Organizaciones sociales y feministas se reunieron en la ciudad española de Granada, para conmemorar los 50 años de lucha por la defensa de los derechos de igualdad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy desde Granada se conmemora los 50 años de democracia y libertad, un acto
00:06que bajo el nombre España-libertad 50 años hace un recorrido desde la muerte
00:12del general Francisco Franco en 1975 y donde comenzó a partir de este año un
00:17camino largo y difícil por la lucha de esas libertades en el camino de la
00:23democracia. Durante más de tres décadas España estuvo sumida a esta dictadura y
00:29después durante también fueron los movimientos feministas los que hicieron
00:34una lucha que hoy se recuerda y se hace homenaje. Las mujeres durante estos años
00:40reivindicaban que hubiesen más derechos en cuestiones como el divorcio,
00:45libertades y derechos reproductivos y sexuales y para ellos las mujeres que
00:51hoy se conmemoran y que se reconocen a través de este acto tuvieron un papel
00:56muy importante. Incluso señalan que con la llegada de la Constitución en 1978
01:03no se incluían a los derechos y las reivindicaciones de más de 50% de la
01:09sociedad que representa a las mujeres y que fueron ellas también a través de la
01:13Asamblea de Mujeres de los años 70 las que fueron a las calles para pedir estas
01:18reivindicaciones y hacer estos cambios de los cuales muchos de esos
01:22derechos todavía a día de hoy podemos disfrutarlos. En este acto también se
01:27hace un ejercicio de memoria donde se reivindica y se habla de la democracia
01:34en un momento donde además la democracia está con la llegada de la extrema
01:39derecha en una situación más delicada y más complicada por lo que también se
01:44hace ese recordatorio de todas estas luchas y de todas las libertades que
01:48hemos ido sumando y ejerciendo durante todos estos años en un acto donde el
01:54lema es porque fuimos, somos, porque somos, serán.