Con el objetivo de mejorar el acceso al Casco Antiguo y reducir la cantidad de vehículos particulares en esta zona histórica, MiBus ha puesto en marcha una nueva ruta de transporte. Carlos Sánchez Fábrega, gerente general de MiBus, compartió detalles sobre esta iniciativa y los planes futuros para modernizar el sistema con una flota de buses eléctricos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seis de la mañana, cincuenta y ocho minutos.
00:03Bueno, hoy MiBus inicia una nueva ruta para conectar al casco antiguo.
00:08Una ruta que ha sido demandada por miles de personas que utilizan el casco,
00:13otros para buscar reducir la cantidad de vehículos particulares que transcurren o
00:18circulan por este sitio histórico.
00:21Hoy con nosotros Carlos Sánchez,
00:23fábrica gerente general de MiBus para ampliar esta buena noticia,
00:27porque hay que decir, es una buena noticia,
00:29un esfuerzo que se está haciendo para poder dar mejor movimiento y
00:32servicio a quienes asisten.
00:35¿Cómo va a ser este procedimiento?
00:37¿Cuántos buses van a estar disponibles para esta nueva ruta?
00:41Gracias, Catalina.
00:41Muy buenos días.
00:42Gracias por la oportunidad, como siempre,
00:44de permitirnos a MiBus estar aquí junto a nuestros clientes.
00:48Bueno, yo estaba desesperado por hacer la ruta y
00:51lo que hicimos fue utilizar unos buses que tenemos pequeños ahí.
00:55Estos son, si los podemos poner en pantalla completo para que la gente esté
00:59claro cuáles, son unos buses más pequeños.
01:02Son unos buses más pequeños de diésel que tenemos ahí que los estábamos usando en
01:05ciertas rutas y como ya estamos en la recta final de traer los buses eléctricos que
01:10va a traer la autoridad de turismo,
01:13decidimos adelantar el proceso poniendo la ruta a funcionar con estos buses.
01:18Estos comenzaron esta mañana a las cuatro y media de la mañana.
01:21Van a estar en frecuencia tres o cuatro buses a la hora,
01:25de las 24 horas hasta las once y media de la noche,
01:29todos los días de la semana a 25 centavos mientras vengan los buses eléctricos.
01:35Y la idea es comenzar a apoyar el acceso al casco viejo.
01:39El casco viejo eventualmente tiene que peatonalizarse en algún momento.
01:43Así es.
01:43Viene la Semana Santa, por ejemplo,
01:45entonces hay muchos funcionarios públicos que también trabajan en el casco.
01:50Esto es un preámbulo de lo que vamos a hacer cuando se despliegue la flota
01:54eléctrica que estamos comprando con los fondos del Banco Interamericano.
01:58¿De dónde parte esta ruta?
02:01Esa ruta parte de una parada que hay al lado de la salida del metro,
02:05al lado de la Policlínica del Seguro Social sobre el ajuste de la Semana.
02:08¿La Policlínica del Marañón?
02:09La Policlínica del Marañón.
02:11Y ahí se va, entra el casco, sube, cruza la Cerrera,
02:17toma la Avenida A, se va hasta el fondo,
02:19regresa por la Avenida B y vuelve a 5 de mayo.
02:22Y así se va haciendo un circuito.
02:23¿Y de cuántos estamos hablando?
02:25¿De cuántas unidades para iniciar esta recorrida?
02:26Ahí tenemos en este momento tres o cuatro.
02:28El circuito es corto, de manera que con tres buses podemos hacerlo.
02:32¿Retiremos los horarios, don Carlos?
02:34Comienzan 4 y media, 5 de la mañana para los madrugadores.
02:38Y está hasta las 11 y media de la noche.
02:40Esto es, como nos lo dice el gerente general de mi bus,
02:44mientras llegan los buses eléctricos.
02:46¿A partir de cuándo estarán estas unidades en Panamá?
02:49Casualmente esta semana tenemos una reunión con la Autoridad de Turismo,
02:52en la cual ya creo que se van a dar las definiciones finales,
02:55las revisiones finales, antes de proceder a ordenar los buses.
02:59Los buses ordenados tardarán 6 meses, 7 meses.
03:04Yo tengo la aspiración de que el mes de noviembre,
03:06diciembre ya podamos tener los buses eléctricos aquí.
03:08Saquemos esto que hemos puesto y pongamos los buses eléctricos.
03:12Ahora bien, la idea es, nos mencionaba al inicio esta conversación,
03:15la idea es que en el futuro esta zona sea peatonal.
03:20A ver, hay áreas del casco...
03:22O disminuir la cantidad de vehículos que hoy día ingresan al casco antiguo.
03:25Claro, la idea es bajar la participación de vehículos en el casco.
03:29El bus es un medio muy cómodo, económico, limpio, seguro.
03:34Y por ahí comenzamos.
03:35Eventualmente, durante algunos momentos y algunas etapas,
03:40ciertas áreas del casco van a tener que ser peatonales,
03:43porque no van a aguantar.
03:45Las aceras del casco no están diseñadas para cuando hay mucha gente andando por ahí.
03:50Es verdad, y es un problema.
03:51Cuando está en su máxima época de visita,
03:55fines de semana, hemos visto muchos turistas tener que sortear
03:59para poder atravesar todo el casco antiguo,
04:01exponerse también a la cantidad de vehículos que ahí se encuentran.
04:04¡Qué buena noticia!
04:05Don Carlos, quiero aprovechar su presencia y visitar nuestro estudio
04:08para preguntar cómo van las frecuencias.
04:11Le comentaba que desde hace algún tiempo no recibimos al 6090-8907
04:17quejas sobre las rutas y la frecuencia de algunas rutas
04:21como hasta hace algunos meses atrás se recibía.
04:25Gracias por ese comentario, Catalia.
04:28La realidad es que hemos hecho un esfuerzo enorme de poder aumentar la frecuencia
04:33y la hemos aumentado.
04:34Tenemos ahora el doble de buses que teníamos hace ocho meses
04:38y sin buses no es posible dar mayor frecuencia.
04:40Por ejemplo, ahora invito a todo el que quiera ser operador de bus de mi bus
04:44que se acerque.
04:45Estamos contratando operadores, necesitamos operadores
04:48para poder seguir aumentando la frecuencia.
04:51El tema de los buses dañados ya está más o menos estabilizado.
04:54Ahora necesitamos operadores de buses.
04:56¿Cuántos estamos necesitando en este momento?
04:57Operadores, 100, 150 operadores.
05:00¿Dónde deben acercarse quienes están interesados?
05:02Cada uno debe acercarse al patio más cercano,
05:04al patio de buses más cercano a su casa.
05:06¿Cuáles son los requisitos?
05:08Tener, creo que más de 23 años, tener algo de experiencia
05:12y nosotros le hacemos unas evaluaciones muy profundas de todo tipo
05:17para poder ponerlo a manejar.
05:18Y por supuesto la licencia que le permite conducir
05:21buses de transporte público.
05:23Se reitera, entonces, ¿ha mejorado?
05:25¿En qué puntos específicos han aumentado el número para mejorar esa frecuencia?
05:30A ver, acuérdate que yo he dicho un millón de veces
05:32que la ciudad se mueve como una marea, ¿no?
05:34En marea alta los buses van en una dirección,
05:36en marea baja vienen de regreso.
05:39Estamos tratando de garantizar un mínimo de servicio
05:43en el flujo contrario a la marea.
05:46Quiere decir que siempre es el peor flujo,
05:48porque todos los buses se dedican a atender cuando la marea va hacia adentro,
05:51hacia adentro y en la tarde a salir.
05:54Pero los que van en la dirección contraria sufren
05:57porque como no había muchos buses, entonces todos los buses se ponen acá,
06:01ahí es donde estamos reforzando.
06:03Bueno, reiteramos los anuncios que ha hecho el gerente general.
06:06Hoy arranca esa ruta para conectar el casco antiguo.
06:10Son tres buses que van a estar partiendo desde las 4 de la madrugada
06:14desde la policlínica del Marañón para recorrer entonces el casco antiguo.
06:18Otra noticia importante, siguen haciendo los ajustes
06:21para mejorar la frecuencia de buses y se requieren en este momento
06:24100 conductores de buses con los requisitos que ya bien ha explicado.
06:28¿Dónde tienen que dirigirse esas personas?
06:30A cualquiera de los patios de buses que tenemos en la ciudad.
06:33Donde vive él, el patio más cercano de él.
06:35Quiero agradecerle a don Carlos de estar con nosotros esta mañana
06:38compartiendo esta buena noticia.
06:39Y bueno, estaremos pendientes de hacer con nuestras cámaras
06:42un recorrido por esta nueva ruta.