Descripción: En España se celebran más de 3 décadas del fin de la dictadura y el inicio de una transformación social, con la muerte del general Francisco Franco. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Recuerda perfectamente cómo hace 50 años España vivía bajo la dictadura del
00:05general Francisco Franco. Lo recuerda como si fuera ayer. A pesar de la
00:09represión, Socorro jugó un papel muy importante como pionera de la Asamblea
00:13de Mujeres de los años 70, que transformó de forma política y social
00:17todo un país.
00:19Había sobre todo la transformación personal, el cambio, el cambio de paradigma
00:23absoluto de lo que había sido la mujer en el régimen franquista, donde no tenía
00:28derechos absolutamente de nada. Por tanto, teníamos tanto por hacer que la
00:31agenda podía ser lo más grande que tú quisieras. Pero desde luego, derechos
00:35sobre el cuerpo de las mujeres, y ahí pues estaba el tema de la píldora por
00:39aquel momento, la anticocepción, para nosotros era fundamental porque era una
00:42manera de estar liberadas de lo que podía ser una maternidad no deseada.
00:46Sin embargo, la llegada de la democracia tampoco supuso una igualdad plena.
00:50Incluso en esos momentos cuando se aprobó la Constitución en 1978, también
00:56fue un tema de debate, porque como explica Natividad Tamacho, feminista y
01:00referente sindical, no recogía las necesidades ni representaba a más de la
01:05mitad de la población, las mujeres.
01:07Después de votar la Constitución, la
01:11Constitución estaba como sin rellenar, como si dijéramos. Eran luego las
01:18leyes fundamentales las que tendrían que haber desarrollado todo ese
01:24enunciado general de libertades, de respeto, etcétera.
01:30Durante estas cinco décadas de libertad y democracia en España, el movimiento feminista no sólo ha
01:35reivindicado la igualdad entre mujeres y hombres, sino que además atraviesa y
01:38lidera otras luchas como la anticapitalista y antirracista, y hoy
01:43más que nunca la antifascista, en una época donde la ideología de extrema
01:47derecha se hace con las urnas.
01:50España no está aislada del mundo, sino que muchas veces,
01:53incluso España, llega más tarde a estos procesos ultraderechistas y que estamos
01:57en un momento global de una alianza, de una internacional del odio, que es
02:01profundamente misógina y que los derechos de las mujeres están en juego.
02:05Por lo tanto tenemos que ser conscientes, unirnos en el movimiento feminista y
02:09seguir avanzando para seguir garantizando que esos derechos nadie los
02:12toca y que seguimos ampliándolos, porque aún queda mucho camino por alcanzar una
02:16igualdad real y efectiva para todas.
02:18España en Libertad, organizado por el
02:20Gobierno de España, busca concienciar sobre las aportaciones históricas de las
02:24mujeres para una sociedad democrática.
02:27Los movimientos feministas fueron un
02:28clave de la transformación social y política en una España que acababa de
02:31salir de la dictadura y que se iniciaba en un largo y difícil camino de la
02:35democracia. Cinco décadas de lucha donde hoy también se hace un ejercicio de
02:40memoria para recordar por qué fueron somos y por qué somos serán.
02:45Lucia Muñoz Lucena y Elio Arias, Telesur, Andalucía, España.