Manfred Reyes Villa arribó a la ciudad de Santa Cruz con una agenda dedicada a los niños.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Así es, buenas tardes, y al promediar las una de la tarde llega Mampes Reyes Villas a Santa Cruz,
00:05nos va a comentar un poco de su visita, buenos días, buenas tardes, ¿cómo se puede?
00:09Buenos días, ¿cómo está? Hoy tenemos algunos eventos, sobre todo en el tema del Día del Niño,
00:14que creo que es importante para toda la población boliviana, que el Día del Niño no solamente sea el día de hoy, 12 de abril,
00:21sino sean los 365 días del año, y algo que es bien, pero bien importante que la población tenga que pensar,
00:29reflexionar, es que no es posible que haya tantos niños, usted va a los cementerios, por lo menos en Cochabamba, no sé acá,
00:37niños de 8, 9 años, 10 años, 11 y 12 años trabajando, ¿por qué trabajan?
00:42Porque obviamente no hay la posibilidad de coadyuvar en el apoyo a sus padres para que tengan recursos
00:48y se hacen ayudar con sus hijos, entonces yo creo que un desafío nuestro es que nunca más los niños trabajen en el país,
00:55porque esta Bolivia tiene que ser una Bolivia rica, una Bolivia con recursos naturales,
01:01que Dios nos ha bendecido que podamos hacer una economía grande, yo sé cómo hacer, yo soy un hombre de gestión,
01:07voy a volver, voy a transformar, tiene que haber una transformación profunda en el país,
01:11utilizar todas estas potencialidades para que nuestros niños estén en los parques, estén en sus colegios, en las escuelas,
01:17preparándose para el mañana, para que sean mejor que nosotros, eso es lo que yo quiero y hoy les voy a pasar
01:24el mensaje a los niños de Santa Cruz, he estado esta mañana en Cochabamba, también pasaron el mensaje en los parques que yo he hecho,
01:32los parques no son suficientes, sino colegios, educación y que los niños dejen de trabajar.
01:37Muy bien, un poco del ámbito de los niños, ahora, cambiando de tema, ¿qué opinión le merece toda la situación que se ha generado ayer
01:46con la detención del doctor, el abogado Jorge Valdar?
01:50Bueno, ojalá que podamos entrar en algún momento a la reconciliación, basta de persecuciones, basta de presos políticos,
01:58lo que yo siempre digo, yo he sido una persona perseguida durante 11 años, he tenido que irme del país,
02:04y si no hubiera estado preso, seguramente igual que Leopoldo Fernández, que fue mi candidato a la vicepresidencia,
02:11si no salía yo, seguramente me hubieran tenido, ¿por qué?
02:14Por la instrumentalización del Poder Judicial, por juicios amañados, inventados, que felizmente se han demostrado,
02:21se ha demostrado todo lo contrario, si hubiera tenido algo, ¿usted cree que hubiera vuelto al país?
02:25Pues yo he vuelto a mi parte, a mi país, para poder lograr justamente que sea un país de unidad,
02:31de, tenemos que llegar al momento, la reconciliación verdadera, no de discurso, para poder lograr una...
02:37En este momento se desarrolla la audiencia del abogado Jorge Valdar de manera virtual.
02:42Seguramente, vamos a ver qué ocurre, qué pruebas tiene, obviamente que debe investigarse qué ha sido el golpe de estado,
02:48o ha sido un show simplemente montado, tiene que saberse, pero no podemos dejar pasar,
02:53allá hubo un golpe de estado, ¿quién ha querido golpear? ¿Cuáles han sido los móviles? Es importante,
02:58pero eso no quiere decir hoy, ya una persecución a todo el mundo, tienen que haber las pruebas,
03:03y tienen que haber, obviamente, los respaldos respectivos, a mí me da mucha pena, por eso he dicho,
03:08no más persecuciones políticas, no más presos políticos, eso es lo que necesita el país.
03:12¿Diferente a ello, también se ha presentado un documental en anteriores horas?
03:16Sí, un documental, bueno, que hay que revisar, que, digamos, de veracidad tiene ese documental,
03:25y, claro, debería ser, pues, en Santa Cruz, ¿no es cierto?, y tiene que trasladarse aquí donde corresponde,
03:31para que haya justicia. Yo creo que lo más importante es recuperar el Estado de Derecho en el país,
03:36el Poder Judicial, no solamente para la defensa de los derechos humanos,
03:40sino para cualquier inversión acá en Bolivia, necesitamos que exista el Estado de Derecho
03:45y que se respete al Poder Judicial.
03:48Muy bien, muchísimas gracias, agradecemos por sus palabras,
03:50la sede de Manperrellevilla, que en este momento se encuentra ya en Santa Cruz.