Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿CUÁNTOS LITROS DE AGUA CONSUMES AL USARLA?
EN RED UNO TE CONTAMOS

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La inteligencia artificial y su impacto medioambiental.
00:03¿Cuántos litros de agua ocupas al utilizarla?
00:07En Red 1 te contamos.
00:09Según estudios realizados en Washington,
00:11enviar un simple correo electrónico de 100 palabras
00:14utilizando el modelo GPT-4 requiere aproximadamente 519 mililitros de agua.
00:20Si un usuario realizar esta acción semanalmente durante un año,
00:23el consumo ascendería a 27 litros de agua,
00:26lo que equivale a 1.43 garrafones.
00:29Este consumo de agua está directamente relacionado con los centros de datos,
00:33donde los servidores que procesan las consultas de los usuarios
00:36generan una gran cantidad de calor.
00:38Para evitar el sobrecalentamiento,
00:39muchos de estos centros utilizan sistemas de enfriamiento basados en agua.
00:43Sin embargo, en regiones con recursos hídricos limitados,
00:46este sistema puede agravar la escasez de agua local.
00:48A este costo ambiental se le suma también un alto costo energético
00:52por la utilización de inteligencia artificial.
00:54Generar un correo de 100 palabras con GPT-4
00:57consume 0,14 kilowatts de electricidad,
01:01suficiente para alimentar 14 bombillas de LED durante una hora.
01:04Si un millón de personas realizaran esta tarea semanalmente,
01:06el consumo anual podría alcanzar los 121.517 megavatios hora,
01:11suficiente para abastecer a todos los hogares de Washington, D.C.
01:14durante 20 días.
01:16En definitiva, el impacto ambiental de la utilización de inteligencia artificial
01:20tiene un costo ambiental mucho más alto de lo que parece.
01:23Mientras esta tecnología mejora nuestras vidas de manera asombrosa,
01:27también nos enfrenta a un dilema.
01:29¿Hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar recursos naturales
01:32para aprovechar la inteligencia artificial?
01:35¿Qué opinas tú?
01:36Estamos leyendo los comentarios.
01:37Para más información, visita red1.com.bo

Recomendada

0:18
Próximamente