo su socio en la elección
15:36de Israel, que además es un acérrimo enemigo de Irán. Esperemos que Estados Unidos salga
15:44a negociar y que no se inicie otro conflicto en un mundo ya muy convulso como el que estamos
15:50viviendo en estos momentos.
15:52Carlos, ¿qué pasaría, por ejemplo, si Irán, que es una nación que no está acusando o
15:59amenazando a las naciones que están a su alrededor con el uso de energía nuclear,
16:04qué pasaría si, por ejemplo, Irán decide defenderse y probablemente decida enriquecer
16:09uranio? ¿Qué contrapeso haría Irán en esta región del mundo, entonces, si tiene acceso,
16:15por supuesto, a las armas nucleares?
16:18Hoy por hoy no parece que tenga acceso. La única nación que tiene acceso, contrariamente
16:27al derecho internacional, es Israel, que todos sabemos que hay un programa nuclear secreto
16:31por parte de Israel. Irán, de todas maneras, en su declaración a propósito de esta previa
16:36amenaza de Donald Trump, ha dicho que tiene preparados todos sus misiles, que sabemos
16:41que son muy potentes y modernos, pero esos misiles no apuntarían a otros países vecinos
16:46y aliados o amigos, o no amigos, pero simplemente, sino que esos misiles apuntarían a interéses
16:51norteamericanos. Ya entiende que por interéses norteamericanos no solo son la base norteamericana,
16:56sus buques, sus naves, sino también lo que se conoce como Israel, porque a fin de cuentas,
17:02Israel no es ni más que un proyecto neocolonial apoyado especialmente por Estados Unidos y Europa
17:07Occidental en un territorio 100% árabe y que hoy por hoy se están expulsando vía genocidio a sus
17:15legítimos pobladores. Carlos, hay algo clave que nos acabas de mencionar y es que efectivamente
17:20Israel mantiene un programa de energía nuclear prácticamente clandestino y la comunidad
17:26internacional y sobre todo el organismo internacional de energía atómica se mantiene en silencio e
17:34Israel sí ha amenazado con usar armas nucleares en contra de otros países en medio de este conflicto
17:39que lleva a cabo en contra de Palestina. De hecho, los amenazó al principio de estos 15 meses de
17:44guerra genocida. Entonces, ¿por qué la comunidad internacional también se mantiene en silencio
17:48frente a la amenaza de un país que tiene, como bien has dicho, un acuerdo o un sistema nuclear
17:54que es clandestino? Creo que ya deberíamos dejar de hablar del tema de la comunidad internacional
18:01porque eso viene muy bien a Estados Unidos y Europa Occidental, entendiendo que entre Europa
18:05Occidental y Estados Unidos es la comunidad internacional y el resto no importa. Yo creo
18:10que hoy en día hemos vuelto a la política de bloques. Un bloque es el imperio realmente existente
18:17que es Estados Unidos más algunos países Canadá, Europa Occidental, Japón, Corea del Sur, Australia,
18:24Nueva Zelanda y el resto del mundo, lo que es el sur global, que hay países tan de norte como puede
18:27ser Rusia. Y en esta tesitura Estados Unidos ha empezado a romper lazos diplomáticos, lazos
18:35económicos, lazos de defensa también con Europa Occidental, pero con el país que no ha roto lazos
18:41es con Israel. Y yo creo que en eso fijémonos que estaban totalmente de acuerdo ante la
18:47administración Trump con la administración Biden. En ambos casos parece que es una línea roja que
18:54no puede cruzar ningún gobierno de Estados Unidos que es dejar de apoyar a Israel, cosa que dice
19:00mucho el propio Estados Unidos. Y eso es lo que ocurre cuando se bombardea, se invade, se crean golpes en
19:09Estado, crean injerencias en nombre de los derechos humanos, libertad y democracia. Recordemos siempre
19:15que hoy por hoy hay un Estado especialmente reconocido en todo el mundo, que está con un
19:20genocidio horroroso que es Israel. Israel es un fiel aliado de la Unión Europea y de Estados Unidos y
19:26no hay fuerza política dentro de occidente que tenga cierta presencia y que cuestione este
19:32lazo de mandato tan infame.
19:36Carlos, y es que el mundo multipolar se está levantando y está emergiendo. Muchísimas gracias entonces por este análisis para la pantalla de Telesur, será hasta la próxima.
19:43Hasta la próxima.
19:47Nosotros seguimos con más porque el líder de Irán, el ayatolá Yameinei, ha condenado la ocupación israelí en el Día de la Tierra Palestina y reafirma los
19:55derechos de su pueblo a través de su cuenta en la red social xYameinei. Suprayó que el régimen del
20:00ocupante israelí que controla la tierra de Palestina no tiene ningún derecho sobre ella.
20:04Asimismo enfatizó que el territorio pertenece a todo el pueblo palestino,
20:08abarcando a musulmanes, cristianos y judíos, respaldando su afirmación con
20:12argumentos históricos y geográficos. El movimiento de resistencia islámica de
20:17Palestina jamás ratificó su oposición a cualquier plan que implique desplazamiento
20:22o reasentamiento del pueblo palestino.
20:30El genocidio contra los palestinos sigue provocando protestas en todo el mundo.
20:34Algunos países les reprimen, poniendo en cuestión su propia cultura democrática.
20:39El ejemplo es Alemania, que nos reporta desde allí, desde Berlín, la capital de
20:43ese país, nuestro enviado especial, Juno Sonner.
20:47El distrito de Neukölln en Berlín alberga a 160 mil personas, una cuarta parte de
20:53ellos musulmanes de Turquía y países árabes, incluso Palestina. En estos días
20:58sus hijos enfrentan en sus colegios una historia provocadora.
21:04Aunque no tiene autoridad legal el parlamento del distrito decidió que se
21:08enviaría un folleto muy controvertido a las escuelas de Neukölln.
21:12Particularmente duro es que este folleto, que trata sobre el sistema estatal de
21:16Israel, relativiza la expulsión de los palestinos.
21:23El distrito es un centro de protestas contra el genocidio israelí. Muchas
21:28manifestaciones en la ciudad donde viven 250 mil musulmanes salen de aquí.
21:33El estado reacciona.
21:36Hay una criminalización de protestas, de logos, de las consignas, de los símbolos
21:42de estas protestas y en una unilateralidad verdaderamente masiva.
21:48El experto cuenta que se prohíbe el uso de eslóganes en árabe, hebreo o hasta
21:53en atlantes bajo sospecha de ser antisemitas. Se demanda de personas
21:57inmigrantes en la naturalización su afirmación de Israel. Otro lugar de
22:02represión, universidades.
22:04Tenemos mucha policía en el campo y si, siempre cuando hay
22:07protestas estudiantil, en algún lugar la universidad desafortunadamente llama a la
22:12policía muy rápidamente.
22:14El profesor cuenta cómo no se ha podido realizar una
22:17conferencia con Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas
22:21para los territorios palestinos ocupados en su universidad por prohibición por
22:26las autoridades. Cuando se trasladó el evento a un lugar privado estaba presente
22:31la policía en uniforme y en civil.
22:34Durante muchos años ha habido un grupo de
22:36trabajos de las diversas agencias de seguridad y servicios secretos alemanes
22:40para monitorear el movimiento de boicot, desinversión, sanciones. En todo esto se
22:47puede ver que los palestinos y sus partidarios son vistos como una amenaza
22:52para el orden moral de la República Federal de Alemania.
22:55La represión no para con los palestinos, supraen los expertos.
23:01Escribimos una carta abierta contra la represión en respecto a las
23:05manifestaciones prospalestinas y también en defensa de los derechos fundamentales
23:09que están en juego. Ni se pudo publicar en periódicos alemanes.
23:13Tenemos el gran temor de que este sea el comienzo, por así decirlo, no el comienzo
23:19sino uno de los comienzos de una reestructuración autoritaria en Alemania
23:23porque atraviesa casi todos los partidos políticos y corrientes.
23:26A pesar de toda la represión cientos de personas celebraron el Día de Al-Quds en
23:32Berlín mientras las políticas genocidas de Netanyahu afectan a sistemas
23:36políticos en el occidente.
23:38Yunus Soner, Telesur, Berlín, Alemania.
23:42Durante este lunes el líder del partido opositor de la extrema derecha
23:46Agrupación Nacional en Francia, Marine Le Pen, fue condenada a cuatro años de
23:50prisión. Además se le prohíbe postularse a cargos públicos por cinco años en el
23:54país europeo. La resolución de la justicia francesa se produce este lunes
23:58cuando se cerró el caso en el que Marine Le Pen resultó sentenciada por
24:03malversación de fondos del Parlamento Europeo y además de su partido debe
24:07pagar dos millones de euros. La resolución de la Corte de París señala
24:11que Marine Le Pen no cumplirá la condena en la cárcel, tendrá dos años de
24:15libertad condicional y los dos restantes con un brazalete electrónico.
24:19La justicia dictaminó que la dirigente ultraderechista y ocho diputados fueron
24:24acusados por usar dinero de los asistentes parlamentarios de la Unión
24:27Europea para pagar a personas que trabajaron para el partido entre los
24:30años 2004 y 2016.
24:40El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido imponer aranceles al
24:44petróleo de Rusia en un mes y no se llega a un acuerdo para finalizar
24:48el conflicto en Ucrania. De inmediato tenemos un reporte que nos ofrece Ali
24:52Yacinski.
24:55Saludos desde Moscú, queridos amigos. Donald Trump prometió imponer aranceles
25:00al petróleo ruso en el plazo de un mes si no hay acuerdo para poner fin al
25:05conflicto en Ucrania. El mandatario estadounidense también dijo que planea
25:11una nueva conversación con Putin en breve. Trump declaró a un presentador de
25:16la cadena estadounidense NBC que si Rusia y yo no podemos ponernos de
25:21acuerdo sobre el fin del derramamiento de sangre en Ucrania y si decido que es
25:26culpa de Rusia, y puede ser que no lo sea, pero si decido que es culpa de Rusia
25:32impondré aranceles secundarios al petróleo y a todo el petróleo que venga
25:37de Rusia. Y añadió que Putin sabe que estoy enfadado pero tenemos una muy
25:43buena relación y el enfado se disipa rápidamente si Putin hace lo correcto,
25:48añadió Trump. Varios analistas rusos tomaron estas últimas declaraciones de
25:53Trump con bastante ironía y le recomiendan al presidente estadounidense
25:58antes de amenazar a Rusia primero cumplir sus promesas de anexar
26:02Agrionandia y en general nadie en Rusia tiene grandes expectativas o ilusiones
26:08respecto a la actual administración estadounidense. Pero el gobierno ruso
26:13reitera su disponibilidad para un diálogo serio y respetuoso con Estados
26:18Unidos y con otros países para construir las bases para poner fin al
26:22conflicto armado en Ucrania. Construir la paz eliminando las causas que
26:27generaron el conflicto, independientemente los enfados o
26:32desenfados de Trump. Desde Moscú para Telesur, Alek Yasinski.
26:38Increíble que Ucrania es el que no se quiere sentar en la mesa de negociación
26:41pero el que entonces tiene que seguir pagando Rusia. Avanzamos ahora con
26:45información desde China porque en este país lidera el apoyo a Myanmar tras el
26:49devastador terremoto y es que es el primer país en enviar apoyo internacional.
26:53Vamos a ver los detalles con nuestra compañera Evelyn Leyva desde Beijing.
27:00Un saludo colega, así es, el portavoz de la Cancillería, Guo Yacong, proporcionó
27:04detalles sobre la respuesta de China al terremoto que golpeó Myanmar el 28 de
27:08marzo. Guo expresó las condolencias del presidente Xi Jinping hacia las
27:12autoridades de Myanmar y anunció que China activó un mecanismo de respuesta a
27:16la emergencia. Un equipo de rescate de Yunnan llegó 18 horas después del
27:20terremoto, siendo el primer equipo internacional en llegar a la zona
27:23afectada y rescató a seis personas. Además, China envió un primer lote de
27:28asistencia humanitaria que incluye tiendas de campaña, kit de primeros
27:31auxilios, alimentos y agua potable. La Cruz Roja de China también contribuyó
27:36con materiales para el socorro en caso de desastre.
27:39Esta ayuda se enmarca en una situación crítica. Según los últimos reportes de
27:43la prensa oficial de Myanmar, la cifra de muertos supera los 1.700 con alrededor
27:47de 3.400 heridos y 300 personas desaparecidas, números que podrían
27:52aumentar conforme continúan las labores de rescate. El terremoto de magnitud 7.7
27:57cuyo epicentro se localizó a unos 600 kilómetros de la capital ha causado
28:02graves daños a la infraestructura, dificultando las operaciones de rescate
28:05debido a la destrucción de telecomunicaciones y vías de transporte.
28:09Las altas temperaturas y la falta de maquinaria pesada ha ralentizado un
28:13más los esfuerzos. También se reportan daños en Tailandia, donde el sismo dejó
28:1717 muertos, 32 heridos y 83 desaparecidos, afectando a 18 provincias.
28:23Hasta aquí la información. Desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.
28:27Agradecidos con Evelyn. Por otra parte, en el Vaticano el Papa Francisco aprueba la
28:32canonización de la primera santa venezolana. Estamos hablando de la madre
28:35Carmen Rendiles. Tras la autorización del Papa Francisco, el dicasterio para las
28:40causas de los santos, la iglesia católica tendrá nuevos santos y un
28:44beato, que desde este lunes serán nuevos venerables. El Papa Francisco firmó el
28:48pasado 28 de marzo los decretos que serán canonizados los obispos de Mardin
28:54de los armenios, martirizado durante el genocidio armenio, entre otros. María del
28:58Carmen Rendiles fue fundadora de las Siervas de Jesús en Venezuela y
29:03desempeñó su servicio en parroquias y colegios, dedicándose en particular a los
29:07más necesitados.
29:14Gracias, siga con nosotros.

Recomendada