Antonio Camuñas es el invitado de esta semana en Cara a cara con Gabi Sanz.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos cordiales una semana más en este Caracara de Voz Populi, en el programa en
00:11el que les llevamos un tema de actualidad, el tema principal de actualidad de la semana.
00:15El tema de actualidad de la semana es un poco difuso, porque es evidentemente gasto militar,
00:20pero tiene que ver también con la estabilidad del gobierno, con ese pleno que vivimos el
00:24miércoles pasado, en el que el presidente del gobierno ha estado explicando una serie
00:30de parámetros por los que se va a guiar la actuación del Ejecutivo, el primero de ellos
00:36que no quiere llevar al Congreso las partidas de gasto presupuestario, entre otras razones,
00:41porque no tiene mayoría, o mejor dicho, si la tiene, la tendría con el Partido Popular,
00:46exactamente 258 escaños, pero él no quiere un acuerdo con el Partido Popular, lo dejó
00:51bastante claro, y dejó bastante claro que sin un acuerdo previo con el Partido Popular
00:55él no lo apoya, y lo que ocurre es que el gobierno de coalición tiene un serio problema
01:00con sus socios, empezando por el socio que tiene dentro, con Sumar, que está pidiendo
01:04la salida de la OTAN, no quiere más gasto militar, es decir, un escenario bastante incómodo
01:08para el presidente del gobierno, todavía no sabemos exactamente, y no podemos informarles
01:12de cuánto va a gastar España de todos esos 800 mil millones que ha dicho Ursula von der
01:17Leyen que va a invertir la Unión Europea en los próximos cuatro años para reforzar
01:21la capacidad autónoma de Europa en defensa, ya saben, olvidando a Estados Unidos.
01:26De todo y hoy vamos a hablar también de la tregua de Ucrania y Rusia, del papel de Donald
01:31Trump en esa tregua, de cómo están las relaciones España-Estados Unidos, lo vamos a hacer,
01:36vamos a hablar, digo, con alguien que lo conoce muy bien, fue presidente de la Cámara de
01:39Comercio Hispano-Estadounidense, ahora es presidente de Government Strategies y además
01:45es un viejo conocido de esta casa, Antonio Camuñas, encantado de tenerle con nosotros.
01:48Muy buenas noches, hoy es buenas tardes.
01:50Buenas tardes, lo que sea.
01:52Lo primero, Pedro Sánchez, ahí tenemos al presidente del gobierno en esa comparecencia
01:56esta semana en el Pleno del Congreso, una de las derivadas del cambio en la Casa Blanca,
02:03ya saben, se fue Joe Biden, ha llegado Donald Trump, lleva dos meses, que nos parecen ya
02:06dos años porque ha tomado tantas medidas, ha firmado tantos decretos que ya no sabemos
02:10exactamente cuál es el último.
02:12Una cosa que queda clara es que ha cambiado el paradigma, los europeos ya no podemos esperar
02:18o fiarnos del paraguas militar, nuclear también, pero sobre todo militar estadounidense y estamos
02:24un poco al pairo, como se dice en el lenguaje marinero, frente a un Vladimir Putin que no
02:30renuncia a ninguna de sus exigencias de seguridad y de enemistad con la OTAN y eso ha derivado
02:36en un escenario en el que Europa se quiere rearmar y eso ha derivado, en consecuencia,
02:44en este debate que vivimos este miércoles pasado y en el que da la sensación de que
02:48el gobierno de Pedro Sánchez llegó arrastrando los pies, ¿cómo lo vio?
02:52Bueno, la verdad es que no lo he visto, porque yo estoy más centrado en el ámbito internacional
02:57que en el nacional y me ocupa bastante más tiempo el seguimiento.
03:00Ahora hablaremos de Trump.
03:01O sea, que yo el debate, ese supuesto debate sobre el rearme, puedo imaginar que no se
03:08ha hablado demasiado de temas concretos en cuanto al plan se refiere y se habrá hablado
03:14de posiciones ya de por sí preconcebidas y todo en medio de una gran confusión porque
03:21el gobierno efectivamente parece que no, por un lado dice que quiere, por otro lado dice
03:28que no quiere, estamos en disyuntivas semánticas, si estamos hablando del rearme, si estamos
03:38hablando de salto tecnológico, en fin, de seguridad nacional, esto empieza a recordar
03:45un poco a lo que decía Henry Kissinger, que decía no pongan una sola crisis más porque
03:51la agenda de la semana la tengo completa y esto es que verdaderamente no hay tiempo para
03:57el sobresalto continuado al que estamos sometidos.
04:01Pero ¿en qué posición ve usted, que es un viejo conocedor de la política estadounidense
04:05por supuesto y de la española y de las relaciones hispano-estadounidenses del último medio
04:09siglo, en qué posición ve a España?
04:12Vamos a ver, es una sensación extraña, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, empezó
04:16atacando a Trump, empezó diciendo que fuera parte de la internacional ultraderechista,
04:21atacó mucho a Elon Musk y a la tecnocasta que llama, ¿hasta qué punto estamos en una
04:26posición comprometida?
04:27Hablo de España, no de Europa, Europa evidentemente está en una posición comprometida porque
04:31ya no tiene el paraguas, pero España en particular, ¿hasta qué punto?
04:35De entrada es cierto que estamos recibiendo un montón de impactos extraordinariamente
04:41novedosos y en esa misma medida hay una confusión, hay una cierta sensación de que no se sabe
04:49dónde estamos y qué va a pasar al día siguiente, la realidad de la realidad es que nadie ha
04:56roto la OTAN, la OTAN sigue, lo que damos por inferido que es que no estamos, que estamos
05:05al pairo, que estamos fuera del...
05:07Me vas a permitir Antonio que haga el abogado del diablo, la OTAN sigue, pero el socio principal
05:13que se llama Estados Unidos, en concreto su presidente, se quiere quedar con una isla
05:17enorme que se llama Groenlandia, que es de otro socio de la OTAN, que es Dinamarca, ¿sigue
05:21de aquella manera?
05:22Vamos a ver, vamos a ponernos en la realidad, la OTAN sigue existiendo, por lo tanto no
05:27hay ningún elemento que nos diga que estamos fuera del paraguas de protección norteamericana,
05:36lo que Estados Unidos lleva diciéndonos los últimos 30 años, de los 80 que nos llevan
05:41prestando una protección militar que es cuantiosísima y de la cual ellos ponen más del 70% del
05:50presupuesto, es que nosotros aportemos más, entonces desde el punto de vista americano,
05:57en realidad nos lo han dicho de distintas maneras y ha tenido que llegar este sheriff,
06:04como lo calificaba Jerry Vance, el nuevo sheriff de la ciudad, que es un poco una ciudad, parece
06:10que hay una ciudad sin ley en este momento, para dar un golpetazo, entrar en el saloon
06:16con dos pistolas y la gente que se quede sorprendida, pero te viene a decir lo mismo, usted tiene
06:21que gastar más, entonces Europa se ha dado cuenta, por fin, después de muchos años,
06:26que en vez de haber ido aumentando su seguridad y su presupuesto en seguridad de forma progresiva
06:34y natural, con acuerdo a los tiempos que vivimos, que son por cierto muy cambiantes, entonces
06:40habría que ver qué tipo de ejército, qué tipo de armas se necesitan, pues tenemos...
06:46Ahora vamos a qué tipo de armas, pero yo le preguntaría a Antonio Camuñas, experto
06:51de las relaciones hispano-estadounidenses y de la política americana, ¿entiende a Donald Trump?
06:56Sí.
06:58¿Entiende lo que está haciendo?
06:59Sí, sí, sí, sí, lo que pasa es que lo que está haciendo...
07:02Pero ¿por qué no lo entendemos nosotros, los europeos?
07:05Quizá por un problema de perspectiva, es decir, porque todo se ve desde aquí, cuando
07:11la perspectiva la tienes desde allí, como me pasa a mí, por mi constante presencia
07:18por una parte, y bueno, interlocución por otra parte, pues de alguna manera lo entiendo
07:25perfectamente, pero por eso yo pude decir desde un momento que iba a ganar Donald Trump
07:29en el primer mandato, porque yo veía lo que pasaba en Estados Unidos.
07:34Exactamente, esta subida de aranceles a todo el mundo.
07:39También es cierto que Donald Trump va y viene, es decir, da un paso para delante o dos pasos
07:43para delante y uno para atrás, es decir, a veces no sabes muy bien a qué alta quedarte,
07:46pero como principio general, ¿subo aranceles a todo el mundo con el que tengo déficit comercial,
07:51desde China, Canadá, pasando por la Unión Europea, Brasil, etc.?
07:54Hay unos que se entienden mejor y otros peor, es decir, los de Canadá y México se entienden
08:00peor porque llevan ya 30 años luchando por tener un mercado único y no va a haber un
08:07regreso de la agricultura a Estados Unidos, la agricultura es un 0,7% de la economía
08:11americana, los americanos no quieren hacer de granjeros, un poco como nos pasa a los
08:17españoles o a los europeos, entonces nunca van a poder competir en eso.
08:22Yo sí entiendo a Donald Trump, además han tenido cuatro años para preparar un programa
08:28que tiene unos ejes clarísimos, que pivotan en torno a China, prioritariamente, los propios
08:35aranceles tienen como fin último el frenar la economía china, por cierto, que está
08:42no recalentada, lo siguiente, con una sobrecapacidad de producción gigantesca y que no pueden
08:49más que seguir produciendo a un coste muy grande para ellos en términos de millones
08:56de personas porque no quieren hacer el tránsito a una sociedad de consumo.
09:00Pero la actitud de Trump, tremendamente beligerante, con el que hasta ahora era su socio natural
09:05a este lado del Atlántico, que es Europa, ¿no trae como consecuencia o puede traer como
09:09consecuencia, primera consecuencia, por ejemplo, que España intente reforzar sus brazos con
09:15China, como cabeza de puente de Europa?
09:16Se lo pregunto porque hay, la pregunta tiene Trump, al presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
09:20se va a abrir a China a verse con Xi Jinping y a firmar acuerdos estratégicos, lo hemos
09:25contado aquí en Vox Popul, por cierto Zapatero está ya preparándole un poco la agenda.
09:30Zapatero va por delante, Zapatero es un profeta del bien, es un profeta de las mejores novedades
09:39y noticias que pueda aspirar España y después de haber agotado la vía venezolana, que creo
09:47que le ha sido muy rentable en muchos sentidos, incluso la marroquí, según tengo entendido,
09:53ya está hace años en China, sería el viaje anterior y Pedro Sánchez se ha visto con
09:58Xi Jinping.
09:59Sí, sí, ahí tenemos, mire detrás está ilustrando esta conversación la foto del
10:03presidente en la anterior visita a China con Xi Jinping, pero el hecho de que Donald Trump,
10:10digamos haya acogido de enemigos, entre comillas, a los europeos, ¿no justifica esto?
10:15No, vamos a ver, no.
10:16Al final, ¿no puede acabar siendo contraproducente incluso para Estados Unidos?
10:21Es contraproducente, una cosa es que yo entienda lo que quiere hacer Trump y otra cosa es cómo
10:25lo está haciendo, es distinto, es decir, yo no creo que haya que agraviar a todo el
10:30mundo de forma gratuita todo el tiempo y además a la vez, entonces dices, hombre, yo creo
10:37que eso hay una cosa que se llama el goodwill, el poder blando, la buena relación, la confianza,
10:46que es innecesario poner en almoneda, en poner a la gente en un nivel de incertidumbre
10:54innecesario cuando ya digo, la realidad de la realidad es que ahora mismo no hay aranceles,
10:59todavía no hay aranceles, tendríamos que esperar al día 2 de abril y luego él ya
11:04ha adelantado a decir que va a negociar país por país para lograr una relación equitativa
11:14entre los aranceles que pone Europa y los que pone Estados Unidos, ciertamente hay aranceles
11:20europeos, unos de ellos disfrazados de directivas comunitarias, directivas de la Unión Europea,
11:27otra serie de ellos disfrazados de medidas de seguridad sanitaria y hay una cantidad
11:34de productos americanos que no entran aquí, o sea, en realidad...
11:38Pero Donald Trump hasta el IVA lo considera un arancel.
11:40Eso es un error, es un error por su parte y yo creo que probablemente lo sepa, pero
11:45como está en el plano de negociación pues no le importa, o sea, hay que entender que
11:51si Rusia no le importa, que eso es parte del problema, o sea, Rusia lo que pasa es que
11:57Estados Unidos no se quiere enfrentar con ella porque tiene más clavezas nucleares
12:00que Estados Unidos, entonces ese es el freno que tiene para enfrentarse con Putin.
12:05Pero una cosa es no enfrentarse a ella, Antonio, y otra darle la razón en todo a Putin que
12:09hasta hace media hora era el agresor y el gran enemigo de Occidente.
12:14Estoy de acuerdo, yo no lo hubiera hecho así, no creo que sea necesario darle todas
12:18esas bazas a Putin, pero desde el punto de vista norteamericano, Rusia es una potencia
12:24que no es una enemiga de Estados Unidos, es una potencia regional cuyo ejército convencional
12:30ha resultado bastante deficiente porque si él iba a acabar con la guerra en tres días
12:38supuestamente Putin iba a tomar Kiev en tres semanas y llevan tres años y no han
12:43conseguido pasar ahí de la línea, es decir, el ejército convencional ruso que ha necesitado
12:49apoyos de sicarios, ejércitos privados, presidiarios, Corea del Norte, cuya eficacia ha sido lamentable
12:58desde Corea del Norte, por cierto, entonces se le ve que no es un ejército así de enorme
13:04para que te inspire un temor enorme, lo que pasa es que Estados Unidos no se va a pelear
13:11con Rusia por Ucrania, es que se reduce a eso, y como se quiere centrar en China, quieren
13:16ir a toda velocidad apartando problemas.
13:20Sí, te decía que lo cierto es que, acabe como acabe, ya la guerra ucraniana que tiene
13:25pinta de que va a acabar mal para Ucrania y peor para Zelensky, esto nos deja un pozo
13:32tremendo y es una desconfianza hacia Estados Unidos y un pavor hacia un Vladimir Putin
13:38que se puede sentir reforzado para atacar a los bálticos, a Polonia y a cualquier otro país.
13:42Eso ha derivado en ese rearme con el que iniciamos esta entrevista Antonio Camuñas, presidente
13:46de Global Strategies, por valor de 800 mil millones, es decir, es que es una cifra que
13:51a mí, sinceramente se lo digo, se me va un poco la cabeza, 800 mil millones de euros
13:56en los próximos cuatro años, cuando estamos hablando de un país, Rusia, que solo gasta
14:01140 mil millones de los 400 mil que ahora gasta ya la Unión Europea.
14:04Entonces, la pregunta es, el rearme, volvamos al rearme y a España, que es lo que nos trae
14:10un poco de cabeza.
14:11¿Qué tenemos que comprar en España?, en tema de armas, más tanques, más aviones,
14:18más barcos, más drones, que parece que es el arma estrella.
14:22Yo no puedo, vamos a ver, yo lo primero que sé es que lo que España compre no debería
14:27comprarlo con deuda, es decir, es que estamos hablando de una locura, si no hablamos de
14:33los fondos Next Generation, ahora hablamos, que ya de por sí fueron una cantidad enloquecedora,
14:39que luego revierten la inflación, o sea, el invadir el mercado de dinero, de masa monetaria,
14:46que es darle a la máquina de producir moneda, lo único que conlleva es que al final te
14:53la tienes que quitar de una u otra manera vía inflación.
14:56Con lo cual, en esencia, al ciudadano lo van a machacar, o nos van a machacar.
15:01O sea, ¿usted no se cree eso que dice Pedro Sánchez, y que dijo en la tribuna de oradores
15:05este miércoles, de que no va a tocar un céntimo del gasto social, ya sea pensiones, ya sea
15:10sanidad, ya sea educación, ya sea…
15:12Bueno, eso es el alicia en el país de las maravillas, es decir, no voy a tocar nada
15:17y voy a gastar mucho más, eso significa deuda, el sistema de pensiones en España está quebrado
15:24y lo sabe todo el mundo, cuesta una fortuna mensual mantener el sistema de pensiones,
15:29en algún momento habrá que abordar esa cuestión, que no lo quiere hacer un gobierno progresista,
15:35entre comillas, pues tendrá que hacerlo uno que venga después, a que el que viene después
15:40tampoco porque no es suficientemente ortodoxo, pues nos iremos arruinando, que es el camino
15:49que estamos llevando, es decir, tenemos un poder adquisitivo cada vez menor, nos costará
15:55más endeudarnos, dentro de que España entra en un paquete europeo que los inversores no
16:00le prestan excesiva atención, o sea, que cuando yo siempre pregunto por España a mis
16:07amigos en los fondos de pensiones y tal y cual, bueno, está, España no está tan mal
16:11dentro del paquete europeo porque está todo patas arriba.
16:14Bueno, el presidente del gobierno saca pecho de que somos la economía y es cierto, según
16:17los datos macroeconómicos, que más está creciendo y aporta casi la mitad del crecimiento
16:21europeo en el mercado.
16:22Bueno, claro.
16:23Alemania está en recesión, se lo recuerdo, y Francia está, pues como ven, en las calles
16:26cuando hay manifestaciones.
16:27Bueno, y nosotros hemos estado diez años en salir de la crisis y luego la mitad del
16:35crecimiento es gasto público y deuda, es decir, yo no veo una cosa así vibrante de
16:40la economía española, creo que se sobrevive, mal que bien, a una legislación caótica,
16:49constantemente cambiante, que penaliza a los sectores productivos del país, es decir,
16:55tenemos una masa productiva cada vez más penalizada en favor de colectivos improductivos
17:05por una u otra causa, ya sean inmigrantes, parados, en fin, en términos de ortodoxía
17:13económica esto no tiene ninguna buena pinta.
17:17Bueno, en términos de ortodoxía económica, que dice Antonio Camuñas, presidente de Global
17:21Strategies, tenemos un dato que es fundamental, que al gobierno no le gusta nada, que se lo
17:24recuerden, no ya la oposición, la prensa y cualquier otro de sus socios, que es que
17:28no ha presentado presupuestos en 2025, parece que no lo va a hacer, habla de 2026 y veremos,
17:34tampoco en el 2024, es decir, que estamos con unos presupuestos aprobados en la legislatura
17:38anterior, eso sí que no es nada ortodoxo económicamente, es más, es una anomalía
17:42democrática porque cabe recordar que España es una monarquía parlamentaria, no es un
17:47régimen presidencialista, es decir, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, no ha sido elegido
17:51por los ciudadanos como Donald Trump o como Macron en Francia, es decir, se debe en todo
17:55momento a las decisiones tomadas por el máximo órgano de la sobería nacional, pero bueno,
18:00el presidente del gobierno dice que no va, no ya a llevar los presupuestos, sino que
18:04no va a llevar tampoco el gasto en defensa. ¿Esta situación le permite a Antonio Camuña
18:09satisfar que va a aguantar hasta 2027, como dice el presidente, o usted cree que esto
18:13no aguanta? Hombre, en la lógica por todos conocida, te diría que no aguantaría. En
18:20las circunstancias que vivimos, en las cuales parte del daño que puede hacer Donald Trump
18:28con su manera de actuar, ciertamente, desde luego, es una posición muy diferente porque
18:32es un presidente elegido a través de voto directo, con mayoría, además, de voto en
18:38el colegio electoral y voto popular. Él puede interpretar que se puede jugar así, o sea,
18:47si ya tenía algunos elementos que favorecían ese tipo de comportamiento, ahora puede, o
18:53sea, se acopla muy bien a todo lo que pueda sacarle ventaja, beneficio, o sea, políticamente
19:00hablando, es muy hábil por su parte, lo cual no quiere decir que no sea igualmente
19:04peligroso y, de alguna manera, fuera de los cauces que conocemos. Ahora, como estamos
19:11en un escenario caótico, en el cual, en principio, parece que todo vale, o que los escenarios
19:19son enormemente inciertos, pues podría llegar a los 27, no sé cómo, pero bueno, ya puestos,
19:27yo no veo tampoco una oposición en España que sea capaz de reafirmar mensajes que lleguen
19:35al fondo de la naturaleza de muchos españoles, ¿no?
19:41O sea, ¿no ve proyecto alternativo en Alberto Niño Fijo?
19:45Vamos a ver, no veo un proyecto suficientemente diferente a lo que ofrece el Partido Socialista.
19:53Yo veo quizá en España un enfoque muy paternalista, que ya venimos arrastrando el país desde
20:00la dictadura, con unos sistemas sociales muy generosos, las pensiones españolas son mejores
20:07que las alemanas, que además, encima, el Consejo Social Demócrata ha consolidado y yo creo
20:15que en algún momento habrá que meterle la tijera a todo esto.
20:21Pero antes de llegar a la Moncloa, porque con ese mensaje es difícil ganar unas elecciones.
20:26Bueno, creo que es difícil, las circunstancias te hacen cambiar mucho, parte de lo sorprendente
20:32de todo esto es que cómo es posible que hayamos estado 80 años sin mencionar el tema de la defensa,
20:39cuando hemos tenido ojivas nucleares apuntándonos directamente durante los 40 años que duró
20:47el régimen comunista y resulta que ahora de pronto, a toda velocidad, hay que rearmarnos
20:53y tener kits de seguridad en casa, es un poco gómico.
20:59El kit de seguridad les digo que les va a servir de poco si Putin le da un botón allí en los Urales
21:04y podemos darnos por caput, que diría el clásico.
21:07En fin, es una situación, Antonio Camuñas, que daría para estar hablando una hora o dos horas,
21:11porque es una conversación muy agradable, pero se nos acaba el tiempo y la verdad es que
21:16ha sido un placer y yo le emplazo y te emplazo a una próxima charla, porque yo creo que esto
21:22de la defensa de Europa y de España va a dar para mucho, entre otras razones porque,
21:27aunque el Gobierno quiere hurtar el debate de cuánto se va a gastar en defensa,
21:32las partidas presupuestarias no las quiere llevar al Parlamento, el problema es que eso es gasto
21:36consolidado de los próximos presupuestos, del 26 y el que venga, es decir, quien lo apruebe,
21:41y estoy pensando en Podemos, en Sumar, en Bildu, en el BNG, que no quieren apoyar
21:45ni siquiera créditos extraordinarios, tendrán que apoyar eso también, con lo cual,
21:49la sensación de, no sé si llamarlo caos, por concluir, te dejo la última palabra,
21:54o de incertidumbre es inmensa, política, digo.
21:57Sí, bueno, no, en España hay una cosa que es, yo creo que muy clara, hay una unidad absoluta
22:05entre quienes se prestan a jugar al ritmo de quienes quieren acabar con la actual estructura
22:15y esencia de España, no digo ya de la democracia, digo de España,
22:20quieren formar otros proyectos en la cabeza, en eso yo creo que hay una gran convicción
22:30y un fin último que supera todos los obstáculos, es decir, nunca va a haber una persona,
22:38en una situación de debilidad mayor, en un acomodo antinatura entre lo que representa
22:47el Partido Socialista clásico, si es que existe ya, con lo que representaba, no digo ya Bildu,
22:56digo ya el PNV, digo Junts, no digo Esquerra, no, es decir, en cambio en eso están muy unidos,
23:04con lo cual, yo tengo la sensación de que algo muy gordo tendría que pasar
23:09para que esta circunstancia fetén, en la cual los condenados son indultados,
23:16en la cual quienes están destinados a ir a la cárcel no van porque también se les condona las condenas,
23:25en el que se alteran los artículos, no sólo de la Constitución, sino del Código Penal ad hoc,
23:31reconociendo las propias fuerzas independentistas en el exilio, que son las que redactan
23:40y le pasan al gobierno los textos de la ley, yo creo que esa circunstancia va a ser raro que se dé.
23:50Entonces, dentro de la incertidumbre hay una clave que podemos dar por hecha,
23:56y es que mientras puedan seguir unidos en lo que es la destrucción de la esencia política,
24:04democrática, histórica de España, van a estar juntos.
24:10Ahora, ¿qué puede pasar entre medias fuera de España para que eso pueda saltar por los aires?,
24:15pues no lo sabemos.
24:16Internamente, yo no veo que haya una reacción suficientemente social, me refiero,
24:22para que el gobierno cayera, pero cayera, es que es todos los días,
24:30no estamos hablando de una cosa eventualmente llamativa,
24:36es que todos los días hay una subversión constante de la legalidad establecida.
24:44Me ha dado ideas, lo que ocurre es que estamos al final del programa,
24:46y ya no da.
24:47Otro día le invito por hablar de Cándido Conde Pompidou,
24:49presidente del Tribunal Constitucional,
24:50y del papel del Tribunal Constitucional en toda esta historia,
24:52que da para un programa, por lo menos, si no dos.
24:55Antonio Camuñas, muchísimas gracias por venir y hasta la siguiente.
24:58Muchísimas gracias por invitarme.
24:59Y nada, a todos ustedes en plazarles a la semana que viene,
25:01en la que hablaremos de economía seguro, de los presupuestos, del gasto en defensa,
25:07a ver si vamos aclarando y les podemos informar ya cuánto vamos a gastar y en qué,
25:12porque, por ejemplo, la ministra de Sanidad, Mónica García,
25:14habla de que hay que meter también las vacunas.
25:16En fin, yo creo que ideas geniales tenemos todos,
25:19lo que pasa es que no somos ministros.
25:20Hasta entonces, un placer.