En los estudios de TVMAX Deportes estuvo el presidente de la Federación Panameña de Baloncesto Abdiel Blanco quien se refirió a la preparación del quinteto nacional que competirá en el Americup 2025 en Managua, Nicaragua en el mes de agosto.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Y obviamente estamos hablando de equipos de muchísimas fuerzas, en el caso de Puerto Rico, un equipo de Venezuela que viene haciendo un proceso bastante largo y que le ha dado frutos para poder estar entre los mejores 12 de la región.
00:13Pero Panamá ha demostrado que tiene ese relevo, esa generación, obviamente con jugadores emblemáticos ahora como Iverson Molinar, Jevon Jackson, Erick Romero, la veteranía de Mauro Olive y demás.
00:26¿Cómo se ve este núcleo del equipo para enfrentarse en agosto a lo que va a ser el AmeriCup?
00:32Sí, yo creo que evidentemente la victoria frente a Brasil demuestra que Panamá puede competir contra equipos top del área.
00:39Pienso que inclusive vamos a mejorar el equipo que tuvimos en la última ventana con la adición de uno o dos jugadores más que están en el extranjero en este momento.
00:47Tratar de hacer una buena preparación, unos 21 o 25 días aquí en el país.
00:52Vamos a tener un par de partidos amistosos en virtud de que para poder llegar a Nicaragua hay que hacer escala en Panamá.
00:57Nos da esa posibilidad de que las selecciones de Sudamérica paren en Panamá y poder jugar con ellos.
01:02Así que yo creo que vamos a tener una buena presentación. Evidentemente es un grupo complejo, como ya todos sabemos, pero la idea es clasificar dentro del 1-2.
01:09Esos partidos de preparación abiertos al público, ¿no? Para que la gente tenga ese contacto con los muchachos.
01:14Sí, sí, por supuesto. Ya está confirmado Uruguay, ya está por confirmar Argentina, que son dos de las selecciones que seguro van a estar aquí en agosto.
01:21¿El equipo qué tal? ¿Cómo va el equipo? ¿Cómo van los muchachos de cara a este compromiso?
01:25Sí, se fueron muy, muy motivados. Evidentemente teníamos más de 10 años que no le ganamos a Brasil.
01:29El apoyo fue bien importante también en casa del público que respaldó al equipo.
01:34Entonces creo que esto ha provocado que otros jugadores que no vinieron a la ventana también nos llamen y estén interesados en poder participar.
01:40Así que creo que el equipo va a estar bien, que con una preparación un poco más larga, como la que vamos a tener en agosto, vamos a ir a competir a Nicaragua.
01:47Voy a entender algo, Gonzalo. Hay jugadores que ahora dicen, ah, me motivé, quiero estar en la salsa, me gustó lo que vi, estoy a disposición. ¿Cómo está, Presid?
01:56Sí, claro. Por supuesto. Lo que pasa es que hay jugadores que no están habilitados hoy para jugar con Panamá, pero tienen descendencia panameña.
02:03Evidentemente cuando ya se ve que hay un proyecto sólido, nosotros realmente apuntamos a la Copa del Mundo, los jugadores se motivan en que el público está apoyando,
02:10la federación viene a hacer un trabajo bastante serio, se consiguen ciertos resultados que motivan la participación, los jugadores quieren ser parte del proyecto.
02:17Y hablando precisamente de esos jugadores, Abdiel, sabemos de los casos. Ahora, caso puntual, todo el mundo habla de Donovan Mitchell.
02:26Pero también tenemos casos como el de Luis Rodríguez, que está teniendo muy buena temporada con los Capitanes en México.
02:34Y también el caso de Colin Castleton, que está, creo que todavía, con los Toronto Raptors en la NBA.
02:41Obviamente ha sido un equipo que ha estado dizmado por lesiones y demás, y que ha tenido la oportunidad.
02:46Pero, ¿cómo se ven esos acercamientos? Porque, digo, hablando de la relea, se ve obviamente distante el de Donovan Mitchell,
02:54sin embargo, ¿cómo se ve en el caso de Luis? Que tengo entendido que sí estuvo bastante interesado.
02:58Y, ¿cómo se ve el de Colin Castleton?
03:00Sí, bueno, hablando de Donovan, evidentemente es una situación mucho más compleja.
03:05Nosotros compartimos patrocinadores, Adidas es nuestro patrocinador, también es el patrocinador de él.
03:09Hemos tenido ciertas conversaciones, pero hay ciertos trámites complejos, porque él ni siquiera es hijo de panameños, sino nieto, y es complicado.
03:16Es otra línea de responsabilidad.
03:18Es otra línea, sí, y lo veo con más posibilidades a él en asistir quizás a una Copa del Mundo, a unos Juegos Olímpicos, no tanto a la Maricopa.
03:24Luis Rodríguez ya entregó toda su documentación, estamos terminando los papeles para que obtenga el pasaporte panameño y de ahí habilitarlo en FIBA.
03:30Hay una situación con el asterisco, pero bueno, lo estamos tramitando.
03:33Y con Colin Castleton tuvimos la primera conversación ahora después de este partido con Brasil.
03:37Lo felicitamos por el contrato de 10 días que tuvo con Toronto y nos manifestó la intención de que le gustaría ver si la agenda deportiva tiene espacio para participar con Panamá en lo que es el verano de ellos, que sería en el mes de agosto.
03:50No habías tenido acercamiento con Castleton, este es el primero.
03:53Este es el primero, sí.
03:54Lo que pasa es que te lo pregunto porque había muchos rumores como que se negó, no quería, no se siente panameño, pero...
03:59No, no, absolutamente no, en ningún caso.
04:02De hecho, sus dos padres son panameños, Sonia, y se ve que le da seguimiento a los partidos de la selección y estuvo muy interesado.
04:09Para nosotros sería contar quizás con el centro más potente de Latinoamérica.
04:13Entonces, evidentemente, es una de las gestiones que tenemos que intentar poder llegar a hacer.
04:18Y a ellos también les interesa si la selección comienza a tener una visibilidad en torneos importantes, participar y mostrarse.
04:24¿De qué depende el trámite para Castleton?
04:26No, a él hay que sacarle igualmente el pasaporte panameño que no lo tiene.
04:30Sin embargo, FIBA tiene un limitante que solamente permite un jugador con asterisco.
04:34Un jugador con asterisco es un jugador nacionalizado después de los 17 años.
04:38Hoy tenemos en esa situación a Jeevan Jackson, es nuestro jugador con asterisco.
04:42Colin también sería un jugador con asterisco.
04:44Entonces, tendríamos que ver de qué manera se negocia con FIBA porque hay otros países, como Puerto Rico o Dominicana,
04:49que por la naturaleza de su pasaporte tienen una serie de jugadores que no son nacidos en...
04:54¿Sabes qué? Por eso, ejemplo, mira, pero yo tengo dos.
04:58Y claro, eso realza el torneo también.
05:00Por supuesto.
05:01Le da lo mejor al torneo.
05:02A ellos les conviene que jugadores que están en la NBA, que están cerca de la NBA, representen a los países de Latinoamérica.
05:06Ok, el torneo se va a jugar en Nicaragua, ya sabemos, ya tenemos fechas confirmadas.