• anteayer
Nicolás Redondo, exsecretario general del PSOE en el País Vasco, debate esta semana en 'Cara a cara con Gabi Sanz' para tratar la situación política nacional e internacional.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos cordiales una semana más en este cara a cara de Vox Populi, donde les llevamos
00:09la actualidad de la semana. Una actualidad, bueno, esta semana histórica como todas,
00:14¿no? Fíjense, el lunes era el famoso Blue Monday, el día más triste del año. No sé
00:19si es una alegoría por aquello de que tomó posesión Donald Trump. Donald Trump ya es
00:23presidente de los Estados Unidos, el número 47, ya ha firmado decenas de órdenes ejecutivas,
00:28ya ha empezado a liarla con los inmigrantes, ya ha empezado a liarla con China, en fin,
00:32con todo lo que se le cruce. Y en España, pues siguen pasando cosas, evidentemente,
00:37el juez Ángel Hurtado sigue actuando contra el fiscal general del Estado, esto parece
00:41una película, pero no lo es, siguen los procesamientos del hermano y de la esposa del presidente
00:46del gobierno, siguen los problemas de mayoría del gobierno que no va a tener aparentemente
00:52presupuestos como tampoco los va a tener Salvador Illa, presidente de la Generalitat. Y para
00:56hablar de todo ello, hemos traído a un viejo conocido de esta casa, de voz popular, ustedes
00:59lo han visto varias veces porque es alguien que, bueno, pues aquí tiene entrada libre,
01:04por decir así. Él fue dirigente socialista importante durante muchos años, secretario
01:08general de los socialistas vascos, fue diputado también en Cortes, es decir, conoce la política
01:11española, ustedes le ven habitualmente, es un asilo de tertulias, radiofónicas y televisivas,
01:16con lo cual no va a tener ningún problema de identificarle. Nicolás Redondo Terreros,
01:20encantado de tenerlo con nosotros. Bueno, encantado de estar en esta casa, que es casi
01:23como mi casa. Como tu casa. Una cosa, ya tenemos a Donald Trump, le tiene ahí detrás,
01:28de presidente del gobierno. ¿Qué podemos esperar y qué podemos temer de esta nueva
01:32etapa de Trump? Yo tengo una cierta melancolía con lo que está sucediendo alrededor de la
01:38elección de Trump. Estoy viendo a todos los medios de comunicación, cosa que ya es preocupante,
01:46pero sobre todo a los políticos y a los analistas, como si fueran espectadores de una película.
01:53Todo el mundo está analizando lo que puede o no puede hacer Trump, que por cierto es
01:59un personaje poco interpretable. Lo iremos viendo según vaya cien. Pero en Europa no
02:07deberíamos ser espectadores, sino protagonistas. Hace cuatro años, cuando terminó su mandato
02:13Trump y llegó Biden, los europeos, la Unión Europea, se conjuró para que no volviera
02:23a suceder lo que sucedió entre los cuatro años anteriores, que hubo un grado de tensión
02:30con Trump muy evidente. Han pasado cuatro años los del mandato de Biden, vuelve Trump
02:39y no solo estamos en la misma situación que estábamos antes, sin haber hecho los
02:44deberes en absoluto los europeos. Estamos peor, bastante peor, por dos motivos.
02:52¿Pero qué tenemos que hacer? Por dos motivos, lo vamos a ver. Uno, porque
02:58Trump llega de una forma distinta a la que llegó. Llega con mayorías absolutas, con
03:04mayoría, controla el Senado, controla el Congreso. Es su último mandato probablemente,
03:13con lo cual es lo que va a pasar a la historia. Será un personaje más desinhibido sin ninguna
03:18duda. Y además, según parece, va a tener un criterio internacional, mientras antes
03:24su perfil intentó que fuera aislacionista, como en otras ocasiones en Estados Unidos.
03:32Segundo, Europa, que no ha hecho los deberes, está en la peor situación posible. Se han
03:39incrementado los nacionalismos, se ha incrementado el poder de los partidos cercanos a Trump.
03:48Estamos en una moda, podemos hablarlo luego, en la que es más importante el líder con
03:56exceso de autoridad o autoritario que el sistema de partidos políticos.
04:01Y no mira a nadie. Podríamos analizar todo, porque hay populismo de derechas y los hay
04:08de izquierdas. Antes de entrar en los populismos, antes de hablar de España, ¿qué tiene que
04:12hacer Europa respecto a Trump? Porque aquí hay dos corrientes, la de no hacer nada o
04:16por lo menos recibirla de forma como que no llegue a haber. Bueno, si ya no le queda más
04:19remedio. No, digo porque, a pesar del presidente Trump, lo primero que ha hecho es decir o
04:24sugerir que igual invade Groenlandia, que es propiedad, bueno, esto de es propiedad
04:28queda un poco mal. Forma parte del territorio de la corona de Dinamarca. En fin, no creo
04:32yo que sea la mejor carta de presentación. No, no, una cosa es lo que dice y otra es
04:35lo que hará. Si tienen interés en Groenlandia, como tienen en Panamá, pero bueno, habrá
04:43formas económicas o mercantiles, por decirlo, de solucionar intereses sin perjudicar notablemente.
04:53Bueno, en cualquier caso, ¿qué puede hacer Europa por ahora? Recibirle. Es el presidente
05:05de Estados Unidos y nosotros somos aliados de Estados Unidos. Gobierne quien gobierne.
05:10A mí me parece mal, mal. Lo he visto, bueno, de una forma elíptica en el presidente del
05:18gobierno intentar echar un pulso con lo que sucede en Estados Unidos. No tiene ningún
05:23sentido. Si no se lo cuenta Nicolás Rondón, se lo cuento yo. Pedro Sánchez, presidente
05:26del gobierno, se erige en portavoz, digamos, en contra de esa internacional derechista
05:31que dice que forma no solo Donald Trump, Milley, Abascal en España, Meloni. Pero eso es de
05:37consumo interno, como fue la ruptura con Milley y la retirada del embajador. Eso es que todo
05:44lo que tocan lo empequeñecen, lo empobrecen, lo embarran. Es decir, hoy llega con todas
05:50las de la ley legítimamente el presidente de Estados Unidos, el país más influyente
05:55y más importante del mundo hoy, aunque llevemos años diciendo que está en decadencia y sin
06:00poner un soldado, sin poner nada. En Ucrania ha puesto en evidencia a Rusia y no ha hecho
06:05nada. No ha tenido ni un muerto, quiero decir. Bueno, ¿qué vamos a decir? Pues llevarnos
06:12bien dentro de lo que podamos y defender nuestros intereses. Pero, ¿qué tendríamos
06:16que haber hecho antes? Una fusión más intensa entre los países de la Unión Europea para
06:23tener un protagonismo en la política internacional más importante del que tenemos. Pudo ser
06:29en un momento determinado eso. Cuando Rusia invade Ucrania, yo creo que lo recordamos
06:35todos, hubo un momento en que nos sentimos europeos. Hubo un sentimiento recibiendo a
06:41los exiliados, a la gente que huía, la solidaridad europea. Hubo un sentimiento, por lo menos
06:46en mi caso, en el que yo me sentí plenamente europeo. Era la primera vez probablemente
06:51en la que yo me sentía eso. En Europa no está coja, Nicolás. Totalmente. Hay dos
06:54liderazgos claros, si se puede establecer paralelismo. Uno es Meloni, en Italia, que
06:59representa todo eso que representa a Trump. Y otro, vamos a decirlo así, vamos a darle
07:03el beneficio a la duda, al presidente del gobierno. A Pedro Sánchez, que representa
07:06lo que queda de la izquierda en Europa. Y entre medias, no hay que olvidar que los dos
07:10países tractores de lo que ha sido la Unión Europea en los últimos 70 años, Alemania
07:13y Francia, están en medio de una crisis que hace 10 años no la podríamos ni imaginar.
07:19Macron está como está, que no puede casi ni formar gobierno ni gobernar. Veremos qué
07:23pasa con Yamarino, que ya ha fallecido, con su hija, con Marine Le Pen, en las próximas
07:28elecciones presidenciales. Y en Alemania, en febrero, a finales del mes que viene, hay
07:32unas elecciones en las que muy probablemente Olaf Sol va a tener que dejar la Cancillería
07:37y subirá, en el mejor de los casos, a alguien de la CDU, del centro derecha de Mércoles.
07:43Y será segundo partido la extrema derecha y tercero la socialdemocracia. A eso me refería
07:49cuando yo decía que estamos en la peor situación posible, mucho peor que hace cuatro años,
07:54es esto lo que me estaba refiriendo. Pero, con agravantes, es decir, Francia tiene un
08:00gobierno ahora, después de la última ruptura del gobierno, porque está concediendo cuestiones
08:09fundamentales al Partido Socialista. Y yo espero que, en Francia, el Partido Socialista
08:16utilice esos acuerdos con el gobierno francés actual para romper con la elección. Pero,
08:23en cualquier caso, lo que dice usted es cierto. Es decir, la época de Macron ha terminado.
08:30Cuando termine oficialmente, terminará. Y tiene la opción, si no se interpreta bien
08:37la situación política, de Mélenchon, que es un extremista de izquierdas, prisionero
08:43de su demagogia antisemita y absolutamente impresentable. No tenemos un personaje parecido
08:49en España. En el gobierno lo tuvimos, pero no lo tenemos. Y Maguilepain, claro, esto
08:55es increíble. Y luego, en Alemania, parece que eso sí va a ganar el CDU con una mayoría
09:05suficiente para gobernar con acuerdos, probablemente con los socialistas, eso espero yo. Pero sí,
09:14estamos en una situación peor. Es decir, lo que se tenía que haber hecho no se ha hecho
09:18con toda la seguridad. Y el esfuerzo económico que se tenía que haber hecho para protagonizar
09:25o ser líderes en el mundo de la revolución tecnológica, tampoco lo hemos hecho. Es decir,
09:32no dibujamos nada, no pintamos nada en ese mundo, que es el que se está dibujando ahora.
09:36En realidad, Gabriel, lo que sucede es que Europa está en manos y en mentes, a raíz
09:47de las medidas en el pasado, y lo digo por la presidenta, por Teresa Rivera, lo digo
09:58por todos ellos, mientras el mundo está cambiando a una velocidad extraordinaria. Los marcos
10:05políticos, económicos, sociales, ya está, políticos, ya está, éticos. Y estamos en
10:10manos antiguas con toda seguridad y débiles, en cierta medida. Bueno, eso es un problema
10:14que tenemos. Vamos a bajar un poco el balón al suelo, como se dice en términos futbolísticos.
10:19Vamos a hablar de Europa, no España, que también es algo que supongo que a ustedes
10:23les interesa. Verán, esta semana, que se me ha olvidado decirlo al inicio, Telefónica
10:28también ha cambiado de presidente. Antes estaba José María Álvarez Pallete y ahora
10:31está Marc Murtra, que es alguien que todo el mundo, incluido él mismo, relaciona con
10:36el PSC, los socialistas de Cataluña. Es un ejecutivo que realmente lo ha hecho bastante
10:40bien en Indra, que ha estado presidiendo hasta ahora la tecnológica y que, a partir
10:44de ya, es presidente de Telefónica. El asunto no es el nombramiento de Murtra en sustitución
10:50de Pallete, sino cómo se ha producido. Y ahí va la pregunta para nuestro invitado.
10:54Usted es conocedor de la política. ¿Usted hubiera llamado al presidente de Telefónica
10:58un viernes a las seis de la tarde o siete, ni siquiera al presidente, alguien que es
11:02su mano derecha en asuntos económicos, para decirle te tienes que ir? Ni yo ni ningún
11:06presidente anterior. Que quede claro, una operación de este tipo, y ha habido de todos
11:12los tipos, hasta en Telefónica, no se hace como se hizo de ninguna manera nunca. Yo creo
11:18que hay un fallo en las formas brutal que demuestra que este es un país económicamente
11:27pequeño en el que el gobierno tiene tanta fuerza que puede hacer casi lo que quiera
11:33en el ámbito económico, y eso no es bueno para las economías. Pero me preocupa porque
11:43es un... significa que algo muy importante. Si la gente no hace lo que tiene que hacer
11:54en el ámbito de su responsabilidad, la democracia se cae. Si tenemos dirigentes gobernándola
12:02con una vis autoritaria, y eso es lo que está sucediendo. Yo, por ejemplo, no he visto
12:09un comunicado de la COE mostrando su preocupación por las formas en las que se ha expulsado
12:17a Pallete. Yo tengo la impresión, no busco titulares, pero busco claridad. Tengo la
12:24impresión de que el gobierno no quiere leales. Pallete fue una persona que se adaptó bastante
12:32bien a los intereses del gobierno. Sí, bueno, ha gobernado siete años telefónica con Pedro
12:36Sánchez. Y se ha adaptado bien a los intereses coyunturales que tenía el gobierno en términos
12:41generales, por lo que hemos visto. Pero el gobierno no quiere leales, quiere guerrilleros.
12:49Y eso es en el ámbito político y en el ámbito económico. Se lo pregunto por la directa.
12:54¿Usted cree que Pedro Sánchez es un político autoritario? Que dice la derecha, pero dicho
12:58en alguien que perteneció al Partido Socialista, como ha pertenecido usted en muchas décadas,
13:03tiene mucho más valor. Pedro Sánchez, yo en mi libro hice la comparación de cómo
13:09ha ocupado el Partido Socialista contra el Partido Republicano. Pedro Sánchez cada día
13:16que pasa se parece más a Orbán. Y si analizamos la gestión de Orbán con los medios de comunicación,
13:28con las empresas, con la justicia, veremos parecidos angustiosamente entre uno y otro
13:38muy claros y muy evidentes. Esto es curioso porque Pedro Sánchez no tiene mayoría ahora.
13:42La mayoría que él invistió en septiembre del 23, no del año pasado, ya del 23, se
13:48ha evaporado porque Junts está jugando ya un poco a distanciarse de este gobierno. Aunque
13:53no participa en la moción de censura de Alberto Niño de Fijó, Junts ha dicho que no le va
13:57a apoyar los presupuestos. La pregunta es clara. ¿Usted cree que el presidente Uribe
14:00no debería convocar elecciones cuando no tiene mayoría? Sí, hombre, claro. Pero yo
14:04creo que esta legislatura es una legislatura que sirve para lo que está sirviendo. Para
14:08esa mezcla de autoritarismo, de embarramiento, de inmoralidad, de crear trincheras, etcétera.
14:17Esta legislatura no debió nacer nunca como ha nacido. El Partido Socialista no ganó
14:23las elecciones. Todavía el otro día lo volvió a decir el presidente. No ganó las
14:27elecciones y, por lo tanto, podía haber gobernado con el PP, podía haber llegado a un acuerdo
14:33con el PP, se podían haber convocado otras elecciones porque el PP tampoco tenía mayoría,
14:38se podían haber hecho muchas cosas razonables para cualquier persona sensata. Lo que nadie
14:45en su sano juicio pudo pensar es que el segundo partido, que no había ganado las elecciones,
14:52se pusiera de acuerdo con un partido y un líder, que tiene un líder que está fugado
15:00en Bélgica, un líder que, si pisa el territorio español, le detendría. Claro, es que eso
15:08no ha sucedido en ningún lado. Un ejemplo de las contradicciones que tiene esa bolchevización
15:21de los tontos. Vamos a ver. Estamos, y yo estoy en esa posición, sorprendido e indignado
15:31porque Trump va a indultar a los que asaltaron el Capitolio. ¿Verdad? Sí. Bueno, Sánchez
15:41está a indultado a algunos que protagonizaron el pronunciamiento de los independentistas
15:48y intentan listear a Puigdemont, que lo lideró. Claro, ¿qué diferencia hay de verdad? Cuando
15:57estamos hablando, la democracia es un sistema fundamentalmente moral. Para el PSOE todo
16:02es susceptible de empeorar. La pregunta tiene trampa y se lo voy a explicar. Esta semana
16:06también se han celebrado congresos regionales, se van celebrando congresos regionales del
16:10PSOE. El PSOE, salvo en Castilla-La Mancha, donde gobiernan Milano García Pagia, Asturias,
16:14Barbón y Chivite en Navarra, no tiene nada más de poder institucional. Pedro Sánchez
16:18quiere recuperarlo, pero hoy por hoy el único poder que tiene el PSOE es el BOE, a través
16:22de ese gobierno que negoció Pedro Sánchez con sus socios parlamentarios. La pregunta
16:28es, ¿todo es susceptible de empeorar para el PSOE en esta dinámica o esta deriva como
16:32lo ha dicho usted? Para el PSOE sí, para Pedro Sánchez no. ¿Tampoco para Pedro Sánchez?
16:36No, para el PSOE sí puede empeorar, para Pedro Sánchez no. La gente... Pedro Sánchez no
16:42quiere que Óscar López gane a Ayuso. ¿Cómo que no? No, no, no. Pedro Sánchez quiere
16:49controlar el Partido Socialista de Madrid. Pedro Sánchez no quiere que la vicepresidenta
16:54del gobierno... ¡No quiere! No piensa que la vicepresidenta del gobierno pueda ganar
16:59a Moreno. Lo que quiere controlar es Andalucía, porque Pedro Sánchez está en el mejor de
17:06sus mundos, porque es la única fuente de poder que hay en el PSOE. Si hubiera más
17:11fuentes de poder, habría más conflictos. Pero también expresionó su situación, se
17:16lo digo. Totalmente. Claro, la lógica indica que si Pedro Sánchez tuviera el poder en
17:21la sociedad que aparentemente tiene a raíz de que sigue controlando el PSOE, convocaría
17:25elecciones mañana mismo. Y no lo va a hacer pese a lo que diga José Félix Tazanos.
17:28Le quiere estar así gobernado por Julio Demón que el PSOE remonte en posiciones autonómicas
17:35y municipales. Se lo digo con toda la autoridad. Y se lo digo yo de otra forma, porque si convoca
17:39unas elecciones generales, igual no gobierna. Porque sumar está que se cae. La gran paradoja
17:46es que es una sociedad de socorros mutuos que se dice de forma castiza. Es una sociedad
17:52de socorros mutuos. ¿Cómo ve a Yolanda Díaz? ¿Cómo ve a Sumar? ¿Cree que tiene posibilidades
17:59de remontar? Ella no era una líder política, no es una líder política ni será una líder
18:04política. Y quien no es un líder político ni va a ser un líder político no puede crear
18:11de la nada un partido político y mantenerlo. Eso es un grupo de intereses que querían
18:16descabalgar al único líder político que había, aceptado o desaceptadamente, que era
18:20Pablo Iglesias y todo lo que representa Pablo Iglesias. Y pusieron a la más vivaracha,
18:27por decirlo de otra forma. Pero no es una líder política, se está desangrando y seguirá
18:31desangrándose. Y eso le permitirá al Partido Socialista de Pedro Sánchez, aún perdiendo
18:37las elecciones, tener una posición digna dentro del Partido Socialista. ¿A usted le
18:42da miedo un gobierno PP-Vox? No lo quiero. Pero miedo no le da, es decir, democráticamente
18:49lo acepta. Claro que lo acepto. Lo del miedo tiene también truco, porque sobre la base
18:56del miedo, Pedro Sánchez ha construido lo que hoy tiene. A mí miedo no me da ni ese
19:01gobierno ni el gobierno que tenemos ahora, que me podría dar miedo. No me da miedo nada,
19:06me preocupa todo. Yo soy partidario de políticas moderadas. Si gana el PP, ¿por qué no puede
19:13haber, y no tiene mayoría, por qué no puede haber un acuerdo razonable entre el primer
19:18partido de las elecciones, que si es el PP, el PP, y el segundo partido, que es el PSOE?
19:24Como lo puede haber en Alemania. Como lo puede haber en Alemania, pero ¿por qué no?
19:27Si España necesita reformas, reformas que no puede hacer ningún partido solo, ni ningún
19:33bando solo. Si España tiene una tradición de trincheras, de guerra-civilismo, que combatimos
19:38durante la transición, los líderes consecuentes lo que harían es superar esa situación porque
19:47nadie piensa, y yo lo oigo, yo lo leo en los medios de comunicación, pero porque nadie
19:51piensa que pudiera ser razonable un gobierno del PP-PSOE. Sí. ¿Por qué? Porque el PSOE
19:57en estos momentos no estaría dispuesto de ninguna manera a ayudar a un partido aunque
20:02tuviera una mayoría sólida, aunque fuera insuficiente. No es no. El no es no a Mariano
20:07Rajoy ha marcado, ha hecho fortuna en este PSOE de la militancia y que apoyó y apoya,
20:12hay que decirlo todo, al presidente del gobierno, a Pedro Sánchez. Vamos a la trinchera. Usted
20:17mencionó la palabra trinchera. A mí no me gusta nada hablar de trinchera, pero ya algo
20:20lo ha mencionado el invitado Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general de los socialistas
20:23vascos. Vamos a la trinchera. ¿El fiscal general del Estado tiene algún futuro? No,
20:29no debería tener ni presente. Sin entrar a juzgar... Tendría que haber sido ya. Se tenía
20:35que haber ido ya. Ya. Vamos a ver. Gabriel, es que yo me desespero. Los cargos imponen
20:43algunas responsabilidades. Y una es que el que lo ocupa mantenga la dignidad del cargo.
20:52La dignidad del cargo es algo que no vemos, pero que se nota. En el momento, ya digo,
20:58sin prejuzgar, en el que termina procesado en el Tribunal Supremo, que por mucha propaganda
21:08que se haga, es un tribunal que debe tener toda la confianza de la mayoría de los ciudadanos
21:15españoles de la sala correspondiente, además es un juez sólido, él para defenderse mejor
21:22debería haber dimitido en su momento y defenderse, porque igual... ¿Por qué cree que no se va?
21:32Porque se ha perdido ese principio de dignidad en la política española. O porque está actuando
21:38de saco terreno para que no le pillen. Puede ser también, pero sobre todo porque se ha perdido,
21:41porque nadie dimite, porque da igual lo que digan de ti. Tú sigues, porque ¿qué ministro más
21:48criticado que Marrasca? Ahí sigue imperturbable, pero ¿qué ministro, siendo juez como Marrasca,
21:56que se atreva a una crítica tan radical a otro juez del Tribunal Supremo como Marrasca? Y ahí
22:03sigue. Es que todo da igual, porque hemos perdido ese principio de dignidad, que es un principio
22:09imprescindible en la democracia. La democracia es un sistema muy extraño, porque es un sistema de
22:17leyes, pero también de ética y también de dignidad, porque los que nos representan nos deben dar
22:23de confianza a los representados. Si sucede lo que sucede, pues perdemos toda la confianza, o no,
22:31o solo estamos buscando la confianza de los más cafeteros, de los más ideologizados, de los más
22:38extremos, de los más radicales, pero esa historia ya la hemos vivido en España. En el PSOE hay gente
22:43que cree que por mucho Ábalos, mucho Coldo, mucho fiscal general que le tiene usted detrás,
22:47mucha esposa del presidente del gobierno, Begoña Gómez, mucho hermano del presidente del gobierno,
22:51que contemos los periodistas, de sus andanzas o presuntas andanzas, la gente va a seguir votando
22:56en gran medida a Pedro Sánchez, porque le vota por otras razones, una de ellas que no gobiernen
22:59el PP y Vox. ¿Usted cómo está viendo el Partido Popular? ¿Cree que está haciendo la oposición
23:03oportuna o cómo ve esta legislatura? ¿Cómo lo ve? El Partido Popular está haciendo supongo que lo
23:09que puede. ¿Y lo que puede es todo? No lo sé, yo si fuera el portavoz o el representante del Partido
23:19Popular seguro que haría otras cosas, pero debe ser desmoralizador hacer una política de la
23:26oposición y que no tenga ninguna influencia, digas lo que digas, en el gobierno. Quiero decir,
23:31que por ejemplo, pongo un ejemplo, Aznar sabía que lo que decía tenía una repercusión directa,
23:41probablemente en el electorado, pero desde luego en el Partido Socialista Obrero Español y no
23:45solo en el Partido Socialista Obrero Español, la tenía hasta en el propio Felipe González,
23:50se sentía interpelado. Ese es el juego de la democracia, es que el personaje se sienta
24:00interpelado, es decir, la democracia sobrevive porque los problemas, las situaciones no honorables
24:11no van a las instituciones, se quedan en el personaje, se quedan en el ser humano, se quedan
24:17en el representante. Bueno, claro, ahora da igual ya lo que digas, supongo que eso tiene que ser
24:22desazonador para cualquiera, no angustiante. Para mí lo sería, es decir, si yo digo algo que creo
24:27que es contundente, que es verdad, que es sólido, que es cierto y el de enfrente me mira como si
24:36viera llover, pues la verdad es que me desmoralizaría. Pero en cualquier caso, el problema que tiene
24:42España no es Feijó, ni es el PP, el problema que tiene España es esa mayoría que gobierna de esa
24:50forma tan precaria que no debió gobernar nunca. Tendemos a enfocar las cosas de una forma equivocada,
24:57el PP que haga lo que tenga que hacer, si lo hace bien mejor, pero en cualquier caso el problema
25:01que tenemos España no es el PP, es esta mayoría. Bien, esa foto que tiene usted detrás está Feijó
25:07e Isabel de Azayuso, que le quita el sueño a bastante gente en el Partido Socialista, por lo
25:12menos el de Madrid. ¿Usted cree que el PSOE está obsesionado con Ayuso? Totalmente, me parece que
25:18además yo fui de los primeros que hablé que la obsesión de Pedro Sánchez por Ayuso
25:25iba a llevar el PSOE al abismo, y bueno, no sé si les llevará al abismo, pero ya se ha llevado tres o
25:30cuatro por delante. Esa obsesión de Pedro Sánchez por una presidenta de una comunidad autónoma,
25:38porque Ayuso no es más que la presidenta de una comunidad autónoma, importante como la de Madrid,
25:43pero es solo eso, ha creado todo el desbarajuste que tienen los socialistas, y es una obsesión
25:51enfermiza y descontrolada por una señora que solo es presidenta, pero es que además analizan más
26:02la situación de Madrid. ¿Se puede hacer una oposición muy importante, supongo, a la presidenta
26:11de la comunidad de Madrid a la señora Ayuso? Seguro que sí, pero se tiene que partir de un hecho
26:19incontrovertible, evidente si sales a la calle, y es que Madrid es una historia de éxito hoy,
26:29en contraste con Cataluña, en contraste con otras zonas, Madrid es una zona, una comunidad,
26:34una capital, con éxito en este momento, y si tú lo que haces es no solo no reconocer ese éxito,
26:43que provoca muchos problemas, por cierto, en educación, en sanidad, etcétera, si tú no haces,
26:49no solo no reconoces esa historia de éxito, sino que te introduces en una espiral de confrontación
26:58ideológica desde un ministerio cuando menos, que es el candidato que le han puesto, Óscar López,
27:05o el presidente del gobierno, lo que haces es engrandecer la figura de Ayuso, y otras cosas
27:12no le puedo decir, lo que sí aseguro es que Ayuso tendrá un mejor resultado en las próximas
27:17elecciones autonómicas que el que ha tenido en las últimas, sin duda. Pues le agradezco
27:23enormemente esta llegada suya a Vox Populi en esta entrada de año, y le emplazo a una nueva
27:29temporada, o a un nuevo cara a cara que tendremos, pues no sé, iba a decir cuando Pedro Sánchez
27:35convoque elecciones, entonces igual es el 27, pero cuando sea, usted sabe que tiene las puertas abiertas.
27:41Por lo menos confirmamos si es cierta mi predicción, que tendrá mejor resultado Ayuso ahora en las
27:47próximas que en las anteriores. Vale, muchas gracias Nicolás Rodondo, encantado, y a todos
27:52ustedes en placerles a otro programa de cara a cara, ya saben, la semana siguiente seguiremos
27:56hablando de política, que es lo que nos gusta en el fondo, nos quejamos mucho pero nos gusta mucho
28:00hablar de política, también de empresa, como hemos hecho con Payet en este programa, y también de otras
28:04muchas cosas, de Trump y de lo que está por venir en esta nueva etapa del mundo. Hasta entonces.

Recomendada