Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El incremento de productos como golosinas, juguitos y piqueos ha hecho que los estudiantes se limiten en sus compras con el dinero que sus padres les dan para el recreo.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No vamos a agarrar a puñetes, nos vamos a discutir ahorita.
00:04Y aquí el que miente pierde, porque aquí solo vamos a hablar con la verdad.
00:09El recreo ya no alcanza, estamos hablando del recreo de los chicos.
00:13¿Cuánto le da usted al pelau? ¿Cuánto le da a la chica de recreo?
00:17Los chicos que están de Bolívar, Mauricio, decime, los chicos están en colegio, profe Arana.
00:23Sí, están en colegio.
00:24Aprovechá, Mauricio, que estás ahí detrás de cámara, a llamar a uno de los chicos ahí nomás.
00:30Mauri, ¿cuánto le dan de recreo? Pregúntale.
00:33De curioso nomás, no vale mentir.
00:35¿Les dan recreo ustedes, chicos, o no?
00:37No, yo ya no estoy en el colegio.
00:38¿Ya no? ¿Por acá?
00:40Sí, sí estoy, pero paso virtual.
00:42Ah, pasa virtual, pasa virtual el foco.
00:45No, ya salí del colegio igual.
00:47¿Cuánto le daban de recreo cuando estaba en colegio?
00:48¿Cuánto le daban en algún momento?
00:49Que soy de Tarija y que ahí iba al cole, me daban 10 bolivianos.
00:5510 bolivianos.
00:56Bien.
00:56¿Por acá te acordás?
00:57En algún momento.
00:58Igual 10 bolivianos.
00:5810 bolivianos.
00:5910 bolivianos.
01:00Pará, ¿cómo dijo?
01:02Mucho dinero 10 bolivianos.
01:03Bueno.
01:04En mi época era 2 bolivianos.
01:06¿Y al propio Arana cuánto le daban?
01:082 bolivianos, 2 bolivianos.
01:102 bolivianos para Rola Arana dice.
01:11Bueno, hay una diferencia.
01:14El piris nomás, compañero.
01:16La monedita al medio y huequé nomás.
01:19Oye, Mauricio, que esos datos son importantísimos.
01:21Y te digo por qué.
01:22Por qué esta pregunta está haciendo pelearse a la gente en nuestros comentarios, en las
01:26redes sociales.
01:27Y eso por qué.
01:28Porque hay muchas.
01:29A mí hace 25 años me daban 2.50 y era feliz.
01:32Fede, mi hijo tiene un año y medio.
01:34O sea que le voy a dar 20 dólares de acá si las cosas siguen así, de recreo.
01:38¿Qué dijo la gente?
01:38Le preguntamos en las calles.
01:40Todas las mañanas, padres y madres no solamente alistan los útiles escolares, sino también
01:46el recreo que le darán a sus hijos.
01:48La pregunta es, ¿realmente esto le alcanza?
01:51¿Y cuánto le dan?
01:52Hoy lo averiguamos.
01:58¿Cuánto usted le da de recreo a su niño o a su niña y si esto realmente sí le alcanza?
02:023 bolivianos a mi hijo del colegio, sinceramente.
02:05Una empanada cuesta 3 pesos, una hamburguesa vale 5 pesos dentro de la unidad educativa.
02:09¿Cuánto te costó el alimento que estás comiendo ahora mismo?
02:12Pues 6 y 2 bolivianos.
02:13¿Cuánto te da de recreo a usted?
02:1520.
02:16Hay veces me cansa, hay veces no, porque todo está caro.
02:19Yo le doy 10 pesos.
02:22También le compro aparte su suaves, porque si no lo 10 pesos no le alcanza.
02:27Yo le doy 10 bolivianos a mi hijo, pero no le alcanza para la merienda.
02:32Una soda cuesta 4 bolivianos.
02:34Le mando merienda, sinceramente.
02:36No, 25 bolivianos, mayormente diario, solo en la merienda.
02:41Bueno, mi madre me da como 5 bolivianos, a eso me da 6.
02:46¿Y eso para qué te alcanza?
02:48Para comprarme una empanada y algo para tomar.
02:51¿Cuánto trae de recreo?
02:525 bolivianos.
02:53¿Para qué te alcanza eso?
02:54Para un piquezo y una pipoca.
02:5712 pesos, incluido el pasaje, 10 para recreo y 2 pesos para su transporte.
03:02¿Cuánto usted le da de recreo a su hijo o a su hija para que ellos vengan al colegio?
03:06Yo a veces lo que tengo depende, a veces 10 pesos, 8, depende.
03:10¿Usted cuánto le daba con su época? ¿Cuánto traía de recreo?
03:13A ver, 50, 2 pesos, 1 peso.
03:16Algunos le dan 3 pesos, decía, la única señora dijo 3 bolivianos y después todos decían 6, 8, 10 y 12.
03:29Hubo una que dijo 20, te pasaste, te pasaste y su papá se pasó, digo.
03:34Yo sé que nadie se debe meter en la vida de nadie, pero le das 20 pesos y recreo un montón de plata.
03:38Me alegro por esa situación económica de esa familia.
03:42Nosotros estábamos sacando un poco de cuentas, escuchando lo que la gente decía.
03:46Una empanada cuesta 3 bolivianos, dice.
03:48Una hamburguesa cuesta 5 y una soda cuesta 4 pesos.
03:52Calcule más o menos lo que puede comprarse.
03:54Una empanadita y una soda serían 7 bolivianos, de entrada nomás.
03:58Y usted dice, ¿por qué comen empanada? ¿Por qué hamburguesa?
04:01¿Por qué es lo que hay en el kiosco del colegio?
04:04Por ahí hay más opciones.
04:05Gley, justamente Gley, está en una unidad educativa para sondear.
04:10En realidad está en un mercado, mejor todavía, en un mercado y no está sola.
04:14Está con una nutricionista que es amiga de la casa para contarnos qué hacen ahí, cuánto de recreo llevaron y qué van a hacer con esa platita.
04:24Gley.
04:24Bien, amigo, buen tema el que estamos tocando esta mañana y la verdad que la gente también aquí en el mercado está interesada.
04:32Yo escuchando la nota, hay un promedio de alrededor 10 bolivianos, ¿no?
04:36Que están llevando a los muchachos de recreo.
04:39Ponele que entre las semanas se hacen 50 bolivianos.
04:42Nuestro reto o puntualmente hoy la comparación que vamos a hacer con esos 50 bolivianos, vamos a comprar cosas que alcancen para la semana.
04:50Obviamente esto tiene que estar avalado por la nutricionista Yamilka Estivari que nos está acompañando y le agradecemos por su tiempo para ver qué alimentos son los más saludables,
04:59qué se puede comprar con esa plata para que el niño pueda llevar de recreo, de merienda.
05:04¿Cómo estás, Yamilka?
05:05Buen día, Gley. Encantada. Ahora vamos a hacer un reto para que las mamás puedan ver que podemos dar a nuestros hijos lo que es un desayuno, una merienda saludable y económica también.
05:16Muy bien.
05:17Y también algo súper fácil, ¿no? Porque también el tema de las mamás que no tienen tiempo, que salen rápido, entonces algo fácil, barato y saludable.
05:26Bien, perfecto. Si nos pasamos un poquito más, un poquito menos, ya lo veremos, pero Yamilka ya ha hecho el trabajito de ir escaneando un poquito los precios.
05:34Por ejemplo, aquí llegamos hasta uno. Ian, sé que estás con tu pizarrita. Vinimos hasta un lugar donde hay frutos secos, donde Yamilka considera que debería ser dentro, uno de los alimentos que debería estar dentro de nuestro desayuno.
05:45Claro que sí. Estas almendritas que nos alcanza para varios días es 8 bolivianos, que son almendras picadas, que son un poco más económicas que las almendras enteras.
05:54Perfecto. ¿Qué más tenemos?
05:55Tenemos aquí lo que son como una granola, que son insuflados de quinoa con algunos frutos secos, 12 bolivianos.
06:02O podemos optar por las galletas de arroz, que también cuestan 12 bolivianos.
06:06Entonces, aquí hay 20 bolivianos.
06:08Hasta ahí tenemos, alcanza eso para la semana, le dan una porción para cada día.
06:13Y acá igual esto suple para los 5 días de la semana.
06:16Claro. Y podemos igual escoger lo que es o las yuquitas, platanitos, tenemos lo que son los camotitos, que son a 5 bolivianos.
06:24Entonces, aquí ya vamos con 25 bolivianos.
06:27Esto es solamente parte del desayuno de los snacks que pueden comer los chicos en la mañana.
06:32¿Algo más que vea de acá, que les favorezca?
06:35Aquí también tenemos una granola, si son varios niños, ¿no?
06:3840 bolivianos está bastante grande, que es avena, tiene un poquito de juelas de coco, algunos frutos secos, para poder dar tal vez con algún yogurcito y mandarlos con un poco de granola.
06:49Y esto sería, a ver, tenemos grasas saludables para que el niño tenga buena memoria, buena atención, carbohidratos buenos y podemos ver ahora el tema de las frutas.
06:59Ya, perfecto. Hasta aquí, Ian, tenemos 25 bolivianos, 12 bolivianos las almendras, es 8, 8 las almendras, 12 el 20 y con los camotitos 25.
07:10Perfecto, muy bien. Entonces, vamos a pasarnos al lado de las frutas, vénganse por acá para poder completar el desayuno.
07:16Por acá, como está, amadísima, buen día, muchísimas gracias por recibirnos. ¿Qué vamos a llevar acá de las frutas?
07:20Aquí tenemos banana, que la docena está en 5 bolivianos.
07:255 bolivianos. Entonces, deme una docenita. Hasta aquí ya vamos 30 bolivianos.
07:32Y vamos aumentando. ¿Alguna otra fruta que podamos llevar de acá?
07:36Claro que sí, manzana podría ser. Manzana o mandarina, habíamos visto también.
07:40Mandarina, porque por los cítricos antes de invierno para prevenir los resfríos o si les da influenza, que les dé mucho más leve, ¿no?
07:47Perfecto. Entonces, y eso que estamos llevando una docena, ¿no? De bananas, eso alcanza como para dos bananas al día si quieren comer los chicos.
07:56Y también podríamos aumentar el tema de la proteína, huevitos, ¿no? Hacerles unos huevitos duros, un omelette con las verduras que tengamos en casa
08:03o un revueltito de huevos para aumentar donde tengan grasas saludables de las almendras, los huevitos y alguna fruta sería ideal, súper saludable, nutritivo, donde ellos no van a quedar con hambre también.
08:14Perfecto. La mandarina, entonces, ¿cuánto está, me dijo?
08:17La mandarinita está en 5.20.
08:20Quiero 5 mandarinas.
08:21Ya, ya.
08:21¿Cuánto sería?
08:22Sería 6 mandarinas por 5 pesos.
08:25Ya.
08:256 mandarinas, 5 pesos. ¿Cuánto era el guineo?
08:29Entonces, 5. Vamos 25.
08:3135.
08:3235.
08:34No, y la banana, 25. Y vamos a hacer un momento. Más la banana, 5.
08:3830. Más las mandarinas, 35. ¿Ves? Vamos 35.
08:4235 bolivianos.
08:43Y ahora habíamos sumado que íbamos a llevar huevos. Huevos serían, están a un boliviano, serían 10 huevos, 2 al día.
08:51Bien, entonces, hasta ahí tendríamos 45 bolivianos, que el huevo está lejos. Así que, lo vamos a dejar ahí, pero ya preguntamos el precio.
08:58O sea, ahí podríamos aumentar una paltita más.
09:01Bien.
09:01Y ya con eso logramos los 50 bolivianos. Creo que están en 5, ¿no es cierto?
09:06Perfecto. Una paltita para capaz marcar los huevos.
09:09Para los huevitos, para ponerle con unas galletitas de arroz, ideal. Entonces, huevitos revueltos, palta, galletas de arroz, otro día puede ser los camotitos, huevitos revueltos y con una mandarina y así podemos...
09:22Con esto ya estamos, Yamilka, ¿no?
09:26Sí, con esto ya estamos y están los 50 bolivianos.
09:29Mira, Ian, ¿qué te parece? Con 50 bolivianos hemos llegado a cubrir la semana y con alimentos saludables.
09:36Buenísimo. Estoy anotando, Gley, lo que compraron. Y, claro, finalmente lograron tener frutas, almendras, huevos, por 50 bolivianos, pero muy bien comprado.
09:53Que alcanza, teóricamente, para toda la semana. Esto costó 50 bolivianos.
09:57Usted prepararía la merienda. ¿Cuál sería la diferencia acá? Que el niño o niña va a comer súper saludable, va a comer súper sano.
10:06Que la diferencia es que usted le da los 10 pesos, 8 pesos y come una hamburguesa, una empanada frita, que probablemente no sea muy bueno para ese horario y para los niños.
10:17Entonces, ¿qué mejor? ¿Llevar recreo o llevar merienda?
10:21Claro, llevar merienda, de plano, no es lo más cómodo para algunos porque la tienen que preparar y a veces da flojera, ¿no? No hay que hacerse.
10:29Oiga, le preguntamos en las redes sociales y escuche las respuestas, las vamos a leer ahora.
10:35Vamos a leer lo que preguntamos, que era, ¿el recreo alcanza o no?
10:39Dos bolivianos a veces no le doy porque no tengo, dice.
10:44No alcanza para darle. La crisis cada vez está más dura, no hay plata que aguante, dice Roxana.
10:51Más respuestas tenemos a continuación.
10:54Cinco bolivianos lleva a mi hija para su refrigerio.
10:57Shirley cita, cinco bolivianos le da a su hija, veremos, para qué le alcanza también.
11:03Aida, es mejor que lleven merienda.
11:06Variadito y saludable, es lo que estaba haciendo Gley justamente.
11:09También tenemos la respuesta de Karen que dice, mi hija va en la mañana y le doy 10 bolivianos.
11:16Algunas veces le preparo alguna cosita para que se lleve porque no le alcanza.
11:21O sea, aparte de los 10 bolivianos, no le alcanza.
11:2510 bolivianos o más para su empanada y un refresco.
11:29Esa es la respuesta de Paola.
11:32Lorena dice, la mayoría les da dinero pues los papás también piensan que deben hacerlo.
11:37O el niño se sentirá mal en el recreo.
11:40No es una necesidad.
11:41Manden merienda.
11:43Se tiene que modificar la costumbre y hábitos, señores, dice Lorena.
11:46Claro.
11:47Va por otro lado, ya psicológico también, ¿no?
11:49Donde el niño que lleva merienda se siente mal frente al que tiene su platita, que lleva el dinero en mano.
11:55Lo han hecho espectacular.
11:56Las compras de Gley y la licenciada, que es nutricionista y psicóloga, estuvieron perfectas.
12:03Las respuestas, durísimas.
12:04Pero es así, 10 pesos de recreo, el promedio que la gente le da, para mí es harta plata.
12:10Gracias Gley.
12:11Licenciada Yamilka, gracias también.
12:13Continuamos con más en el mañanero acá.
12:15Los que recibíamos 250, estamos impresionados.
12:18Continuamos.

Recomendada