Por primera vez, las tiendas dentro de las escuelas públicas y privadas ya no tienen papas, dulces o refrescos. Todas las escuelas del país dejaron de vender comida chatarra por órdenes de la #SEP. ¿A favor o en contra? Esto dicen los padres y alumnos:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y cambiando de asuntos, miren lo que ya es oficial, a partir de hoy, las 262 mil escuelas del país dejaron de vender comida chatarra y lo dejarán de hacer en teoría de aquí en adelante.
00:14¿Esto qué significa? Que dentro de los planteles, dentro de las escuelas, quedó prohibida la venta de algún tipo de alimento ultraprocesado o azucarado.
00:25Según la Ley General de Educación, la multa para los funcionarios de escuelas o encargados de las cooperativas que incumplan esta medida que le acabo de decir, irían desde los 11 mil pesos hasta el millón 700 mil.
00:40Hoy, hoy estuvimos en una escuela primaria al sur de la Ciudad de México.
00:46Como cada lunes, los niños fueron a la escuela, entraron, estudiaron y cuando les rugía la panza, salieron al recreo.
00:55Pero por primera vez, las tienditas de sus escuelas ya no vendían ni papas ni dulces o refrescos.
01:02Desde hoy, todas las escuelas del país, públicas y privadas, dejaron de vender comida chatarra.
01:11Yo opino que está muy bien porque eso daña mucho el sistema digestivo y esas cosas.
01:18Porque va a haber menos obesidad en niños.
01:21Muy bien porque unos niños se dejen de dar las dietas suecas.
01:27Es una iniciativa de la Secretaría de Educación para reducir la obesidad infantil.
01:32Algunos la aplauden y otros, quizás, extrañarán por mucho tiempo poderse enchilar con unas papas o mancharse la lengua de rojo por una paleta.
01:42Podemos comer de todo, o sea, los niños. No solo porque son adultos ellos puedan comer lo que sea.
01:49Respeto las decisiones pero no estoy de acuerdo con que la institución decida qué come mi hija.
01:54Me siento como más o menos triste y feliz.
01:58¿Y está rica la comida que ahora venden?
02:01Pues ahora sí yo la he comprado.
02:03Sí porque a veces como que venden waffles y gelatinas y paletas de hielo y eso a mí me gusta.
02:12Para los padres, que sus hijos coman saludable en la escuela, también ha traído un incremento en el costo de los productos.
02:19La fruta está en 20 pesos. Un tazóncito así chiquito y con poquita fruta son 20 pesos. Entonces yo sí siento que está un poco caro.
02:26Arroz con leche, 27 pesos.
02:29Y los puestos de afuera también han tenido que cambiar su negocio para seguir vendiendo.
02:34De hecho yo ya quité el chicharron. Pero los niños no quieren fruta. Yo les hago fruta y les digo, mamá, llévate una frutita.
02:42No, quieren el dulce los niños.
02:44La verdad, pues cada quien compra lo que quiere. Le digo, si no nos compran a nosotros, van a la tienda y les compran.
02:52Al menos hoy, ninguna iniciativa evitó que al escuchar la chicharra de salida, los alumnos corran a los puestos para recordar a qué sabe la comida chatarra.
03:03Que sigan vendiendo porque está bien rico.
03:10Bueno, ¿cuánto durará este programa? Y sobre todo, ¿qué resultados dará?
03:15¿Cuántas niñas, niños ya dejarán de comprar chatarra a como de lugar?
03:20Pero también me pregunto, ¿qué comerán en su casa?
03:24¿Cómo lo está viviendo usted que es su madre y que es su padre?
03:27Lo veremos en los próximos meses.