En esta mesa de debate internacional se analiza lo visto en la reunión de Claudia Sheinbaum con Kristi Noem en Palacio Nacional y los aranceles que aplicará EU a México a partir del 2 de abril.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y justamente hablemos de la visita de Christine Noem, la reunión que tuvo hoy con la presidenta
00:05Claudia Sheinbaum y especialmente de los aranceles, porque esta semana se dieron a conocer los
00:12aranceles nuevos al sector automotriz, los que ya sabíamos del acero y el aluminio.
00:17Llega ya la otra semana, el 2 de abril, con esto los aranceles recíprocos. ¿Qué podemos
00:21esperar de esto? Le agradezco a Taliz Khan, internacionalista y académica, Raquel Saed,
00:26de la Universidad Iberoamericana y conductora del podcast Hablemos de Estados Unidos, Cristian
00:30López, director del Búnker de Estudios Geopolíticos Egeo, y Nathan Wolf, ex embajador
00:36de México en Singapur e internacionalista. Bienvenidas, bienvenidos. Gracias. A ver,
00:42comencemos primero por lo de hoy, la visita de Christine Noem, la Secretaría de Seguridad aquí
00:48a México, termina la gira por Latinoamérica, lo hace en nuestro país, en el marco de lo que todos
00:53ya conocemos desde que entró Donald Trump al poder de reforzar la seguridad para evitar el
00:59tráfico de fentanilo, la llegada hacia Estados Unidos, la petición que hay de México de OK,
01:04pero entonces frena la llegada de las armas a nuestro país, la entrega de los capos, etcétera.
01:09¿En qué puede abonar la visita de hoy? ¿Qué podría llegar a cambiar, Talia? Yo creo que es
01:15bastante positivo, de hecho, el simple hecho de que haya existido esta visita entre estos cargos
01:21altos y mucha gente también espera que esto podría ser como un punto, un elemento positivo
01:27respecto al tema o la crisis de aranceles entre México y Estados Unidos en este momento, pero lo
01:33veo bastante complicado porque el tema de seguridad es una cosa, el tema comercial es otra cosa. En
01:38materia de seguridad a mí me parece muy lógico el contra-argumento de México y qué bueno que
01:43sí tuvieron este espacio de diálogo, entonces no lo veo preocupante, sin embargo no es una garantía
01:50para resolver el tema de los aranceles tal como lo has mencionado, es un tema que no se ha resuelto
01:55y hasta la fecha no más con con el simple hecho de que seguimos hablando de eso México pues ya
02:01sufrió una devaluación de peso como 0.55 por ciento, entonces claramente es un riesgo y a lo
02:08mejor no únicamente para México sino también para Europa, sino también para diferentes sectores en
02:12diferentes partes del mundo. Natán, ¿qué opinas? Me hubiera gustado que no fuera la Secretaría de
02:18Seguridad de Homeland Security la primera en venir, habla mucho de lo que es la agenda, lo que
02:23realmente le importa, a lo mejor hubiera sido el Secretario de Comercio, pero es donde pone el
02:29Presidente Trump el énfasis, además creo que la parte positiva es que cuando regrese la Secretaría
02:34converse con el Presidente Trump puedan discutir lo que ya habló con la Presidenta Sheinbaum y eso
02:40puedan ser los argumentos que utilice el Presidente Trump cuando México no entre en la misma canasta
02:46de aranceles, porque recordemos que anunció y que no estaban previstos los aranceles a los
02:52automóviles porque siempre se había hablado del 2 de abril para los aranceles recíprocos para todo
02:57el mundo, el tema de los automóviles yo creo que también es una cuestión de timing político,
03:04viene también cuando estalla este escándalo de seguridad en los Estados Unidos que es bastante
03:10grave por las implicaciones que tiene en cuanto a la información que fue compartida con gente no
03:16autorizada para esos temas y que además se dio a conocer en los medios de comunicación,
03:23entonces creo que a lo mejor fue más o menos también un tema de timing político, vimos cómo
03:29ha sucedido en todos los aranceles anteriores cada vez que habla, los impuso y posteriormente dijo
03:34bueno en el caso de México y Canadá no entran en vigor de manera inmediata, tenemos que hacer
03:40un análisis de toda esta matriz de ver qué porcentaje de los autos son realmente hechos fuera
03:46de Estados Unidos, qué porcentaje del auto y sobre eso cuando podamos implementarlo anunciaremos
03:51más, entonces creo que en esto entra el tema de las de la secretaria de Homeland Security que
03:57traerá yo creo buenas noticias en ese sentido a poder dar la argumentación de que México está
04:02trabajando en el sentido de la agenda que en ese caso en particular políticamente le interesa al
04:06gobierno de Donald Trump y que al final no termina siendo la percepción de Trump la que decide todo.
04:13Ah no, sin duda alguna, pero o sea este es miembro de su gabinete y la manda para poder tener esas
04:20esas conversaciones. Cristian. Creo que aquí estamos de acuerdo, prácticamente vemos que de
04:27todos los frentes que tiene abiertos Donald Trump con México hay un diálogo un poco más constructivo,
04:32recordemos que también ya hubo una visita del gabinete de seguridad mexicano en Estados Unidos,
04:37entonces si bien la parte mediática siempre es muy explosiva, me parece que este tipo de
04:43coordinaciones son muy buenos para la relación bilateral, yo pondría el foco tal vez en las
04:49cosas que no van a salir en el boletín oficial, las cosas como qué hablaron de China, qué hablaron
04:55de ciertas operaciones encubiertas de deodecía, si se van a permitir, si se haga muy público en
05:02México, que siempre han existido me parece, entonces no es para espantarnos, más bien es
05:07para para poner el foco en algunas cosas que tal vez no van a salir en el boletín, pero que
05:13probablemente sea materia de diálogo y de este tipo de discusiones. Te he preguntado prácticamente
05:20cada dos semanas y me gusta preguntarte para ver si has cambiado de opinión o sigues en lo mismo,
05:26tú sigues apoyando una intervención de Estados Unidos contra los cárteles aquí en México. Y voy
05:32a seguir consistente con mi respuesta, por supuesto, mi respuesta ha sido drones en infraestructura
05:38donde haya bodegas de armas o bodegas de droga, esa ha sido mi respuesta y en eso estoy de acuerdo.
05:43Aunque haya gente dentro. No sabemos si hay gente dentro o no, pero sí me parece que si un dron
05:48puede eliminar un cargamento grande de armas, debería eliminarlo en los bunkers de seguridad de
05:55los países, siempre está en el satélite un rango de daño que es un daño a terceros, que ahí se toma
06:01la decisión si vale la pena o no. Raquel. Pues yo nada más me queda por decir que ojalá que no lo esté
06:07escuchando Jeffrey Goldberg. Nada más porque mandar los drones pues es más o menos lo que hicieron,
06:14lo que se iba a hacer, independientemente de todo se iba a hacer, pero fue este este leak,
06:20esta cosa que se filtró y que además no solo se filtró, que invitaron al periodista al chat.
06:28Entonces, bueno, pues se trataba precisamente de drones y bueno, fueron aviones, pero que
06:33tiraron en puntos estratégicos. Pero con respecto a la visita de Kristi Noem, ella es incondicional
06:41de Trump. De hecho, ella fue considerada en algún momento para ser la vicepresidenta en la
06:46fórmula. O sea que es un punto importante. Ella va a hacer todo lo que le diga, pero yo creo que
06:52tiene mucho de simbolismo la visita, porque lo que vinieron a reforzar es el tema de la Guardia
06:57Nacional, que eso fue lo que presumió Trump cuando empezaron a hablar y que dijeron, bueno,
07:03a México todavía le vamos a ver si efectivamente le ponemos los aranceles o no. Y se hablaba,
07:11él presumió, puso diez mil de la Guardia Nacional, porque yo le dije a Claudia Sheinbaum. Entonces
07:18era esta postura como, mira, ella está haciendo lo que yo digo. Entonces por eso es que pienso que
07:23tiene mucho de simbólica, porque fue, hay que ver a dónde fue, fue a El Salvador primero,
07:29a donde uno nunca se imaginaría lo que está pasando ahí. Fue a Colombia, que también tiene
07:34mucho significado parecido al nuestro, pero nosotros somos los vecinos. Y directamente se
07:39reunió con Claudia Sheinbaum y con Juan Ramón de la Fuente. Y con nosotros se reunió con más
07:44personas, ¿no? Así que yo creo que es más simbólica. Yo creo que ahorita el enfoque hay
07:49que ponerlo en lo económico. Cristian, ¿querías replicar algo? Muy breve, nada más la diferencia
07:53entre esos drones en yemen, pues es que los UTIs son terroristas que han atacado portaviones
07:59norteamericanos y que están bloqueando el comercio en el mar este, en el Mar Rojo, nada más. Y los
08:05cárteles ya son terroristas para Donald Trump. Sí, sí, claro. Y tienen la principal causa de muerte
08:11entre los estadounidenses, que es el fentanilo. Sí, justo por eso mostraría que destruían los
08:15laboratorios. ¿Quieres decir algo? No, no, estoy completamente de acuerdo. O sea, por eso era la
08:20importancia para Estados Unidos, para su consumo interno, de nombrar como entidades, como grupos
08:26terroristas a los cárteles mexicanos, para poder tener libertad en cierta toma de decisiones de
08:31seguridad. Y lo que está pasando en México, digo, es que leí una editorial muy interesante de cómo
08:38se está percibiendo en Estados Unidos las respuestas de México contra las respuestas de otros países,
08:43y entonces dicen que las respuestas de la presidenta Sheinbaum, que la verdad es que creo
08:47que la mayoría son acertadas, pero son percibidas también en el exterior, de que ya se puede dar el
08:52lujo por no tener una oposición fuerte que le reclame no tener otro tipo de posiciones, y
08:57entonces México manda 10 mil miembros de la Guardia Nacional, México recibe repatriados de
09:05otras nacionalidades como tercer país seguro, México no impone de manera inmediata aranceles,
09:13lo cual no quiero decir que esté mal, o sea, creo, de hecho, sobre todo en el tema de los
09:16aranceles en particular, creo que está bien tener cabeza fría y no reaccionar arancel contra arancel
09:21como sí están haciendo otros países. Canadá, por ejemplo. Canadá, y la Unión Europea, y China,
09:26y todos, pero lo que dicen es que aquí no hay una oposición que le reclame a lo mejor ciertas
09:31cosas a la presidenta. Que la presione, Talia. Sí, pues la verdad es que, nada más retomando el
09:36tema del terrorismo, hay que tomar en consideración también que este tipo de clasificación ha sido una
09:41clasificación unilateral, que Estados Unidos o más bien Trump, incluso su persona, se le ocurrió y ya
09:47les designó como terrorista, pero existe todo un estudio de seguridad internacional, entonces
09:52claramente sí son elementos de crimen organizado, pero si tú los cualificas como terroristas,
09:57incluso toda la estrategia de combate, involucraría muchísima más intervención. En este caso, yo creo
10:03que sí la doctora lo ha dejado muy claro, o sea, con sus discursos de soberanía. Digo, claramente
10:08sí se puede cooperar, porque eso podría, no sé, conllevar una operación geopolítica de frontera,
10:15pero dejar que se intervengan o hacer una operación counterterrorism en estas tierras, a mí me parece
10:22muy radical, porque en este caso México. Aunque sea con drones. Exactamente, aunque sean con drones, porque
10:28sí se puede colaborar, pero que aquí estén los elementos de las fuerzas estadounidenses, tomando en
10:33consideración de que los narcos sí son terroristas, eso les va a dar muchísimo poder sobre la palabra
10:41de México. Y no se ha hecho antes el que las fuerzas estadounidenses hayan intervenido aquí. Se ha hecho de una manera mucho más
10:49implícita, entonces imagínate el empoderamiento que el gringo tendría en la tierra mexicana, si es que
10:56nosotros estemos de acuerdo de que si los narcos son terroristas, no son terroristas desde mi
11:00perspectiva, si son elementos de crimen organizado, pero si se tendrían que clasificar como elementos
11:06de crimen organizado, porque no cuentan con los elementos de designación de un grupo terrorista, no cuentan con el
11:13factor político, no cuentan con el factor ideológico, ¿cómo podemos llamar a los terroristas? Es también lo que en
11:19muchas protestas los gobiernos o diferentes elementos han estado llamando o declarando cualquier grupo o oposición
11:25en estos casos, entonces también es un término abierto a manipularse por parte de los gobiernos, y es lo que Trump está
11:31haciendo para tener más involucramiento justificado en el territorio mexicano.
11:37Sí, exactamente, yo estoy de acuerdo con eso, y hemos tenido, digo, lo de Fast and Furious que pasó en el tiempo de Obama, o sea, ha habido
11:44momentos, pero la soberanía hay que respetarla, y el tema del terrorismo no podemos nada más nosotros y tampoco Trump, nadie, no
11:53nada más puede nombrar a cualquiera que quiera como terrorista, porque entonces en esta denominación se pueden hacer muchísimas
12:00cosas, y en realidad, si definimos qué es terrorismo, terrorismo es buscar tener la visión pública, y los narcos no quieren tener la
12:10visión pública, simplemente quieren tener un negocio, por lo tanto, no pueden considerarse terroristas, o sea, terroristas es el que pone una
12:17bomba y luego dice, yo fui, y los terroristas no hacen eso, digo, perdón, los narcos no hacen eso, así que yo creo que la visita de
12:24Claudia tiene más que ver con asegurar la cooperación en seguridad, básicamente, no hay más que darle vueltas, ¿no? Y yo creo que lo va a lograr,
12:35porque, como dice Natán, si hay una situación donde se ve que está respondiendo bien Claudia Sheinbaum, pero no de la misma manera que Andrés
12:44Manuel López Obrador, es muy diferente, porque él era incondicional de lo que dijera López Obrador, en cambio, a Claudia Sheinbaum lo vemos
12:52muy, mucho más moderada, y mucho más enfocada, y está respondiendo también a todas las cosas que dice Trump de pronto, y que en su base social no
13:01hacen una buena, un buen clic, ¿no? Incluso parecería, de acuerdo a las palabras de Trump, que genuinamente la respeta, y esa es la única a la que le ha
13:11expresado realmente un respeto. Y de hecho, ahorita, con los aranceles que comienzan el 2 de abril, él ya abrió la posibilidad de seguir negociando para
13:20ver si los quita. O sea, y no lo dijo con Canadá, lo está hablando con Claudia Sheinbaum. Así que, yo creo que ahí hay que darle, hay que darle lo que, lo que se
13:28merece. Claro, porque eso era uno de los argumentos en contra que mencionaban en esta mesa actores políticos de oposición, que decían, pues sí, pero Canadá a
13:40fregazos, pero logró el mismo resultado, y entonces, ¿de qué sirve que seamos tan fríos si Canadá como quiera los golpes llegó a lo mismo? Pero entonces, si se
13:48cumple esto de en los aranceles recíprocos, Cristian, a México sí le puedo negociar para incluso quitarlos, y Canadá, pues no, tú te quedas, ahí sí se vería el
13:59beneficio de haber actuado con cabeza fría. Sí, habíamos dicho aquí que la parte diplomática mexicana funciona y creo que está haciendo las cosas de manera
14:07correcta. Quiero poner un punto sobre la mesa porque hay argumentos que me parece que no pueden corresponder a la realidad internacional. La soberanía, el tema de la
14:17soberanía, habría que definirlo con un poquito más de amplitud porque Jamás, Hezbolá, Isis, Al Qaeda, también hablan de soberanía. Y no obstante, sobre todo
14:27Jamás, ¿no? Y vamos a tomar la parte palestina. Jamás toma un discurso profundo histórico de soberanía de sus tierras y en base a eso, ataca. Yo les
14:38preguntaría en la mesa y con mucho respeto como siempre, ¿cuántos coches bombas necesitamos del narco? ¿Cuántas cabezas tiradas por los por las calles de
14:45México? ¿Cuántas fosas clandestinas necesitamos? Y ¿cuántos años más? Porque llevamos por lo menos cuarenta años, cincuenta años con este terror para que se
14:55declaren, pues, no terroristas, ponle otro título en el código penal, pero combátenlos, ¿no? Esa es la parte importante aquí, no no cómo nos clasifique
15:03Estados Unidos, ¿cómo los clasificamos nosotros mismos en México? OK. Para poderlos combatir con toda la fuerza del estado, eso es lo importante en
15:11realidad. Yo creo que la discusión, realmente, honestamente, no creo que tenga que ver con si son declarados terroristas o no, creo que estamos y lo
15:19hemos visto ya repetidamente frente a un presidente transaccional, va a estirar la liga, y llámesele decir que los declaro terroristas, llámeles decir que los
15:29amenazo con drones, él lo que quiere es estirar la liga para que a la hora de sentarse a negociar pueda tener a la a su contraparte, pues, lo más contra la
15:38pared que él pueda en ese en ese sentido. Yo creo que en ese sentido es como si la presidenta ha respondido bien con cabeza fría ante esas, ante todo ese tipo de
15:48provocaciones. Yo, honestamente, no creo que la discusión vaya hacia allá, creo que cuando se estira la liga en ese sentido, es buscando cooperación, y por eso es que
15:57manda a la secretaria también de de seguridad interna de los Estados Unidos para poder hablar de esos temas, porque lo que se necesita es, además, restablecer esa confianza
16:07entre las entre los actores de seguridad de ambos países que se ha roto, o sea, en los últimos años, se rompió realmente esa cooperación y esa confianza mutua.
16:16Que esta semana estuvo el secretario de seguridad allá en Estados Unidos y. El director del FBI. El FBI habló muy bien. Habló muy, y eso, eso es lo que creo que es
16:25realmente positivo, o sea, ha logrado establecer canales de comunicación importantes, que lo que importa aquí es la confianza, que se puedan pasar la información, o sea,
16:34muchas de las cosas que hemos visto que te las tratan de vender como que son inauditas, siempre han sucedido, la única cosa es que ahora se han sabido por estrategias de
16:43comunicación. Entonces, creo que lo importante aquí, la palabra clave es confianza, que se establezca la confianza para que pueda haber una cooperación en materia de
16:51seguridad, de combate al crimen organizado, que eso conlleve a tener una alianza mucho más estratégica en lo económico y lo comercial, claramente hay ciertas líneas que no se deben de
17:03permitir que se crucen, pero yo creo que entra todo esto en un sentido de negociación, y que lo más importante es tener cabeza fría para responder.
17:11Talia.
17:12El tema de la confianza sí es bastante, bastante importante, y además, pues claramente, como Cristian dijo, sí hay que reconocer que México está confrontando un problema
17:20emergente de seguridad, entonces, lo que yo creo que él quiere decir es que sí que los, que el fin justifica los medios, pero esto es una perspectiva muy maquiavélica, y tal como
17:30estamos hablando ahorita de muchos escenarios de diálogo, de negociación, de estos foros de negociación, entonces, yo creo que justo sobre ese tema, si es que México, como
17:39México, nosotros queremos una solución ante el problema de, de los narcotraficantes, la solución tendría que estar a largo plazo, y el tema de dejar que intervengan sin
17:49previa negociación, o sin, sin ponernos nuestra propia, este, respuesta, es muy riesgoso, porque a corto plazo, chances sí podría, este, frenar, pero a largo plazo, México no va a
18:02tener ni voz, ni palabra, eso es el riesgo, y, y por eso yo decía esto sobre, sobre el tema de drones, y claramente es importante, mientras que hablemos de estos diálogos, el tema, por si
18:12acaso, porque si existe la posibilidad de clasificación del terrorismo, y además eso tendría que hacer algo que el gobierno mexicano tendría que decidir, porque, miren, está México
18:21ante el escenario global, está México ante los problemas regionales y tensiones con su, su buen vecino, Estados Unidos, y también está México local, está México doméstico, están los
18:32mexicanos, que día a día están viendo lo que está diciendo la presidenta, los, las medidas que México, incluso Morena está ahorita poniendo sobre la mesa, y es muy importante también el tema de la
18:44confianza entre el pueblo, y entonces ahorita si, si dejamos todo a los estadounidenses, porque estamos frenéticos en esta crisis de seguridad, pues a largo plazo, esto podría dejar México como impotente, y con una
18:58política volátil ante el escenario internacional, entonces, mientras que tenemos esa oportunidad de dialogar, yo creo que mantener el prestigio es muy importante, y también Canadá y México no son iguales, entonces, claro que México
19:10tuvo que dar más espacio y ser más frío, porque también los riesgos que México tiene son más grandes a comparación de Canadá, y hablemos de, de no sé, desarrollo humano en Canadá, de la economía canadiense, si lo comparas con México, no, no es tan igual.
19:25La dependencia energética incluso. Exactamente. Claro. A ver, viene el dos de abril ya la otra semana, la pregunta, creo que del millón, y sé que nadie tiene una bolita de cristal para saber qué va a pasar en el futuro, pero la pregunta obligada es, ¿es el dos de abril la última vez que vamos a tener que estarnos preocupando por si nos imponen aranceles o no, Raquel?
19:47No, claro que no. Primero, bueno, ya nos dijo Trump en esta semana que va todavía a considerar a ver si vuelven a negociar y si vuelve a bajar los aranceles a México. Así que yo creo que por ahí, ahí tenemos una ventana, pero también se va a tratar de discutir si todos estos aranceles no están violando el tratado de libre comercio que él firmó, ¿no?
20:09Entonces, y que además, ese mismo tratado tiene que volverse a negociar en el veintiséis. Entonces, pues, estamos hablando de múltiples fechas que vamos a tener que estar discutiendo el tema de los aranceles y parece un tema inacabable.
20:23Yo creo que los empresarios están también respondiendo a la presidenta Sheinbaum, estoy segura, de hecho lo hacen simbólicamente al ponerse en las mañaneras detrás de ella, todas estas partes del framing que conocemos, pero para que vea que está respaldada por alguien y eso ha respondido también, ha hecho una buena respuesta de parte de la gente.
20:45Creo que ella va a necesitar mucho apoyo de mucha gente para seguir adelante con este tema con Trump, porque Trump no va a parar, o sea, tiene una energía en todos los temas y siempre está tratando de pelear.
20:58Y él cuando habló con Claudia Sheinbaum en la primera ocasión y dijo, bueno, yo ya hablé con ella y ella me preguntó cuánto tiempo necesita para decidir y me dijo un mes y le dije, bueno, está bien un mes.
21:12Entonces, ahí vemos, mientras alguien le hable bonito a Trump, va a poder seguir adelante.
21:20Cristian, vamos a ver.
21:21Me parece que sí va a seguir esto todo el periodo de Donald Trump, los cuatro años.
21:26Sí.
21:27Sí, claro.
21:28Sí, claro.
21:29Pero a todo así porque hay intereses estratégicos de Estados Unidos, que es el fondo de todo esto, no creo que sean ni los aranceles, creo que va más por el tema de divisas, por ejemplo, pero estamos juzgando prácticamente toda la política actual con los valores prepandemia y pretorres gemelas.
21:46Sí, creo que hay que entender que se está construyendo un nuevo orden internacional y que ese nuevo orden con los actores que sean los protagonistas, pero ese nuevo orden creo que ya no va a tener las estructuras ni las organizaciones internacionales prepandemia.
22:03Sí, creo que las cosas están cambiando y van a cambiar y ya incluso diría de manera irreversible. Por lo tanto, sí creo que este tema de las presiones mediáticas, arancelarias, comerciales, de seguridad, de migración, van a seguir.
22:16Yo te comenté en un programa, creo que en cada ronda de negociaciones de este tipo ha habido avances en materia binacional.
22:24No es tan malo tampoco, creo que estarnos tocando los ratios, los resultados, de repente no está tan mal.
22:32Pero lo que sí está mal es la incertidumbre y la falta de certeza es el peor enemigo, Natán, de las inversiones.
22:38Completamente, y creo que él lo está también empezando a ver. Cada vez que él hace una declaración los índices bursátiles se le caen.
22:47Él dice que es como la medicina que al principio causa un side effect negativo y que luego ya viene la recuperación, pero la realidad es que se le caen los índices bursátiles.
23:00El calendario electoral en Estados Unidos es muy corto. En noviembre del próximo año él tiene elecciones de medio término. Ahí podría, si la economía se le desajusta mayormente, perder las mayorías en las cámaras.
23:16Y eso sí sería un golpe muy fuerte a todos sus proyectos porque ha sido tal la polarización que sí tendría consecuencias graves.
23:25Creo que eso lo tiene en mente. Cada vez que él pone el garrote, saca la zanahoria para tratar de ir nivelando y equilibrando esa situación.
23:34Lo vemos, hasta el peso sí se devaló un poco, pero a lo mejor es por mi edad que me acuerdo que antes con cosas mucho menores se devaluaba infinitamente más.
23:44Entonces creo que sí son condiciones distintas.
23:48Claramente esto genera un efecto de mariposa y eso es muy peligroso porque el simple hecho de que los aránceles se hayan vuelto en un aparato de amenaza en la relación diplomática entre México y Estados Unidos,
24:00yo creo que nos tiene que hacer pensar en la diversificación. Y México no ha sido el único víctima en este caso porque ve por ejemplo lo que pasó con Europa.
24:10También estamos hablando de 25% de aránceles. Además Europa es un territorio de conflicto. Desde 2021 hasta la fecha se cayó su crecimiento de 5% a 2%.
24:22Al mismo tiempo Europa está confrontándose con una inflación de 7.5. Son números muy altos.
24:29Además cuenta con el problema de dependencia energética.
24:33Pero justo en esos momentos surgen, emergen nuevos actores y justo recitando lo que dices, este renuevo orden, porque ya cuántos nuevos ordenes vamos a estar analizando.
24:45Por ejemplo, China va y de repente, boom, se pone a negociar 10.000 millones de dólares incluso de apoyo a España, a las economías más vulnerables de Europa.
24:55Se habla de cooperación, se habla de cooperación energética. Alguien se va a acercar a México.
25:00Y si no es así para México, estos tiempos, estos huecos tendrían que convertirse en espacios de oportunidad para que México también ya piense en diversificación.
25:13O sea, 75% de dependencia económica es un leverage.
25:18Pero es que son economías integradas y no es tan fácil poder diversificar porque tienes en Estados Unidos para empezar a tu país geográficamente vecino y la dependencia económica que existe no viene desde hace 10 años.
25:31No lo es fácil. Por eso nadie está diciendo que deje a Estados Unidos. Eso va a ser imposible.
25:35Tampoco México tendría este poder incluso de hacer este escándalo o este capricho que Canadá ha establecido.
25:41Pero es un proyecto a largo plazo y México no es el único víctima a nivel mundial.
25:46A pesar de que tenga esa cercanía geográfica, México ya también ha mantenido muchos tratados de libre comercio.
25:53Tiene mucho potencial y mucho acercamiento con diferentes partes del mundo.
25:57Hay que tomarlo en consideración de una manera mucho más seria.
26:00Nos queda un minuto rápidamente, unos últimos comentarios. Raquel, luego Natán y luego Cristina.
26:05El tema del nearshoring. Yo creo que eso es un tema muy importante que parece que no hemos tocado mucho, pero eso fue parte de la campaña de Claudia Sheinbaum cuando estaba corriendo a la presidencia.
26:16Entonces esto se le echa para atrás cuando viene Donald Trump.
26:21Y yo creo que es a lo que le está apostando.
26:24Porque si nos ponemos a pensar cuál es la relación entre Estados Unidos y Canadá en este momento con el discurso de Trump es quiero que se hace el Estado 51.
26:33Con nosotros no. ¿Cómo vamos a negociar? Porque sabe que tener este nearshoring es beneficioso para ellos.
26:41Pero además el tema de cómo va a estar su economía porque con todos estos aranceles se le va a ir la economía hacia abajo.
26:49Una economía que estaba estable se va a ir para abajo.
26:51Natán, rápidamente.
26:53Nada más retomando lo que tú decías, lo más importante son economías muy integradas.
26:58Lo que producimos acá tiene que ver con allá. Van y vienen y creo que eso es lo realmente importante.
27:04Hasta buscar a lo mejor, más que diversificación que creo que es buena, pero eso son partes pequeñas, buscar hasta una unión aduanera.
27:11Yo apostaría como geopolítico por fortalecer Norteamérica porque la geografía nos determina.
27:18Las economías y el futuro de nuestros países están determinados por la geografía.
27:22El tema del Ártico es clave en todo esto que viene.
27:25Y una última cosa, afortunadamente ya hay acciones en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
27:30Gracias por haber estado con nosotros.
27:32Gracias.