• anteayer
Tlachiquero por herencia y productor de #pulque por pasión, don Pascual Castelán Ramírez resguarda los saberes para preparar de manera tradicional el néctar de los dioses.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pulque es una bebida alcohólica mexicana tradicional que se obtiene de la fermentación del maguey
00:05y que tiene un proceso de fermentación único y delicado.
00:08Pascual Castelán es tlachicolero, o tlachiquero mejor dicho,
00:12encargado de extraer el aguamiel del maguey para fermentarlo y producir el pulque
00:17y nos compartió una parte de su día realizando este trabajo milenario.
00:21Checa estos detalles.
00:26Yo soy Pascual Castelán Ramírez.
00:28Don Pascual, originario de Pasoyuca, Nidalgo, sale directo al magueyal apenas se asoma el sol.
00:34Yo me paro a las 5 de la mañana, a las 5 de la mañana y ya luego en la tarde,
00:39son dos veces por día que se raspa para echar al aguamiel, al pulque para que fermente.
00:50Ya le vacío y todo y empieza a fermentar.
00:53Entonces, por ejemplo, si yo raspo a las 5 de la mañana, a las 12 está la hora de pulque.
00:58Es la hora que está en su punto para tomar.
01:01Y de ahí, pues ya a 4 o 3 de la tarde ya está fuerte.
01:04Fíjese cómo hace la baba.
01:07Cuando hace la babita, mire, quiere decir que está.
01:11Tlachiquero por herencia y productor de pulque por pasión,
01:15Don Pascual resguarda los saberes para preparar de manera tradicional el néctar de los dioses.
01:21La verdad, esta tradición del pulque viene de mi jefe,
01:25que fue el que me empezó a decir lo del pulque cuando estaba yo chico.
01:31Entonces, la verdad, de ahí me ha gustado y ahora sí que es un orgullo hacer este producto que es el pulque.
01:38La verdad, porque es una cosa prehispánica que aparentemente no, ojalá y nunca se pierda esto.

Recomendada